Página 1 de 2

aflojar chimenea

Publicado: 15 Feb 2011 00:13
por paramotor
Tengo un rifle (antiguo) de piston que tiene una chimenea de cuello cuadrado y no puedo aflojarlo asi que pido ayuda.

Gracias por adelantado.

Re: aflojar chimenea

Publicado: 15 Feb 2011 00:24
por Salitre
Seguramente tendrás que calentar la chimenea con un soplete, sin pasarte para no destemplar el acero del cañon. Con todos los demás procedimientos, que supongo habrás probado, solo conseguirás destrozar la chimenea, y posiblemente inutilizar el arma.
Un abrazo

Re: aflojar chimenea

Publicado: 15 Feb 2011 02:41
por skiner
paramotor escribió:Tengo un rifle (antiguo) de piston que tiene una chimenea de cuello cuadrado y no puedo aflojarlo asi que pido ayuda.

Gracias por adelantado.


Si puede ponga unas fotos donde se aprecie bien la chimenea (por ejemplo desde arriba y por el lateral) y como no una del arma por que no es lo mismo un arma antigua que una vieja (en este ultimo caso no se anda con tantas lindezas).


Aparte de la solución de Salitre hay otras. Por orden le recomiendo:

1º- Lavar el arma con agua templada con fairi o similar bombeandola a traves del cañon (soy contrario a lavar las armas pero a veces es imprescindible para quitar la roña de la pólvora quemada que se ha incrustado en la rosca).

2º- Echar un aceite aflojatodo (tipo 6 en 1 o similar).

3º- La solución de Salitre (pero antes demonte el cañon no vaya a quemar al madera).

4º- Dar un par de martillazos suaves en la chimenea (las vibraciones de unos martillazos hacen milagros con los tornillos duros) como si percutiera el martillo del rifle. Pero esta es una solución problematica ya que es muy facil dañar la chimenea. Antes de hacer esto ultimo mejr ponga fotos (que no se trata de cargarse un original de epoca).

Si esto y lo que le ha dicho Salitre no funciona: De que pais es el rifle (en los paises anglosajones no eran nada raros los tornillos con rosca invertida (venga que se aflojaban en sentido del reloj).

Saludos

P.D. Supongo que estara usando la llave adecuada (no se vaya a cascar la chimenea por usar una llave demasiado grande)

Re: aflojar chimenea

Publicado: 15 Feb 2011 06:07
por Salitre
Antes de calentar la chimenea, hay otro procedimiento a seguir mas enérgico que lo comentado por SKINER.
Desmontar el cañón (siempre lo primero)m Poner a hervir un cacharro con agua en la que se habrá disuelto un puñado de sosa cáustica (mucho cuidado con las quemaduras, usar guantes de goma) Introducir en el agua hirviendo la parte trasera del cañón, y mantenerlo así un buen rato. Luego aclarar con agua limpia bien caliente, e intentar desmontar la chimenea, bien sujeto, no con una llave, sino con una mordaza de presión.
Es fácil que suelte.
Un abrazo y mantennos informados.

PD. Cuando aclares el cañón con agua muy caliente Aclarar un poco, Luego ya lo limpiarás bien) Y antes de aflojar con la mordaza de presión, pon unas gotas de aceite fino en la chimenea, pues al estar el hierro caliente, ayudará a aflojar.

Re: aflojar chimenea

Publicado: 15 Feb 2011 07:00
por Salitre
Si te da miedo el sistema de la sosa cáustica,(que es peligroso) inténtalo poniendo en el agua ese desengrasante que se llama "HK no se cuantos" o algo parecido. Supongo sabes a lo que me refiero.
Un abrazo y suerte.

Re: aflojar chimenea

Publicado: 15 Feb 2011 09:13
por madbullet
Tened cuidado con el HKnosecuantos del amigo Salitre que se come el pavón a "puñaos", quise limpiar un zuavo antiguo y una gota bajó desde la boca hasta la chimenea dejando un caminito perfecto.

Re: aflojar chimenea

Publicado: 15 Feb 2011 09:34
por Artesano
Hola, las soluciones que te han dado los compañeros son buenas y efectivas.
Yo te voy a dar un consejo muy importante: SI VAS A CALENTAR LA CHIMENEA CON SOPLETE, COMPRUEBA ANTES CON LA BAQUETA POR DENTRO Y POR FUERA DEL CAÑÓN QUE NO ESTÉ CARGADO, QUE NO ES LA PRIMERA VEZ QUE LAS ARMAS ANTIGUAS SE QUEDARON CARGADAS EN SU DÍA, Y A LO LARGO DE LOS SIGLOS LA PÓLVORA NEGRA NO PIERDE SU CAPACIDAD, Y SI LE METES EL SOPLETE CORRES EL RIESGO DE QUE DEFLAGRE Y PUEDA HERIR A ALGUIEN. Primero comprueba con la baqueta por dentro hasta el fundo del cañón y hazle una señal a la altura de la boca, después comprueba por fuera hasta donde ha entrado, si ves que hay mucha diferencia de profundidad es que está cargado, si es así no lo calientes, echa agua por la boca del cañón y le introduces agua por la chimenea para mojar la pólvora, después le sacas la carga con sacabalas y con un sacatrapos.

Suerte.

Re: aflojar chimenea

Publicado: 15 Feb 2011 11:13
por Salitre
Buenos dias; Muy acertada la observación del maestro y amigo ARTESANO. Yo restaurando armas antiguas me he encontrado con infinidad de ellas cargadas. Medir el interior y exterior del cañón, es una medida que hay que tomar siempre.
Un abrazo

Re: aflojar chimenea

Publicado: 15 Feb 2011 12:58
por Jaimus
Yo, cuando hay mierda muy agarrada le enchufo con la vaporeta. Mano de santo.

Re: aflojar chimenea

Publicado: 15 Feb 2011 14:59
por paramotor
foto de la chimenea 1º

Re: aflojar chimenea

Publicado: 15 Feb 2011 15:03
por paramotor
Tengo un rifle (antiguo) de piston que tiene una chimenea de cuello cuadrado y no puedo aflojarlo asi 100
chimenea 2

Re: aflojar chimenea

Publicado: 15 Feb 2011 15:05
por paramotor
cañon entero
Tengo un rifle (antiguo) de piston que tiene una chimenea de cuello cuadrado y no puedo aflojarlo asi 110
cañon entero

Re: aflojar chimenea

Publicado: 15 Feb 2011 15:08
por paramotor
de frente

Re: aflojar chimenea

Publicado: 15 Feb 2011 15:18
por paramotor
Hola compañeros he puesto algunas fotos de la chimenea, fijaros que es de cuello cuadrado.

Saludos.

Re: aflojar chimenea

Publicado: 15 Feb 2011 15:19
por landriuk
Hola compañero.
Tal y como veo el tema,después de tomar la precaución que te comenta artesano de mirar si está cargado,creo que la mejor opción es calentar pero ojo,calentar alrededor de la chimenea y que a esta le llegue el menor calor posible,el truco esta en dilatar todo el contorno de la rosca y que la chimenea conserve su dureza,una vez caliente tirar ha aflojar con movimientos cortos derecha e izquierda,con una herramienta que entre lo mas perfecta posible en el cuadradillo de la chimenea,si tiras a lo bruto puede partirse y quedarse la mitad en el cañón con lo cual la avería es mayor.

Un saludo.

Re: aflojar chimenea

Publicado: 15 Feb 2011 15:27
por Salitre
Hola PARAMOTOR: Vistas las fotografías, creo que esa chimenea, solo te saldrá calentando, y posíblemente tendrás que hacerlo mas de una vez.
El óxido ha soldado todo formando un bloque.
Un abrazo

Re: aflojar chimenea

Publicado: 15 Feb 2011 19:57
por paramotor
Hola compañeros, visto vuestros comentarios deduzco que la cosa está dificil de solucionar,empezaré por buscar una llave cuedrada de 6.50 ó 7 mm,limpiaré bien el cañon por dentro con grata mientras me decido de como aflojar la chimenea asi que muchas gracias a todos por vuestras aportaciones y que sigo a la espera de consejos.

Saludos para todos.

Re: aflojar chimenea

Publicado: 15 Feb 2011 20:44
por percussion
paramotor escribió:Hola compañeros, visto vuestros comentarios deduzco que la cosa está dificil de solucionar,empezaré por buscar una llave cuedrada de 6.50 ó 7 mm,limpiaré bien el cañon por dentro con grata mientras me decido de como aflojar la chimenea asi que muchas gracias a todos por vuestras aportaciones y que sigo a la espera de consejos.

Saludos para todos.


Segun lo comentado, creo que el ultimo recurso bajo mi punto de vista es aplicar calor, este proceso hay que saber hacerlo y en caso contrario puedes dañar el arma irremisiblemente.
Yo probaria primeramente con una buena limpieza del interior del cañon y asegurarte que no queden restos en el fondo del mismo, una vez realizada esta operacion de limpieza, vierte un poco de coca-cola por el cañon y tenlo durante 24 horas sumergido en esta bebida incluida la chimenea, esto no sera suficiente pero a continuacion vierte por el cañon con sumo cuidado este producto quimico, ETCH-TEC, es un dexosidante-pasivante y puedes tenelo durante al menos 48 horas, posteriormente pruebas, desenroscar la chimenea.
Este producto quimico lo puedes encontar en tiendas especializadas en productos quimicos industriales, si no lo encuentras, prueba con alguna amistad que este relacionado en alguna empresa que tenga laboratorio quimico y podras conseguir una pequeña cantidad.Mucho cuidado con su manejo utiza guantes y gafas de seguridad.

Suerte