Página 1 de 1

A VUELTAS CON EL RECALIBRADO.

Publicado: 02 Jul 2011 22:33
por CORTES
Voy a recalibrar a .451 las "MAXIS" para mi "HAWKEN MACH", ¿cual deberia ser la tendencia? aumentar la dosis de polvora, diminuirla o no variara.

Pregunta para los que recalibran claro!!!!

Gracias de antemano.

Re: A VUELTAS CON EL RECALIBRADO.

Publicado: 04 Jul 2011 18:36
por POLVORA
CORTES escribió:Voy a recalibrar a .451 las "MAXIS" para mi "HAWKEN MACH", ¿cual deberia ser la tendencia? aumentar la dosis de polvora, diminuirla o no variara.

Pregunta para los que recalibran claro!!!!

Gracias de antemano.


Por qué quieres recalibrar??
Acaso no te agrupa? o es que van muy duras al entrar, si te agrupa y entran bien yo personalmente no re calibraría.
Yo recalibro porque me entran muy fuerte y además las recalibro entera cosa que no debe hacerse pero a mí me funciona, calibradas o sin calibrar a mi me van al mismo sitio, no tengo que corregir nada ni aumentar la carga, cada cañón es un mundo y lo que a mí me puede ir bien a ti no, mejor haz las pruebas oportunas y entonces decides que hacer, suerte.

Un saludo :cow:

Re: A VUELTAS CON EL RECALIBRADO.

Publicado: 04 Jul 2011 19:50
por CORTES
Efectivamente desde la primera bala entran fuertes, cuando llego a la septima me tengo que colgar de la baqueta para empujarla, de todas maneras tambien me he dado cuenta de que las balas de plomo, como las aleadas que utilizo para F.C., tienen un calibre diferente unas de otras, unas milesimas, pero diferente, quizas sea rizar el rizo y ser un poco maniatico pero mientras hago estas cosas no pienso en otras peores. :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:

Este fin de semana probare y a ver que pasa.

Re: A VUELTAS CON EL RECALIBRADO.

Publicado: 05 Jul 2011 00:22
por lewis
Hola compañero,
Si te entran forzadas SÍ deberás recalibrarlas al mínimo para que entren sin forzarlas, prueba con el 454 y el 451, incluso con el 450. Como ha dicho el amigo cada cañón aun siendo del mismo fabricante puede tener variaciones, que mira que hablamos de MILÉSIMAS DE PULGADA, o sea, de casi apenas nada pero que hace que se agarre a la estria o que entre suelta.

Yo lo que he visto hacer a los grandes de por aquí, que como sabes son de los grandes-grandes- es que la bala caiga sola dentro del cañón apenas con ponerle la baqueta encima sin golpearla y apenas dan un par de toques para que se asiente bien sobre la carga sin deformar el proyectil, cosa que si va ajustada SÍ ocurre con los golpes.
Al disparar como sabemos, con la dilatación del plomo que para eso es blando, ya se cogerá las estrias,ya. Así he visto hacer a uno de los más grandes 110 más dos ochos , eso sí agrupados (los 8), de los dieces ni te cuento.Además hechos como con sacabocados.Redonditos.
Y cargas bajas de 30-35 grains máximo.

Re: A VUELTAS CON EL RECALIBRADO.

Publicado: 05 Jul 2011 13:44
por FOX_4
Totalmente de acuerdo con Lewis, yo recalibro a .451, tanto las maxis en el Hawken como las balas largas en el Volunteer, caen prácticamente por si solas, no tienes que golpearla y por tanto no se mezclara la sémola con la pólvora debido al golpeteo, con la ignición de la pólvora el plomo se deforma al ser blando con lo cual coge la estría perfectamente.

Re: A VUELTAS CON EL RECALIBRADO.

Publicado: 06 Jul 2011 22:34
por CORTES
Bien, pues empezare con recalibrador del .451, yo tambien he visto a los maestros de por aqui dejar caer la primera bala dentro del cañon por si sola, de hecho creo que circula por internet un video al respecto, como el movimiento se demuestra andando este sabado subire a mi club con diferentes cargas y balas recalibradas a esta medida... ya os contare a ver que pasa... esto de que en avancarga no hay verdades absolutas en cierta manera es un aliciente. :?: :?: :?: :?: