Página 1 de 2
Doce apostoles
Publicado: 16 Oct 2009 16:26
por Gufote
Pues eso, que estoy harto de los dichosos tubitos de plastico, es que soy un manazas, o se me caen, o al quitar el tapón lo tiro todo. Me voy a hacer 12 apostoles, alguién tiene una foto de como son aprox?,. (La última cena de Leonardo no me vale!)
Un saludo
Re: Doce apostoles
Publicado: 16 Oct 2009 16:54
por Busman
Hola Gufote.
Mira entre las fotos de esta página, hay un primer plano en una de ellas donde se ven bastante bien.
http://www.valencia1808.com/v_02_grupo_recreacion_s_17_milicia.htmEspero que te sirva de algo.
Saludos
Re: Doce apostoles
Publicado: 16 Oct 2009 19:35
por MAGUNCIO
Compañeros:
Haced el favor de ilustrar a este pobre ignorante. Yo del evangelio no paso; aparte de los coleguillas de Jesús ¿Qué son doce apóstoles?
Re: Doce apostoles
Publicado: 16 Oct 2009 19:51
por Salitre
Apreciado MAGUNCIO. Los antiguos mosqueteros, portaban una bandolera de cuero cruzando el pecho, de la que colgaban en fila, una hilera de pequeños recipientes de madera torneada con tapa, que contenian 12 cargas pólvora para el mosquete. Por eso se llamaban los 12 apóstoles.
Un abrazo
Re: Doce apostoles
Publicado: 16 Oct 2009 19:57
por MAGUNCIO
Salitre escribió:Apreciado MAGUNCIO. Los antiguos mosqueteros, portaban una bandolera de cuero cruzando el pecho, de la que colgaban en fila, una hilera de pequeños recipientes de madera torneada con tapa, que contenian 12 cargas pólvora para el mosquete. Por eso se llamaban los 12 apóstoles.
Un abrazo
Gracias Salitre. Tú, como siempre, lleno de sabiduría y dispuesto a compartirla.
Re: Doce apostoles
Publicado: 16 Oct 2009 19:57
por Gufote
Gracias, por la foto, es mas o menos lo que me imaginaba, lo que no tenia claro era la forma, pense que eran como polvoreras.
Pero se ve que son cilindricos y nada de adornos, lisos.
Re: Doce apostoles
Publicado: 16 Oct 2009 20:08
por PREDICADOR
Re: Doce apostoles
Publicado: 16 Oct 2009 20:18
por PREDICADOR
Aquí vemos al Capitán Alatriste, con sus doce Apóstoles.


Saludos.
Re: Doce apostoles
Publicado: 16 Oct 2009 20:57
por Gunmetal
Re: Doce apostoles
Publicado: 16 Oct 2009 21:00
por RAngel
Perdon por mi ignorancia pero ¿"me se" quiere explicar qué ventaja reportan los apostoles esos respecto de los tubos?
Re: Doce apostoles
Publicado: 16 Oct 2009 23:24
por Salitre
RAngel escribió:Perdon por mi ignorancia pero ¿"me se" quiere explicar qué ventaja reportan los apostoles esos respecto de los tubos?
En aquellos tiempos era la que había. En la actualidad son mucho mas cómodos los tubos de plástico: Mas ligeros., ocupan menos sitio,y son mas fáciles de utilizar al lado de lo toscos que resultaban los 12 susodichos.
Re: Doce apostoles
Publicado: 17 Oct 2009 09:36
por Gufote
No si reportar supongo que nada, pero es por hacer un poco de bricolaje, y además te imagina la cara de alguno si te ve con un thali y los 12 apostoles mosquete en mano?.

Re: Doce apostoles
Publicado: 17 Oct 2009 13:32
por landriuk
Gufote escribió:No si reportar supongo que nada, pero es por hacer un poco de bricolaje, y además te imagina la cara de alguno si te ve con un thali y los 12 apostoles mosquete en mano?.

Pues sería todo un puntazo,yo seria el primero en aplaudirte,

lastima que no tiremos en la misma galería.
Re: Doce apostoles
Publicado: 17 Oct 2009 20:36
por Busman
Buenas tardes.
Quizás hoy en día nos parezca un poco de "coña" este nombrecito, sin embargo en su época era una cosa muy seria.
Las guerras han existido siempre y la necesidad de legitimar estas, o los medios que en ellas se utilizan, también. Lo que ha cambiado son los principios, las modas y el lenguaje.
En nuestra época consideramos como los más altos valores de la humanidad la democracia, las libertades y los derechos humanos. Por eso hablamos de misión "de paz" o humanitaria para mantener tropas lejos de nuestras fronteras, Operación Libertad Duradera para atacar a un territorio hostil, etc.
Pero en el siglo XVI el valor más alto para el hombre era la defensa de la Fé (independientemente de qué fé se tratase).
Algo que choca bastante con nuestra mentalidad actual es la profunda religiosidad del soldado del siglo XVI. Esta ha sido obviada interesadamente por nuestros autores contemporaneos de novela "historica", pues vende menos libros un hombre que escucha misa que otro supuesto "matador" a sueldo.
La cosa cambia cuando leemos a los que escribieron en aquella época. Bernardino de Escalante fue maestre de campo en las Guerras de Flandes y nos dejó un magnífico libro: "Diálogos del Arte Militar", de 1583.
"Y para el soldado que aspira a esta gloria, pueda con buenos medios alcanzarla, coviene que se funde su valerosa determinacion en defensa de la religion Christiana, y del honor de su Principe, y salud de su patria..."
Y, al parecer, por este orden. Así no es extraño que el artilugio en cuestión tomara el nombre de los que fueron enviados por Jesucristo a "Predicar el Evangelio".

Re: Doce apostoles
Publicado: 17 Oct 2009 20:52
por Salitre
Así es amigo BUSMAN, mejor dicho, así fué. En aquellos tiempos, la religión y la fé contaban muchísimo. Las fortalezas, tenian nombres de Santos, las baterias, los bastiones, y hasta piezas de artilleria, los torreones etc. Hasta las dagas de "rematar", se llamaban "dagas de misericordia"
Un abrazo
Re: Doce apostoles
Publicado: 17 Oct 2009 22:33
por lewis
¿la carga que fallaba se llamaria la "de Judas" ? es de suponer, ¿No?
No pretendo hacer coña ni molestar a nadie que esté convencido de las bondades de un buen arcabuzazo en nombre de su dios.Sus enemigos tambien lo estaban.
Re: Doce apostoles
Publicado: 18 Oct 2009 15:57
por PREDICADOR
Los antiguos tendrían muy presente su religiosidad, pero no conocían aquella parte del Evangelio que dice.
Jesús le dijo, guarda el machete y guárdalo en su sitio, que quien a hierro mata, a hierro muere. (Mt 26;52).
Saludos.
Re: Doce apostoles
Publicado: 18 Oct 2009 16:24
por Busman
"Con la misma consideracion eligira sus camaradas procurando mucho que sean soldados viejos...Preciarse ha mucho de verdadero Christiano en sus obras. Oyra missa todos los dias que pudiere, y confessar se ha muy ordinario, que con ser tan necessario a todos particularmente obliga mas a los que professan a la Milicia, por los muchos peligros, que de continuo se les offrecen. Y porque sin duda se pelea con mas valor, y determinacion, quando se siente quietud en la consciencia. De mas que los que la tienen, suelen ser socorridos del favor divino, como se vio quando se le aparecio el Apostol Santiago al Rey Ramiro de Leon en la peña de Clavijo, a do se avia recogido de temor de los Moros con los pocos christianos que le avian quedado, y le mando que se confesasse el y los suyos luego, y no dudasse de salir a pelear con los enemigos, que sin duda los venceria (como en effecto fue) siendo visto el apostol visiblemente pelear en la batalla en su favor."
(Escalante B., fols42v, 43)