Página 1 de 2

Casi termino en el hospital

Publicado: 03 Oct 2010 15:32
por BudaFeliz
Hola a todos, por suerte en su día me aconsejaron que utilizase ciertas medias de protección a la hora de fundir plomo, por suerte para mí las sigo siempre. Utilizo gafas, mascarilla, guantes de protección y chaqueta con manga larga. Estas cosas y mis reflejos que todavía conservo de mis años en las artes marciales me hicieron salir casi ileso de algo que podría haber sido fatal, hoy tempranito empecé una de mis sesiones maratonianas de fundición. Después de transcurridos unos 70 min comenzó a llover :( , como fundo a la intemperie desconecte el hornillo y lo tape con una chapa para que no se mojase. Recogí la alargadera y metí el plomo bajo techo, fue un chaparrón de unos 20min y paró enseguida despejando. Entonces decido retomar la faena, seco bien lo poco que se había mojado el hornillo lo conecto y a seguir. Después de unos 40min fundiendo sin ningún problema cojo un lingote de plomo y lo introduzco en el hornillo, entonces sucedió :shock: . El plomo salto por los aires como un volcán :shock: :shock: , por suerte el guante me salvo la mano y un rápido quiebro de cintura la cara ya que el plomo alcanzo una distancia de 2 m. Me quite la chaquetilla rápidamente ya que toda la espalda y brazos estaban impregnados en plomo hirviendo al taparme la cara con estos. Solo me queme un poco en el antebrazo y una gota en la cara que se derramo de lo que dio en las gafas de protección. Afortunadamente la parte trasera de la cabeza tiene más pelo que la azotea :mrgreen: , je, je ya que en esa zona me cayeron bastantes salpicaduras perdiendo cierta cantidad de pelo quemado. No alcanzaba a entender qué demonios sucedió :evil: , después de apagar el hornillo para inspeccionar la cosa. Con la inesperada erupción el horno expulso la mitad de su contenido pero no sabía el motivo hasta que quite el plomo del suelo, en la pared donde puse el lingote de plomo chorreo agua de esta por lo que el lingote estaba MOJADO. Por mas medidas y precaución que tuve el accidente sucedió, con esto quiero exponer que las medidas de protección son muy importantes y en mi caso evitaron el ingreso en el hospital con quemaduras muy graves.
Si cuando dejo de llover hubiese recogido tampoco hubiese pasado nada claro, pero el día despejo y lo normal cuando fundo son de 3 a 4 horas. No conté con que el plomo que puse a resguardo se mojase pero por fortuna y las medidas de protección me evitaron el paso por el hospital.
Saludos :birra^:

Re: Casi termino en el hospital

Publicado: 03 Oct 2010 15:58
por Salitre
Enhorabuena BUDA: De buena te libraste. Ya ves, tantas precauciones como tomas, y luego resulta que no compruebas una tan elemental como poner el plomo bien seco. Lo importante es que no te pasó nada, pero el susto no te lo quita nadie. Yo también tengo que empezar hacer la colada de invierno un día de estos antes que empiece el frio.
Un abrazo

Re: Casi termino en el hospital

Publicado: 03 Oct 2010 16:34
por EINAR
Vaya susto, menos mal que vas preparado, cuando menos te lo esperas salta la liebre...

Re: Casi termino en el hospital

Publicado: 03 Oct 2010 16:57
por Orion
Todavía no he fundido, pero cuando empiece tendré cuidadín :roll:

Re: Casi termino en el hospital

Publicado: 03 Oct 2010 17:28
por PREDICADOR
Toda precaución que se tome a la hora de fundir es poca.
Una simple gota de agua dentro del caldo fundido de plomo y se transforma el hornillo en un volcán.

Re: Casi termino en el hospital

Publicado: 03 Oct 2010 18:50
por RAngel
Madre mia, la suerte que has tenido, Fernandito!
Para que sirva de aviso al respetable has hecho muy bien en contarlo, y aprovecho para reiterar lo que ya dije en un hilo tiempo atrás: el problema de fundir plomo está más en las salpicaduras de agua que en la toxicidad (sin despreciar esta). Pensad que un gramo de agua para evaporarse absorbe 2250 julios aproximadamente y que la temperatura del plomo fundido ronda los 330 ºC, con lo que el tiempo de evaporación es de fracciones de segundo. Dividid los julios citados por ese tiempo y tendreis los watios de potencia intercambiada POR GRAMO DE AGUA. Cuando has dicho "volcán" no estabas exagerando demasiado.
Bueno, tus precauciones y el de arriba han sido eficaces. ¡Me alegro!
Encarga al Pater unas jaculatorias, anda.

Re: Casi termino en el hospital

Publicado: 03 Oct 2010 19:10
por paramotor
Hola Budafeliz, me alegro de que no aya sido nada aparte del susto, hay que tener una gran precausion al fundir plomo.

Un abrazo.

Re: Casi termino en el hospital

Publicado: 03 Oct 2010 19:20
por Juanjo10_1
Suerte por haber resultado ileso del la detonación del agua.
Se que es difícil pero hay que procurar estar al aire libre o muy libre pero a cubierto y sobre todo asegurarnos que el plomo está seco, por eso es bueno abrir las cañerías que compras de desguace porque podrían (no sería la primera vez) contener agua y provocar accidentes.

Re: Casi termino en el hospital

Publicado: 03 Oct 2010 19:54
por Artesano
Puedes rezar al santo del dia....por que la cosa es seria.
Os voy a contar algo que me pasó una vez: Es algo parecido a lo que le ha pasado a este compañero, yo por supuesto cuando estoy fundiendo llevo guantes y manga larga así como unas botas buenas, y sobretodo cuando pongo plomo para derretir siempre lo pongo y me retiro del hornillo.
En una ocasión puse un trozo de tubería de unos 15 Cm de largo, al principio no pasó nada, como he dicho, me retiro por los gases, aunque fundo al aire libre, pero esta vez el tubo de plomo que coloqué en el hornillo se convirtió en una manguera expulsando plomo derretido, menos mal que yo estaba retirado, cuando dejó de echar plomo me acerqué y el tubo en cuestión ya estaba casi sumergido y derretido.
Todavía no se que pudo pasar.....quizá agua, o la frialdad del plomo nuevo hizo que saliera disparado por el tubo....no lo se, después de aquella vez no me ha vuelto pasar.

Toda precaución es poca

Re: Casi termino en el hospital

Publicado: 03 Oct 2010 20:07
por BudaFeliz
Pues si Rangel no exagero cuando digo vocal, yo tengo la costumbre de fundir en pie ya que lo hago en un poyete alto y eso me permito una salida rápida de la trayectoria y el poder girarme. Por eso la doble importancia de la chaquetilla, primero cuando el plomo ascendía que evito que me quemara los brazos al protegerme la cara con ellos. Luego cuando el plomo cayó que por instinto te giras y me cayó en la espalda. La verdad es que me libre de una buena ya que fue en un visto y no visto, lo que me hizo reaccionar es el estallido del agua al contacto con el plomo hirviendo. Precisamente lo he puesto en el foro para que el que lo lea tenga las máximas precauciones, es como cuando estamos tirando en el club. No es un juego, esto tiene su peligro. Alguien no hace mucho comento en este foro, utiliza guantes, son tus manos, utiliza gafas son tus ojos etc. Y yo añadiría el agua para los peces no para el plomo :mrgreen:
Predi esta semana tendré que echarte el doble en el cepillo para agradecerle al ángel de la guarda el cable que me hecho.
Saludos y lo de fundir no es una broma señores.

Re: Casi termino en el hospital

Publicado: 03 Oct 2010 20:24
por tsman
Me alegro que el tema no fuera a mayores Budafeliz, y te agradezco que nos cuentes la experiencia. Todas las precauciones son pocas.

Re: Casi termino en el hospital

Publicado: 03 Oct 2010 22:07
por maestrormero
Me alegro mucho de que todo quedara en un susto, que nos sirva a todos de experiencia, yo por lo menos me aplicare el cuento la proxima vez que funda
saludos

Re: Casi termino en el hospital

Publicado: 03 Oct 2010 22:18
por Firefighter
Tengo una experiencia parecida a la vuestra, pero con un crisol en el que caben unos 30 kg de plomo, en el que limpio a groso modo el plomo de las tuberias.

Salió prácticamente toda la colada (como un surtidor) al añadir un trozo de tuberia de plomo, mas de cinco metros cuadrados del taller "bañados" en plomo licuado.

Quemo todo lo que no era metálico.

Si me pilla dejo la avancarga por "averia" por suerte entre las medidas de seguridad ( ropa, guantes y gafas) y que estaba un poco retirado solo me lleve el susto.

Reitero Hay que extremar las precauciones cuando trabajamos con metal fundido.

Un saludo

Re: Casi termino en el hospital

Publicado: 04 Oct 2010 13:45
por super
Realmente el Angel de La Guarda es uno de los que se ganan el sueldo, sobre todo el que lleva este tema de "siderurgia" :mrgreen:
Yo esto que contais lo aprendi de crio y tambien me salve por los pelos :oops: .
Las tuberias de plomo usadas son de dos tipos, las de traida de agua y las de desagüe, estas ultimas son las mas peligrosas, pues dentro de ellas hay una "tonga" de jabones y restos organicos que empapan mucha agua, aparte los fontaneros cuando las retiran, para que todo eso no se les caiga por el camino, chafan los bocas de la tuberia y como normalmente cuando te dan tuberias viejas son de un cambio de una casa, pues van de unas y de otras y como caben bien en el hornillo pues asi van, despues saltan las sorpresas.
Demos gracias que no ha pasado nada, pero apliquemonos el cuento y usemos las medidas de seguridad.
un saludo

Re: Casi termino en el hospital

Publicado: 04 Oct 2010 17:37
por FrecciaRossa
.

¡Vaya librada ! :shock:
A eso se le llama "tener cintura" ...literalmente. :mrgreen:

Lo de la humedad en el plomo es la leche. Una simple gota que no ves ya te provoca un susto de aúpa.

Un abrazo, para que se te pase el susto. Los besos los dejamos para cuando te parezcas más a Jennifer Lopez. :lol:

.

Re: Casi termino en el hospital

Publicado: 04 Oct 2010 23:49
por BudaFeliz
FrecciaRossa escribió:.

¡Vaya librada ! :shock:
A eso se le llama "tener cintura" ...literalmente. :mrgreen:

Lo de la humedad en el plomo es la leche. Una simple gota que no ves ya te provoca un susto de aúpa.

Un abrazo, para que se te pase el susto. Los besos los dejamos para cuando te parezcas más a Jennifer Lopez. :lol:

.

Me alegra leerte por estas tierras :wink:
:birra^:

Re: Casi termino en el hospital

Publicado: 05 Oct 2010 09:05
por LESAKO
El accidente es bastante frecuente, aunque no es el caso de nuestro amigo Budafeliz al que simplemente se le mojaron los lingotes, es aconsejable cuando hacermos la primera fundición, tuberías muchas veces y otras materiales de diversa procedencia con impurezas conocidas que no sabemos como reaccionan al calor, meter el plomo bruto en el horno frío y no acercarse por allí hasta que está en temperatura y lo que haya de pasar haya pasado ya...

A Budafeliz felicitarle por salir bien librado. :apla: :band:

Re: Casi termino en el hospital

Publicado: 05 Oct 2010 13:24
por BudaFeliz
LESAKO escribió:El accidente es bastante frecuente, aunque no es el caso de nuestro amigo Budafeliz al que simplemente se le mojaron los lingotes, es aconsejable cuando hacermos la primera fundición, tuberías muchas veces y otras materiales de diversa procedencia con impurezas conocidas que no sabemos como reaccionan al calor, meter el plomo bruto en el horno frío y no acercarse por allí hasta que está en temperatura y lo que haya de pasar haya pasado ya...

A Budafeliz felicitarle por salir bien librado. :apla: :band:

:angel^: :birra^: