Ensayando el Uberti remington 44
Publicado: 05 Feb 2010 18:53
Bueno, hoy despues de organizar el curro, me he escaqueado o confundido con el terreno que se dice y me he dedicado un par de horitas avancargueras con el Uberti. He usado bolas .454", cargas de 18'5gr de Suiza nº2 y taco de papel de periódico prensado con agua en vez de sémola con el sencillo adminículo que puse hace algún tiempo en los trucos de taller. Lo del taco lo considero un éxito, el arma es bastante precisa y no se ensucia casi, de hecho he tirado 30 cargas (5 tambores) y mi sensación es que hubiera podido tirar indefinidamente. El eje del tambor mantenía el aceite sin ensuciarse y el mecanismo no acusaba pesadez. Luego la limpieza ha sido muy fácil. Creo que la clave está en asegurar bien la combustión de la polvora con un prensado cuidadoso y uniforme de todas las cargas, se nota que se ha hecho bien porque el estampido suena más seco, menos grave.
El punto de mira desplaza los tiros hacia la izquierda y de altura está punto en blanco, es decir que como estoy acostumbrado a apuntar a pié de negro tendré que recortar algo y desplazarlo levemente hacia la izquierda o eso creo.
He tirado a una mano y sin apoyo, con un par. Primero dos tambores a un blanco para comprobar el grupo y luego he apuntado a centro del negro tirando 3 tambores. He usado tacos más largos y más cortos para verificar la influencia en el tiro, en mi opinión aunque la bala quede algo hundida en el tambor, lo que importa es la compresión de la carga, si se hace bien no varía. El primer tambor iba con el taco largo, el segundo con taco corto y el tercero con un carton de 3mm y un taco largo encima. Grasa 50/50 cerdo/cera abeja (de dar a los muebles). No hay queja.
En azul el primer tambor, en verde el segundo y en rojo el tercero. Pongo una foto de los tacos que he recogido casi a pié de blanco, tienen todos la forma de la bola marcada en su cara anterior lo que indica una buena compresión sobre la polvora como debe ser, el borde aparece negro del frotamiento sobre el cañón lo que indica que han hecho su trabajo. Lo más sorprendente es lo poco que se ha ensuciado el arma de verdad.
Los grupos pueden mejorarse cuando las miras estén corregidas ya que se distinguen mejor sobre el blanco que sobre el negro y además hoy he empezado a tirar con el día nublado y se ha aclarado poco despues por lo que las condiciones de iluminación han sido muy variables y eso cuando se tira sobre fondo negro se acusa más cuando la presbicia nos va atacando con la edad, al final tendré que usar el diafragma o resignarme a tirar peor.
Ahí va eso
El punto de mira desplaza los tiros hacia la izquierda y de altura está punto en blanco, es decir que como estoy acostumbrado a apuntar a pié de negro tendré que recortar algo y desplazarlo levemente hacia la izquierda o eso creo.
He tirado a una mano y sin apoyo, con un par. Primero dos tambores a un blanco para comprobar el grupo y luego he apuntado a centro del negro tirando 3 tambores. He usado tacos más largos y más cortos para verificar la influencia en el tiro, en mi opinión aunque la bala quede algo hundida en el tambor, lo que importa es la compresión de la carga, si se hace bien no varía. El primer tambor iba con el taco largo, el segundo con taco corto y el tercero con un carton de 3mm y un taco largo encima. Grasa 50/50 cerdo/cera abeja (de dar a los muebles). No hay queja.
En azul el primer tambor, en verde el segundo y en rojo el tercero. Pongo una foto de los tacos que he recogido casi a pié de blanco, tienen todos la forma de la bola marcada en su cara anterior lo que indica una buena compresión sobre la polvora como debe ser, el borde aparece negro del frotamiento sobre el cañón lo que indica que han hecho su trabajo. Lo más sorprendente es lo poco que se ha ensuciado el arma de verdad.
Los grupos pueden mejorarse cuando las miras estén corregidas ya que se distinguen mejor sobre el blanco que sobre el negro y además hoy he empezado a tirar con el día nublado y se ha aclarado poco despues por lo que las condiciones de iluminación han sido muy variables y eso cuando se tira sobre fondo negro se acusa más cuando la presbicia nos va atacando con la edad, al final tendré que usar el diafragma o resignarme a tirar peor.
Ahí va eso