Página 1 de 1

limpieza de tambor

Publicado: 04 Dic 2009 09:59
por tallaferru
¿como se hace una limpieza de tambor de una manera eficaz?
me pregunto si una vez limpiado con agua y jabon y secado si hay que lubricar las recamaras,porque hay el peligro que vaya aceite a las chimeneas y el pistón no prenda luego

Re: limpieza de tambor

Publicado: 04 Dic 2009 10:02
por Juanjo10_1
Primero no limpiando con agua, segundo disparando unos pistones antes de hacer la carga primera y tercero antes de eso soplas un poco para que no haya película de aceite, pero no suele haber demasiados problemas con eso salvo que lo bañes en aceite.

Re: limpieza de tambor

Publicado: 04 Dic 2009 11:20
por Salitre
Amigo TALLAFERRU: Yo nunca utilizo agua para la limpieza. Siempre, gasolina ó disolvente. Desde luego que tienes que engrasar las recámaras. Utiliza una tira de trapo de polvos, "ligeramente" impregnada de aceite (poquito aceite), colocada en la punta de la baqueta de limpieza. Luego guarda la tira que te servirá muchas veces. Si le pones poco aceite, no te pasará a las chimeneas.
Lo mismo para el cañón.

Amigo JUANJO: Está muy extendida, entre cazadores, la costumbre, de soplar en el interior de los cañones para sacar el humo
(como si este fuera un impedimento para el segundo disparo.......) No es una costumbre aconsejable, pues con el aliento se introduce humedad en el cañón, y luego se transforma en óxido.
Un abrazo

Re: limpieza de tambor

Publicado: 04 Dic 2009 12:40
por tallaferru
si disparas solo con fulminantes,estos no hacen que debas volver a
limpiar el cañón y las recámaras,ya que deben ser corrosivos

Re: limpieza de tambor

Publicado: 04 Dic 2009 13:14
por Hectorvillajos
Yo sí lo limpio (el cilindro)con agua tibia y Mistol, con un cepillito cilíndrico de cerdas de plástico, tras haberle quitado las chimeneas. Lo enjuago con agua fría, lo seco bien con papel de cocina, lo aceito bien, limpio las chimeneas con un minicepillito de los que venden para limpieza interdental, les coloco en la rosca dos o tres vueltas de cinta de Teflón, pongo las chimeneas, y hasta la próxima.
Las armas las aceito y las envuelvo con un trapo, y antes de cada tirada les paso un trapo limpio, y con una pequeña baqueta limpio cada recámara para que no se peguen en sus paredes ni la pólvora ni la sémola.
De este modo, tengo algún revólver con más de 20 años, y tan ricamente.

Pero ya sabes que en la avancarga hay distintas maneras de hacer las cosas bien, y nunca dejas de aprender, porque nadie tiene la razón única y absoluta, y además siempre hay gente inventando cosas novedosas y estupendas :wink:

Re: limpieza de tambor

Publicado: 04 Dic 2009 14:07
por Juanjo10_1
No, Salitre, el soplido mío es (o mejor era que ya no lo hago) a las chimeneas, pero usando seis pistones quemas el posible exceso de aceite y luego a funcionar sin problemas.
Yo también limpio con gasolina, nada de agua desde que jorobé un tambor del 45 long colt.
Como dice una popular canción de las fiestas de mi "pueblo" el agua para bañarse y p'a las ranas que nadan bien.
Pero hay quien limpia con agua y no le va nada, pero nada de mal.
El chorretón del spray de aceite puede ser necesario o hacer como te dice Héctor con un trapito y aceite.
Ve probando y lo que te guste más pues ya sabes...

Re: limpieza de tambor

Publicado: 04 Dic 2009 14:22
por tallaferru
debe de ir bien disparar con solo el fulminante,pero dudo que en tiempos pretéritos se permitieran estos lujos,pues debía ser costoso encontrarlos y su compra

Re: limpieza de tambor

Publicado: 04 Dic 2009 15:23
por Calabuig
Hola Hector eres un cumulo de sabiduria Saludos :caba:

Re: limpieza de tambor

Publicado: 04 Dic 2009 17:56
por Hectorvillajos
Calabuig escribió:Hola Hector eres un cumulo de sabiduria Saludos :caba:


Sólo soy un pobre feligrés más de nuestro común Predicador :P

Re: limpieza de tambor

Publicado: 04 Dic 2009 19:58
por meatonthetable
la limpieza de los tambores la hago de manera muy parecida a Héctor, pero con un par de añadidos que me resultan más fáciles:

primero con una turquesa de plástico, de las que usamos los forenses para meter pulmones o corazones en formol (en ausencia de las mismas, cualquier frasco de cristal de 2 l, como los de las aceitunas buenas), lo lleno de agua + mistol (o Fairy).

el agua muy, muy caliente.

desmonto previamente las chimeas del tambor y van por separado.

y sumerjo los dos elementos, por separado, en el bote, mientras limpio el resto del revólver.

cuando he terminado, vacío el bote de agua, y el tambor, mientras está mojado, lo limpio bien con una pequeña baqueta a la que he adosado las tiras de una fregona estilo vileda.

al terminar, lo seco con un secador de pelo de viaje; y a continuación, lo aceito a base de bien, y lo limpio otra vez. al terminar, lo vuelo a aceitar, y lo limpio, pero con suavidad, dejando una pequeña película de aceite.

las chimeneas, son limpiadas con un cepillo de puas metálicas, y los agujeros donde van, con bastoncillos de los oídos impregnados en aceite de máquina de coser. las chimeneas las seco bien con un trapito, y luego las engarzo otra vez en el tambor. dependiendo del modelo, les pongo teflón o no (por ejemplo, lo hago con el colt de pietta, pero no con el Remington de Euroarms).

no me gusta aceitar los revólveres al acabar de tirar, pues en mi inexperta opinión, dejan demasiada escoria en los mecanismos...

Re: limpieza de tambor

Publicado: 06 Dic 2009 20:48
por BRINZAL
meatonthetable escribió:la limpieza de los tambores la hago de manera muy parecida a Héctor, pero con un par de añadidos que me resultan más fáciles:

primero con una turquesa de plástico, de las que usamos los forenses para meter pulmones o corazones en formol (en ausencia de las mismas, cualquier frasco de cristal de 2 l, como los de las aceitunas buenas), lo lleno de agua + mistol (o Fairy).

el agua muy, muy caliente.

desmonto previamente las chimeas del tambor y van por separado.

y sumerjo los dos elementos, por separado, en el bote, mientras limpio el resto del revólver.

cuando he terminado, vacío el bote de agua, y el tambor, mientras está mojado, lo limpio bien con una pequeña baqueta a la que he adosado las tiras de una fregona estilo vileda.

al terminar, lo seco con un secador de pelo de viaje; y a continuación, lo aceito a base de bien, y lo limpio otra vez. al terminar, lo vuelo a aceitar, y lo limpio, pero con suavidad, dejando una pequeña película de aceite.

las chimeneas, son limpiadas con un cepillo de puas metálicas, y los agujeros donde van, con bastoncillos de los oídos impregnados en aceite de máquina de coser. las chimeneas las seco bien con un trapito, y luego las engarzo otra vez en el tambor. dependiendo del modelo, les pongo teflón o no (por ejemplo, lo hago con el colt de pietta, pero no con el Remington de Euroarms).

no me gusta aceitar los revólveres al acabar de tirar, pues en mi inexperta opinión, dejan demasiada escoria en los mecanismos...


...y mientras limpias el tambor...¿que haces con los pulmones que tanias dentro? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Re: limpieza de tambor

Publicado: 07 Dic 2009 09:20
por meatonthetable
BRINZAL escribió:
meatonthetable escribió:la limpieza de los tambores la hago de manera muy parecida a Héctor, pero con un par de añadidos que me resultan más fáciles:

primero con una turquesa de plástico, de las que usamos los forenses para meter pulmones o corazones en formol (en ausencia de las mismas, cualquier frasco de cristal de 2 l, como los de las aceitunas buenas), lo lleno de agua + mistol (o Fairy).

el agua muy, muy caliente.

desmonto previamente las chimeas del tambor y van por separado.

y sumerjo los dos elementos, por separado, en el bote, mientras limpio el resto del revólver.

cuando he terminado, vacío el bote de agua, y el tambor, mientras está mojado, lo limpio bien con una pequeña baqueta a la que he adosado las tiras de una fregona estilo vileda.

al terminar, lo seco con un secador de pelo de viaje; y a continuación, lo aceito a base de bien, y lo limpio otra vez. al terminar, lo vuelo a aceitar, y lo limpio, pero con suavidad, dejando una pequeña película de aceite.

las chimeneas, son limpiadas con un cepillo de puas metálicas, y los agujeros donde van, con bastoncillos de los oídos impregnados en aceite de máquina de coser. las chimeneas las seco bien con un trapito, y luego las engarzo otra vez en el tambor. dependiendo del modelo, les pongo teflón o no (por ejemplo, lo hago con el colt de pietta, pero no con el Remington de Euroarms).

no me gusta aceitar los revólveres al acabar de tirar, pues en mi inexperta opinión, dejan demasiada escoria en los mecanismos...


...y mientras limpias el tambor...¿que haces con los pulmones que tanias dentro? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:



lo que haría cualquier otro buen leonés de pro: MORCILLA :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:

Re: limpieza de tambor

Publicado: 14 Dic 2009 00:50
por Gisme
Con agua caliente y fairy me ha quedado reluciente el tambor. Gracias por los consejos :apla: