Página 1 de 4

1862 FAP

Publicado: 14 Nov 2010 22:20
por tirititao
Hola a todos ¿que os parece el revolver 1862 Spiller & Burr del .36 de Pietta? ¿es un arma para hacer puntos?. La verdad es que es un revolver que me gusta mucho estéticamente hablando.

Re: 1862 FAP

Publicado: 15 Nov 2010 00:40
por doncesar
tirititao escribió:Hola a todos ¿que os parece el revolver 1862 Spiller & Burr del .36 de Pietta? ¿es un arma para hacer puntos?. La verdad es que es un revolver que me gusta mucho estéticamente hablando.


para hacer puntos debieras irte a un arma de armazon cerrado, aunque algunos COLT tiran muy bien, como los Centaure.

uns saludo

Re: 1862 FAP

Publicado: 15 Nov 2010 12:25
por kernelsuse
doncesar escribió:
tirititao escribió:Hola a todos ¿que os parece el revolver 1862 Spiller & Burr del .36 de Pietta? ¿es un arma para hacer puntos?. La verdad es que es un revolver que me gusta mucho estéticamente hablando.


para hacer puntos debieras irte a un arma de armazon cerrado, aunque algunos COLT tiran muy bien, como los Centaure.

uns saludo


Si me permites, el Spiller & Burr es de armazón cerrado.
Tengo uno de la firma pietta, que creo que es la única que lo fabrica.
En mi experiencia con el te confirmo que es bastante preciso pero su mecanismo es un poco duro (este sería su defectillo).
Si compras este arma y quieres hacer buenas puntuaciones con el debes de cambiarle las chimeneas que trae por unas de berilio y tener en cuenta que tiene la mira mas baja que otros revólveres como el remington y por tanto te va a tirar un poco alto. esto o lo tienes en cuenta a la hora de apuntar y apuntas un poco bajo o tocas la mira.
y como último consejo te diré que a este revolver le gusta la semola, si la usas te lo va a agradecer con dieces.
también te digo que si tienes claro que quieres competir en esta modalidad, tal vez lo tengas mas facil para hacer dieces si eliges un remington de uberti en .44.

Re: 1862 FAP

Publicado: 15 Nov 2010 13:58
por tirititao
Gracias por la información kernelsuse, estaba a punto de decirle a doncesar que el revolver es de armazón cerrado. El 1862 me llamó la atención por el calibre que es el mismo que el de mi Le page y la verdad es que me gusta su comportamiento.Me fastidia un poco lo de la mira ya que me gusta enrasar a la base del negro y abría que subirle el punto y la verdad es que no soy un "manitas" precisamente ¿se sube mucho el tiro o se puede corregir apuntando a 5 de la diana?. Por cierto ¿Que me dices del remington de pietta? ¿se comporta mejor o peor que el de Uberti?, es que me gusta el modelo texas, el del armazón color latón.

Re: 1862 FAP

Publicado: 15 Nov 2010 14:17
por kernelsuse
yo apunto sobre la primera línea del 7, pero eso es lo de menos porque dependerá de la carga y tu habilidad. lo importante es que agrupa bien. una vez que des con la medida de carga que mejor te va ya te planteas que hacer con la mira. al menos así lo hice yo y me he acostumbrado a tirar un poco bajo y dejo el revolver original y con su mira pequeña por si tengo que desenfundar muy rapido en algún enfrentamiento y así evito que se me pueda enganchar con la funda :lol:

Sobre tu otra pregunta, no he probado el texas. la gente suele preferir uberti mejor que pietta, pero mejor espera a tener mas opiniones porque cada uno tiene sus preferencias...

Re: 1862 FAP

Publicado: 15 Nov 2010 14:23
por FrecciaRossa
.

Yo también estuve pensando en ese arma.

Me gusta el calibre y además es un arma algo más ligera que los remington, con lo que eso le iría muy bien a mi codo lesionado, pero estuve hablando en este foro y me dijeron (no recuerdo quienes) que de precisión nada, que no hacían carrera con él, y por eso lo descarté.

Yo estoy ahora tirando con un arma que a priori es de lo peor para hacer puntos: un Colt Pocket Police 1862 de Uberti. Demasiado ligero (600 grs), con una empuñadura pequeñísimaen la que solo entran 3 dedos de mano pequeña y de armazón abierto, y a pesar de ello le he cogido el aire y agrupo y me salen los 90 con asiduidad, por lo que yo quería algo para mejorar eso, pero si el Spiller no va a poder hacerlo, casi me quedo como estoy. Y es una pena porque me gusta un montón.

.

Re: 1862 FAP

Publicado: 15 Nov 2010 14:35
por kernelsuse
compañero no sabría decirte si mejorarías tus puntuaciones con este arma, pero tampoco me hubiera imaginado que con un pocket se pudiera obtener esas puntuaciones.

Re: 1862 FAP

Publicado: 15 Nov 2010 15:59
por FrecciaRossa
kernelsuse escribió:compañero no sabría decirte si mejorarías tus puntuaciones con este arma, pero tampoco me hubiera imaginado que con un pocket se pudiera obtener esas puntuaciones.


Pues sí que se puede. En entrenos he conseguido 90-91 y en competición un 89 con acta de la Fede Navarra que lo atestigua.

El modelo es este (aunque no se ve entero):


Imagen



Es el Pocket Police del .36 con cañón largo de 6". Es precioso y no te haces a la idea de que tamaño tiene hasta que no lo ves al lado de uno de los grandes.

Tiene dos problemas: es tan ligero que tiembla en la mano, es difícil de parar. Y además al no poderlo agarrar con toda la mano, la dificultad aumenta. El truco es agarrar la cacha con los dedos índice, medio y anular y pasar el meñique por debajo de la cacha haciendo que asiente allí. Asi se logra agarrar medio bien.
Una vez encontrado la manera de empuñarlo, se logra agrupar bien.

.

Re: 1862 FAP

Publicado: 15 Nov 2010 21:52
por tirititao
Hola,a mi es que se me ha metido en la cabeza que el .36 tiene que ser un buen calibre para tirar con revolver (así me valen todos los utensilios de la Le Page). ¿sabeis si es el único revolver que fabrica pietta en ese calibre? ¿no tenia también un remington 1858 new model en cal .36 con cañón de 6 2/3'?

Re: 1862 FAP

Publicado: 15 Nov 2010 22:22
por Salitre
Uberti y Piettá. Tienen revolveres del 36, pero son del modelo Colt
Un abrazo

Re: 1862 FAP

Publicado: 16 Nov 2010 00:12
por tirititao
Pues juraría haberlo leido, creo que el la página de arminse.

edito
http://www.arminse.es/detalle/index.jsp?&id_cat01=2807&id_cat02=2944&id_item=3079

ahí es donde lo leí

Re: 1862 FAP

Publicado: 16 Nov 2010 00:53
por madbullet
Pues tienes razón hay modelos Remington del .36, varios, mira en Trelles tiene varios tipos "especiales", por lo raros que son. Tu pistola no se que calibre exacto es pero los revolveres son .375-.376, por lo de la logistica. Un saludo.

Re: 1862 FAP

Publicado: 16 Nov 2010 02:48
por Salitre
Tienes un Remington del 36. El New Model Navy fabricado por Euroarms. Esta fábrica tiene una gran calidad-precio, y son tan buenos como Pietta o mejores.
Un abrazo

Re: 1862 FAP

Publicado: 16 Nov 2010 10:51
por kernelsuse
tirititao escribió:Hola,a mi es que se me ha metido en la cabeza que el .36 tiene que ser un buen calibre para tirar con revolver (así me valen todos los utensilios de la Le Page). ¿sabeis si es el único revolver que fabrica pietta en ese calibre? ¿no tenia también un remington 1858 new model en cal .36 con cañón de 6 2/3'?


El de pietta (mejor en acero inox):
https://www.ardesa.com/detalles.php?wgo= ... &wbrand=17

El de Uberti:
https://www.ardesa.com/detalles.php?wgo= ... &wbrand=14

y el SPB sólo le tiene pietta:
https://www.ardesa.com/detalles.php?wgo= ... &wbrand=17

Si te decides por el SPB lo tiene trelles a buen precio. los otros no los he visto en su web pero seguro que te los consigue

Re: 1862 FAP

Publicado: 16 Nov 2010 21:29
por tirititao
Gracias por toda la información que me estais dando, creo que me voy a escapar a Trelles a empuñar alguno, una última pregunta ¿si busco precisión en el disparo, me aconsejais un cal .36 o me voy directamente a un .44 de 8"?. Realmente el cal .44 es un calibre militar con muy buena parada diera donde diera pero no pocos pistoleros "profesionales" usaban calibres como el .36 o incluso el .31 ¿no? y hace pensar ya que iba su vida en ello, estos no tiraban a dianas je,je. Por eso mi duda sobre ese calibre para competición. En principio, para empezar en el mundo del revolver (conociendome seguro que lleno la casa de ellos)lo que quiero es un arma lo más precisa posible y que no me arruine, no me planteo FW ni pedersoli por el momento je,je.

Re: 1862 FAP

Publicado: 16 Nov 2010 23:12
por madbullet
Tienes armas muy buenas y precisas para empezar sin dejarte un riñón en el empeño. Están Uberti y Euroarms, que te dan una relación calidad precio muy buena. El calibre .44 es el más empleado en tiro de precisión, por algo será, no te compliques mucho buscando la panacea, el tirador es el 80% del buen disparo, todo lo demás sólo el 20%, y en todo lo demás entra todo. Con un .44 puedes tener una polivalencia casi perfecta, cargas, proyectiles...ten encuenta que con bala y carga a ras dan una potencia similar al .45LC de polvora negra, que no es poco. Un saludo.

Re: 1862 FAP

Publicado: 17 Nov 2010 21:07
por tirititao
Creo que si no sale nada de segunda mano a un precio curioso me voy a ir hasta Trelles a empuñar unos cuantos y comprar uno. Así aprovecho y compro polvora y como unas fabes.

Re: 1862 FAP

Publicado: 17 Nov 2010 21:21
por marroyol
tirititao escribió:Hola,a mi es que se me ha metido en la cabeza que el .36 tiene que ser un buen calibre para tirar con revolver (así me valen todos los utensilios de la Le Page). ¿sabeis si es el único revolver que fabrica pietta en ese calibre? ¿no tenia también un remington 1858 new model en cal .36 con cañón de 6 2/3'?

Yo tengo un remington del .36 de pietta, en la primera foto aparece debajo de un euroarms del .44 y sobre un colt navy del .36.

Si buscas lo puedes encontrar :wink: