Página 1 de 1

Conversión de percusión a Chispa con fotos

Publicado: 21 Mar 2011 12:11
por Silexpedernal
Transformación de un arma de percusión a chispa



Es un tema del que ya hemos hablado en el foro pero lo he documentado con imágenes para aclarar posibles dudas sobre el proceso.
La transformación de un arma de percusión a chispa no es una evolución lógica en un arma. Está claro que históricamente fue precisamente al revés, muchas armas originalmente concebidas con el sistema de chispa fueron reformadas al sistema de percusión con unas modificaciones mecánicas muy sencillas. Cambiando la llave, lógicamente y colocando un dispositivo para acoplar la chimenea donde antes había un oído. La bombeta.
Si partimos de un arma con signos de haber sufrido esa evolución, que tiene bombeta vamos, revertir esa evolución es relativamente sencillo.
¿con que objeto? Pues desde mi punto de vista por dos. El primero es puramente mecánico. Trastear con nuestras armas y conseguir con una de ellas poder disparar con dos sistemas de encendido como si fuesen dos armas distintas
Y la otra el económico. Comprar un arma de chispa para descubrir que no es lo que esperábamos, es decepcionante.
De esta manera descubriremos un mundo nuevo, el de la chispa sin hacer un gran desembolso.



Partimos de un arma de percusión. En este caso un bonito rifle de ARDESA, el modelo Shenandoah


Imagen

Para esta modificación necesitaremos unas pocas herramientas. Un tornillo de banco nos será muy útil también, pero si no lo tenemos nos podemos arreglar. Solo es cuestión de imaginación.
En la foto se puede ver una terraja u un macho de paso 10 x 1,25. Métrica que nos encontraremos al desmontar la bombeta de ARDESA

Imagen

El primer paso es desmontar el cañón y quitarle la chimenea.

Imagen

Para desmontar la bombeta he utilizado el tornillo de banco. La bombeta suele estar muy bien apretada.

Imagen

A la bombeta le practicaremos dos caras paralelas con el fin de poder montar y desmontar con la ayuda de una llave fija de 10.

Imagen

He colocado un tornillo en el orificio de la bombeta para que me sirva de guía y hacer las caras paralelas a la chimenea. Encontraremos más material y resistencia que en cualquier otro punto. No es necesario que las caras queden perfectas ahora. Se terminaran cuando tengamos la bombeta suelta

Imagen


Una vez hechas las caras, aplicaremos aceite para facilitar la suelta y emplearemos el tornillo para sujetar la bombeta y hacer girar el cañón con una facilidad asombrosa.

Imagen



Imagen


Ya tenemos la bombeta suelta.

Imagen


Con la bombeta suelta afinaremos las caras a lima para que la llave de 10 encaje a la perfección. Sin holguras mejor que mejor


Imagen


Ahora es el momento de acoplar el nuevo oído al cañón.
Un nuevo oído que, ojo, no lo venden en el mercado. Hay que fabricarlo uno mismo o pedirle a un tornero que nos lo fabrique. Este es el punto mas delicado y difícil de todo el proceso. No me refiero a colocar el oído en el arma sino a fabricarlo.
Yo abusé de un amigo tornero para fabricármelo. Despues, para otras modificaciones me hice un oído yo mismo a partir de una varilla de acero inoxidable de 10 mm y una terraja de paso 10x1,25, como ya he dicho. No es facil, aviso
Como muestra de las medidas puede servir la bombeta.

Imagen

Ya tenemos el oído hecho y repasamos la rosca del cañón. No es necesario puesto que está perfecta. Yo lo he hecho de todas formas

Imagen


¿Que tal encaja? Parece que bien

Imagen

Imagen


Usaremos teflón para que el oído quede herméticamente sellado al cañón. Retirando con un cuter el sobrante tanto en el interior como en el exterior

Imagen

Imagen


Ya está hecho el apaño. Ahora solo falta montar el invento en la culata.
Veremos que la silueta de las llaves es exactamente la misma y que encajan a la perfección el la caja de la culata

Imagen

¿Y por dentro???

Imagen

Imagen

Se puede observar que una de las llaves tiene algo raro puesto en la cola del disparador. Si, es un pequeño apaño que le he colocado con el fin de que al montar el pelo de la llave, la distancia que recorra el mecanismo del pelo sea muy corta y golpee la cola con fuerza e inmediatamente. A la llave de chispa también se lo voy a colocar.

Colocada la llave, parece que el rifle siempre fue de chispa ¿Verdad?
Imagen


En la última fotografía observamos la altura y colocación del oído. Parece perfecta. No puede ser de otro modo pues todo está centrado y debe quedar bien por necesidad.


Imagen



Y en las imagenes siguientes, una pena que la cámara sea mala, se puede ver el chorro de buenas chispas como caen donde deben. Me queda de probar el arma en el campo de tiro y que espero que sea este miércoles.

[youtube]xagvA1Z-Bs8&playnext=1&videos=YzvpuwXiaWU&feature=mfu_in_order[/youtube]


[youtube]1xKyXa4uMNk&playnext=1&videos=YzvpuwXiaWU&feature=mfu_in_order[/youtube]

Re: Conversión de percusión a Chispa con fotos

Publicado: 21 Mar 2011 13:18
por Salitre
Hola SILEX: Un trabajo sencillo, muy bien realizado y documentado Quien quiera tener dos armas en una, ya sabe lo que tiene que hacer,
Enhorabuena.
Lo que tienes que hacer es pasar el artículo al "Taller de avancarga" para que no se pierda en las lejanías del foro y se pueda consultar cuando haga falta..
Un abrazo

Re: Conversión de percusión a Chispa con fotos

Publicado: 21 Mar 2011 15:58
por lewis
Muy bien hecho el trabajo compañero, además con un precio muy asumible (unos 5e la bombeta y unos 75-80 la llave, más alguna piedra) tenemos para disfrutar en modalidades distintas.

Además de "apañao" sabes enseñar...:apla: :apla: :apla:

Re: Conversión de percusión a Chispa con fotos

Publicado: 21 Mar 2011 16:07
por Orion
Muy buen trabajo y muy bien explicado :apla: :apla:

Re: Conversión de percusión a Chispa con fotos

Publicado: 21 Mar 2011 19:58
por riparvia
Silex, de esta manera podemos tirar en la modalidad PENNSYLVANIA, WHITWORTH y MAXIMILIAN sin cambiar de arma, solo cambiándole la llave y poniendo la bombeta.
¿es esto cierto?
Saludos.

Re: Conversión de percusión a Chispa con fotos

Publicado: 21 Mar 2011 20:11
por FrecciaRossa
riparvia escribió:Silex, de esta manera podemos tirar en la modalidad PENNSYLVANIA, WHITWORTH y MAXIMILIAN sin cambiar de arma, solo cambiándole la llave y poniendo la bombeta.
¿es esto cierto?
Saludos.


Po zi. Sin olvidar Vetterli. 4 en 1.
Aunque ya se sabe:Quien mucho abarca... :wink:

Por cierto, estupendo tutorial, Silex. :apla:

.

Re: Conversión de percusión a Chispa con fotos

Publicado: 21 Mar 2011 21:05
por riparvia
Bueno, yo había dicho esas tres, porque para Veterli, tengo el Wathländer, pero si, también vale.

Re: Conversión de percusión a Chispa con fotos

Publicado: 21 Mar 2011 21:49
por skiner
Eso es un trabajo de calidad. Un segundo he dicho yo eso ........ perdón me equivoque lo que realmente quería decir es que es una chapuza (ya se sabe la cochina envidia :wink: ).

Respecto al apaño de la cola del disparador, es muy interesante a mi nunca se me hubiera ocurrido dar ese uso a una ficha eléctrica

Saludos

P.D. Es ilusión mía o son mejores los acabados en la piezas internas de la llave de percusión que en la de chispa por ejemplo la microfusión del fiador, la lamina de acero de la llave que en la de percusión esta acabada por dentro. Y mejor no mentar esos tornillos allen de la llave de chispa :cry: :cry:

Re: Conversión de percusión a Chispa con fotos

Publicado: 21 Mar 2011 22:02
por freeplayer
Estupendo tutorial!!!
:apla: :apla: :apla:
saludos

Re: Conversión de percusión a Chispa con fotos

Publicado: 22 Mar 2011 17:46
por alexloren1973
Muy buen trabajo, :apla:

Respecto al oido, en Trelles, en el apartado Repuestos de Ardesa, aparece un oido y una bombeta como recambios a un precio de 7 y 6 euros creo recordar. ¿Són válidos éstos para esta conversión?

Saludos.:)

Re: Conversión de percusión a Chispa con fotos

Publicado: 22 Mar 2011 22:28
por Silexpedernal
alexloren1973 escribió:Muy buen trabajo, :apla:

Respecto al oido, en Trelles, en el apartado Repuestos de Ardesa, aparece un oido y una bombeta como recambios a un precio de 7 y 6 euros creo recordar. ¿Són válidos éstos para esta conversión?

Saludos.:)



El oído no es de esa métrica. No vale
La bombeta tiene el agujero de fuego muy grueso
En todo caso habría que usar la bombeta, la parte interior y roscarle una métrica adecuada al oído para que funcione

Re: Conversión de percusión a Chispa con fotos

Publicado: 23 Mar 2011 09:44
por Silexpedernal
skiner escribió:Respecto al apaño de la cola del disparador, es muy interesante a mi nunca se me hubiera ocurrido dar ese uso a una ficha eléctrica


Ya habrás adivinado cual es mi profesión, cirujano.

skiner escribió:
Es ilusión mía o son mejores los acabados en la piezas internas de la llave de percusión que en la de chispa por ejemplo la microfusión del fiador, la lamina de acero de la llave que en la de percusión esta acabada por dentro. Y mejor no mentar esos tornillos allen de la llave de chispa :cry: :cry:


Los acabados de las llaves son similares si exceptuamos lo de la contra pletina y los tornillos allen. Cirujano, ya te digo
La contra pletina es una chapa para mi gusto delgada, que no me parece tan eficaz como la de fundición de su hermana de percusión. Mas gruesa y por ende, rígida. Con rebajes para las cabezas de los tornillos.
La llave de chispa es de segunda mano y los cambios de tornillos fueron necesarios.
Los tornillos allen son...... lo que mejor encontré en métrica 3. El tornillo allen suele tener un temple y dureza mejor que los tornillos estándar.
Pronto tendré que sustituir el tornillo eje del fiador, creo que la rosca anda un poco pallá.

Re: Conversión de percusión a Chispa con fotos

Publicado: 23 Mar 2011 21:01
por reficul
Muy buen reportaje.
:apla: :apla: :apla:

Re: Conversión de percusión a Chispa con fotos

Publicado: 24 Oct 2018 10:16
por Silexpedernal
Alguien estaba interesado en este proceso
Rescato este hilo
:clint:

Re: Conversión de percusión a Chispa con fotos

Publicado: 24 Oct 2018 15:18
por DiegoSevilla
Magnífico tutorial Silex.
Yo mismo he buscado información sobre éste cambio.
Te pediría si las tienes aún foto con más detalle del perfil del oído y de cómo queda alojado en el cañón.
Saludos y gracias