Página 1 de 3
RIFLE WELLINGTON QUE RESULTÓ SER Carabina rayada modelo 1851
Publicado: 14 Ago 2011 12:35
por MAGUNCIO
Ayer conocí a un granadino muy majo que está pasando unos días de vacaciones en casa de una buena amiga de la familia.
Se vinieron a mi casa a tomar una copa y al ver mis armas de avancarga me comentó que tenía un Rifle Wellington (Original). Me dice que es un arma de avancarga, de percusión, con bayoneta.
Me dijo que cuando regrese a su casa me enviará unas fotos y que si me gusta me lo puede vender a precio de amigo.
Él lo heredó de su familia y no sabe darme más pistas.
¿Alguno de vosotros sabe de qué estamos hablando? Yo, sinceramente, no tengo ni idea y en la Red no he encontrado nada que me saque de dudas.
Re: RIFLE WELLINGTON????
Publicado: 14 Ago 2011 13:31
por Telos
Tampoco me suena de nada y tampoco encuentro nada en la red.
A mi "Wellington", cuando escucho este nombre siempre lo relaciono con el rifle rayado "Baker" tiene bayoneta-espada, pero éste es de pedernal y no de percusión como te dicen, pero dudo mucho que sea este rifle, muy improvable, es lo único que se me ocurre, maguncio...
Re: RIFLE WELLINGTON????
Publicado: 14 Ago 2011 15:56
por Salitre
Querido amigo: Nunca he oído hablar de la Marca Wellinton. El general ingles de este nombre, como sabrás, era el jefe de las tropas británicas en España que lucharon contra los franceses. El rifle utilizado por ello era el Brown Bess, pero de chispa. Acaso podría tratarse de uno de estos rifles transformado a pistón.
Un abrazo
Re: RIFLE WELLINGTON????
Publicado: 15 Ago 2011 21:09
por Gunmetal
Yo tampoco lo habia oido nunca pero he encontrado esto:
http://www.johnsloughoflondon.co.uk/Antique-Arms/main/index/page:4
Es una maravilla que atribuyen a Wellington, un rifle del 58 transformado convertido en rifle deportivo.
En fin haber si con un poco de suerte es gemelo de este...
Re: RIFLE WELLINGTON????
Publicado: 16 Ago 2011 18:58
por ULTIMOMOHICANO
Hola terngo mucha curiosidad por ver las fotos a ver que es
Un saludo

Re: RIFLE WELLINGTON????
Publicado: 29 Ago 2011 20:28
por MAGUNCIO
Por fin Pepe, el granadino, me ha enviado fotos de su rifle. Me dice que lo de Wellington no va a ser así; que posiblemente haya sido una confusión por tener los duques de Wellington una finca en Granada. El arma es esta. ¿Qué opináis?
Re: RIFLE WELLINGTON????
Publicado: 29 Ago 2011 20:29
por MAGUNCIO
Más
Re: RIFLE WELLINGTON????
Publicado: 29 Ago 2011 20:31
por MAGUNCIO
La últimas.
Re: RIFLE WELLINGTON????
Publicado: 29 Ago 2011 20:38
por Salitre
Amigo MAGUNCIO: Hacen falta fotografías del rifle entero, y alguna mas clara de la platina para ver las marcas y lo que parece que está grabado. Seguro que BUSMAN, te lo clasifica rápido. Por lo que se ve, parece un rifle del ejército español.
Como pensábamos, de Wellinton, nada.
Un abrazo.
Re: RIFLE WELLINGTON????
Publicado: 29 Ago 2011 20:42
por Salitre
Perdonad, pero cuando escribí lo anterior, no estaban puestas todas las fotografías (Que por cierto, son malas de verdad)
Re: RIFLE WELLINGTON????
Publicado: 29 Ago 2011 22:23
por Busman
Efectivamente, el compañero Salitre tiene razón, se trata de uno de los primeros rifles militares españoles de bala Minié, pero de la primitiva bala de este tipo que incorporaba en la base un culote de hierro en forma de cuña para expandir el plomo.
El nombre oficial de esta arma reglamentaria es Carabina rayada modelo 1851 para Regimientos de Artillería y Batallones de Cazadores. Como se puede apreciar, aún conserva el alza reglamentaria.
También se llamaba carabina de bala forzada a cuña, aunque después se sustituyó la cuña de la bala por un pequeño vástago. Por fin en 1855 se adoptó el modelo de bala minié normal de base hueca inspirado en el reglamentario inglés de 1853, modificándose el arma y naciendo un nuevo modelo, el 1855, algo diferente y mejorado.
Como se puede apreciar por la O coronada fue fabricada en su día en la Fábrica de fusiles de Oviedo. El apellido del armero no se identifica bien, pero es casi con toda seguridad un apellido de origen vasco, esto era muy normal. También parece que la fecha de fabricación es 1855, pero se vé todo muy borroso.
Ahora es tarde y tengo que madrugar. Si os interesa el tema, otro día si puedo busco algo más de información y algunas fotos del arma y de manuales de su época
Re: RIFLE WELLINGTON????
Publicado: 29 Ago 2011 22:47
por MAGUNCIO
Muchísimas gracias amigos. A pesar de que las fotos no son muy buenas, estoy impresionado por vuestros conocimientos.
Trataré de pedir fotos mejores y estaré encantado de que me sigáis informando de todo lo relativo a este fusil.
¿Tenéis idea de cual puede ser su precio? Sé que es difícil sin saber en que estado se encuentra pero es por tener una idea.
Re: RIFLE WELLINGTON????
Publicado: 29 Ago 2011 22:57
por Salitre
Ya decia yo, que el amigo BUSMAN nos ilustraria pronto con su saber. Y he acertado.
Un abrazo.
Re: RIFLE WELLINGTON????
Publicado: 30 Ago 2011 11:54
por MAGUNCIO
He navegado un poco por la red y todo parece confirmar que el compañero Busman ha acertado de pleno. Y eso que las fotos son bastante mediocres.
Te felicito compañero. Eres un artista. Y, ya sabes: Toda cuanta información puedas ampliar sobre este rifle será muy agradecida.
Re: RIFLE WELLINGTON????
Publicado: 30 Ago 2011 21:08
por Busman
Je, je, no me tientes, que la pieza da para un bonito artículo sobre las armas rayadas.
Desde luego, es una pequeña joya. Por lo que se ve está completita con su alza, su baquetita, su guardacebos y sus abrazaderas todas en su sitio, algo genial por lo raro. Se ve que un dia estuvo cuidada. Hoy por hoy lo que le hace falta como el comer es un baño de gasoil, aceite y una buena limpieza.
Por cierto, veo que le falta algún tornillito en el alza y tal.
Las armas largas españolas militares del siglo XIX no se cotizan mucho, aunque esta es interesante por lo bien conservada y por ser una de las primeras en utilizar la bala Minié. Te recomiendo que consultes a esta gente:
http://www.armasantiguas.com/index.htmlSeguramente ellos te la tasen. Hay que tener en cuenta que son unos de los mayores expertos en armas antiguas españolas a nivel internacional (y posiblemente me quede corto). Si tienes la suerte de hablar con Xavier Sala te darás cuenta de lo que digo. Es autor de importantes obras sobre el tema pero muy cercano a nosotros y todo un caballero. Podrías estar hablando con él horas sin cansarte ni tú de preguntar ni él de contestar.
Su hijo, Lluc, no le va a la zaga en conocimientos pero ahora es él quien lleva el negocio y andará más ocupado. También es el autor de esas maravillosas fotos,
Por cierto, aviso, pinchar ahora mismo el enlace no es apto para cardiacos.
Jé

y que conste que no tengo ninguna relación económica ni familiar con ellos, ni tengo intereses de ningún tipo en su negocio.
Lo que sí es verdad es que estoy muy agradecido por el trato recibido cada vez que he tratado con ellos.
Re: RIFLE WELLINGTON????
Publicado: 30 Ago 2011 21:12
por Busman
PD: La amenaza de aportar más datos sobre el arma sigue en pié. Tú consígueme buenas fotos que yo ya voy teniendo algo de material preparado.
Re: RIFLE WELLINGTON????
Publicado: 30 Ago 2011 21:44
por Busman
De momento para ir abriendo boca o pongo estas:
Con el alza abierta y su bayoneta reglamentaria:
Aquí otra de estas armas con el alza completamente abatida:
Por último un primer plano donde vemos la llave y el alza.
Sé que estas fotos tampoco son muy allá pero si pinchamos en ellas las podemos ampliar algo.
Re: RIFLE WELLINGTON????
Publicado: 30 Ago 2011 23:17
por Salitre