Página 1 de 2

El desconocido mundo de la bala larga ¡AYUDA!

Publicado: 23 Nov 2010 14:22
por FrecciaRossa
.

Hola!

Después de años en esto del carbón y el plomo, me apetece pasar al siguiente nivel y estoy pensando en comprar un fusil para competir en Vetterli que tire bala larga.

El arma en concreto es del calibre .40 y con un paso de estría de 1/20, el uso de bala larga es obligatorio, un "pepino" de 320 grains.

El caso es que ya conozco una turquesa del .400 nominal de la marca Pedersoli, pero lo que desconozco es el tema de los recalibradores. Jamás he usado uno y además no sé a que medida debo recalibrar para ese calibre .40 del arma.

¿Debo recalibrar esa bala que tiene el mismo nominal que el del arma?
Si es asi, a que calibre o subcalibre debería hacerlo?

Es que quiero estar seguro de no "cagarla" a la hora de decidir la compra. Pienso hacer una visita a la tienda a ver el arma y quiero estar seguro de tener la suficiente información para hacer que el arma monte un tiro sobre el otro en banco. Después, el hacer que eso sea posible de pie y a pulso es cosa mía. Pero quiero saber que soy yo el que la "caga" , no el arma.

A ver si me podeis ayudar con lo de la bala larga los que domineis el tema en competición.

Un saludo.

.

Re: El desconocido mundo de la bala larga ¡AYUDA!

Publicado: 23 Nov 2010 16:27
por BudaFeliz
Hola Marcos, yo tengo uno del mismo calibre y para dicha modalidad. El recalibrador será un problema, para dicho calibre yo hable con varios sitios y como que no lo fabrican. Si decirte que el mío agrupa con la bala larga sin recalibrar, el problema es que entra a porrazos. Mi querido amigo Zaldico me vendió uno que tenía en el trastero y me salvo como de costumbre, pero creo que no lo fabrican. Una solución es comprar uno de calibre más pequeño y tornearlo a la media. Bueno el mío recalibra a 407, 406 pero eso depende de cañón del arma. Por cierto de que arma hablamos.
Saludo cordiales :birra^:

Re: El desconocido mundo de la bala larga ¡AYUDA!

Publicado: 23 Nov 2010 16:35
por BudaFeliz
Perdona que no te respondí del todo, este entra casi a la medida. Yo te aconsejo que pruebes con alguna mediad antas de comprarlo, si quieres yo te puedo mandar un par de ellas recalibradas y sin recalibrar y de esa forma lo miras y sales de dudas :wink: . Lo malo es que correos no permite este envió y tendría que ser por agencia que es más caro
Saludos

Re: El desconocido mundo de la bala larga ¡AYUDA!

Publicado: 23 Nov 2010 17:25
por RAngel
Una pregunta, Freccia, ¿por qué bala larga para tirar en Veterli? ¿No te da resultado la maxi, o es que quieres que el calibre sea necesariamente .40?

Re: El desconocido mundo de la bala larga ¡AYUDA!

Publicado: 23 Nov 2010 17:49
por FrecciaRossa
.

Hola Buda y Rangel !

No es que quiera que sea en .40 o que prefiera la bala larga para Vetterli. Es que el arma que me gusta sólo la hacen en ese calibre. Si pudiese elegir ese mismo arma en cal. .45 y paso de estría para maxibala lo haría, pero no es el caso. El arma es un Underhammer y ese es el único calibre y paso disponible, y por eso lo de la bala larga.

El motivo de por que ese Underhammer y no otra arma es por su ergonomía, peso contenido (1 kilo menos que un Waadtländer) y tipo de arma que creo que se amolda a lo que necesito.

Tengo más dudas que un recien casado antes de correr hacia el altar... :roll:


.

Re: El desconocido mundo de la bala larga ¡AYUDA!

Publicado: 23 Nov 2010 18:14
por RAngel
FrecciaRossa escribió:.

Hola Buda y Rangel !

No es que quiera que sea en .40 o que prefiera la bala larga para Vetterli. Es que el arma que me gusta sólo la hacen en ese calibre. Si pudiese elegir ese mismo arma en cal. .45 y paso de estría para maxibala lo haría, pero no es el caso. El arma es un Underhammer y ese es el único calibre y paso disponible, y por eso lo de la bala larga.

El motivo de por que ese Underhammer y no otra arma es por su ergonomía, peso contenido (1 kilo menos que un Waadtländer) y tipo de arma que creo que se amolda a lo que necesito.

Tengo más dudas que un recien casado antes de correr hacia el altar... :roll:


.


Entendido. El arma es preciosa, y yo la tuve prepagada mas de tres meses, pero me devolvieron el dinero porque "no estaba prevista su fabricacion por Ardesa" (sospecho que mas bien era porque el precio iba a ser el doble del que habia en catalogo). Bueno, no me arrepiento porque cuando la he tenido en mi mano he podido apreciar que tampoco puedo con ella. Sigue siendo pesadísima para mis débiles riñones.
Por eso he optado por un modelo Rigby con carga reducida y maxibala, que me da muy buenos resultados.
Respecto a lo que señalas del calibre, yo entiendo que debes de medir el calibre real (si es que no te lo indica Ardesa) y meter balas recalibradas al mismo diámetro.
No veo ningún problema con lo del recalibrador, si no lo tiene Lee (que es el más sencillo de todos, porque no es una pieza para la maquina engrasadora como RCBS o Lyman) pues lo mandas hacer. Cualquier tornero te puede hacer una simple pieza troncocónica con el diámetro de salida deseado, adaptada a cualquier artilugio empujador (yo tengo dos calibradores que utilizo en el pie de una taladradora, meto un vástago en el portabrocas y lo hago bajar para que empuje la bala a través del recalibrador, debajo un vaso de plástico … y a producir

Re: El desconocido mundo de la bala larga ¡AYUDA!

Publicado: 23 Nov 2010 18:29
por FrecciaRossa
.

Mira, pues es una buena idea... :roll:

Lo del peso y demás sí que es algo que me preocupa, por eso me quiero ir a verlo y echármelo a la cara en vivo, a ver que sensaciones me transmite: placer o sufrimiento indecible. :lol:

Pues lo que dices del Rigby sí que es una proeza, porque con semejante longitud de cañón, para obtener buenas puntuaciones tu parada debe ser IMPECABLE, porque de lo contrario los tiros se te irán muy lejos del 9-10.
Yo siempre me he llevado mejor con os cañones cortos y el del Underhammer de 75 cms. a priori puede ser un acierto.


Un conocido Campeón del Mundo de Vetterli, Español y forero para más señas me ha dicho que el arma debe ser lo pesada que tu espalda aguante pero sin pasarse, que las armas ligeras tampoco son buenas, y de cañón no muy largo para que sea menos exigente con los errores, y que a 50 metros casi da igual el tipo de bala.

No lo se. Llevo encoñado con este arma desde hace 3 años que la pedí y llega ahora, en el peor momento.
Más ligero que un Waadtländer o un pesadísimo Bristlen a Morgues, la misma longitud de cañón, precioso y a un precio, que sin dejar de ser caro, al menos no es insultante.

La verdad es que no se si busco excusas para rechazarlo o buenos augurios para de una vez por todas hacerme con uno y dejar de babear cada vez que lo veo...


.

Re: El desconocido mundo de la bala larga ¡AYUDA!

Publicado: 23 Nov 2010 19:46
por percussion
FrecciaRossa escribió:.

Hola Buda y Rangel !

No es que quiera que sea en .40 o que prefiera la bala larga para Vetterli. Es que el arma que me gusta sólo la hacen en ese calibre. Si pudiese elegir ese mismo arma en cal. .45 y paso de estría para maxibala lo haría, pero no es el caso. El arma es un Underhammer y ese es el único calibre y paso disponible, y por eso lo de la bala larga.

El motivo de por que ese Underhammer y no otra arma es por su ergonomía, peso contenido (1 kilo menos que un Waadtländer) y tipo de arma que creo que se amolda a lo que necesito.

Tengo más dudas que un recien casado antes de correr hacia el altar... :roll:

Creo que no debes obsesionarte con un proyectil largo.
Yo tengo desde hace años un Wesson de HEGE paso 1/21" en ca. .45 y un experto tirador me aconsejo que utilizara un "pepino" para Veterli de 490 grains que evidentemente y probando en banco, monta un tiro sobre otro pero la cantidad de polvora y el retroceso me hicieron probar con otras opciones.
Todos los expertos me dijeron que bola y calepino me olvidara, pero yo que tengo que probarlo todo, me empeñe y logre agrupaciones impresionantes con bola .451 y calepino fino, del mismo modo con la bola del .454.
Ahora tiro con maxibala de 250 grains ligeramente recalibrada, 45 grains de suiza n2 y las agrupaciones son de infarto, y el retroceso aceptable.
En el asunto de los recalibradores yo los que tengo me los hizo un colega tornero y fui probando con diferentes medidas.
En tu caso debes medir con exactitud el fondo de extrias y las crestas, dependiendo que diferencia tengas yo comenzaria por el diametro de crestas mas o,1mm para el recalibrador pero ya te digo esto depende de la diferencia de diametros y del tipo de extrias y su forma, vamos todo un buen trabajo para meterse de lleno en el, ya me gustaria estar cerca de donde realizaras las pruebas para ver in situ las evoluciones, pero creo que a 50 metros la difrencia de agrupacion con bala larga o maxibala no seran muy notables.


.

Re: El desconocido mundo de la bala larga ¡AYUDA!

Publicado: 23 Nov 2010 20:17
por percussion
El despiece del arma, creo que se trata de este no es asi?

https://www.ardesa.com/en/uploaded/MANUA ... mmer_1.pdf

En alguna ocasion coincidi con algun tirador que la tenia, su precision es impresionante, pero el champiñon esta bastante alejado de lo que debiera ser, evidentemente por motivos de construccion al ser un underhamer es dificil de ponerlo mas cerca.

Re: El desconocido mundo de la bala larga ¡AYUDA!

Publicado: 23 Nov 2010 20:49
por FrecciaRossa
.

Pues no te creas que me parece tan mala la posición del champiñón...


Imagen


De hecho, si estuviese un poco más cerca no creo que me pareciese cómodo, amén de que cierras demasiado el triángulo formado por el codo-champiñón-rabera.


Por cierto, la foto es del buen tirador Miguel Colmenares y está extraido del blog del Sr. Galán.

Y en lo referente a la bala, he encontrado otra que me gustaría más, una Lyman de 240 grains con un nominal de .406

Imagen

y que podría ser más cómoda y menos "tragona" pero nadie la trae a España, asi que por ahora, la única opción es la larga de Pedersoli

De todas maneras, si me dices que es un arma muy precisa, eso ya me gusta.

Pero sigo con la misma duda... bala...recalibrado...

Jesús que follón. :lol:

.

Re: El desconocido mundo de la bala larga ¡AYUDA!

Publicado: 23 Nov 2010 21:45
por tusuri
buenas. y si en vez de irte a un calibre .40 miras un .45 donde hay mucha mas variedad de puntas? Lo unico que tampoco hay rifles especificos para vetterli quitando los pedersoly "suizos" (que tampoco son nada asequibles)

PD: yo ando tirando con un cañon de ardesa ranger con paso de estria 1/66 con bola y calepino y como referencia en competicion este año no he bajado de 91, siendo lo mas alto 96 en Mataro.

Re: El desconocido mundo de la bala larga ¡AYUDA!

Publicado: 23 Nov 2010 22:08
por FrecciaRossa
tusuri escribió:buenas. y si en vez de irte a un calibre .40 miras un .45 donde hay mucha mas variedad de puntas?


Ya, pero es que el problema es que no puedo escoger el calibre.
El arma que me gusta es SÍ O SÍ en calibre .40

No quiero mirar un .45 , ¡quiero un UNDERHAMMEEEEEEER!! :lol:
That´s the question (or the problem). :wink:

.

Re: El desconocido mundo de la bala larga ¡AYUDA!

Publicado: 23 Nov 2010 23:49
por Ranti
Pues nada p alante...... Lo de la turquesa de Lyman pues pidela a USA y ya esta o en Izquierdo que te la traen seguro, recalibradores pequeños mira lo de RCBS que seguro tienen.

Re: El desconocido mundo de la bala larga ¡AYUDA!

Publicado: 23 Nov 2010 23:54
por Firefighter
He tenido la oportunidad de ver uno en acción y se trata de un arma extraordinariamente precisa, si puedes no lo dudes es una opción en verteli para ganar campeonatos, lo de la turquesa adecuada ya sera mas dificil pues ya sabes que lo que a uno le funciona al otro no le va tan bien.

Un saludo

Re: El desconocido mundo de la bala larga ¡AYUDA!

Publicado: 24 Nov 2010 10:39
por RAngel
Muy sensato lo de poner mano en el arma antes de comprarla, aunque (entre nosotros) me temo que estás perdido. Te pasa lo que al joven que se "encoña": ¿Para que hablarte mal de la moza, si estas dispuesto a llevartela como sea?
Insisto en que el arma es preciosa y el problema de su peso es cosa mia, no del arma.
De todas maneras en esto de avancarga no hay reglas generales. Mi Rigby es de AMR, comprado de tercera mano a un forero que no le sacó partido y procedente de otro que no debía conocer que existen túneles sobreelevados y estaba demasiado proximo a un soldador. Total que lo he tenido que recuperar y aprestar a mi gusto (incluyendo una limpieza interior del cañon con mercurio, butanona y limpieza química con el gel que trajo Javichin). Su estriado, del que toma nombre, me hizo pensar y probar una teoría que por abreviar condujo a emplear 18 gr de 3F y bala maxi de Lyman de 248 gr, con semola gruesa.
Bueno pues con eso en banco agujeros tangentes, y a brazo hago mejores puntuaciones (no soy demasiado bueno, pues me nuevo en torno a los 90)que hacia antes con el Tryon , que ha quedado para usar bala larga a 100 m cuando pueda tirar a esa distancia.
De todas maneras aún tengo que medir la velocidad de salida, para saber en que fase de la trayectoria esta dando en el blanco.

Re: El desconocido mundo de la bala larga ¡AYUDA!

Publicado: 24 Nov 2010 11:57
por FrecciaRossa
RAngel escribió:¿Para que hablarte mal de la moza, si estas dispuesto a llevartela como sea?



RAngel, habla ahora mal de la moza, o calla para siempre... :lol:

Que como tardes mucho, me conozco y prefiero saberlo todo de ella, si es promíscua o violenta o no se deja agarrar. Si tiene cambios de humor de un día a otro, si es muy caprichosa...

Mira que tal como está la economía voy a tener que estar junto a ella muchos años. :wink:


.

Re: El desconocido mundo de la bala larga ¡AYUDA!

Publicado: 24 Nov 2010 13:30
por RAngel
FrecciaRossa escribió:
RAngel escribió:¿Para que hablarte mal de la moza, si estas dispuesto a llevartela como sea?



RAngel, habla ahora mal de la moza, o calla para siempre... :lol:

Que como tardes mucho, me conozco y prefiero saberlo todo de ella, si es promíscua o violenta o no se deja agarrar. Si tiene cambios de humor de un día a otro, si es muy caprichosa...

Mira que tal como está la economía voy a tener que estar junto a ella muchos años. :wink:


.

Ni, que va, si lo de la moza es pura retórica.
Solo que le gusta hacerlo de pié y yo no puedo aguantarla en vilo y acertar en la "diana". Por lo demás el arma es espléndida de aspecto y como herramienta.
Venga hombre, gástate los 1300 eurazos y disfrútalo. Total, si nos quedan dos dias de poder usar el euro.

Re: El desconocido mundo de la bala larga ¡AYUDA!

Publicado: 24 Nov 2010 13:48
por BudaFeliz
RAngel escribió:
FrecciaRossa escribió:
RAngel escribió:¿Para que hablarte mal de la moza, si estas dispuesto a llevartela como sea?



RAngel, habla ahora mal de la moza, o calla para siempre... :lol:

Que como tardes mucho, me conozco y prefiero saberlo todo de ella, si es promíscua o violenta o no se deja agarrar. Si tiene cambios de humor de un día a otro, si es muy caprichosa...

Mira que tal como está la economía voy a tener que estar junto a ella muchos años. :wink:


.

Ni, que va, si lo de la moza es pura retórica.
Solo que le gusta hacerlo de pié y yo no puedo aguantarla en vilo y acertar en la "diana". Por lo demás el arma es espléndida de aspecto y como herramienta.
Venga hombre, gástate los 1300 eurazos y disfrútalo. Total, si nos quedan dos dias de poder usar el euro.



Que razon tienes con lo del € :cry: me quedo con la peseta
:tanque^: :tanque^: :tanque^:
:birra^: