Página 1 de 4
Giro tambor Uberti Catleman
Publicado: 27 Nov 2010 22:36
por Evolution
Hola.
Tengo un Uberti Catleman 45 LongColt y tengo una duda que os traslado, a los expertos de la pólvora negra.
Recargo con pólvora negra 25´5 grains de U.E.E y puntas de 250.
Cuando ya tengo tirados de 10 a 12 cartuchos, a la hora de amartillar y dar giro al tambor, a este le cuesta girar y por lo tanto amartillar.
¿Esto es lo normal?
¿Es al principio?
¿Es por la pólvora U.E.E?
¿O simplemente es que tengo que sacar el tambor cada 12 tiros y limpiarlo?
Ya se que la pólvora negra es así, que mancha y que deja mas residuo y por lo tanto hay que extremar la limpieza, pero este Catleman lo tengo para tirar cartuchería metálica en pólvora negra y no contemplo recargar con otra cosa que no sea pólvora negra. Me gusta el fogonazo, el sonido, el humo y la nostalgia de estas armas que marcaron su época.
Saludos y muchas gracias.
Evolution...... novato en pólvora negra.
Re: Giro tambor Uberti Catleman
Publicado: 27 Nov 2010 23:06
por Salitre
Lo que pasa, es que el tambor está muy ajustado a su eje. Es corriente que suceda esto, en especial utilizando sémola. Con tacos engrasados se retarda esto. La solución es ponerle una gota de taladrina en la junta del eje y el tambor cada vez que te ocurra. Pon la taladrina en un frasquito de goteo de colirio ocular........etc
Un abrazo
Re: Giro tambor Uberti Catleman
Publicado: 27 Nov 2010 23:46
por Evolution
Muchas gracias Salitre, por la rápida contestación.
Tomo buena nota de lo del botecito de colirio para la taladrina.
Yo lo recargo tal cual, sin sémola trigo duro. ¿ tengo que utilizarla ?
¿ los tacos engrasados?....... ¿que?
Perdona, pero es mi primera experiencia con las armas de P.Negra y creo que estoy un "poco verde".
Gracias de nuevo por tu ayuda.
Un abrazo.
Evolution.
Re: Giro tambor Uberti Catleman
Publicado: 28 Nov 2010 00:19
por Salitre
Lo que está de moda es la sémola. Yo nunca la he usado. toda mi vida he empleado tacos de fieltro engrasado de confección casera, como se hacia en su época. Este es un asunto polémico.
El empleo de tacos es importante pues. Comprimen la pólvora, cierran a la perfección el interior del cañón,y limpian este al salir.
Estimado amigo, pregunta lo que desees, si lo sabemos te contestaremos gustosos.
Un abrazo
Re: Giro tambor Uberti Catleman
Publicado: 28 Nov 2010 00:59
por doncesar
el tema es que con solo 25 grains suele quedar algo de aire, y lo peligroso en polvora negra es que quede aire entre bala y polvora.
la carga original iba comprimida y era de casi 40 grains y era muy bestia, despues se bajo a 28 grains, que es ya una buena carga.
lo dicho, o bien tacos o bien semola pues si queda aire, y hablo no solo de oidas, la presion aumenta y lo notas en el piston y en el pistoletazo que da.
eliminando ese aire, baja la violencia del disparo, el retroceso, sobre todo, las presiones..
yo en mi UBERTI, me van bien las puntas mas ligeras, de 235 grains y 28 grains de polvora negra, pero el estriado no es adecuado. Emploma muy rapido, cosa que no pasa con los originales Colt, con estria mas profunda.
un saludo
Re: Giro tambor Uberti Catleman
Publicado: 28 Nov 2010 10:08
por Evolution
Muchisimas gracias Sres.
Es una maravilla el aprender sobre este mundo de la polvora negra y muy de agradecer sus respuestas.
Subiré la carga y me confeccionaré los tacos de fieltro......... 'buscaré por internet como confeccionarlos'.......... ¿ Se pone una bolita o se hacen como el confeti pero mas gorditos ? ¿ Quizás con la sémola sea mas sencillo y cumpla lo mismo ?
Muchas gracias compañeros
Evolution
Re: Giro tambor Uberti Catleman
Publicado: 28 Nov 2010 14:23
por Salitre
Amigo EVOLUTION Para hacer los tacos, se cortan con un sacabocados de 11mm de diámetro de un trozo de fieltro de entre 3 a 10mm (depende de lo que encuentres) En Madrid hay una tienda que venden de todos los gruesos se llama Fieltros Ollero. (la encuentras en Google)
Para engrasarlos, prepara una mezcla al 50% de cera virgen (de abejas) con manteca de cerdo al baño maria o en el microondas. Mete un poquito cada taco en la mezcla uno a uno, guardarlos en un sitio caliente y en poco tiempo, verás que se ha extendido la grasa por todo el taco
Si te quedaran demasiado engrasados, corta con el sacabocados unos "confetis" de brik de leche, y al cargar los pones sobre la pólvora y luego el taco (como son impermeables, no pasa la grasa)
Un abrazo
Re: Giro tambor Uberti Catleman
Publicado: 28 Nov 2010 14:46
por Evolution
Muchas gracias Salitre.
Creo que con un taco de 3 a 5mm sería suficiente ya que el espacio que queda entre la base del proyectil y la pólvora, con 28 grains como me recomendais, es practicamente inexsistente. ¿la pólvora tiene que estar muy comprimida, o solo un poco para que reaccione bien?
Todo esto es cojonudo..... artesanía pura,...me gusta.
Botes de tetrabrick tengo pero...... ya me veo el Lunes, buscando saca bocaos del 11, fieltro y la manteca...... ¿ pero la cera virgen de abeja ?... ¿vale la de los cirios?
Muchas gracias de nuevo.
Evolution.
Re: Giro tambor Uberti Catleman
Publicado: 28 Nov 2010 15:00
por doncesar
Evolution escribió:Muchas gracias salitre.
Creo que con un taco de 3 a 8mm sería suficiente ya que el espacio que queda entre la base del proyectil y la pólvora, con 28 grains como me recomendais, es practicamente inexsistente. ¿la pólvora tiene que estar muy comprimida, o solo un poco para que reaccione bien?
Todo esto es cojonudo..... artesanía pura,...me gusta.
Ya me veo el Lunes, buscando saca bocaos del 11 y fieltro.
Muchas gracias de nuevo.
Evolution.
muy comprimida seria para ya cargas de 33...35 ...40 grains que no los metes ya ...pues las vainas de ahora son algo mas gorditas que las de antes...pero son una burrada...es demasiada carga.
los americanos venden un die para comprimir la polvora. El problema del UBERTI es el emplome que sufriras, al menos en los modelos antiguos...por eso los veteranos, sabiendo esto, usan bola...com polvora negra y bala blanda...la cagas. Yo ya probe con bala dura de 255 grains e idem de lienzo....pero con balas mas ligeras, de 235 grains, emploma mucho mucho menos.
un saludo
Re: Giro tambor Uberti Catleman
Publicado: 28 Nov 2010 15:20
por Salitre
También vale la de velas, pero es mejor la cera virgen pues es cera al %x%. La suelen vender en droguerías grandes. Esta misma grasa, sirve para sellar recámaras. Incluso si frotas el arma con un trapo ensuciado con ella, te queda como un espejo y protegido.
Un abrazo
Re: Giro tambor Uberti Catleman
Publicado: 28 Nov 2010 15:33
por Evolution
doncesar escribió:Evolution escribió:Muchas gracias salitre.
Creo que con un taco de 3 a 8mm sería suficiente ya que el espacio que queda entre la base del proyectil y la pólvora, con 28 grains como me recomendais, es practicamente inexsistente. ¿la pólvora tiene que estar muy comprimida, o solo un poco para que reaccione bien?
Todo esto es cojonudo..... artesanía pura,...me gusta.
Ya me veo el Lunes, buscando saca bocaos del 11 y fieltro.
Muchas gracias de nuevo.
Evolution.
muy comprimida seria para ya cargas de 33...35 ...40 grains que no los metes ya ...pues las vainas de ahora son algo mas gorditas que las de antes...pero son una burrada...es demasiada carga.
los americanos venden un die para comprimir la polvora. El problema del UBERTI es el emplome que sufriras, al menos en los modelos antiguos...por eso los veteranos, sabiendo esto, usan bola...com polvora negra y bala blanda...la cagas. Yo ya probe con bala dura de 255 grains e idem de lienzo....pero con balas mas ligeras, de 235 grains, emploma mucho mucho menos.
un saludo
Muchas gracias por tu ayuda.
De momento tengo puntas de RG 250grains pugnator y cuando las gaste me buscare las 235.
Saludos.
Re: Giro tambor Uberti Catleman
Publicado: 28 Nov 2010 15:36
por Evolution
Salitre escribió:También vale la de velas, pero es mejor la cera virgen pues es cera al %x%. La suelen vender en droguerías grandes. Esta misma grasa, sirve para sellar recámaras. Incluso si frotas el arma con un trapo ensuciado con ella, te queda como un espejo y protegido.
Un abrazo
Muy agradecido Salitre.
Muchas gracias a los dos, es un placer cuando te ayudan y los que te ayudan saben.
Gracias

Re: Giro tambor Uberti Catleman
Publicado: 28 Nov 2010 19:42
por FrecciaRossa
Salitre escribió:Amigo EVOLUTION Para hacer los tacos, se cortan con un sacabocados de 11mm de diámetro de un trozo de fieltro de entre 3 a 10mm (depende de lo que encuentres) En Madrid hay una tienda que venden de todos los gruesos se llama Fieltros Ollero. (la encuentras en Google)
Para engrasarlos, prepara una mezcla al 50% de cera virgen (de abejas) con manteca de cerdo al baño maria o en el microondas. Mete un poquito cada taco en la mezcla uno a uno, guardarlos en un sitio caliente y en poco tiempo, verás que se ha extendido la grasa por todo el taco
Si te quedaran demasiado engrasados, corta con el sacabocados unos "confetis" de brik de leche, y al cargar los pones sobre la pólvora y luego el taco (como son impermeables, no pasa la grasa)
Un abrazo
Rediosss... a eso se le llama gente trabajadora.
Con lo fácil que es ir al súper y decir:
-"Póngame un paquete de cuarto kilo de sémola, oiga"
-"De esta marca le parece bien?
-"me da lo mismo, total, la voy a disparar..."
-Pues son 89 céntimos"
-"Ahi tiene, muchas gracias, señorita"
...y "sacabó" el problema.
Luego a la hora de tirar, casquillito del .38 que hay a patadas en el campo de tiro, sujeto con un alambre grueso, y listo.
Ahora, que hay gustos "pa tó" , y al Salitre le gusta liarse con estas cosillas, que nos conocemos.
Un saludo.
.
Re: Giro tambor Uberti Catleman
Publicado: 28 Nov 2010 19:51
por Salitre
Re: Giro tambor Uberti Catleman
Publicado: 28 Nov 2010 20:56
por Evolution
Buenas.
Tomo nota de las alternativas que se plantean.
Lo de la sémola de "trigo duro" es la mas rápida al parecer.
¿cual es la que menos ensucia, el tambor y el cañón? ¿la del fieltro, siendo mucho mas laboriosa, es mas limpia o cuida mas el cañón?... ¿o da igual?
Siento preguntar tanto, pero esto de la pólvora negra es nuevo para mí.
Recargo mis 9mm, 38wc y 45ACP para precisión con la progresiva, para recorridos y 357 las compro nuevas, para rifle 222,307 y 308 una a una con el graneador y la mono estación y las del 22 para tirar Standard pues como todos, .....pero esto de la "negra" es nuevo para mi y agradezco la ayuda.
No tengo intención de competir, pero me hacía ilusión tener un revolver de estos y utilizar pólvora negra en su recarga.
Ya se que esto de la pólvora negra es laborioso, por lo que mancha y el cuidado de las armas, pero busco esa parte de "nostalgia" y disfruto haciendo un esmerado mantenimiento y limpieza de mis armas.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Saludos.
Evolution.
Re: Giro tambor Uberti Catleman
Publicado: 28 Nov 2010 21:13
por Salitre
Hola EVOLUTION. Hay una cosa que tienes que tener muy en cuenta. Creo que utilizas cartuchos metálicos, pues bien, en esos cartuchos, no puedes meter sémola, pues se mezclará con la pólvora y no deflagará. Tendrás que suplementar con tacos, que si pones dos, pueden ser mixtos, el primero seco, y el segundo engrasado para que te limpie el cañón mejor.
Un abrazo
Re: Giro tambor Uberti Catleman
Publicado: 28 Nov 2010 21:46
por Evolution
Estas en lo cierto.
Utilizo cartucho metálico. Seguiré tu consejo, que es mas laborioso, me lo tomaré con calma y procuraré disfrutar de cada tiro, al mismo tiempo que cuido mas el arma.
Gracias
Evolution.
Re: Giro tambor Uberti Catleman
Publicado: 28 Nov 2010 22:12
por Evolution
Joder.... estos bichos cuando los limpias, parecen "locomotoras", para cuatro tiros hay que ver lo que sueltan. Mi mujer me va a leer la cartilla. Me va a tocar limpiarlo en el garaje, si no quiero un conflicto diplomático de altura.
Saludos.