No sé donde podrás conseguir una bayoneta de estas, no es fácil. Por si te vale te diré que es una bayoneta de cubo, de sección triangular, de unos 445 mm de longitud y un peso de unos 300 gramos.
Aquí tienes una imagen, quizás te sirva para encontrar algo similar, si no, pues nada...lo siento.
Al decir RR FF en plural, Reales Fábricas, no se trata de que hubiese varios edificios del estado que fabricasen el armamento.
Se trata de que varios armeros particulares, a través de contrata o asientos, elaboraban sus productos para el rey. Los armeros se dividian en gremios y cada cual se especializaba en una parte del arma.
Desgraciadamente en esta han desaparecido los marcajes más interesantes, que se encontrarían tanto en el cañón como en la llave y nos darían una serie de datos más fiables.
Las marcas que se conservan son las del maestro aparejero, esto es de aquel armero que fabricaba guarniciones. Fíjate que son todas de latón, por lo que este señor estaba especializado en este material.
Creo que en la tercera abrazadera se adivina una FP, que haría referencia a que es una Fábrica de Placencia, nombre que tomaban, o mejor dicho que se les daba, a efectos legales, los fabricantes de la cuenca del Deba (Placencia, Eibar, Elgoibar....). De hecho antes de la P se marcaba con una B ("Bizcaya", así con B).
Según el reglamento de la Ordenanza de Artillería debía figurar una L delante de la inicial del apellido del constructor, en este caso una M. La pequeña j rodeada por un círculo sería la marca comercial de dicho constructor aparejero.
Por los datos que dispongo, podría tratarse de un tal José de Muguerza, que fue aparejero en Eibar, aunque no lo podría asegurar. El problema con los aparejos es que, al no ser piezas fundamentales, hay pocos estudios sobre ellos en contraste con las llaves y, sobre todo, los cañones.
Si se pudisen recuperar los marcajes del cañón o de la llave tendríamos mucha más información, por ejemplo:
Aquí podemos ver el año de fabricación, 1854, el lugar: la O coronada en Oviedo, la corona nos indica que es propiedad del rey, etc.
En cuanto a la restauración, seguramente doncesar te pueda ayudar mucho más que yo.
Lo lamento si no te puedo decir más...