Página 1 de 1

Un apaño para hacer la limpieza

Publicado: 01 Mar 2011 16:52
por FrecciaRossa
.

Hola!

Esto es un truquito para todos los que tengais un fusil al que por una causa o por otra no sea fácil o aconsejable desmontar el cañón para limpiarlo.
Lo pensé para mi fusil Underhammer, pero sirve para cualquiera de los de pistón.

Es simplemente un tornillo de métrica 6 con cabeza allen al que le hacemos un agujero pasante en el centro.
Desmontamos la chimenea, colocamos nuestro tornillito y le encajamos en su exterior una manguerita hasta el recipiente donde tengamos el líquido de limpieza (en mi caso agua jabonosa) y listo. A bombear...





Imagen





Además, no hay problema para colocarlo y quitarlo, ya que en el caso de que se nos haya quedado enroscado demasiado duro, como la cabeza lleva por dentro una hendidura allen, le metemos la llave y listo.

Coste total: 15 céntimos de euro y un ratillo de trabajo. :wink:


.

Re: Un apaño para hacer la limpieza

Publicado: 01 Mar 2011 16:59
por Firefighter
Haz una foto con el montaje completo y ponlo en el taller.

Un excelente idea

Un saludo

Re: Un apaño para hacer la limpieza

Publicado: 01 Mar 2011 17:09
por FrecciaRossa
.

Eso está hecho. :wink:


.

Re: Un apaño para hacer la limpieza

Publicado: 01 Mar 2011 19:01
por RAngel
Pues si le metes a eso una vaporetta queda de primera especial, y se seca solo por el calor que toma.

Re: Un apaño para hacer la limpieza

Publicado: 01 Mar 2011 22:25
por jeronimojimenez
Yo a mi Kentucky le quitè la chimenea, le arrimè una vaporeta pequeña y con dos pasadas se limpiò de escàndalo, daba igual por el cañon que por la chimenea, que incluso metièndola por el cañòn de abajo hacia arriba salia el vapor negro por la chimenea, y vicevesa, impresionante ademàs contanto calor se quedaba casi seco el cañon, un saludo.

Re: Un apaño para hacer la limpieza

Publicado: 05 Mar 2011 23:13
por FrecciaRossa
.

Bueno, pues como lo prometido es deuda, os pongo unas fotos del pequeño inventillo para limpiar las armas largas de percusión sin desmontar el cañón.

Como ya os comenté, primero el tornillito DE LA MISMA MÉTRICA QUE LA CHIMENEA (EN MI CASO M6) vaciado para dejar paso al líquido que utilizaremos para bombear y limpiar el cañón, en mi caso agua jabonosa, pero al que le gusten los disolventes de otro tipo, allá cada cual.


Imagen


Simplemente deberemos desenroscar la chimenea y sustituirla por el tornillito.
Una vez enroscado en el alojamiento de la chimenea, le acoplamos la manguera que irá a la cabeza del tornillo y que terminará en un cubo con el líquido que utilicemos para limpiar.
En mi caso, como la manguera que tenía es un pelín demasiado ancha, aumento el grosor del tornillo poniéndole un pequeño trozo de tubo de silicona termorretráctil.


Imagen


Le damos calor con un mechero o secador de pelo y lo acoplamos a la cabeza del tornillo. Si la manguera es algo más estrecha, mejor, eso que te ahorras.

Y ya para rematar, yo le he puesto una buena tuercaza de las gordas en el otro extremo, que me hace de lastre para que no se suba la manguera y se quede bien sumergida en el cubo, y ya está.


Imagen


Imagen


Yo uso la misma baqueta de carga metiendo un trapo que ajuste bien al cañón y al bombear succionamos el agua del cubo y limpia de maravilla todo el cañón y arrastra los depósitos de pólvora quemada de la recámara. Asi podemos limpiar cualquier arma larga sin desmontar el cañón y sin enguarrar nada ni mojar más que el interior del cañón, no las maderas ni la caja de mecanismos.

.

Re: Un apaño para hacer la limpieza

Publicado: 05 Mar 2011 23:21
por Salitre
Hola FRECCIA: Me parece que ese sistema lo patentará rápidamente la Sra de Freccia, en vista de sus cualidades de limpieza, higiene, etc. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Un abrazo

Re: Un apaño para hacer la limpieza

Publicado: 05 Mar 2011 23:37
por MAGUNCIO
Razón tiene mi buen amigo Salitre:

Dejémonos de demostrar lo buenos que somos limpiando, cuando queremos, no sea que nuestras respectivas señoras, nos pongan la vaporetta y nuestros inventos en la mano para limpiar, los alicatados del cuarto de baño. :( :(

En serio: Buen invento.

Re: Un apaño para hacer la limpieza

Publicado: 05 Mar 2011 23:44
por duran
Saludos,

Si esto ya lo sabia yo....pero mis armas las tengo que desmontar enteras, pq se llena de residuos la zona alrededor de la chimenea/oido, y acaba todo lleno de polvora, que se llega a meter incluso debajo, entre cañon y madera.

Cómo haceis vosotros para limpiar bien los residuos estos?????

Me estoy perdiendo algo???

NOTA: no tengo mucha experiencia en el carbon.

Duran.

Re: Un apaño para hacer la limpieza

Publicado: 06 Mar 2011 00:43
por skiner
duran escribió:Saludos,

Si esto ya lo sabia yo....pero mis armas las tengo que desmontar enteras, pq se llena de residuos la zona alrededor de la chimenea/oido, y acaba todo lleno de polvora, que se llega a meter incluso debajo, entre cañon y madera.

Cómo haceis vosotros para limpiar bien los residuos estos?????

Me estoy perdiendo algo???

NOTA: no tengo mucha experiencia en el carbon.

Duran.


En mi caso por orden: bayeta untada en glassex (ojo Glassex nada de kh7 u otros productos que pueden dañar el pavon) que elimina los residuos de puta madre y luego otro cacho de bayeta con WD-40.

Saludos

Re: Un apaño para hacer la limpieza

Publicado: 06 Mar 2011 01:46
por Salitre
Si cortas el fondo de una botellita de CO2,dejando como una copa y en el fondo de la misma le haces un orificio del tamaño de la rosca de la chimenea, tendras un protector que no deja salir ni el fogonazo, ni gases, ni resíduos.
Por supuesto, se coloca sujetándolo con la misma chimenea.
Un abrazo

Re: Un apaño para hacer la limpieza

Publicado: 06 Mar 2011 12:10
por duran
Saludos.

Algo asi me imaginaba yo.

La ultima vez que tiré con el enfield, prácticamente vendé toda la zona alrededor de la llave, y fue efectivo...y claro, cuando llegue a casa habia poco residuo....pero esta forma de tirar me parecia un poco friki, pq en el campo nunca he visto a nadie proteger los rifles

Otra cosa que aprende uno.

Re: Un apaño para hacer la limpieza

Publicado: 06 Mar 2011 14:28
por Salitre
Pues si que hay gente que lo hace. Esto lo he visto colocado, no creas que es invento mio. Hay algunos que ponen unos terminales de tubos de cobre, que también tienen esa forma, y queda que parece de fábrica.

Re: Un apaño para hacer la limpieza

Publicado: 06 Mar 2011 17:57
por Artesano
Creo que esto que os voy a decir ahora lo he dicho ya antes, pero vuelvo a decirlo por que a mi personalmente me va muy bien.
Cuando limpio el rifle nunca quito el cañón....Bueno lo quito una o dos veces al año.

Normalmente si se limpia el rifle con el cañón colocado en su sitio, el agua se suele colar entre el cañón y la madera, y se oxida el cañón rápidamente.
para evitar esto, cuando compro un rifle, lo primero que hago es quitar el cañón y untarlo con grasa de caballo, o de otro tipo, solo en la parte que va sobre la madera, y a esta también le pongo grasa, de esa forma si se cuela agua entre cañón y madera jamas oxidará el cañón, la grasa ni se ve ni se nota por que está entre cañón y madera, después cuando lo quitas pasados seis meses le pasas en trapo al cañón y este está perfecto sin mancha ni corrosión de ningún tipo.
El desmontar el arma completamente cada vez que vienes del tiro está bien, pero aunque se tenga mucho cuidado los tornillos sufren, y después de varios años estos se estropean, lo mismo las roscas que las ranuras.
No olvidemos que cuando estas armas se usaban, por que no había otras, los que las tenían no disparaban tanto como lo hacemos hoy nosotros, un cazador en aquellos tiempos por muy activo que fuera lo mas que podía llegar a disparar el año.....pues unos 50 o 70 disparos....y esos los hacemos hoy nosotros en un fin de semana.
Con esto quiero decir que no desarmaban las armas tanto como las desarmamos nosotros....y el mucho desarmar....... no es bueno para la tornillería.

Un abrazo.

Re: Un apaño para hacer la limpieza

Publicado: 07 Mar 2011 10:59
por FrecciaRossa
Artesano escribió:Creo que esto que os voy a decir ahora lo he dicho ya antes, pero vuelvo a decirlo por que a mi personalmente me va muy bien.
Cuando limpio el rifle nunca quito el cañón....Bueno lo quito una o dos veces al año.

Normalmente si se limpia el rifle con el cañón colocado en su sitio, el agua se suele colar entre el cañón y la madera, y se oxida el cañón rápidamente.
para evitar esto, cuando compro un rifle, lo primero que hago es quitar el cañón y untarlo con grasa de caballo, o de otro tipo, solo en la parte que va sobre la madera, y a esta también le pongo grasa, de esa forma si se cuela agua entre cañón y madera jamas oxidará el cañón, la grasa ni se ve ni se nota por que está entre cañón y madera, después cuando lo quitas pasados seis meses le pasas en trapo al cañón y este está perfecto sin mancha ni corrosión de ningún tipo.
El desmontar el arma completamente cada vez que vienes del tiro está bien, pero aunque se tenga mucho cuidado los tornillos sufren, y después de varios años estos se estropean, lo mismo las roscas que las ranuras.
No olvidemos que cuando estas armas se usaban, por que no había otras, los que las tenían no disparaban tanto como lo hacemos hoy nosotros, un cazador en aquellos tiempos por muy activo que fuera lo mas que podía llegar a disparar el año.....pues unos 50 o 70 disparos....y esos los hacemos hoy nosotros en un fin de semana.
Con esto quiero decir que no desarmaban las armas tanto como las desarmamos nosotros....y el mucho desarmar....... no es bueno para la tornillería.

Un abrazo.



Completamente de acuerdo.

Yo soy más de arma corta, y en ellas, limpio siempre desmontando lo mínimo, que en el caso de la Galand es el cañón (ya que su sistema de anclaje con falsa rabera y pasador está hecho para ello) y la chimenea.
La llave la desmonto sólo cada 4 ó 5 tiradas y la limpio con WD40 a chorros y termino con un poco de grasa de silicona y PTFE en spray.
En el caso del revólver, desmonto y limpio cañón, tambor y las 6 chimeneas, y el resto de mecanismos, lo mismo: WD40 a chorros hasta que gotee y caiga la suciedad interna, y sólo un par de veces al año desmonto.

En arma larga sólo tengo el Underhammer y un Jäger Target de pedernal de Pedersoli, en el cual el cañón está sujeto con 6 pasadores de aguja como era habitual en su tiempo y estos van metidos directamente a la madera, con lo cual, si los desmontas a menudo te quedas con holguras en poco tiempo, por lo que hice un sistema igual que este pero para roscar en el oído de la chispa, e hice lo mismo que tu: meter grasa entre el cañón y la madera.

En el caso del Underhammer, como lleva chimenea de berilio y cargas ligeras para 50 metros, la suciedad que deja no es mucha, por lo que me hice este tornillito para hacer lo mismo que en el de chispa. El cajón y los mecanismos los limpiaré con chorrito de WD40 al canto.

si además añadimos que el diseño del Underhammer hace que la parte crítica sea el acople del cañón a la caja de mecanismos, si lo hago así, me ahorro el riesgo de crear holguras en unos años.
Aparte, me ahorro el curro que supone limpiar después de tirar, porque cuando vas a tirar con 3 o 4 armas, luego me pego 2 horas de limpieza.

.