Página 1 de 2
Equipo para fundir
Publicado: 25 Dic 2009 10:53
por Gebek
Hola compañeros,
le voy a pedir a los reyes un equipillo para empezar a fundir mis bolas, porque esto es la ruina...
He mirado en trelles, y veo que tampoco es tan caro hacerse con algo sencillo, a ver que os parece.
El horno LEE precision melter, en mas barato, 49€.
Una cuchara (porque si uso las de la cocina... me matan)
Y una turquesa LEE del 445, que es de momento lo que mas gasto, tengo que acabar de decidir en el revolver entre el 454, y el 457.
Me falta algo? os parece bien para empezar a fundir?
Saludos.
Re: Equipo para fundir
Publicado: 25 Dic 2009 12:04
por Firefighter
A destacar;
Plomo, guantes, gafas de seguridad, una mascarilla y fundir en sitio muy ventilado.
Supongo que la turquesa tiene sus tenazas.
El resto ya lo tienes
Y para fundir bien una gran dosis de tranquilidad.
Un saludo
Re: Equipo para fundir
Publicado: 25 Dic 2009 13:08
por LESAKO
Te lo ha dicho muy bien Firefighter. Comentarte que yo uso también un Lee precision melter y funciona muy bien para verter con "cucharilla", la de Lee te puede valer en principio pero vete pensando en usar un Dipper de RCBS o Lyman para verter el plomo ya que el rendimiento y la comodidad sube mucho (no tienes que andar haciendo puntería con el chorrito de plomo mientras mantienes el nivel adecuado para que el chorro no sea excesivo).
Incluye una vela también para ahumar el interior de los moldes antes de usarlos y así no se te pegará el plomo.
El local ventilado sustitúyelo si puedes por una terraza o un patio (o balcon grande)y conservaras la paz familiar más facilmente y tu salud de paso.
Si le coges el gusto acabarás comprando turquesas de hierro.
Re: Equipo para fundir
Publicado: 25 Dic 2009 13:53
por Gebek
Ok, gracias por los consejos.
Dos cosas: lo de ahumar el interior con la vela, es solo en la primera vez? o cada vez que vaya a verter plomo fundido debo ahumar?
que ventaja tiene la turquesa de hierro? de que es la que digo yo de LEE?
Saludos.
Re: Equipo para fundir
Publicado: 25 Dic 2009 14:02
por Salitre
La turquesa, deberás ahumarla, cuando veas que las balas tienen tendencia a quedarse pegadas. Las de hierro tienen mas duración y son mas perfectas, pero yo tengo Liman hace años y funcionan perfectamente.
Un abeazo
Re: Equipo para fundir
Publicado: 25 Dic 2009 20:48
por super
Esto o algo parecido tambien hace falta , para abrir la turquesa, lo encuentras en esta direccion
http://www.avancarga.com/accesorios/accesorios_avancarga/accesorios.htmEn esta pagina encontraras muchas cosas utiles muy bien hechas y atendido por el Sr. Galan un placer de persona.
un saludo
Re: Equipo para fundir
Publicado: 26 Dic 2009 13:44
por RAngel
Gebek, se un poso mas generoso contigo mismo (estoy seguro de que los Reyes Magos entenderán qwue has sido bueno y lo mereces) y salta al Horno Lee Pro.Entre lo que vale el otro y lo que te ahorras en la cucharilla, compensa la comodidad de verter directamente desde la esclusa del horno a la turquesa.
La turquesa Lee es de aluminio. Para hacer unas pocas balas y siendo muy cuidadoso con ella... funciona. El problema que tiene es que a la larga (a veces a la corta) se deforma el plano de corte, y las bolas empiezan a sacara mucha rebaba. Además los rodillos de
encastre, cuando esta muy caliente, suelen escaparse. Eso quiere decir que si has sido "muy bueno" compres directamente una Lyman o RCBS.
Respecto a la mascarilla.. pues si tienes en cuentas que la que de verdad protege del plomo (del oxido de plomo para ser mas concretos) vale una pasta, pues... tu mismo.
Probablemente te perjudique mas el trabajo diario que lo que puedas absorber de tal producto con unas cuantas precauciones elementales de aireacion que tomes. Cuida mucho, eso si, su manipulacion mecánica, esto es las salpicaduras (gafas por supuesto).
Venga, ya iras contando.
Re: Equipo para fundir
Publicado: 26 Dic 2009 19:16
por FrecciaRossa
RAngel escribió:Gebek, se un poso mas generoso contigo mismo (estoy seguro de que los Reyes Magos entenderán qwue has sido bueno y lo mereces) y salta al Horno Lee Pro.Entre lo que vale el otro y lo que te ahorras en la cucharilla, compensa la comodidad de verter directamente desde la esclusa del horno a la turquesa.
.
Vaya, vaya, justo eso te iba a decir yo: entre lo que te cuesta el hornillo sencillo más lo que te cuesta el cacillo, te compras el horno bueno con vertedor y eliminas problemas y sobre todo eliminas riesgos, ya que el horno con vertedor lo pones directamente en el bebedero de la turquesa y ni hay salpicaduras ni problemas de pulso ni nada.
Para el guante, uno de cuero cutre de los que venden en cualquier ferretería industrial para trabajar (menos de dos euros la pareja), y si no quieres comprar el mazo de nylon, lopuedes sustituir por cualquier destornillador de esos grandes y oxidados que todos tenemos en la caja de herramientas y que nunca nos decidimos a tirar: pues ya tendrá un nuevo uso. Golpeando con la empuñadura de madera o plástico, claro.
Yo uso una mascarilla profesional de doble filtro lateral reemplazable de la marca 3M apta para metales pesados y vapores orgánicos.
Son máscaras muy caras, pero yo las consigo desde la empresa por unos 60 euros (mascarilla buena más repuestos desechables, la máscara dura para siempre)
Si quieres, podría conseguirte una y te cobro lo que me cueste a mi.
Si no, un lugar ventilado y un poco de cuidadín.
La turquesa, mejor metálica (pedersoli, Lyman...), así no comprarás dos veces, aunque si no las usas mucho, las de aluminio deberían servir.
.
Re: Equipo para fundir
Publicado: 01 Ene 2010 20:50
por Gebek
Ok, gracias por las indicaciones. Revisare mi presupuesto... o reescribire la carta de los reyes magos.
Saludos.
Re: Equipo para fundir
Publicado: 05 Ene 2010 01:10
por Lanedrak
Buenas noches.
Hola Gebek, me alegro de leerte, si vienes otra vez por Villa Brutanda, ves como lo hacemos y las diferentes opciones.
Un saludo.
Re: Equipo para fundir
Publicado: 05 Ene 2010 19:03
por Gunmetal
Hola,
Echale un vistazo a estos videos a lo mejor te sirven de ayuda, por lo menos para ver como organizas el sitio en el que vas a fundir:
http://www.youtube.com/watch?v=Lyor1EmgbHUhttp://www.youtube.com/watch?v=5LqLJnsQ318&feature=relatedLe echa cera al plomo ¿vosotros lo haceis?
Re: Equipo para fundir
Publicado: 05 Ene 2010 19:19
por Juanjo10_1
Sí, pero eso sobre todo se hace para mejorar la aleación cuando contiene estaño y antimonio, hace subir la escoria a la superficie y se "espuma" quedando el metal aleado de un color uniforme.
Yo lo hago siempre ya por costumbre.
Re: Equipo para fundir
Publicado: 05 Ene 2010 19:28
por Firefighter
La addición de un medio graso ( ceras o parafinas )en la fundicion es metodo habitual entre los fundidores y sirve para homogeneizar la proporcion de los diferentes metales empleados en la mezcla, estaño y antimonio basicamente.
Para nosotros los fundidores de avancarga esta addicion es contraproducente pues nos interesa que la fundicion sea de plomo puro, y para lograrlo fundiremos a la menor temperatura posible a unos 350 grados.
El estaño que funde a unos 250 grados quedara en la superficie de la colada en forma liquida y el antimonio que funde a unos 700 grados tambien florara sobre la superficie y se puede retirar facilmente pues estara solido ( o pastoso )si fundimos un poco mas caliente.
Este material ( antimonio ) retirado de la fcolada para la eleboracion de proyectiles para avancarga lo podremos reutilizar si fundimos proyectiles para otras modalidades y en esta otra colada ( que sera a unos 800 ºC )si usaremos un medio graso para homogeneizar la mezcla.
Para eliminar el estaño de la colada lo mejor es no apurarla por completo y recoger el final de la misma para fundir otro tipo de proyectiles.
Un consejo si utilizais tuberias de plomo para obtener el plomo puro tener en cuenta que las soldaduras tienen un alto contenido de estaño, asi que mejor apartarla y utilizarla para la fundicion de proyectiles mas duros.
Un saludo
Re: Equipo para fundir
Publicado: 05 Ene 2010 19:33
por Salitre
Yo también pongo cera siempre. El plomo queda mucho mas limpio. Ten cuidado pues la cera suele arder.
Un abrazo
Re: Equipo para fundir
Publicado: 05 Ene 2010 19:36
por Juanjo10_1
De hecho debe de arder para hacer el fluxing (joer que palabreja).
Re: Equipo para fundir
Publicado: 06 Ene 2010 01:51
por Gebek
Dios mio... me estais acojonando... cera? estaño? antimonio? 800 grados... eso es mucho calor no?
Pensaba que era mas sencillo. Bueno, me estudio todo esto, miro lo video, me leo dos o tre libros de siderometalurgia y primeros auxilios y me pongo a ello.
Las primeras bolas, supongo que me saldran cuadradas...
Re: Equipo para fundir
Publicado: 06 Ene 2010 02:04
por Juanjo10_1
Es mucho más fácil de lo que parece y tampoco es tan peligroso si no te pones a inhalar los vapores directamente encima del pote.
Recomendación, usar un pote lee con su resistencia etc...., mejor que el butano, la perola, y demás....
Hay un modelo que te recomiendo que tiene un apoyo para la turquesa que puedes regular para una u otra dependiendo de la que vayas a usar.
Re: Equipo para fundir
Publicado: 06 Ene 2010 02:11
por Kamar
Hola, yo también empiezo a plantearme la posibilidad de fundir, asi que este hilo también tiene mucho interés para mi.
Saludos