Página 1 de 2

DOMANDO AL HAWKEN:PRIMEROS RESULTADOS (Y PRIMERAS SORPRESAS)

Publicado: 03 Abr 2010 23:19
por FrecciaRossa
.

Hoy me he acercado (por fin!) al campo de tiro con la intención de empezar a poner a tiro el nuevo Hawken Match que compré la semana pasada.

Para aprovechar el tiempo, me he hecho "los deberes" y he ido al campo cargado con dos tipos de maxibala diferentes y muchas dosis de pólvora de potencias surtidas.

Para empezar, y ya que el cañón del arma tiene un paso rapidísimo de 1/22" iba preparado con cargas consistentes que pudiesen hacer que las maxibalas se deformasen bien y cogiesen estrías a la perfección. Es sabido que los fusiles de paso rápido para bala larga funcionan "comprimiendo" la bala debido al empujón de la pólvora, asi que para que las maxis no tuviesen problemas preparé cargas de 25, 30 y 35 grains.

Empiezo las pruebas: primero usando 30 grains y la maxibala de Pedersoli .454.
Docenas de tiros y los mejores llegan con la carga de 25 grains, la más floja de las que llevaba. Esta es la agrupación:

Imagen




A continuación hago otra serie de pruebas utilizando la maxibala R.E.A.L. de Lee, y claramente, al estriado Henry del Hawken no le gusta nada la bala americana. Mejor resultado (de nuevo con 25 grains) obtenido con esta otra bala:

Imagen



A estas alturas de la película ya empezaba a estar harto de tiros y encima los habituales fallos de encendido propias de estos Hawken (ya me advirtió el Predicador) se hacían notar y debía desmontar la chimenea un par de veces y verter algo de pólvora de cebar para desatascar el canal de fuego. Pero en vista de que mi mujer se retrasaba (me venían a buscar como a un Rey 8) ) pues decido pegar algún que otro tiro más hasta agotar las cargas.

Al acabarse las cargas preparadas para el Hawken encuentro en la maleta de tiro unas cargas de 18 grains para revólver, y ya que estamos, tengo tiempo y me sobran balas, pues las pruebo.
Pongo un blanco usado de otro tirador con dos impactos bajos que tapo con parches.

18 grains no es nada en un fusil, y para que la recámara se llene algo, decido ponerle 60 grains de sémola. :shock:

Pienso: esto va a ser como tirar fogueo, y efectivamente, entre la poca pólvora y el "peazo" cucharón de sémola que le meto el tiro es suaaaaave como un .22. De chiste.

Primer tiro: un 7 bajo y a la derecha.

Cargo otra carga de esas flojuchas. Disparo.
¡Coño, en el mismo 7 de antes!!

Vuelvo a cargar. Disparo con un ¡PUF! flojito casi de juguete y...¡No puede ser! : al mismo sitio. :shock:

Y a todo esto ya anocheciendo, yo cansado de tiros ya, pero hago tres disparos más antes de que me vengan a buscar, y el resultado es este:

Imagen

¡Curioso!!!
Con la carga anémica que no esperaba, he conseguido la mejor agrupación, baja por supuesto, pero bastante cerrada.

El tiempo se me acaba y me tengo que ir. Pero me quedan las ganas de ver si el próximo día repito esa agrupación o la mejoro con más luz y menos cansancio y la consigo llevar al 10, ya que entrarían todas en el sitio correcto.

Sorpresa, sorpresa...
Cuanto más tiro, menos entiendo.

.

Re: DOMANDO AL HAWKEN:PRIMEROS RESULTADOS (Y PRIMERAS SORPRESAS)

Publicado: 03 Abr 2010 23:45
por lewis
Lo que dices es cierto, cuando más se sabe de algo, más se sabe que se ignora mucho más.
Una anécdota : un compañero de mi club, amante de las armas viejas de avancarga y retrocarga, excelente tirador,pero que no suele competir en AH, conseguí convencerlo para que participara este año en el Cprovincial y el autonómico en veterli, witworth(a 50mts reducido el blanco) y kuchen. Tiraba pólvora de trabuco de moros y cristianos de granos gordísimos...Y apenas unos pocos grains. Sus tiros hacían "CHUFFF" que era un escupir el plomo.
SE ARREÓ 90 en witworth con blanco reducido o sea dos unicos agujeros ,uno en cada blanco, en veterli falló ese dia pero en kuchen se ARREÓ 94.

Con la pólvora más inadecuada , sin limpiar entre tiros y sin tonterías ni cosas raras, cargar y tirar,cargary tirar.
O sea lo que no hace la mayoríade los que compiten.

Re: DOMANDO AL HAWKEN:PRIMEROS RESULTADOS (Y PRIMERAS SORPRESAS)

Publicado: 04 Abr 2010 00:51
por Ranti
He visto con un rifle de AMR con estriado Rigby agrupaciones fantasticas con 18 gr de 3F. A veces pensamos que hay que darle mucha chicha y nos podemos sorprender lo que podemos conseguir investigando cargas bajas.

Re: DOMANDO AL HAWKEN:PRIMEROS RESULTADOS (Y PRIMERAS SORPRESAS)

Publicado: 04 Abr 2010 01:35
por Dr. Jones
Muchas veces pensamos que se aprovecha toda la pólvora que cargamos y seguro que cuando hacemos grandes cargas mucha pólvora sale por el cañón sin quemar,desaprovechándola.

Re: DOMANDO AL HAWKEN:PRIMEROS RESULTADOS (Y PRIMERAS SORPRESAS)

Publicado: 05 Abr 2010 13:23
por lewis
mucha , lo que es mucha, no creo que salga sin quemar,
Por ej, si haces una carga con 30 grain, por decir algo de 2f y un determinado proyectil, la "galleta " recibida es una. Si haces otra carga con 40grains de la misma pólvora y el mismo peso de proyctil, la "galleta" es otra más fuerte y no es porque no se hayan quemado esos grains de diferencia y salgan propulsados sino porque sí que se han quemado.(con medidor de velocidad se puede comprobar)
Tal vez en una arma corta cargada con exceso con ganas, a lo mejor sí sale quemándose todavía en el trayecto de salida pero en un cañón largo no creo, a no ser que esté húmeda la parte que toca el calepino y algo salga sin arder.
De todas maneras esto son suposiciones. Los expertos que tenemos aquí lo sabrán mejos.
Saludos

Re: DOMANDO AL HAWKEN:PRIMEROS RESULTADOS (Y PRIMERAS SORPRESAS)

Publicado: 06 Abr 2010 16:19
por BudaFeliz
Hola a todos, Ranti eso que comentas se lo he visto hacer a Rangel en el club del Puerto de Santa María. Un tiro encima de otro y con bala maxi no bala larga y con la misma arma que comentas. :shock:No ¿hablaremos del mimo?
Saludos

Re: DOMANDO AL HAWKEN:PRIMEROS RESULTADOS (Y PRIMERAS SORPRESAS)

Publicado: 06 Abr 2010 17:12
por Salitre
Aún con el fuego central, y pólvoras nitro, aún, repito, quedaba la idea de que las armas de cañón largo, tenían mas alcance y precisión. Esta idea era una herencia de la pólvora negra.
Supongamos que un arma en 25 centímetros de cañón, quema totalmente, 10 grain de pólvora negra. (todo esto son cifras comparativas)y sabiendo que esta pólvora es de encendido progresivo, en un cañón de un metro de longitud podrá quemarse, cuatro veces mas. o sea 100 grains (todo esto es teórico). Toda la pólvora que se ponga de más, será expulsada sin quemar por falta de tiempo de ignición, o falta de longitud de cañón.
Conclusión: A cañón mas largo se produce,
una mejora en la precisión pues al ser mas largo el recorrido, se estabiliza mejor el proyectil.
al aumentar la velocidad inicial del mismo, por tanto también aumenta el alcance y la curba de balística es menor.
Por la misma causa al ser armas de gran calibre, el peso del proyectil también es grande.
Para "mover" este peso, se necesitaba, mucha pólvora, y esta a su vez, necesitaba un cañón largo para desarrollarse y quemarse completamente
en su interior.
Un abrazo

Re: DOMANDO AL HAWKEN:PRIMEROS RESULTADOS (Y PRIMERAS SORPRESAS)

Publicado: 06 Abr 2010 22:24
por Ranti
Si de ese AMR hablo, ya veras cuando tengas el tuyo como repites lo mismo.
Ahora a 100 m y con la bala larga es distinto, me esta costando encontrar una carga idonea...

Re: DOMANDO AL HAWKEN:PRIMEROS RESULTADOS (Y PRIMERAS SORPRESAS)

Publicado: 17 Abr 2010 23:54
por percussion
Los fallos de encendido al menos verificado en el que yo tengo que adquiri en el 2001 (hawken macth de ardesa)oh sorpresa desmonte la bombeta y no tenia recamara.
Hubo que mecanizar y dejar las cosas como deben hacerse, a partir de entonces ni un solo disparo sin fallos de encendido.
Espero que ya este corregido el citado defecto si no fuera asi, es imperdonable.

Re: DOMANDO AL HAWKEN:PRIMEROS RESULTADOS (Y PRIMERAS SORPRESAS)

Publicado: 18 Abr 2010 18:16
por Jaimus
Disculpa Freccia pero, ¿a que distancia hiciste los disparos 25 o 50 mts?

Re: DOMANDO AL HAWKEN:PRIMEROS RESULTADOS (Y PRIMERAS SORPRESAS)

Publicado: 18 Abr 2010 22:28
por FrecciaRossa
.

A 50 metros, la distancia reglamentaria en Vetterli.

Este finde quería haber hecho nuevas pruebas con cargas críticas de menos de 20 grains, pero al final no he podido hacer nada. :(

.

Re: DOMANDO AL HAWKEN:PRIMEROS RESULTADOS (Y PRIMERAS SORPRESAS)

Publicado: 25 Abr 2010 03:26
por bakali
Observo con sorpresa que los fallos de encendido en el Hawken Match de Ardesa no son exclusivos de mi rifle. Alguien sabe a que son debidos? que solucion habeis encontrado? estoy arto de parar cada dos por tres para quitar la chimenea y cebar con un poco de polvora para que salga el disparo. He probado con diferentes pistones y limpiando bien el arma y el conducto y no encuentro la solucion. Cuando menos me lo espero me falla.

Re: DOMANDO AL HAWKEN:PRIMEROS RESULTADOS (Y PRIMERAS SORPRESAS)

Publicado: 25 Abr 2010 10:55
por eltipo
bakali escribió:Observo con sorpresa que los fallos de encendido en el Hawken Match de Ardesa no son exclusivos de mi rifle. Alguien sabe a que son debidos? que solucion habeis encontrado? estoy arto de parar cada dos por tres para quitar la chimenea y cebar con un poco de polvora para que salga el disparo. He probado con diferentes pistones y limpiando bien el arma y el conducto y no encuentro la solucion. Cuando menos me lo espero me falla.



Yo solo te puedo decir que con mi Woodsman nunca he tenido un fallo de ignicion, salvo en una ocasion en que por una distraccion me olvide de meter la polvora jeje. Tambien es cierto que no hago sesiones de tiro muy largas solo 15 o 20 disparos como maximo.
Cuando me inicie en esto una de las cosas que me enseñaron los compañeros de aqui, fue, despues de cada disparo, poner el martillo en posicion de seguridad y soplar por el extremo del cañon observando que salga un hilillo de humo por la chimenea, lo cual indica que el canal esta despejado, lo cual tambien podria ayudar a evitar que los residuos mas ligeros se vayan acumulando poco a poco

Re: DOMANDO AL HAWKEN:PRIMEROS RESULTADOS (Y PRIMERAS SORPRESAS)

Publicado: 25 Abr 2010 13:39
por Salitre
Es curiosa la manía que tienen los tiradores de armas de retrocarga, y cazadores, de soplar el interior de los cañones para sacar el humo, como si este, fuera a obstruir el cañón. Ahora parece que la costumbre se extiende a la avancarga. Pues querido amigo, el humo, solo son gases que no han ardido, y sus residuos mínimos. Lo que haces con esta operación del soplado, es introducir en el interior del cañón la humedad del aliento, que se condensa en las paredes del cañón, con los consiguientes efectos de oxidación. Conclusión, una práctica, difundida, pero muy poco recomendable.
Un abrazo

Re: DOMANDO AL HAWKEN:PRIMEROS RESULTADOS (Y PRIMERAS SORPRESAS)

Publicado: 25 Abr 2010 15:26
por bakali
A mi me habian explicado que la razon por la que se soplaban los cañones no era para expulsar el humo sino para apagar algun resto de polvora que estuviera incandescente en el interior del cañon. La polvora de epoca era muy irregular y alguna vez quedaban restos incandescentes en el interior, si se volvia a introducir polvora para otro disparo se corria el riesgo de que ardiera mientras se cargaba. Creo que esa era la razon de la costumbre de soplar los cañones.

Re: DOMANDO AL HAWKEN:PRIMEROS RESULTADOS (Y PRIMERAS SORPRESAS)

Publicado: 25 Abr 2010 16:13
por Salitre
Es bastante improbable, que queden restos en ignición, pero en el caso que ocurriera, no pasaría nada si se hace guardando los cánones de carga. Mantener la boca del arma alejada de la cara. Al estar la pólvora sin comprimir, solo ardeeria con el consiguiente fogonazo. Susto sí, peligro no. Por eso son convenientes las cargas preparadas.

Re: DOMANDO AL HAWKEN:PRIMEROS RESULTADOS (Y PRIMERAS SORPRESAS)

Publicado: 25 Abr 2010 17:42
por FrecciaRossa
.

Es curioso, pero lo de las constantes interrupciones en los Hawken Match debe ser algo habitual. A mi también me pasa.

Ayer mismo, en unos 30 disparos tuve nada más y nada menos que 5 interrupciones, cosa que no me había ocurrido hasta ahora en ningún arma de avancarga.

La opción de soplar no me convence nada.
Aparte de la humedad que se introduce en el ánima, la fuerza de un soplido por un agujero tan minúsculo no puede tener ningún efecto al la hora de desatascar.

Tengamos en cuenta que la explosión del pistón es MUCHO más intensa que lo que podemos hacer nosotros con un soplido, y si el pistón con su fuego y su potencia no logra abrir el oído, dificilmente podremos nosotros lograr algo soplando.

Curiosamente esto no pasa en los woodsman, en los que el conducto más recto y despejado de la bombeta lo impide, pero sí que pasa en los Match.

Ya veremos a ver si encuentro una solución.

Por lo demás, he logrado agrupaciones bastante buenas con 20 grains de pólvora y 35 de sémola.

Seguimos trabajando en ello... (póngase acento chicano como el de Aznar en la visita a los USA :lol: )

.

Re: DOMANDO AL HAWKEN:PRIMEROS RESULTADOS (Y PRIMERAS SORPRESAS)

Publicado: 25 Abr 2010 18:22
por percussion
Hola a todos
Ya colgue hace dias una de las razones de los tardonazos de los hawken macht de Ardesa.
En mi caso desmonte la bombeta y comprobe que no habian mecanizado recamara con lo cual el oido que conexiona con la chimenea y que debiera llegar hasta donde se deposita la polvora no conecta apropiadamente.La solucion fue mecanizar una recamara como mandan los canones y santo remedio desde entonces he disparado muchas veces y nunca he teneido interrupciones de ningun tipo.
Puede ser una mania en mi proceder pero arma de avancarga que cae en mis manos la desmonto para ver si el fabricante hizo los deberes.
Tambien en las originales por supuesto, se aprende un huevo de aquellos maestros.