Página 1 de 1
EL ASEDIO
Publicado: 04 Ene 2011 20:08
por super
Bueno, no es mas que una nota para deciros que acabo de leer esta novela llamada El Asedio, escrita por Arturo Perez Reverte. Ambientada en la guerra de la independencia, es como otras novelas de este autor apasionante, de las que cuesta dejar de leer. FRanceses, guerrilleros, corsarios, policias, asesinatos, marinos y bellas mujeres, llenan sus paginas, yo creo que a los amigos de la lectura de este foro os va a gustar. Y que conste que no llevo ninguna comision
Un saludo
Re: EL ASEDIO
Publicado: 04 Ene 2011 21:05
por tusuri
jaja.. el que se lleva comision es el propio reverte, que debio de cobrar del ayuntamiento de cadiz 150.000 Euros para que escribiese un libro sobre las cortes de cadiz. Yo lo pille la semana que salio y fui un poco pichon, a las 2 semanas estaba por el mismo precio mas un libro-mapa de cadiz. Un saludo
Re: EL ASEDIO
Publicado: 04 Ene 2011 21:14
por super
tusuri escribió:jaja.. el que se lleva comision es el propio reverte, que debio de cobrar del ayuntamiento de cadiz 150.000 Euros para que escribiese un libro sobre las cortes de cadiz. Yo lo pille la semana que salio y fui un poco pichon, a las 2 semanas estaba por el mismo precio mas un libro-mapa de cadiz. Un saludo
Pues vaya ...

yo tambien me quede sin el mapa ... ¿tienes el telefono del ayuntamiento de Cadiz? que les voy a decir dos cositas
un saludo
Re: EL ASEDIO
Publicado: 05 Ene 2011 11:39
por RAngel
Pues por lo visto siempre me toca discrepar, así que allá va.
Tengo la mejor opinión del autor... como articulista. Sin embargo como novelista me parece bastante mediocre y repetitivo, pese a lo que tengo todos sus libros, quizás buscando en alguno la chispa de sus artículos. Sus argumentos son en general poco sólidos y los desenlaces fáciles y marginales.
Ahora bien, El asedio es ya el colmo. No entiendo como puede gustarle a alguien: es un relato dedicado a la mejor gloria de Cádiz y sus gaditanos sin pies ni cabeza. Pretende narrar un hecho policiaco uniendo los tirabuzones de plomo de las granadas francesas con el lugar de unos asesinatos crueles (no se a cuento de qué), mete a un comisario "leido" cuya investigación vincula con una lectura clásica, que despues deja colgada, y lo arregla endilgando el muerto a un perfumista que pasaba por allí. Unas loas a los aguerridos salineros, dos aventurillas bien localizadas geográficamente entre esteros y caños, y en medio unos amoríos no consumados entre una comerciante gaditana y un corsario muy "plantao", ¡ah! y un oficial frances de artillería que por lo visto era un genio de la Sorbona, y bajo cuyo pretexto nos llena unas cuantas paginas de supuestos calculos de balística externa e interna. Resumiendo: un timo de libro que deja caer al oido de los gaditanos lo que les gusta oir, y sin mas pretensiones que el contexto del bicentenario.
Y conste que me sorbí Alatriste, y soy asiduo de sus artículos semanales. Pero...
Re: EL ASEDIO
Publicado: 05 Ene 2011 12:09
por super
Muy buena opinion,

Estoy de acuerdo contigo en ... practicamente todo, desde mi entender literario que no es mucho. De acuerdo en todo seria mucho por que a mi si me ha gustado su lectura y no me parece un timo, tampoco se lo que pago por el libro la persona que me lo regalo,

pero bueno desde la distancia e ignorancia, (tanto historica como geografica) me ha parecido entretenido. Suspenso para la resolucion del crimen y de otros actos que no cito para no estropear la lectura.
Pero para mi, que llegue a La Isla con 16 años para entrar en la Armada, este libro tiene una gran carga emotiva, las descripciones de los caños, navegaciones y maniobras nauticas me despiertan muchos recuerdos, mas o menos agradables.
En resumen, que os lo traigan esta noche los Reyes Magos y que cada uno opine. Gracias por tu comentario Rangel.
un saludo
Re: EL ASEDIO
Publicado: 05 Ene 2011 13:29
por LESAKO
Re: EL ASEDIO
Publicado: 05 Ene 2011 14:07
por Hectorvillajos
Yo tengo TODO lo de Pérez-reverte, del que soy ferviente admirador. No obstante, he de decir que EL ASEDIO es de lo que menos me ha gustado, junto con EL PINTOR DE BATALLAS y OJOS AZULES.
De Alatriste, lo que me echen

Re: EL ASEDIO
Publicado: 05 Ene 2011 19:15
por FrecciaRossa
.
Pues yo también lo tengo TODO de Pérez Reverte, y he de decir que estoy al 100 por 100 de acuerdo con RAngel.
Pocas veces he leído un argumento más sin pies ni cabeza y requetecogido por los pelos en el que, como no sabe cómo hacernos salir hacia adelante, se reboza en un seudo-ocultismo-parapsicológico que conecta la caída de las bombas con aires que cambian de temperatura y presencias espirituales y no se que más. ¡Uuuuuuuuuhhhhh!!!! (ulúlese como fantasma en pena para dar ambiente)
He comprobado que en Pérez Reverte, la calidad de sus obras es siempre inversamente proporcional a la duración de las mismas. Es decir, mejor calidad cuanto más corta.
Sus obras maestras: sus artículos periodísticos y las pequeñas novelas como "Territorio Comanche", "La sombra del águila" o "El Húsar"
"El asedio" es como esas pelis americanas para ver con palomitas y vaso de cola: entretenida, pero de la que sales con el mismo hambre que antes de empezarla, en mi humilde opinión.
Re: EL ASEDIO
Publicado: 05 Ene 2011 20:55
por LESAKO
Yo venía de tragarme "un día de cólera" predispuesto pero estoy notando que esta critura urde la novela como un trailer muy sugerente y luego la lees y era solo eso: trailer. Ya me paso con "la piel del tambor" especialmente y con otras algo menos.
De todas formas es que la novela española contemporánea no es que haya caido al nivel del cine peroooo...
Después de "El asedio" he caido en "Riña de gatos", la ganadora del último planeta y, tres cuartos de lo mismo, todo el tocho esperando a que la historia coja cuerpo y al final la terminas y es más ligera que un papel de fumar. Parece "Nouvelle Cuisine", un plato pintao con salsas y al salir del restaurante hay que ir a una bocatería a matar el hambre.
Creo que va a haber que meter a algunos en el mismo armario que al "realismo mágico" cinematográfico y tirar la llave.
Lo único bueno nacional que he leido desde hace tres años es "La sombra del viento" que eso si que es una historia, o combinado de historias, con quilates.