ALGO SOBRE EL RIFLE HENRY
Publicado: 18 Sep 2007 11:53
La historia del rifle Henry se empieza a gestar en 1855, cuando Benjamin Tyler Henry, trabajaba en la compañía Volcanic Repeating Arms, de la que Oliver Fischer Winchester se haría su mayor accionista.
En un principio la Volcanic fabricaba unas pistolas de repetición de proyectil autopropulsado, que no dió resultado. Winchester como todo genio, también tenía equivocaciones y confió plenamente en este tipo de armas cortas de repetición, que no alcanzaron éxito.
Winchester hasta el momento se dedicaba a la industria textil. En 1857 el Sr Winchester compra la Volcanic creando la New Haven Arms y encargo al genio de Henry seguir trabajando para él en desarrollos más perfeccionados, mientras se segía fabricando las Volcanic.
Por fin en 1860 Henry terminó de diseñar su famoso rifle, con unas características revolucionarias para su tiempo, como fue la de tener un cargados tubular en la que cabían 16 cartuchos del 44 anular. Por ese motivo los Confederados lo llamaron el maldito rifle de los yanquis que se carga el domingo y puede disparar durante toda la semana.
Fue en la Guerra de Secesión donde se utilizaron bastante en el bando de la Unión.
El rifle Henry fue fabricado hasta 1866, 14.000 ejemplares fueron construidos con el armazón de bronce, y solo 300 con acero.
Pero no todo eran ventajas, una de ellas es que al tener el cargados tubular por la parte de abajo y con una ranura en la cual se podía ver el muelle de carga, se introducían residuos como tierra, barro, piedras, dificultando en muchas ocasiones el efectivo funcionamiento, y más en el campo de batalla.
También al no tener guardamanos cuando se efectuaban muchos disparos era muy incomodo de sujetar por la temperatura alcanzada.
Los cartuchos que utilizaba tenían que tener la punta plana para evitar que un cartucho pudiese percutir al siguiente en el cargador tubular.
El cartucho metálico calibre 44 anular, era muy fiable, la punta pesaba 216 grains de plomo y 25 grains de pólvora negra.
Las pruebas que se hicieron con él determinaron que el proyectil penetraba 5 pulgadas en un blanco de madera a 400 yardas.
Es de señalar que el Henry utilizaba dos agujas percutoras para asegurarse la percusión y no fallar el encendido del fulminante.
Una vez finalizada la producción del Henry en 1866, Winchester saca al mercado su famoso Yellow Boy, (chico amarillo),en un principio llamado Henry mejorado, pero rápidamente se le llamó Winchester mod 66 Yellow Boy, por tener también el armazón de bronce central, y no dejando al descubierto parte del cargador tubular.
También en el modelo Yelow Boy, se coloca una pequeña ventana en el lateral derecho del armazón por la cual se introducen los cartuchos que se alojan en el tubo cargador, el cual es ahora cerrado, con lo que el problema de atascamiento por tierra, barro, etc, quedaba eliminado.
Como he visto interés en el sistema de disparo de las pistolas Volcanic y Henry, acompaño al escrito unas fotografías para que veais el sistema de proyectil autopropulsado.
Era una especie de proyectil Minie, hueco en su mitad donde guardaba la carga propelente, cebo y detrás un culote metálico que descansaba en la recámara.
Al percutir, la carga detonaba y salía despedido como un cohete.
No dió resultado, por ese motivo las pistolas Volcanin no tuvieron repercusión.
Espero que sea de vuestro interés.
Un saludo
En un principio la Volcanic fabricaba unas pistolas de repetición de proyectil autopropulsado, que no dió resultado. Winchester como todo genio, también tenía equivocaciones y confió plenamente en este tipo de armas cortas de repetición, que no alcanzaron éxito.
Winchester hasta el momento se dedicaba a la industria textil. En 1857 el Sr Winchester compra la Volcanic creando la New Haven Arms y encargo al genio de Henry seguir trabajando para él en desarrollos más perfeccionados, mientras se segía fabricando las Volcanic.
Por fin en 1860 Henry terminó de diseñar su famoso rifle, con unas características revolucionarias para su tiempo, como fue la de tener un cargados tubular en la que cabían 16 cartuchos del 44 anular. Por ese motivo los Confederados lo llamaron el maldito rifle de los yanquis que se carga el domingo y puede disparar durante toda la semana.
Fue en la Guerra de Secesión donde se utilizaron bastante en el bando de la Unión.
El rifle Henry fue fabricado hasta 1866, 14.000 ejemplares fueron construidos con el armazón de bronce, y solo 300 con acero.
Pero no todo eran ventajas, una de ellas es que al tener el cargados tubular por la parte de abajo y con una ranura en la cual se podía ver el muelle de carga, se introducían residuos como tierra, barro, piedras, dificultando en muchas ocasiones el efectivo funcionamiento, y más en el campo de batalla.
También al no tener guardamanos cuando se efectuaban muchos disparos era muy incomodo de sujetar por la temperatura alcanzada.
Los cartuchos que utilizaba tenían que tener la punta plana para evitar que un cartucho pudiese percutir al siguiente en el cargador tubular.
El cartucho metálico calibre 44 anular, era muy fiable, la punta pesaba 216 grains de plomo y 25 grains de pólvora negra.
Las pruebas que se hicieron con él determinaron que el proyectil penetraba 5 pulgadas en un blanco de madera a 400 yardas.
Es de señalar que el Henry utilizaba dos agujas percutoras para asegurarse la percusión y no fallar el encendido del fulminante.
Una vez finalizada la producción del Henry en 1866, Winchester saca al mercado su famoso Yellow Boy, (chico amarillo),en un principio llamado Henry mejorado, pero rápidamente se le llamó Winchester mod 66 Yellow Boy, por tener también el armazón de bronce central, y no dejando al descubierto parte del cargador tubular.
También en el modelo Yelow Boy, se coloca una pequeña ventana en el lateral derecho del armazón por la cual se introducen los cartuchos que se alojan en el tubo cargador, el cual es ahora cerrado, con lo que el problema de atascamiento por tierra, barro, etc, quedaba eliminado.
Como he visto interés en el sistema de disparo de las pistolas Volcanic y Henry, acompaño al escrito unas fotografías para que veais el sistema de proyectil autopropulsado.
Era una especie de proyectil Minie, hueco en su mitad donde guardaba la carga propelente, cebo y detrás un culote metálico que descansaba en la recámara.
Al percutir, la carga detonaba y salía despedido como un cohete.
No dió resultado, por ese motivo las pistolas Volcanin no tuvieron repercusión.
Espero que sea de vuestro interés.
Un saludo