Página 1 de 2

Grasa de litio

Publicado: 30 Abr 2009 21:52
por jolz18
¿Alguno utilizais grasa de litio para engrasar proyectiles?. ¿Qué tal funciona?.

sl2

RE: grasa de litio

Publicado: 30 Abr 2009 21:59
por -Antonio-
Yo utilizo grasa Militec para sellar el tambor del remington, y he de decir que va fenomenal :plas No deja apenas restos, es muy densa y el cañon queda muy limpio. La verdad es que tengo que probar con otra a ver si da distintos resultados.

Saludos

RE: grasa de litio

Publicado: 30 Abr 2009 22:37
por JAV807
A ver si te sirve el enlace, me recomendaron una grasa de litio para el engrase de proyectiles. Saludos.

http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=63&MEN=799060&PAG=2

RE: grasa de litio

Publicado: 30 Abr 2009 22:55
por jolz18
[citando a: JAV807]
A ver si te sirve el enlace, me recomendaron una grasa de litio para el engrase de proyectiles. Saludos.

http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=63&MEN=799060&PAG=2


duda resuelta :plas

RE: grasa de litio

Publicado: 01 May 2009 15:58
por PREDICADOR
Hay muchas marcas de grasa de litio.

Una bastante buena, es la grasa de litio color Blanco de la firma Ceys.
Tiene la ventaja que se ve muy bien cuando se aplica, y es limpia.
La venden en ferreterías en tubos de 150 gramos.

Saludos.

RE: grasa de litio

Publicado: 01 May 2009 16:22
por Salitre
La grasa que también va bien, es la de sellar recámaras de la marca PREDICADOR.

RE: grasa de litio

Publicado: 01 May 2009 16:23
por PREDICADOR
[citando a: Salitre]
La grasa que también va bien, es la de sellar recámaras de la marca PREDICADOR.



Gracias, Salitre. ;)

Un saludo muy cordial.

RE: grasa de litio

Publicado: 01 May 2009 16:42
por Salitre
De nada PREDI. Yo soy partidario de utilizar la misma grasa, para sellar que para engrase, para que no haya mezclas raras en el cañón.

RE: grasa de litio

Publicado: 01 May 2009 20:00
por cerbatana
Y, ¿por qué no aprovechar el efecto de los gases de la explosión y que sean estos los que pulvericen el lubricante por todo el conjunto?. ¿Por qué no usar un sistema que selle las recámaras, que sea fácil de colocar y que permita realizar una cantidad indecente de disparos sin limpiar nada?.
¡Tachan, tachan os presento los tacos lubricados que tanto gustan en los EEUU!. Cuidado mal pensados que no es lo que pensais :D.

Imagen

La idea es que el proyectil lubricado con silicona o con teflón se deslice por un cañón lubricado por el efecto del taco. La presión de los gases va pulverizar parte de la grasa del taco, va arrastrar parte de la suciedad que se encuentre por el camino y va a aprovechar mejor la energía de la carga propelente. La grasa del taco no es mas que una mezcla de grasa de litio, aceite de oliva de la sierra de Espadan y cera de velas del chino de la esquina.
¿Que cuesta probarlo en vuestros revolveres?.

Un saludo.

PD.: Ha quedado como un anuncio de detergentes.

RE: grasa de litio

Publicado: 01 May 2009 20:22
por Salitre
[quote][citando a: cerbatana]
Y, ¿por qué no aprovechar el efecto de los gases de la explosión y que sean estos los que pulvericen el lubricante por todo el conjunto?. ¿Por qué no usar un sistema que selle las recámaras, que sea fácil de colocar y que permita realizar una cantidad indecente de disparos sin limpiar nada?.
¡Tachan, tachan os presento los tacos lubricados que tanto gustan en los EEUU!. Cuidado mal pensados que no es lo que pensais :D.

Imagen

La idea es que el proyectil lubricado con silicona o con teflón se deslice por un cañón lubricado por el efecto del taco. La presión de los gases va pulverizar parte de la grasa del taco, va arrastrar parte de la suciedad que se encuentre por el camino y va a aprovechar mejor la energía de la carga propelente. La grasa del taco no es mas que una mezcla de grasa de litio, aceite de oliva de la sierra de Espadan y cera de velas del chino de la esquina.
¿Que cuesta probarlo en vuestros revolveres?.

Un saludo.

PD.: Ha quedado como un anuncio de detergentes.[/citar

Ya he tomado nota. Creo que irá estupendo. ¿en que proporciones?
Debieras abrir un hilo, sobre la fabricación de los tacos, engrase etc. Ya sabes que yo soy un ferviente de la utilización de los mismos.
Que no se enfaden los de la sémola. Lo que pasa es que a mí me gusta dar buenos pepinazos, y entonces los tacos van guay.
Un abrazo

RE: grasa de litio

Publicado: 01 May 2009 20:47
por cerbatana
Hola Salitre.
La idea la saque de la web http://thehighroad.org/showthread.php?t=238769 , donde uno de sus foreros, Gatofeo, comparte su experiencia y saber hacer de treinta años tirando con armas de pólvora negra.
No tiene nada del otro mundo la técnica empleada, solo esta adaptada a los materiales mas corrientes que podemos encontrar por estas tierras de Dios, y que cumplan con las ideas expuestas por el señor Gatofeo.
Pedire prestada una cámara de fotos y relato como se construyen.
La mezcla esta hecha a ojo, 2 partes de cera, 1 parte de grasa de litio y aceite según la estación del año, unas 3 cucharadas soperas, para que una vez fria la mezcla quede compacta, pero se pueda arrastar con una espátula o con el dedo con facilidad, en caso contrario se vuelve a calentar al baño maría y se añade mas aceite.
Lo pondré en formato PDF y a volar, pero no es nada del otro mundo.
Lo que si esta claro es que se puede controlar mejor la velocidad del proyectil, por contra esta que es mas sencillo usar la sémola. Si se dispone de tiempo libre me inclino por los tacos.
Un saludo.

RE: grasa de litio

Publicado: 01 May 2009 21:19
por cerbatana
Se me olvidaba, el taco reduce el efecto que provocan los gases que adelantan al proyectil en su recorrido por el cañón, con lo que la precisión mejora. Esto se comprueba mejor en arma larga, donde un taco con un longitud bien controlada puede asegurar un buen vuelo inicial sin necesidad de incorporar deflectores de boca, ya que si nefastos son los gases que adelantan, peor son los que vienen detras. Pero esto para otro día.

Imagen Bala y gases que escapan.
Imagen Cohete con taco protector de plástico.
Imagen Perdigones y su taco.


Un saludo.

RE: grasa de litio

Publicado: 01 May 2009 22:08
por PREDICADOR
Muy interesante, cerbatana.

Si yo utilizo la sémola de trigo, es porque soy de los Predicadores que predican y a la vez dan trigo. :D:D:lol:lol:D:D

Seguiré atentamente tus post sobre el tema. ;)

Saludos.

RE: grasa de litio

Publicado: 01 May 2009 22:11
por Salitre
Queridos amigos. Parecemos Arguiñanos........:P:P:lol:lol

RE: grasa de litio

Publicado: 02 May 2009 20:58
por cerbatana
Las lentejas que usamos estan siempre un pelin duras :D.

RE: grasa de litio

Publicado: 02 May 2009 21:11
por Salitre
Mas bien, garbanzos.

RE: grasa de litio

Publicado: 02 May 2009 21:31
por Salitre
Mejor que la cera de velas chinas, es la cera virgen que venden en las droguerías, al menos en las viejas. La de velas está mezclada con sebos y otros aditamentos para abaratar costes.
Un saludo a todos.

RE: grasa de litio

Publicado: 03 May 2009 08:51
por kentucky
perdon, para sellar las recamaras de un revolver, podria valer la grasa de caballo?
de esa que se vende en los chinos para nutrir la piel del calzado?