Página 1 de 1
Aprendiendo con Artesano...
Publicado: 12 May 2011 21:21
por Saxtorph
Pues eso, despues de una Tarde tirando con Artesano y despues de fregar el revolver os cuento uqe poco a poco voy pillandole el tranquillo... (en toda la tarde hie solo un diez, pero en fin es el primero). Mientras Artesano delante mio hizo un 98 y un 96 con el rifle...
Eso sí, tiro con un remington 1858 de Uberti y el muelle real esta muy flojo. Intenté apretarlo con el tornillo que lleva y la consecuencia es que se salió de su sitio. Menos mal que Artesano, en vivo y en directo en la galeria de tiro me desmonto enterito el revolver y lo volvió a poner en su sitio. Estoy pensando cambiarlo por otro más duro. Me comentó que quizas montandole uno de Pietta. ¿Alguien lo ha hecho?
La ultima ronda tiramos con bala de 200 grains (solo 20 graims de carga), pero aun asi un gustazo. Aunque quizás la precisión se resienta, la sensación de tirar con bala en lugar de bola es única...
Re: Aprendiendo con Artesano...
Publicado: 12 May 2011 21:46
por Salitre
Pues sí, la sensación de tirar con bala cónica, es única.
Te has buscado el mejor maestro posible con mi amigo Artesano.
Un abrazo
Re: Aprendiendo con Artesano...
Publicado: 12 May 2011 21:54
por tirititao
Saxtorph escribió: ...La ultima ronda tiramos con bala de 200 grains (solo 20 graims de carga), pero aun asi un gustazo. Aunque quizás la precisión se resienta, la sensación de tirar con bala en lugar de bola es única...
¿Solo 20 gr de carga y antes con que carga tirabas? Yo en mi shooter tiro con 13 gn y, cuando el brazo lo permite, van unas encima de otras al centro. ¿La cónica necesita más carga que la bola?, me han pasado unas que quiero probar un día de estos.
Re: Aprendiendo con Artesano...
Publicado: 12 May 2011 22:01
por Salitre
Los 18-20 grains son suficientes para la bala cónica, teniendo en cuenta que pesan mas que las bolas, el retroceso es mayor.
Re: Aprendiendo con Artesano...
Publicado: 12 May 2011 23:01
por Saxtorph
Llevaba cargas de 20 grains para bola .454 (mi uberti tira un poco bajo y asi le doy más tension a la trayectoria). Hace unos dias, tambien con Artesano, tiramos con cargas de verdad 30 grains... Eso si que es tirar.
Re: Aprendiendo con Artesano...
Publicado: 12 May 2011 23:07
por Artesano
La verdad es que no se porque Uberti monta unos muelles reales tan blandos en los Rémington 1858, es que no percute bien y da fallos

, y por que el amigo Saxtorph ha repasado las chimeneas para que los pistones entren hasta el fondo y de esa forma facilitar la percusión, pero con todo eso hay una de las chimeneas que tiene que repasar un poco mas por que hoy le ha dado fallo y a la segunda vez a salido el disparo.
Ya le va cogiendo el tranquillo yo lo he dejado solo y de vez en cuando me pasaba por su puesto para ver como iba, poco a poco se está haciendo con todos los achiperres necesarios para practicar el
tiro....la verdad es que es un alumno muy aplicado

, me he quedado muerto cuando he visto que se ha hecho un diez como un sol.
Abrazos para todos.
Re: Aprendiendo con Artesano...
Publicado: 13 May 2011 00:02
por SHERIDAN
Saxtorph escribió:Pues eso, despues de una Tarde tirando con Artesano y despues de fregar el revolver os cuento uqe poco a poco voy pillandole el tranquillo... (en toda la tarde hie solo un diez, pero en fin es el primero). Mientras Artesano delante mio hizo un 98 y un 96 con el rifle...
Eso sí, tiro con un remington 1858 de Uberti y el muelle real esta muy flojo. Intenté apretarlo con el tornillo que lleva y la consecuencia es que se salió de su sitio. Menos mal que Artesano, en vivo y en directo en la galeria de tiro me desmonto enterito el revolver y lo volvió a poner en su sitio. Estoy pensando cambiarlo por otro más duro. Me comentó que quizas montandole uno de Pietta. ¿Alguien lo ha hecho?
La ultima ronda tiramos con bala de 200 grains (solo 20 graims de carga), pero aun asi un gustazo. Aunque quizás la precisión se resienta, la sensación de tirar con bala en lugar de bola es única...
Yo si le puse un muelle de pietta a mi revolver, solo que el mio no es de Uberti sino de Santa Barbara y el motivo fue justamente el contrario, que tenia un muelle demasiado duro.
Con el muelle del pietta va perfecto, asi que te recomiendo que lo pruebes.
Un saludo.
Re: Aprendiendo con Artesano...
Publicado: 13 May 2011 00:28
por Salitre
Yo tengo dos Uberti. Me van perfectamente, son suaves de muelle, pero percuten de manera satisfactoria sin ningún fallo.
Re: Aprendiendo con Artesano...
Publicado: 13 May 2011 08:46
por Saxtorph
Artesano, muchas gracias por tus comentarios, se ve que quieres a tus alumnos...
Lo del muelle si que es un problema, es tan blando que percute poco. Visto que hay experiencia de usar el de Pietta que parece un poco más duro, me parece que voy a optar por el cambio de muelle bien pronto...
Re: Aprendiendo con Artesano...
Publicado: 13 May 2011 09:12
por kernelsuse
Saxtorph escribió:Artesano, muchas gracias por tus comentarios, se ve que quieres a tus alumnos...
Lo del muelle si que es un problema, es tan blando que percute poco. Visto que hay experiencia de usar el de Pietta que parece un poco más duro, me parece que voy a optar por el cambio de muelle bien pronto...
Es la primera vez que escucho algo negativo de los remington de Uberti. siempre he escuchado en este foro describir al remington de uberti como "el favorito" mejor acero, mejores mecanismos y resulta que salen con el muelle blando y no percuten bien. Digo yo, si le pones un muelle pensado para un pietta, irá mas duro, pero pegará mas fuerte a las chimeneas, esto puede hacer que se te parta alguna si son de acero y si son de berilio te las chafará en poco tiempo no?
Por cierto, qué tal vas con el revolver, has conseguido agrupar ya? te entran todos los tiros en la diana? yo al principio daba algunos gatillazos

Re: Aprendiendo con Artesano...
Publicado: 13 May 2011 09:56
por Artesano
kernelsuse escribió:Saxtorph escribió:Artesano, muchas gracias por tus comentarios, se ve que quieres a tus alumnos...
Lo del muelle si que es un problema, es tan blando que percute poco. Visto que hay experiencia de usar el de Pietta que parece un poco más duro, me parece que voy a optar por el cambio de muelle bien pronto...
Es la primera vez que escucho algo negativo de los remington de Uberti. siempre he escuchado en este foro describir al remington de uberti como "el favorito" mejor acero, mejores mecanismos y resulta que salen con el muelle blando y no percuten bien. Digo yo, si le pones un muelle pensado para un pietta, irá mas duro, pero pegará mas fuerte a las chimeneas, esto puede hacer que se te parta alguna si son de acero y si son de berilio te las chafará en poco tiempo no?
Por cierto, qué tal vas con el revolver, has conseguido agrupar ya? te entran todos los tiros en la diana? yo al principio daba algunos gatillazos

No les pasa nada a las chimeneas, los muelles de Pietta son el intermedio en fuerza.... ni como los SB, ni como los Uberti. Además lo ideal cuando un martillo golpea muy directamente sobre la chimenea, esta se repasa de manera que el martillo reparta el golpe sobre la chimenea y el armazón de arma, eso es lo que hay que hacer, de esa forma percutirá el pistón pero no machacará las chimeneas.
Un abrazo.
Re: Aprendiendo con Artesano...
Publicado: 13 May 2011 13:14
por Saxtorph
Agrupar, agrupar todavia no. Pero es problema del Indio y no del revolver. En general estoy contento con el y sólo he detectado el problema del muelle flojo y quizás algún muy ligero desajuste en el giro del tambor. Artesano es de la opinión que estos pequeños desajustes desaparecerán con el uso, al ir ajustandose mejor las piezas... Aunque la verdad, con sus revolveres afinados por el, el uberte (y me imagino que muchos otros) no tienen color.
Re: Aprendiendo con Artesano...
Publicado: 13 May 2011 14:16
por skiner
Otra solución con el muelle de uberti es conseguir un tornillo un poco más largo. De todos modos en los remington hay que mirar que en el armazon no quede ninguna rebarba por dentro que frene el martillo (no olvidemos que el fresado que realizan en el interior del armazón de los remington es mucho más dificil de hacer que en los colt) y un muelle suave y alguna rebarba implica fallos en la percusión.
Saludos
Re: Aprendiendo con Artesano...
Publicado: 13 May 2011 14:25
por Saxtorph
Gracias Skinner, mirare lo de las rebabas. El tornillo más lago no puedo. Probamos durante el tiro a apretarlo al maximo y la curvatura que produce en el muelle real hace que este se salga de su alojamiento sobre el martillo (menos mal que Artesano me lo puso en su sitio, sino adios tarde de tiro).
Re: Aprendiendo con Artesano...
Publicado: 13 May 2011 15:23
por BudaFeliz
Lástima que la tirada de 100 y 300m que pensamos realizar se fastidiara

mi compañero que tira con grueso calibre y yo teníamos planeado el ir a tirar al campo de Granado. Al final a mi compañero le salió un asunto y lo cancelamos, no sé si este mas nos pasaremos o se quedara para Junio. Ya te pasaría un privado cuando decidamos ir por si puedes venir, al amigo Artesano y a otro tirador y amigo mío también le doy un toke cuando pasamos.
Saludos cordiales

Re: Aprendiendo con Artesano...
Publicado: 13 May 2011 16:04
por Saxtorph
Será un gran placer que nos juntemos todos

Re: Aprendiendo con Artesano...
Publicado: 13 May 2011 18:08
por BudaFeliz