Página 1 de 2

Sabot casero para calibre 32.

Publicado: 29 Oct 2009 01:33
por Dr. Jones
Tenía ganas de tirar con mi Scout del 32 alguna bala con chaqueta metálica para probar la precisión/penetración de estas respecto a las típicas de plomo, pero he buscado sabots de este calibre y no los hay, unicamente se encuentran para grandes calibres (50-54) así que he hecho uno casero....
El sabot en sí es un trozo de manguerita de 8mm. de diámetro exterior por 5mm. de diámetro interior,lo justo para que me entre ajustada una cabeza del cal.22 de 18mm. de larga (peso 65 greins +/-), en la parte delantera le he hecho unos cortes en cruz para que al salir del cañón se abra y deje volar "libremente" el proyectil y en la parte trasera le he pegado un taco de algodón redondo de 8mm. de diámetro para ayudar al empuje sabot/bala hasta la salida.
Pongo una foto a ver que os parece el proyectil "Clasius Clay"....le llamo así porque vuela como una mariposa y pica como una abeja :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: un saludo

Re: Sabot casero para calibre 32.

Publicado: 29 Oct 2009 03:26
por ARES_
y que alcance obtuviste? que tal la presicion? la idea esta de lujo, se podra realizar en otros calibres.....

Re: Sabot casero para calibre 32.

Publicado: 29 Oct 2009 06:23
por Silexpedernal
Me da que se frenará mucho el proyectil antes de separarse del sabot

Re: Sabot casero para calibre 32.

Publicado: 29 Oct 2009 10:11
por Dr. Jones
Silexpedernal escribió:Me da que se frenará mucho el proyectil antes de separarse del sabot


Todavía no he podido ir al campo a probarlo pero no tendría por que frenarse pues el sabot es de 8mm. que para un calibre 32 no es muy "apretado", empujándolo con la baqueta llega sin mucho esfuerzo al fondo del cañón.

Re: Sabot casero para calibre 32.

Publicado: 29 Oct 2009 10:34
por skiner
Respecto a los cortes yo los haría más largos. Es que en la foto parecen cortos y son necesarios para que el sabot se abra y se separe el proyectil (mejor meterle casi toda la longitud del proyectil).

De todos modos coincido con Silexpedernal apuesto por que irá lento. Los manguitos son de silicona u otros plasticos blandos, por lo que se agarrarán mucho a las estrías. Sin olvidar que es posible que se derrita en el cañón (desde luego soy de un "optimismo" insuperable).

Yo mejor probaría con un proyectil de 7 milímetros con envuelta de papel.

Saludos

Re: Sabot casero para calibre 32.

Publicado: 29 Oct 2009 11:48
por Juanjo10_1
Para esos sabots o similares lo ideal sería un tubito de teflón, si lo hay comercial mejor, si no hacerlo tu mismo, soy también de la opinión de que con otro material (salvo algún plástico de buena calidad, otra opción) se derretirá por el cañón, pero no hay nada como la experimentación.
Ya nos ilustrarás con los resultados.
Suerte.

Re: Sabot casero para calibre 32.

Publicado: 29 Oct 2009 12:08
por Artesano
Hola Dtr.Jones, Con todo respeto por el trabajo realizado, que me parece estupendo, y la idea, que no es mala, me permito hacerte una pregunta, y aconsejarte o decirte lo que te va a pasar, cuando dispares, haciendo referencia al resultado que vas conseguir con ese tipo de proyectil.
Si el rifle está hecho con el paso de estría que me temo que estará hecho, 1/47", en adelante, lo mas fácil, o casi seguro, es que a 50 M el proyectil de acostado, y con poca precisión.
Si por el contrario la suerte te acompaña y el rifle presenta un paso de estría de 1/32" o 1/28" te dará buenos resultados, y si el paso es mas corto aún, pues, miel sobre hojuelas.

Me gusta la idea..Suerte.

Re: Sabot casero para calibre 32.

Publicado: 29 Oct 2009 14:43
por doncesar
La idea es ingeniosa, pero no lo veo buena idea . Salvo por el placer de experimentar.

No ganas nada, al contrario, te mas da trabajo y sin meterme en el tema de precision, el problema es que estamos derrochando las maravillosas bondades del cal 32, un poco desconocidas y olvidada, para conseguir un resultado muy pobre en energia como es lanzar un 22 animado de polvora negra.

En primer lugar, a cada arma su municion, el rifle se diseño para bola y tambien prodras tirar maxibala..... pero en cal 32.

La ventaja del 32 es su precision y el poco destrozo que hace en piezas pequeñas, como pavos...mucho se cazo en las americas en su dia con el...es un tesoro de calibre que es capaz de agrupar mucho mas que otros....usar un 22 en un 32 es como quitar al Mercedes su maravilloso motor germano y ponerle el de un de un utilitario.

los pasos de estria los tenemos idealizados, y si ese anima es del diametro adecuado, tiene las estrias en buen estado y tiene un paso logico, de entre 28 y 64", estabilizara cualquier proyectil, unos mas, otros menos, pero rara vez determinara que un proyectil voltee o no, todo es posible, pero no es formula matematica que un paso estabilizara ese sabot y otro no. Con paso corto tirara mejor...(y a veces ni eso se demuestra) con uno largo teoricamente no tan bien....

En resumen, puede estabilizarlo cualquier paso, o absolutamente ninguno si le da por no estabilizarse simplemente por no estar bien concebido. O quizas si lo este y tire bien.

un saludo

Re: Sabot casero para calibre 32.

Publicado: 29 Oct 2009 16:34
por tinin
Completamente deacuerdo contigo don cesar la idea es buena , pero no conseguira estabilizar en la vida , no creo que pueda relizar un segundo disparo , fijo que dañara alguna estria , en los primeros cm al intentar el propio prollectil estabilizarse , la densidad de la silicona por el calor y la friccion no estabiliza que los esperimentos con gaseosa

Re: Sabot casero para calibre 32.

Publicado: 29 Oct 2009 20:41
por Dr. Jones
tinin escribió:Completamente deacuerdo contigo don cesar la idea es buena , pero no conseguira estabilizar en la vida , no creo que pueda relizar un segundo disparo , fijo que dañara alguna estria , en los primeros cm al intentar el propio prollectil estabilizarse , la densidad de la silicona por el calor y la friccion no estabiliza que los esperimentos con gaseosa


No trato de hacer ningún experimento tinin, simplemente estoy intentando desarrollar una idea que he tenido para ver que tal funciona, si funciona....bien, y si no funciona pues también (he pasado el rato probandolo).
Para mí la avancarga es un hobby (diversión) y me parece que lo que la distingue de otras modalidades de tiro es el poder probar distintas opciones con armas,cargas y proyectiles siempre y cuando se haga con responsabilidad y dentro del marco legal, en este foro hay gente que habla de la avancarga como si fuese una ciencia exacta y en mi opinión se equivocan....cuantas veces alguien ha puesto una foto de un derringer ó de un arma de "corte moderno" y enseguida sale alguno que le dice "eso no sirve para nada" "con ese arma nunca vas a conseguir buenos resultados"....no entienden que hay compañeros que no solo les llena hacer dieces en una diana de papel, que la avancarga es mucho más que eso....un saludo

Re: Sabot casero para calibre 32.

Publicado: 29 Oct 2009 21:08
por Salitre
En este foro, todo el mundo, es libre de exponer sus opiniones (TININ) pero también es libre, quién, muy meritoriamente, hace sus experimentos con armas o balística, DR. JONES) teniendo los suficientes conocimientos y sensatéz para que no resulten peligrosos,. Cada cual hace de su tiempo, lo que quiere, unas veces se fracasa y otras se acierta, pero la diversión está asegurada en ambos casos.
Un abrazo para todos

Re: Sabot casero para calibre 32.

Publicado: 29 Oct 2009 22:10
por tinin
Desde luego que no sere el primero ni el ultimo que utiliza la expresion (los experimentos con gaseosa )te puedo asegurar jones que para mi la avancarga no es solo tirar a una diana menos a un ser humano le he tirado ha todo incluido un cartel del plan E , pero no te tomes a canchondeo el que por cmº2 se puden alcanzar unas presiones y que los materiales se comportaran de una determinada forma , salitre la diversion estara asegurada si te dan los suficientes puntos para cambiar de movil. un saludo

Re: Sabot casero para calibre 32.

Publicado: 29 Oct 2009 22:39
por Dr. Jones
:shock: Pasopalabra....

Re: Sabot casero para calibre 32.

Publicado: 29 Oct 2009 23:23
por tsman
Me pierdo..

Creo que te ha quedado bien de diseño, quizás en dos piezas abriría mejor, pero el plastico se va a quedar medio pegado en el cañon y te dará algun problema en sucesivos disparos pudiendote dejar atascado el Sabot antes de que abandone el mismo y no creo que eso sea mu deseable.

Si logras estabilizarlo deberias ganar penetración ( por lo poco que sé).

Eso si , te ha quedado muy bonito :mrgreen:

Re: Sabot casero para calibre 32.

Publicado: 30 Oct 2009 00:55
por Salitre
Querido amigo: Como dice TSMAN, el peligro está en que el plástico sea termofusible, y se te funda en el interior del cañón ensuciándolo. De todas maneras, te aconsejo, que cuando lo dispares, compruebes el ánima.
Yo te aconsejaria, que en la parte inferior del sabot colocaras un taco de fieltro engrasado, pues el fieltro al ser de lana, es prácticamente incombustible, y separará el fuego del plástico.
Si no tienes fieltro, dime tu dirección en un MP, y yo te mando un trozo.
Un abrazo

Re: Sabot casero para calibre 32.

Publicado: 30 Oct 2009 09:15
por Artesano
Mientras no se dispare no se sabe con certeza lo que puede pasar, ni como va a funcionar.
Todas las opiniones que habéis dado son buenas y tienen su lógica.
No creo que el plástico se funda y ensucie las estrías en el primer disparo ni en varios disparos, siempre que sea un plástico con un cierto grado de rigidez y dureza.
Mi opinión del escrito anterior, la he dado con un alto grado de seguridad sobre lo que digo, por que dice el refrán que.... "el que ha sido cocinero antes que fraile, lo que pasa en la cocina ya lo sabe", y precisamente con el CL 32 he hecho multitud de pruebas durante dos años, y se de lo que hablo. Esa bala con esos mm de largo y punta cónica larga no te sirve para el paso de estría que tiene tu rifle...la dispares como la dispares, te dará de costado.

Si no, ya lo veras cuando hagas la prueba.

Re: Sabot casero para calibre 32.

Publicado: 30 Oct 2009 11:20
por Dr. Jones
Artesano tienes razón...hoy la he disparado contra unos paneles de aglomerado para evitar posibles rebotes a una distancia de unos 20mts. la bala se ha despredido bien del plástico pero a pegado de costado y con poca penetración,como apuntaba nuestro amigo Silex he notado que salía algo forzada a través del cañón, el plástico no se ha quemado (es muy duro), tambien puede haber sido que le pegué el taco de algodón con loctite y no la ha dejado trabajar bien....seguiré probando, gracias a todos por vuestras aportaciones.

Re: Sabot casero para calibre 32.

Publicado: 30 Oct 2009 11:35
por Artesano
doncesar escribió:La idea es ingeniosa, pero no lo veo buena idea . Salvo por el placer de experimentar.

No ganas nada, al contrario, te mas da trabajo y sin meterme en el tema de precision, el problema es que estamos derrochando las maravillosas bondades del cal 32, un poco desconocidas y olvidada, para conseguir un resultado muy pobre en energia como es lanzar un 22 animado de polvora negra.

En primer lugar, a cada arma su municion, el rifle se diseño para bola y tambien prodras tirar maxibala..... pero en cal 32.

La ventaja del 32 es su precision y el poco destrozo que hace en piezas pequeñas, como pavos...mucho se cazo en las americas en su dia con el...es un tesoro de calibre que es capaz de agrupar mucho mas que otros....usar un 22 en un 32 es como quitar al Mercedes su maravilloso motor germano y ponerle el de un de un utilitario.

los pasos de estria los tenemos idealizados, y si ese anima es del diametro adecuado, tiene las estrias en buen estado y tiene un paso logico, de entre 28 y 64", estabilizara cualquier proyectil, unos mas, otros menos, pero rara vez determinara que un proyectil voltee o no, todo es posible, pero no es formula matematica que un paso estabilizara ese sabot y otro no. Con paso corto tirara mejor...(y a veces ni eso se demuestra) con uno largo teoricamente no tan bien....

En resumen, puede estabilizarlo cualquier paso, o absolutamente ninguno si le da por no estabilizarse simplemente por no estar bien concebido. O quizas si lo este y tire bien.

un saludo



Con todo respeto, un paso de estría largo por encima de 1/32" no estabiliza un proyectil
largo, tan solo puede estabilizar un proyectil largo con punta chata tipo maxi de tres anillos, o bala R.E.A.L.que no sea muy larga, procurando que la toma de estrías esté en la parte delantera de la bala.
Y aún disparando con esta balas que he mencionado, hay que procurar cerrar muy bien los vientos para que no se adelanten al proyectil, por que si esto ocurre al llevar un giroscopio lento se desestabiliza con facilidad.

Saludos.