nomansland escribió:Hola
El problema que le veo a la ARDESA Pionner es que creo que no vale para competir. En Arminse la califican como "Clasica", y las otras como "Competición". Ya que me meto en el mundo de la avancarga me gustaría poder competir con alguna posiblidad de éxito, aunque valoro mucho el aspecto. Las Underhamer dicen que son muy buenas para competir, pero no me gustan. Me gustan con un aspecto mas clásico.
Por cierto, ¿es necesario hacer retoques en la mira en estas armas? Es por lo que comentáis de limarla. Supongo que si las ARSA son artesanales vendrán bien ajustadas ¿?¿?
Yo solo tengo experiencia en .22 (tengo una Hammerly), y excepto la mira que he tenido que comprar una más alta, ni me atrevo a tocarla.
Un saludo.
Pues tendrás que empezar a ello.
La avancarga es otro rollo. Más artesanal, más auténtico.
El tocar las miras es obligatorio en todas las armas.
Por mi experiencia con la Galand, los artesanos que la fabrican te dejan el alza alta a propósito para que tú puedas limarla si lo necesitas. Y en cuanto al ajuste en lateralidad, se hace dando ligeros golpecitos con un instrumento que no marque sobre el punto, como un martillito de nylon o similar.
Pero antes de eso, tienes que conseguir agrupar, es decir, dar con la carga que te sea cómoda y que entren todos los disparos (o casi todos) en el diámetro de una pelota de ténis. Entonces y sólo entonces hay que empezar a limar, con calma y sólo si es necesario.
Y sobre lo de elegir el arma, yo tengo una Galand y es la única arma que jamás venderé. Con eso te lo digo todo.
La diferencia primordial entre las dos que mencionas es que la Galand es un arma algo más ligera y extraordinariamente bien equilibrada, mientras que la Lepage es algo más pesada y el peso está más delante, es algo más cabezona.
Si tienes un brazo fortísimo, las dos te irán bien.
Si por el contrario tu brazo es normalito (como el mío

) , con la Galand obtendrás mejores resultados. Pero las dos son auténticas armas de competición del más alto nivel. Y de ellas, sólo una es 100 por 100 artesanal y encima nacional.
...ay, que se me empieza a ver el plumero, que no puedo ser imparcial.
.