Página 1 de 2

Arma nueva.

Publicado: 11 Dic 2010 10:12
por Perico32
He intentado encontrar un hilo, en el cual se hablaba sobre la conveniencia de repasar con un estropajo verde, el cañón de las armas nuevas para eliminar los bordes vivos de las estrías antes de utilizar las armas.
¿Me podrias indicar el hilo donde estaba?
Gracias.

Re: Arma nueva.

Publicado: 11 Dic 2010 10:19
por Salitre
Jamas en mi vida he oído una cosa semejante. Las armas de fuego, vienen ya con un pulido del interior del cañón, de fábrica. No haciendo falta pasarles ningún estropajo.
Un abrazo

Re: Arma nueva.

Publicado: 11 Dic 2010 11:03
por Jaen38
Buenos días, eso que comentas creo recordar que se habló si cuando haces el disparo, y recuperas el calepino ves que está rajado por las marcas de estrías.

Re: Arma nueva.

Publicado: 11 Dic 2010 13:54
por FrecciaRossa
.

Yo JAMÁS haría eso, a no ser que el cañón tuviese una rebaba que estropease el tiro, porque hacer eso por que sí es arriesgarte a perder parte de las características del estriado y favorecer que en vez de coger bien las estrías, se las salte y tengas un bonito arma...de decoración, porque no pegarás ni a España apuntando hacia el suelo.

Ufff....

.

Re: Arma nueva.

Publicado: 11 Dic 2010 14:32
por Jaen38
FrecciaRossa escribió:.

Yo JAMÁS haría eso, a no ser que el cañón tuviese una rebaba que estropease el tiro, porque hacer eso por que sí es arriesgarte a perder parte de las características del estriado y favorecer que en vez de coger bien las estrías, se las salte y tengas un bonito arma...de decoración, porque no pegarás ni a España apuntando hacia el suelo.

Ufff....

.


Hombre, estamos hablando de eliminar las posibles rebabas del estriado con un estropajo verde, no eliminar las estrías...

Re: Arma nueva.

Publicado: 11 Dic 2010 14:49
por Salitre
Con ánima rayada, eso no se debe hacer nunca. Lo máximo, una grata de cobre. Con ánima lisa, si se puede.

Re: Arma nueva.

Publicado: 11 Dic 2010 14:57
por super
Salitre escribió:Jamas en mi vida he oído una cosa semejante. Las armas de fuego, vienen ya con un pulido del interior del cañón, de fábrica. No haciendo falta pasarles ningún estropajo.
Un abrazo

Ni yo. :shock: ¿no seria para otra cosa? ¿para un arma usada y mal conservada? Por que a lo unico que me suena es a un hilo sobre una limpieza dificil del interior de un cañon y creo que recomendaban el uso de un limpiador domestico y un scotbrite usado, pero nunca oí ni leí nada parecido a esto.
un saludo

Re: Arma nueva.

Publicado: 11 Dic 2010 15:20
por Jaen38
Posss yo creo que lo leí en el foro, no se donde...
Lo mismo estoy confundido...

Re: Arma nueva.

Publicado: 11 Dic 2010 16:07
por Salitre
El que lo pregunta, también dice haberlo leído en el foro. Yo desde luego no lo he leído.
Hay que tener en cuenta, que si el dichoso estropajo es capaz de quitar una rebaba, también quitará los filos del estriado,redondeando el estriado, y haciendo que el proyectil no tome giro.
Un abrazo

Re: Arma nueva.

Publicado: 11 Dic 2010 16:38
por Salitre
PERICO32: No te asustes, que no te reñimos, solo aconsejamos. No dudo que tu lo hayas leído en algún sitio, por eso lo preguntas.
Un abrazo

Re: Arma nueva.

Publicado: 11 Dic 2010 17:13
por Perico32
Perdonar que no contestara antes, ya que había salido.
Textualmente no lo puedo citar ya que precisamente lo estoy buscando... pero el citado hilo, hablaba de pasar un estropajo ya usado(De tal forma que no fuera muy fuerte), por dentro del anima del cañón para que de esa forma, tratar de eliminar las posibles pequeñas rebabas que tuvieran las estrías del cañón, y tal y como dice Jaen38 evitar que el calepino se desgarrara con el disparo por desgarro o corte.
Es mas, recuerdo que lo recomendaba (Uno de nuestros principales espadas) y especialmente en los cañones producidos por uno de nuestros fabricantes españoles, no se si ARSA o ARDESA.

Publicado: 11 Dic 2010 17:16
por Perico32
[

Re: Arma nueva.

Publicado: 11 Dic 2010 19:08
por Salitre
En muchas ocasiones los calepinos se rompen por culpa de la tela. Bola gruesa que solo admite un calepino fino. Entra muy forzada en el cañón y el calepino de sábana de algodón muy husada (Ya "pasada"). Posíblemente se rompe ya al entrar.
Si se mete en el cañón la bola envuelta en un trozo de la tela de manera que se pueda sacar tirando de ella, mete primero pólvora, pues seguramente al tirar de la tela, se rompa esta dejándote la bola en el cañón. Esto te demuestra que la tela ya se había roto al entrar.
Un abrazo0

Re: Arma nueva.

Publicado: 11 Dic 2010 22:30
por Ludwig_1
En el enlace aparece el estropajo en cuestión, pero se refiere a una suciedad muy incrustada.
Un saludo :)
http://www.armas.es/foros/avancarga/limpieza-de-canon-t903747.html?hilit=estropajo

Re: Arma nueva.

Publicado: 12 Dic 2010 10:57
por Perico32
No se trataba de ese enlace, hablaba de las excesivas rebabas en las estrías de un cañón nuevo, de una determinada fabrica española y sobre la conveniencia de pasar el susodicho estropajo, ya muy usado, para suavizar dichos bordes.
No lo he soñado....os lo juro. :)

Re: Arma nueva.

Publicado: 12 Dic 2010 11:17
por Jaen38
Pues lo encontré, lo dijo nuestro Pater:
http://www.armas.es/foros/post461929.html?hilit=estropajo#p461929
Yo lo entendí así. ¿Qué opinais ?

Re: Arma nueva.

Publicado: 12 Dic 2010 11:29
por Perico32
Preeeeeemio para el caballero....
¡¡No lo habia soñado!!
Gracias Jaen38

Re: Arma nueva.

Publicado: 12 Dic 2010 19:46
por Artesano
Hola, tomo la palabra para aclarar que en muchas ocasiones que el calepino se rompe al cargarlo, no es precisamente por que las estrías tengas rebabas en el interior del cañón, en la mayoría de los casos el calepino se rompe al introducirlo por la boca si el cañón ha sido cortado y no se ha repasado la embocadura de este, pues en esos casos las estrías quedan cortadas al ras de la terminación o boca del cañón y estas rompen la tela del calepino al ser introducido.
Para remediar este problema lo que se debe de hacer es repasar la entrada de la boca del cañón con una piedra de esmeril cónica de tal forma que los bordes cortantes de las estrías queden suavizados y no rompan la tela.

Espero haberme explicado bien y que lo hayáis comprendido.

Un fuerte abrazo.