Página 1 de 1
Sistema Rolling-Block
Publicado: 01 Sep 2006 20:05
por Tony_Montana
Hola compañeros. Inauguro el foro de avancarga con una duda que nunca he tenido clara. El sistema de Rolling-Block, ¿es de avancarga o de retrocarga? ¿los rifles y carabinas que empleaban este sistema pueden considerarse como auténticas armas de avancarga? :|:|
Espero vuestras respuestas. Saludos.
RE: Sistema Rolling-Block
Publicado: 01 Sep 2006 21:31
por Zorro
Es retrocarga con cartucheria metálica, en España fué reglamentaria en un calibre que fué el .43 Spanys, fué sustituido por el mejor rifle de la época el Mauser 7x57 Español.
RE: Sistema Rolling-Block
Publicado: 01 Sep 2006 23:28
por moloko
Cierto Zorro. Es un sistema que nace en USA para usar calibres pesantes en la caza del bufalo. luego muchos paises del mundo lo adoptan como sistema para sus fusiles militares. Fue uno de los ultimos modelos de un solo tiro que estuvieron en pie. En pocos años fueron relgados por los fusiles de cerrojo. En españa se adoptó en 1873 en substitución de los fusiles berdan y peabody.
Hoy en dia algunos fabricantes hacen replicas de los viejos remingtons de bloque rodante "rolling block" al igual que hacen con los sharps. Incluso me parece que no es demasiado dificil encontrar armas militares originales con este sistema. Bien no lo es fuera de españa, aqui ya sabeis que todo es diferent.
Punto importante a tener en cuenta los rolling block de replica a veces se pueden guiar con la licencia AE.
Hay algun forero que haya tirado con un rolling block? a ver si nos cuenta la experiencia ;)
RE: Sistema Rolling-Block
Publicado: 05 Sep 2006 16:11
por Tony_Montana
Gracias por la información. Zorro, ¿sabes algo más del calibre .43 Spanys? Dimensiones, distancia efectiva, etc.
Saludos
RE: Sistema Rolling-Block
Publicado: 07 Sep 2006 20:14
por Zorro
El .43 Spanish, fué adoptado en España en el año 1.867 junto al rifle fabricado por la casa Remington para el gobierno Español, en la momonclatura Española era el 11,15x60 R, y tenia un proyectil de .439 de diametro con un peso de 375 grains, lo propulsaba 78 grains de polvora negra a una velocidad de 1.380 pies/s, con una caida de 11,3" a 200 yardas.
RE: Sistema Rolling-Block
Publicado: 10 Sep 2006 17:34
por Zorro
Pongo una fotografia, de un modelo fabricado por Pedersoli, lo fabrican en dos calibres, 45-70, y 45-90.
RE: Sistema Rolling-Block
Publicado: 20 Sep 2006 21:18
por PEANA
HOLA LO QUE MAS ME GUSTA ES TIRAR COM CUALQUIER ARMA DE POLVORA NEGRA Y TIRO CON UN OVIEDO 1871 CAL 43 SPANISH Y LO CIERTO QUE ES ALGO DIFERENTE A TODO COMPAÑEROS ME DICEN QUE LO RECAMARE A 45-70 PERO EL 43 ES ON CALIBRE UNICO Y DIFERENTE .
TAMBIEN TIRO EN AVANCARGA EN 11 MODALIDADES QUE NO ME ABURRO
UN SALUDO
RE: Sistema Rolling-Block
Publicado: 20 Sep 2006 21:42
por Zorro
Peana, ¿podias poner alguna foto de tu Oviedo?.
RE: Sistema Rolling-Block
Publicado: 29 Sep 2006 19:05
por jordy45acp
yo tenia un remington rolling block mod 1873 y una tercerola, vuestro ejercito los utilizo durante varios años, hasta que lo cambio por el mauser verdad? otra cosa la campogiro o la bergman de cargador delantero fue la primera pistola de vuestro ejercito?? en las fotos que tengo de la campaña del rif salen los oficiales con unifome tipo pijama y las bergman de 9 mm bergman bayard
RE: Sistema Rolling-Block
Publicado: 24 Ene 2007 12:17
por rollingblock
Alguien me puede decir donde consigo algún cartucho original .43 Spanish.
Gracias
RE: Sistema Rolling-Block
Publicado: 24 Ene 2007 16:34
por Juanjo10_1
43 spanish te las vas a ver mal, pero cartuchos de 300 con dos opciones a.-soldarles una pestaña con acero plata o b.- usar una arandela de acero en el culote a modo de pestaña, teniendo cuidado de que la parte abierta te quede al lado contrario del expulsor cosa fácil ya que recargas manualmente.
Hay vainas en Izquierdo prueba a ver.
Yo tampoco cambiaría el 43 Spanish por el 45/70, usalo en su calibre original, otra cosa es si compras algo nuevo pues ya al 45/70 que hay todo en el mercado.
Juanjo
RE: Sistema Rolling-Block
Publicado: 24 Ene 2007 17:31
por rollingblock
Gracias Juanjo. Sigo intentando.
¿Alguien mas?