Página 1 de 1

Identificación Pistolon Original

Publicado: 03 Feb 2010 22:50
por sandokan
Hola,

Busco información referente al arma mostrada en las fotos siguientes, parece un pistolón original del siglo XIX, anima lisa y calibre 18mm, carece de elementos de puntería y tiene varias marcas y punzones.

Gracias adelantadas por los comentarios.

El tornillo cincado del martillo duele a la vista, lo sé, ya le he soltado la preceptiva bronca al dueño!.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Saludos

Re: Identificación Pistolon Original

Publicado: 03 Feb 2010 22:53
por Firefighter
No te puedo responder porque no entiendo mucho del tema originales pero me ha dañado la vista el tornillo que sujeta al martillo.

Por dios busca uno mas parecido al original.

Si te lo ve el Pater te excomulga en el acto

Todo con buen humor.

Un saludo

Re: Identificación Pistolon Original

Publicado: 03 Feb 2010 23:01
por landriuk
Firefighter escribió:No te puedo responder porque no entiendo mucho del tema originales pero me ha dañado la vista el tornillo que sujeta al martillo.

Por dios busca uno mas parecido al original.

Si te lo ve el Pater te excomulga en el acto

Todo con buen humor.

Un saludo


El tornillo y la arandela tipo glober,si los de aquella epoca levantaran la cabeza y lo ven???

El arma es preciosa... :apla:

Re: Identificación Pistolon Original

Publicado: 03 Feb 2010 23:26
por Salitre
Lastima de pistola. debidamente retaurada, puede quedar preciosa. Ese tornillo, hay que hacerlo a mano, tal como fué en su época. Posíblemente al meter uno moderno, se han cargado la rosca de la hembra, pues el paso seguro que no es el mismo.
Las marcas, no las distingo, por eso no puedo opinar sobre su origen.

Re: Identificación Pistolon Original

Publicado: 04 Feb 2010 10:28
por Gunmetal
Hola,

Pues es una pistola reglamentaria española modelo de caballeria de 1852, es estupenda, lástima que le falte el salvapistón. Esa pistola merece cariño y una buena restauración.

Esta es la descripción de la página Juan L. Calvó:

"PISTOLA DE CABALLERÍA, MODELO 1852, FÁBRICA DE OVIEDO, NÚMERO 97,
FECHADA 1852, CALIBRE DE Á 17 (18 mm.). LONGITUD DEL CAÑÓN: 195 mm.
Barceló indica que la pistola de caballería, nominada como modelo 1852, tiene su
antecedente en un modelo proyectado por la Junta Superior Facultativa de Artillería en
1847, modelo del que incluye ilustración1, demostrativa de la similitud entre ambos
modelos. En el de 1852, son más reducidas las dimensiones del casquillo en el extremo
de la caña y la longitud total del arma es inferior en 15 mm. a la del modelo de 1847. El
cañón es prácticamente idéntico en ambos modelos.
Otro detalle en que diferirá el modelo proyectado en 1847, del de 1852, será en
la forma cilíndrica del eje de la nuez, en que encaja el martillo percutor, requiriendo de
una chaveta para fijar su posición, detalle que diferencia su llave de la utilizada en la
pistola Md. 1847 de Marina. En el “Diccionario Ilustrado de Artillería” (1853-66), la
nuez con extremo cilíndrico del eje, para encaje del martillo percutor, se dice utilizada,
además de en la llave de la pistola Md. 1852, en las llaves “de cadeneta” del fusil de
1854, de la carabina rayada de 1855 y del mosquetón rayado de 1856, no así de la
carabina rayada de 1851, por lo que su introducción hubo producirse en 1852,
resultando una novedad abandonada en la llave de los armamentos de 1857."

Aqui tienes más información:

http://www.catalogacionarmas.com/public/15-md1852.pdf

Re: Identificación Pistolon Original

Publicado: 04 Feb 2010 20:31
por sandokan
Gunmetal :shock: , Gracias Miles!!! :shock: :shock: , la has retratado!! :lol: , sospechaba que se trataba de un arma militar por el montón de marcas y punzones que tiene, como bien dices veo que le falta el salvapiston y la percha para el cinto, elementos fáciles de reproducir para restaurarla como se merece.

Respecto a los demás comentarios referidos al tornillo cincado..., una blasfemia lo llamara yo.

Gracias a todos.

Saludos

Re: Identificación Pistolon Original

Publicado: 05 Feb 2010 18:49
por tusuri
el tornillo pues si, hace daño a la vista... pero si lo viesen en la epoca de la pistola diran: "ostia, este tornillo no se oxida... trae mas"

Re: Identificación Pistolon Original

Publicado: 07 Feb 2010 11:11
por Busman
Como ya he apuntado en el hilo RESTAURACIÓN a esta pistola no le falta el guardacebo (salvapistón) pues no lo tenía ya que es un ejemplar fechado en 1855, lo mismo sucede con el gancho.

Es frecuente que en tiempo de guerra las armas no se ajusten a un modelo diseñado en tiempo de paz. Principalmente por ahorrar costes se eliminan elementos que no se consideran imprescindibles.

En las fotos se aprecia que el orificio del tornillo que debería sujetar el guardacebo nunca exstió.

La situación en 1855 no es la misma que en 1852.

Ya he hablado de la Revolución y la Vicalvarada pero el cambio político no solucionó los graves problemas económicos y sociales.

Re: Identificación Pistolon Original

Publicado: 07 Feb 2010 11:40
por Busman
(viene de arriba)

En 1855 ha estallado la crisis de subsistencias. Europa se abastecía normalmente de grano en Rusia pero tras la guerra de Crimea se compra el grano en España. Los acaparadores y especuladores hacen su agosto mientras el precio de los alimentos se dispara. En Valencia se canta por aquellos años:

Quan en Odessa i Moscou
sonen els canons de bronze,
el arros que hui està a nou
demà pujarà hasta onze.


Jornaleros del campo y de la ciudad comenzarán a pasar hambre. Los motines y revueltas se disparan. La Milicia Nacional, recientemente repuesta por el gobierno progresista, se enfrenta a tiros con la Guardia Civil.

El gobierno está paralizado pues tiene que hacer frente a una grave situación económica. Los ministros de hacienda se suceden y no duran más de tres meses en el cargo.

En 1855 Pascual Madoz inicia una nueva Desamortización. Es la gota que colma el vaso y los carlistas levantan partidas en Castilla, Santander, Aragón, el Maestrazgo y Cataluña. Para algunos autores se podría hablar de la Tercera Guerra Carlista.

En tiempo de paz el guardacebo es importante, sobre todo en la instrucción de soldados inexpertos, pues por un lado es un seguro mientras que por otro protege la chimenea del uso indebido del arma. Pero en tiempo de guerra y más si la situación económica es dificil se hace completamente superfluo.

Ahorrarse esta y otras piezas en cientos o miles de ejemplares puede ser importante para un gobierno que trata de buscar financiación en donde sea.

Creo que esta pistola, salvo por el pequeño detalle del cincado, se conserva completa y en un estado excelente. Por otro lado nos dice mucho acerca de una época muy particular.

Saludos al foro.

Re: Identificación Pistolon Original

Publicado: 07 Feb 2010 14:52
por Salitre
Apreciado amigo BUSMAN: Estoy de completo acuerdo, en que en muchas ocasiones, y mas en armas militares, el guarda cebo, se eliminaba.
Yo tengo una pistola de uso civil, calibre 69 firmada en Eibar por Pedro Jose Aguirre 1856, la cual no tiene el guardacebo, pero si su muelle y tornillo. Está claro que se lo quitaron, pues de haberse perdido, tampoco estaría el tornillo.
Un abrazo

Re: Identificación Pistolon Original

Publicado: 08 Feb 2010 19:05
por anfral
Super, en el tema de la"restauracion" cada uno tiene su punto de vista de como hacer las cosas y te garantizo que nunca nos pondriamos de acuerdo,en mi opinion (que es totalmente discutible ) es el arma ,quien te indica el tipo de restauracion a aplicar,y para ello no hay una norma "escrita",las hay que se les tiene que meter mano a fondo (si el metal y la madera lo permiten,y el resultado lo garantiza) y otras mejor limpiar y engrasas (si no se garantiza el resultado) y como ves no te he dicho nada en el fondo,no estoy de acuerdo en no "tocar" las armas,hay armas que despues de ser retauradas multiplican su valor,(estamos claro esta hablando de una restauracion con sentido comun), y otras que tras ser restauradas han sido "desgraciadas" insisto Super el arma te "pedira" que hacerle,un saludo

Re: Identificación Pistolon Original

Publicado: 08 Feb 2010 19:22
por Salitre
Completamente de acuerdo ANFRAL.

Re: Identificación Pistolon Original

Publicado: 08 Feb 2010 20:46
por super
Si, comprendo lo que me dices, perfectamente. Vamos y lo comparto.
un saludo