Manual de uso para revólveres de pólvora negra
Publicado: 13 Mar 2011 13:48
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA EL MANEJO DE
REVOLVERES DE POLVORA NEGRA.
PRECAUCIONES Y RECOMENDACIONES GENERALES.
1° Use exclusivamente Pólvora Negra, esta regla debe ser la más rígida en el manejo de armas de avancarga. El empleo de cualquier otro propulsor puede causar serios desperfectos en el arma. No use bajo ninguna circunstancia pólvoras sin humos ni siquiera mezcladas con Pólvora Negra en pequeñas dosis. Use siempre la Pólvora Negra recomendada en las dosis y pesos establecidos. No se exceda jamás de estas medidas.
2° Maneje el arma como si esta estuviese siempre cargada. No apuntar con el arma sobre ninguna cosa a la que no se desee disparar (diana), ni mucho menos sobre una persona. Tenga siempre la boca del cañón en una dirección de seguridad, sobre todo en el proceso de carga. Colocar los fulminantes o pistones solamente en el momento de hacer fuego par obtener las mejores condiciones de seguridad.
3° Asegúrese de las condiciones del puesto de tiro antes de disparar. Advierta la presencia de otras personas alrededor o detrás de su puesto. No dispare jamás al agua ni piedras o superficies duras; los proyectiles esféricos pueden desviarse fácilmente en esas condiciones.
4° Asegúrese de que su arma esta en condición correcta de fuego antes de proceder a cargarla. Asegúrese de que la bala queda bien asentada sobre la carga de pólvora, sin cámara de aire intermedia. Antes de cargarla compruebe que el cañón no esta obstruido.
5° En el caso de una interrupción en la serie de disparos, sea extremadamente prudente. Mantener el arma apuntando a una dirección de seguridad y esperar a estar bien seguro antes de reanudar los disparos.
6° No cargue jamás un arma de Pólvora Negra directamente de la polvorera. Cargue el arma empleando un dosificador regulable individualmente.
7° Proteja sus ojos y oídos durante el tiro. Es recomendable el uso de gafas protectoras con el fin de evitar que las partículas de pólvora, pistones o plomo puedan dañar los ojos. Hoy esto en el tiro deportivo es obligatorio.
8° Durante el tiro mantener todos los recipientes que contengan pólvora bien cerrados.
9° Sitúe a los espectadores detrás del tirador. No es recomendable situarse al lado de un arma de Pólvora Negra. Los gases de combustión, partículas y restos del pistón pueden causar daños.
10° La Pólvora Negra deposita residuos sobre todas las partes metálicas del arma. Después de una sesión de tiro el desmontaje y limpieza del arma son absolutamente necesarios.
11° Conserve la Pólvora Negra y los pistones o fulminantes separadamente. Utilice si es posible el recipiente original.
12° El agua, nieve, barro u otro material, puede ser causa de una obstrucción del cañón. Examine el arma después de que haya sido expuesta a alguno de estos casos.
13° No fume jamás durante la carga, el tiro o la manipulación de la pólvora Negra.
14° No tome bebidas alcohólicas antes o mientras la secuencia de tiro.
15° Emplee solamente bolas de plomo dulce, las bolas de otras aleaciones no toman igual de bien las estrías del cañón.
16° No juegue jamás a vaqueros con un arma, estas no pueden pensar; usted sí.
17° Al acabar la tirada y antes de efectuar la limpieza, asegúrese siempre de que el arma esta totalmente descargada.
18° No guarde ni transporte jamás un arma cargada.
19° USE SIEMPRE EL BUEN SENTIDO COMUN.
PÓLVORA NEGRA
La Pólvora Negra es el único propulsor utilizable para el empleo de un arma de carga por la boca o avancarga. La razón por la cual la Pólvora Negra es el único elemento recomendable es fundamentalmente, que estas armas han sido concebidas para soportar las presiones relativamente bajas que produce esta.
Las replicas de armas antiguas han sido construidas con materiales y aceros actuales pero no están concebidas para soportar las altas presiones de la pólvoras sin humos modernas.
SELECCIÓN DE PÓLVORA NEGRA
Utilice la Pólvora Negra exclusivamente y ninguna otra pólvora para el empleo de un revolver de percusión.
La Pólvora Negra está disponible en varias medidas de granulación. El tipo recomendable es solamente el FFFG. o 3 F
Para los mejores resultados recomendamos las cargas siguientes:
Según la calidad de la pólvora, hay que empezar siempre por dosis más reducidas, he ir aumentando progresivamente.
Calibre .36 modelos COLT 10-15 grains de FFFG
Calibre .36 modelos REMIGTON 15-22 grains de FFFG
Calibre .44 modelos COLT y REMIOTON 20-30 grains de FFFG
SELECCIÓN DE BALAS
Para asegurar que usted utiliza una medida correcta de balas siga las instrucciones siguientes:
Sitúe la bala sobre la abertura de la recamara del tambor, si usted es capaz de introducirla con la sola ayuda de la presión de sus dedos, el diámetro de la bala resultara demasiado pequeño.
La medida ideal es cuando al introducir la bala dentro de la abertura de la recamara, ayudados con la palanca de carga, se produce un pequeño anillo de plomo que queda en el exterior.
Recomendamos las siguientes medidas de balas
Calibre .36 --- .375 --- 9.52mm.
Calibre .44 --- .451 --- 11.45mm. .457 - 11.6 mm.
Utilizar solamente plomo dulce
SELECCIÓN DE CAPSULAS FULMINANTES O PISTONES
Recomendamos usar los pistones Nº 11 pero siempre será la experiencia de cada tirador la que marcará la medida correcta a utilizar por su revolver de percusión.
Los pistones con carga insuficiente o excesiva pueden ser peligrosos, pueden causar un fallo en el disparo.
LA CARGA EN UN REVOLVER DE PERCUSIÓN
La única regla que usted debe seguir rígidamente para la carga de armas de Pólvora Negra es la de emplear esta pólvora exclusivamente. No se sienta tentado jamás de cargar su revolver con pólvora sin humo ni siquiera mezclada en pequeñas proporciones con la Pólvora Negra.
1° Elimine toda la grasa o el aceite del interior del cañón, del tambor, de las chimeneas y de los lugares alrededor de estas. Usar disolventes como el petróleo u otro similar que se encuentran en el comercio para limpiar todo resto de grasa antes de emplear el arma.
2° Asegúrese de que cada chimenea se encuentra bien alojada en su emplazamiento.
3° Coloque el martillo percutor en posición de seguridad (ler. Clic), que deja libre el tambor.
4° Coloque las cápsulas fulminantes en cada chimenea sin cargar con pólvora negra.
5° Hacer fuego con su revolver hasta que todas las cápsulas queden explosionadas. Esta operación permitirá eliminar todo resto de grasa o cuerpos extraños de las chimeneas.
6° Vuelva a colocar el martillo percutor en posición de seguridad (ler. Clic) y con la ayuda de la polvorera y el dosificador regulable, introduzca la dosis apropiada de Pólvora Negra en cada recamara del tambor. Durante esta operación asegúrese de que el tambor y el cañón son mantenidos en posición vertical.
7° Lo siguiente será introducir las balas dentro de la recamara, para ello nos ayudaremos con la palanca que el arma tiene para tal efecto. Es aconsejable engrasar los plomos a fin de facilitar su introducción. Las balas deben estar bien asentadas sobre la pólvora, sin cámaras de aire intermedias.
8° Cargue cinco recamaras en un arma de seis tiros o cuatro en las de cinco. La recamara vacía se situará bajo el martillo percutor para mayor seguridad en la manipulación y transporte del arma cargada, aunque esto no debe hacerse.
9° Rellene de grasa la parte restante de las recamaras del tambor. Grasas aconsejadas:
Grasa de bomba hidráulica, que se puede encontrar en cualquier taller o garaje, grasa vegetal o grasas preparadas.
El engrasado de las recamaras se debe a las razones siguientes:
A: La grasa actúa como lubrificante de la bala evitando también el emplomado del cañón.
B: La grasa cierra herméticamente la carga, separándola del aire e impidiendo que partículas de fuego se introduzcan, produciendo una peligrosa descarga múltiple del arma.
10° solamente en el momento del tiro se deben colocar las cápsulas fulminantes en las chimeneas, para obtener las mejores condiciones de seguridad.
11° colocar el martillo percutor sobre la recamara vacía del tambor. El arma está preparada para hacer fuego. Cada vez que coloquemos el percutor en posición extremar las precauciones.
12° La mejor forma de colocar las cápsulas en las chimeneas es empleando un empistonador lineal.
13° Un método alternativo para cargar el revolver es el siguiente:
Después de introducir la carga de Pólvora Negra en la recamara:
A/ Colocar un taco lubrificado de la medida conveniente o bien un taco de fieltro o de otro material similar que usted mismo se puede fabricar con un sacabocados en la medida de l0 mm. Para calibre .36 y l2mm. Para calibre .44 lubrificado adecuadamente. Con este sistema se puede evitar el tener que rellenar con grasa la parte restante de las recamaras aunque nosotros recomendamos que siga haciéndolo de igual manera, para una mayor seguridad, además de que da mejores resultados ya que la bala con grasa se lubrica mejor, y el tambor se atasca mucho menos
B/ Rellenar las recamaras con una cantidad de sémola de trigo, para que al introducir la bola de plomo, esta quede al ras de la recamara. Sobre la sémola colocar la bala de la forma habitual, y engrasar después el hueco. Con este sistema se mejora la compresión del disparo a la vez que se ahorra en grasa, quedando el cilindro perfectamente lleno al ras.
SU REVOLVER ESTÁ PREPERADO PARA HACER FUEGO
EN CASO DE DIFICULTADES
Fallo en el disparo:
1° Balas colocadas sin pólvora: Tarde o temprano este inconveniente ocurre a cualquier tirador, para lo cual es necesario desmontar el tambor, usar un sacabalas o desmontar la chimenea y hacer salir la bala.
2° Bala no asentada sobre la carga: Este inconveniente puede hacer que la presión no sea suficiente para hacer salir la bala del cañón, obstruyéndolo. El revolver debe ser desmontado y extraída la bala; un disparo más no hará desalojar esta bala del cañón sino que causará un problema mas grabe. No disparar jamás un arma de Pólvora Negra sin haber verificado que la bala está bien asentada sobre la carga de pólvora.
3° La cápsula explosiona pero carga no: La chimenea puede estar obstruida.
4° La cápsula no explosiona: Esto puede significar que el martillo percutor no golpea con suficiente fuerza o que la cápsula está defectuosa.
5° Si la cápsula no está defectuosa: Coloque el percutor en posición de seguridad y retire todos los fragmentos de otras cápsulas anteriores que hayan podido quedarse entre los pequeños canales del tambor con la ayuda de un cuchillo o un destornillador.
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
Las armas de Pólvora Negra exigen un mantenimiento minucioso a fin de evitar la formación de oxido, provocado por los residuos de la pólvora. El arma debe ser muy bien limpiada después de cada tirada.
No deje jamás el arma de Pólvora Negra sin una limpieza correcta después de cada uso. Recomendamos una limpieza meticulosa con un disolvente para P. N. De buena calidad y también la utilización de una gran cantidad de agua caliente. Esto es esencial para el mantenimiento del arma. Después de que las partes del arma han sido bien limpias y secas aplicar una ligera capa de buen aceite para armas en el interior del cañón y de las recamaras del tambor. No olvidarse nunca de eliminar ese aceite antes de volver a utilizar el revolver.
Envuelva el arma bien limpia y engrasada en un paño y consérvela en un sitio seco y lo más importante, un sitio seguro.
Una buena forma de limpiar el arma es con agua y jabón lavavajillas. Usando un cepillo de dientes para limpiar bien los pequeños huecos del arma y entre las chimeneas, y una escobilla para el cañón
Cada tres o cuatro usos es conveniente retirar la culata y sumergir el arma completamente en agua caliente jabonosa para limpiarla perfectamente, usando los cepillos de limpieza y desmontando el guardamonte para acceder a los mecanismos interiores. También soltaremos las chimeneas. Para terminar el lavado, un buen aclarado con agua caliente.
Después de un lavado, secaremos todo con una toalla luego usaremos un secador de pelo hasta no dejar resto de humedad.
Para finalizar, montaremos el arma e iremos aceitando sus piezas (con un aceite de motor es suficiente) aplicándolo con un trapo. A las chimeneas les aplicaremos una minúscula cantidad de grasa (de máquina) en su rosca eliminando la sobrante.
Después de todo esto frotaremos el arma con un paño con una pequeña cantidad de aceite y veremos el resultado inmejorable de una buena limpieza, disfrutando del arma por muchos años
MANTENGA EL REVOLVER, PÓLVORA, FULMINANTES, Y BALAS DE
PLOMO LEJOS DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.
Todas estas explicaciones a primera vista pueden parecer algo engorroso y difícil de llevar a cabo, todo depende de la manera de ser de cada uno.
Yo he visto tiradores que dicen que es mejor no limpiar el arma porque así se corrigen sus holguras (tonterías) la impresión que daban sus revólveres era de pena además de sucios oxidados. Si no se dispone de tiempo para la limpieza es mejor tirar con cualquier otra cosa.. Tampoco hay que ser tan estricto de limpiarlo todo meticulosamente cada vez, si por ejemplo se va a tirar en unos días varias veces, lo dejaremos para el último día, pero hacerlo.
REVOLVERES DE POLVORA NEGRA.
PRECAUCIONES Y RECOMENDACIONES GENERALES.
1° Use exclusivamente Pólvora Negra, esta regla debe ser la más rígida en el manejo de armas de avancarga. El empleo de cualquier otro propulsor puede causar serios desperfectos en el arma. No use bajo ninguna circunstancia pólvoras sin humos ni siquiera mezcladas con Pólvora Negra en pequeñas dosis. Use siempre la Pólvora Negra recomendada en las dosis y pesos establecidos. No se exceda jamás de estas medidas.
2° Maneje el arma como si esta estuviese siempre cargada. No apuntar con el arma sobre ninguna cosa a la que no se desee disparar (diana), ni mucho menos sobre una persona. Tenga siempre la boca del cañón en una dirección de seguridad, sobre todo en el proceso de carga. Colocar los fulminantes o pistones solamente en el momento de hacer fuego par obtener las mejores condiciones de seguridad.
3° Asegúrese de las condiciones del puesto de tiro antes de disparar. Advierta la presencia de otras personas alrededor o detrás de su puesto. No dispare jamás al agua ni piedras o superficies duras; los proyectiles esféricos pueden desviarse fácilmente en esas condiciones.
4° Asegúrese de que su arma esta en condición correcta de fuego antes de proceder a cargarla. Asegúrese de que la bala queda bien asentada sobre la carga de pólvora, sin cámara de aire intermedia. Antes de cargarla compruebe que el cañón no esta obstruido.
5° En el caso de una interrupción en la serie de disparos, sea extremadamente prudente. Mantener el arma apuntando a una dirección de seguridad y esperar a estar bien seguro antes de reanudar los disparos.
6° No cargue jamás un arma de Pólvora Negra directamente de la polvorera. Cargue el arma empleando un dosificador regulable individualmente.
7° Proteja sus ojos y oídos durante el tiro. Es recomendable el uso de gafas protectoras con el fin de evitar que las partículas de pólvora, pistones o plomo puedan dañar los ojos. Hoy esto en el tiro deportivo es obligatorio.
8° Durante el tiro mantener todos los recipientes que contengan pólvora bien cerrados.
9° Sitúe a los espectadores detrás del tirador. No es recomendable situarse al lado de un arma de Pólvora Negra. Los gases de combustión, partículas y restos del pistón pueden causar daños.
10° La Pólvora Negra deposita residuos sobre todas las partes metálicas del arma. Después de una sesión de tiro el desmontaje y limpieza del arma son absolutamente necesarios.
11° Conserve la Pólvora Negra y los pistones o fulminantes separadamente. Utilice si es posible el recipiente original.
12° El agua, nieve, barro u otro material, puede ser causa de una obstrucción del cañón. Examine el arma después de que haya sido expuesta a alguno de estos casos.
13° No fume jamás durante la carga, el tiro o la manipulación de la pólvora Negra.
14° No tome bebidas alcohólicas antes o mientras la secuencia de tiro.
15° Emplee solamente bolas de plomo dulce, las bolas de otras aleaciones no toman igual de bien las estrías del cañón.
16° No juegue jamás a vaqueros con un arma, estas no pueden pensar; usted sí.
17° Al acabar la tirada y antes de efectuar la limpieza, asegúrese siempre de que el arma esta totalmente descargada.
18° No guarde ni transporte jamás un arma cargada.
19° USE SIEMPRE EL BUEN SENTIDO COMUN.
PÓLVORA NEGRA
La Pólvora Negra es el único propulsor utilizable para el empleo de un arma de carga por la boca o avancarga. La razón por la cual la Pólvora Negra es el único elemento recomendable es fundamentalmente, que estas armas han sido concebidas para soportar las presiones relativamente bajas que produce esta.
Las replicas de armas antiguas han sido construidas con materiales y aceros actuales pero no están concebidas para soportar las altas presiones de la pólvoras sin humos modernas.
SELECCIÓN DE PÓLVORA NEGRA
Utilice la Pólvora Negra exclusivamente y ninguna otra pólvora para el empleo de un revolver de percusión.
La Pólvora Negra está disponible en varias medidas de granulación. El tipo recomendable es solamente el FFFG. o 3 F
Para los mejores resultados recomendamos las cargas siguientes:
Según la calidad de la pólvora, hay que empezar siempre por dosis más reducidas, he ir aumentando progresivamente.
Calibre .36 modelos COLT 10-15 grains de FFFG
Calibre .36 modelos REMIGTON 15-22 grains de FFFG
Calibre .44 modelos COLT y REMIOTON 20-30 grains de FFFG
SELECCIÓN DE BALAS
Para asegurar que usted utiliza una medida correcta de balas siga las instrucciones siguientes:
Sitúe la bala sobre la abertura de la recamara del tambor, si usted es capaz de introducirla con la sola ayuda de la presión de sus dedos, el diámetro de la bala resultara demasiado pequeño.
La medida ideal es cuando al introducir la bala dentro de la abertura de la recamara, ayudados con la palanca de carga, se produce un pequeño anillo de plomo que queda en el exterior.
Recomendamos las siguientes medidas de balas
Calibre .36 --- .375 --- 9.52mm.
Calibre .44 --- .451 --- 11.45mm. .457 - 11.6 mm.
Utilizar solamente plomo dulce
SELECCIÓN DE CAPSULAS FULMINANTES O PISTONES
Recomendamos usar los pistones Nº 11 pero siempre será la experiencia de cada tirador la que marcará la medida correcta a utilizar por su revolver de percusión.
Los pistones con carga insuficiente o excesiva pueden ser peligrosos, pueden causar un fallo en el disparo.
LA CARGA EN UN REVOLVER DE PERCUSIÓN
La única regla que usted debe seguir rígidamente para la carga de armas de Pólvora Negra es la de emplear esta pólvora exclusivamente. No se sienta tentado jamás de cargar su revolver con pólvora sin humo ni siquiera mezclada en pequeñas proporciones con la Pólvora Negra.
1° Elimine toda la grasa o el aceite del interior del cañón, del tambor, de las chimeneas y de los lugares alrededor de estas. Usar disolventes como el petróleo u otro similar que se encuentran en el comercio para limpiar todo resto de grasa antes de emplear el arma.
2° Asegúrese de que cada chimenea se encuentra bien alojada en su emplazamiento.
3° Coloque el martillo percutor en posición de seguridad (ler. Clic), que deja libre el tambor.
4° Coloque las cápsulas fulminantes en cada chimenea sin cargar con pólvora negra.
5° Hacer fuego con su revolver hasta que todas las cápsulas queden explosionadas. Esta operación permitirá eliminar todo resto de grasa o cuerpos extraños de las chimeneas.
6° Vuelva a colocar el martillo percutor en posición de seguridad (ler. Clic) y con la ayuda de la polvorera y el dosificador regulable, introduzca la dosis apropiada de Pólvora Negra en cada recamara del tambor. Durante esta operación asegúrese de que el tambor y el cañón son mantenidos en posición vertical.
7° Lo siguiente será introducir las balas dentro de la recamara, para ello nos ayudaremos con la palanca que el arma tiene para tal efecto. Es aconsejable engrasar los plomos a fin de facilitar su introducción. Las balas deben estar bien asentadas sobre la pólvora, sin cámaras de aire intermedias.
8° Cargue cinco recamaras en un arma de seis tiros o cuatro en las de cinco. La recamara vacía se situará bajo el martillo percutor para mayor seguridad en la manipulación y transporte del arma cargada, aunque esto no debe hacerse.
9° Rellene de grasa la parte restante de las recamaras del tambor. Grasas aconsejadas:
Grasa de bomba hidráulica, que se puede encontrar en cualquier taller o garaje, grasa vegetal o grasas preparadas.
El engrasado de las recamaras se debe a las razones siguientes:
A: La grasa actúa como lubrificante de la bala evitando también el emplomado del cañón.
B: La grasa cierra herméticamente la carga, separándola del aire e impidiendo que partículas de fuego se introduzcan, produciendo una peligrosa descarga múltiple del arma.
10° solamente en el momento del tiro se deben colocar las cápsulas fulminantes en las chimeneas, para obtener las mejores condiciones de seguridad.
11° colocar el martillo percutor sobre la recamara vacía del tambor. El arma está preparada para hacer fuego. Cada vez que coloquemos el percutor en posición extremar las precauciones.
12° La mejor forma de colocar las cápsulas en las chimeneas es empleando un empistonador lineal.
13° Un método alternativo para cargar el revolver es el siguiente:
Después de introducir la carga de Pólvora Negra en la recamara:
A/ Colocar un taco lubrificado de la medida conveniente o bien un taco de fieltro o de otro material similar que usted mismo se puede fabricar con un sacabocados en la medida de l0 mm. Para calibre .36 y l2mm. Para calibre .44 lubrificado adecuadamente. Con este sistema se puede evitar el tener que rellenar con grasa la parte restante de las recamaras aunque nosotros recomendamos que siga haciéndolo de igual manera, para una mayor seguridad, además de que da mejores resultados ya que la bala con grasa se lubrica mejor, y el tambor se atasca mucho menos
B/ Rellenar las recamaras con una cantidad de sémola de trigo, para que al introducir la bola de plomo, esta quede al ras de la recamara. Sobre la sémola colocar la bala de la forma habitual, y engrasar después el hueco. Con este sistema se mejora la compresión del disparo a la vez que se ahorra en grasa, quedando el cilindro perfectamente lleno al ras.
SU REVOLVER ESTÁ PREPERADO PARA HACER FUEGO
EN CASO DE DIFICULTADES
Fallo en el disparo:
1° Balas colocadas sin pólvora: Tarde o temprano este inconveniente ocurre a cualquier tirador, para lo cual es necesario desmontar el tambor, usar un sacabalas o desmontar la chimenea y hacer salir la bala.
2° Bala no asentada sobre la carga: Este inconveniente puede hacer que la presión no sea suficiente para hacer salir la bala del cañón, obstruyéndolo. El revolver debe ser desmontado y extraída la bala; un disparo más no hará desalojar esta bala del cañón sino que causará un problema mas grabe. No disparar jamás un arma de Pólvora Negra sin haber verificado que la bala está bien asentada sobre la carga de pólvora.
3° La cápsula explosiona pero carga no: La chimenea puede estar obstruida.
4° La cápsula no explosiona: Esto puede significar que el martillo percutor no golpea con suficiente fuerza o que la cápsula está defectuosa.
5° Si la cápsula no está defectuosa: Coloque el percutor en posición de seguridad y retire todos los fragmentos de otras cápsulas anteriores que hayan podido quedarse entre los pequeños canales del tambor con la ayuda de un cuchillo o un destornillador.
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
Las armas de Pólvora Negra exigen un mantenimiento minucioso a fin de evitar la formación de oxido, provocado por los residuos de la pólvora. El arma debe ser muy bien limpiada después de cada tirada.
No deje jamás el arma de Pólvora Negra sin una limpieza correcta después de cada uso. Recomendamos una limpieza meticulosa con un disolvente para P. N. De buena calidad y también la utilización de una gran cantidad de agua caliente. Esto es esencial para el mantenimiento del arma. Después de que las partes del arma han sido bien limpias y secas aplicar una ligera capa de buen aceite para armas en el interior del cañón y de las recamaras del tambor. No olvidarse nunca de eliminar ese aceite antes de volver a utilizar el revolver.
Envuelva el arma bien limpia y engrasada en un paño y consérvela en un sitio seco y lo más importante, un sitio seguro.
Una buena forma de limpiar el arma es con agua y jabón lavavajillas. Usando un cepillo de dientes para limpiar bien los pequeños huecos del arma y entre las chimeneas, y una escobilla para el cañón
Cada tres o cuatro usos es conveniente retirar la culata y sumergir el arma completamente en agua caliente jabonosa para limpiarla perfectamente, usando los cepillos de limpieza y desmontando el guardamonte para acceder a los mecanismos interiores. También soltaremos las chimeneas. Para terminar el lavado, un buen aclarado con agua caliente.
Después de un lavado, secaremos todo con una toalla luego usaremos un secador de pelo hasta no dejar resto de humedad.
Para finalizar, montaremos el arma e iremos aceitando sus piezas (con un aceite de motor es suficiente) aplicándolo con un trapo. A las chimeneas les aplicaremos una minúscula cantidad de grasa (de máquina) en su rosca eliminando la sobrante.
Después de todo esto frotaremos el arma con un paño con una pequeña cantidad de aceite y veremos el resultado inmejorable de una buena limpieza, disfrutando del arma por muchos años
MANTENGA EL REVOLVER, PÓLVORA, FULMINANTES, Y BALAS DE
PLOMO LEJOS DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.
Todas estas explicaciones a primera vista pueden parecer algo engorroso y difícil de llevar a cabo, todo depende de la manera de ser de cada uno.
Yo he visto tiradores que dicen que es mejor no limpiar el arma porque así se corrigen sus holguras (tonterías) la impresión que daban sus revólveres era de pena además de sucios oxidados. Si no se dispone de tiempo para la limpieza es mejor tirar con cualquier otra cosa.. Tampoco hay que ser tan estricto de limpiarlo todo meticulosamente cada vez, si por ejemplo se va a tirar en unos días varias veces, lo dejaremos para el último día, pero hacerlo.