Página 1 de 1

Tercerola 1871

Publicado: 27 Jul 2010 16:15
por Firefighter
A caido en mis manos una tercerola original pero hace falta restaurarla a fondo.

Con las maderas no tengo problemas y las recuperare

Con el metal pasa lo mismo, las piezas que tengo son recuperables

Pero,,,, resulta que me la han dado toda desmontada y parece que faltan piezas en el mecanismo de disparo ( piezas pequeñas y quizas algun resorte )

Algun forero dispone o sabe donde encontrar el despiece de la tercerola 1871?

Estaria muy agradecido, pues las piezas que falten las puedo " fabricar "

Un saludo

Re: Tercerola 1871

Publicado: 27 Jul 2010 20:23
por RAngel
Supongo que la tercerola a que aludes es la Remington Rolling Block española fabricada en Oviedo.
Hace poco vi una vista de la misma despìezada.
Si es esa, dimelo y busco por donde suelo mirar.

Re: Tercerola 1871

Publicado: 27 Jul 2010 23:36
por Firefighter
Efectivamente es la tercerola Rolling Block Española en calibre 11.20 Español ( .43 spanish ).

Tengo despiezes de las Americanas pero hay un detalle en el disparador que no me cuadra en absoluto.

Un saludo y gracias de antemano.

Re: Tercerola 1871

Publicado: 28 Jul 2010 10:39
por Busman
(...)

Re: Tercerola 1871

Publicado: 28 Jul 2010 18:47
por RAngel
Busman ya te ha aportado una buena vista para despiece.
En efecto son todas igual, tercerolas y rifles.
Yo soy un enamorado de estos rifles. Al ser de 1871 tienes muchas probabilidades de que el calibre sea el que dices, esto es 43 Spanish, no el Reformado para el que ya no se encuentran vainas.
Cuando la tengas restaurada y a punto, si tienes problemas dame un toque... quizas ya haya andado yo el camino que vayas a recorrer.

Re: Tercerola 1871

Publicado: 29 Jul 2010 01:14
por doncesar
Firefighter escribió:A caido en mis manos una tercerola original pero hace falta restaurarla a fondo.

Con las maderas no tengo problemas y las recuperare

Con el metal pasa lo mismo, las piezas que tengo son recuperables

Pero,,,, resulta que me la han dado toda desmontada y parece que faltan piezas en el mecanismo de disparo ( piezas pequeñas y quizas algun resorte )

Algun forero dispone o sabe donde encontrar el despiece de la tercerola 1871?

Estaria muy agradecido, pues las piezas que falten las puedo " fabricar "

Un saludo


he adquirido un ROLLING BLOCK sueco y podria ayudarte, el problema es que el mio es de 1867 y no se si el modelo español ya incluye patentes del 68 y 70 creo recordar.

has de poner fotos.


un saludo

Re: Tercerola 1871

Publicado: 29 Jul 2010 09:57
por Busman
el Fusil Sueco de 1867 (si no ha sido transformado) difiere del español en algunas cosas, diferencias derivadas del distinto tipo de cartucho y diferente calibre.

El cañón del sueco tiene más de 12 mm de calibre y un excesivo paso de estría. Es además de ignición periférica, por lo que difiere principalmente el obturador que tiene su punzón dispuesto de forma que el cartucho se percuta en el reborde inferior.

Por lo demás, el resto de piezas del mecanismo, tiene formas idénticas, pero un tamaño sensiblemente más grande, al ser el cartucho de mayor calibre. Por esto el fusil de Suecia y Noruega de 1867 es más pesado que el español y sus propiedades balísticas son bastante inferiores.

El fusil sueco sufrió alguna transformación. Hacia 1880, una comisión creada en aquel país para la adopción de un nuevo fusil se expresaba así:

"el fusil Remington no responde a las condiciones que hoy reclama el arma de guerra. Tiene demasiado calibre y le falta velocidad inicial; el peso de la bala por centímetro cuadrado de acción es muy débil y el paso de las rayas demasiado grande".

En 1889 fue transformado a un calibre reducido (8 mm) y en 1894 se adoptó un fusil sistema mauser similar a nuestro mod. 1893, pero de 6,5mm de calibre.

Por su parte Noruega que también tuvo el Remington sueco, terminó cambiándolo por el fusil sistema Jarmann, mod. 1881 de 10,15mm de calibre.

Re: Tercerola 1871

Publicado: 29 Jul 2010 14:40
por doncesar
gracias por la informacion Busman.

El mio es un transformado. Posee la fecha de fabricacion, 1873, creo que por REMINGTON, y toda la piezeria con la misma numeracion, salvo el cañon, tranformado al 8mm sueco, u 8x58.

lo que no se es si la transformacion fue solo del bloque o algo mas.

no tirare con el, se va al libro.

de todas maneras, las variaciones de uno a otro quizas sean minimas.

lo que si me podrias aclarar es algo, este 8mm sueco, era de polvora negra o sin humo? yo creo que sin humo...pero...

un saludo

Re: Tercerola 1871

Publicado: 29 Jul 2010 21:31
por Busman
Efectivamente el cartucho 8x58 sueco lleva 3,45 gramos de una pólvora química denominada "apirita", el peso de la bala es de 14,55 gramos y lleva una cubierta de cobre.

La fecha de transformación es de 1889 por lo que se denominó fusil modelo 1867-89 y fue reglamentario hasta la adopción del mauser sueco mod.1894 de calibre 6,5mm y con 2,30 gramos de la misma pólvora .

Lo que cambia en el Remington sueco transformado es el cañón y el alza. El mecanismo fue reforzado para soportar las mayores presiones del nuevo calibre, aunque las piezas mantienen la misma forma básica del sistema.

Un saludo.