Página 1 de 1

Identificar Revolver

Publicado: 17 Abr 2009 15:28
por Manbolo
Hola a Todos:

A ver si me podeis echar una mano con este revolver que ha llegado a mis manos, de que epoca es?¿ y que valor tendria¿?, buscando por el google he sabido que usa el sistema de espiga pero no he encontrado nada mas. No he visto ninguna inscripcion, solo el numero 67.

Hos dejo una foto:

Imagen

RE: Identificar Revolver

Publicado: 17 Abr 2009 15:58
por Artesano
Hola Mambolo: Ese revolver, como bien dices, es de cartucho con espiga LEFAUCHEUX , se fabricaron en Europa desde el año 1860 a 1880 y ese concretamente por la linea y estilo del arma puede ser un NOACK, Fabricado en Berlin, o una copia del mismo.

El valor que puede tener no lo se, pero si es un arma original puede tener un valor alto.

Saludos.

RE: Identificar Revolver

Publicado: 17 Abr 2009 16:46
por Salitre
Hola MANBOLO. Como te dice Artesano, si fuera estranjero, podria tener valor. Pero en Eibar, se hicieron como churros al vapor, y muchos sin marcas, de estos rondan muchísimos, y su valor es escaso. No obstante, este está bién conservado, su óxido parece superficiál y restaurándolo, puede quedar como nuevo. El que no tenga marcas, como dices, me dá mala espina.
Un saludo.

RE: Identificar Revolver

Publicado: 18 Abr 2009 14:45
por doncesar
[citando a: Manbolo]
Hola a Todos:

A ver si me podeis echar una mano con este revolver que ha llegado a mis manos, de que epoca es?¿ y que valor tendria¿?, buscando por el google he sabido que usa el sistema de espiga pero no he encontrado nada mas. No he visto ninguna inscripcion, solo el numero 67.

Hos dejo una foto:

Imagen




pues esta vez estoy de acuerdo con Salitre al 100 %.
Lo cierto es que salvo que haya salido de los talleres Lefaucheux de Paris, la cotizacion de los revolveres de espiga es muy escasa, y dado la cantidad enorme hecha en Belgica y Pais Vasco son comunes.

el oxido le quita ademas algo mas de valor, pero es un arma muy interesante, su oxido es superficial y con aceite mineral y lana de acero muy fina se lo quitas, veras que se forma una pasta roja que vas limpiando.

quizas si mereciera la pena su restauracion sabiendo lo que se hace.

de todas maneras , es un arma muy resultona e interesante, no todo es dinero en la vida...muestra una epoca y queda de cine adornando una repisa o chimenea o acompañando a cualquier coleccion.

funciona el mecanismo?

un saludo

RE: Identificar Revolver

Publicado: 18 Abr 2009 15:36
por Manbolo
Gracias chicos, el mecanismo funciona un poco mal... pero con un poco de limpieza yo creo que quedaria perfecto. Hay alguna manera de saber su origen?

RE: Identificar Revolver

Publicado: 18 Abr 2009 16:14
por Salitre
Cuando lo limpies, posíblementa te aparezca alguna marca. De no ser así, segúramente sea eibarrés.

RE: Identificar Revolver

Publicado: 18 Abr 2009 18:47
por marroyol
Si te decides a restaurarlo te pongo un enlace con una página belga en la que aparecen varios ejemplos de restauración de revólveres de ese tipo, así como algunos procedimientos de restauración.

http://www.littlegun.be/arme%20belge/restauration/a%20a%20restauration%20intro%20fr.htm

RE: Identificar Revolver

Publicado: 18 Abr 2009 19:43
por Calabuig
Hola marroyol gracias por el enlace de la restauracion de este tipo de revolveres pues soy un fan de tal tipo de cacharritos lastima que no sepa frances pero sobre los dibujos siempre se aprende reitero las gracias:plas:plas:plas

RE: Identificar Revolver

Publicado: 18 Abr 2009 19:54
por marroyol
Esa misma página la tienes tambien en inglés, y de todas formas si tienes instalada la barra de búsquieda del google, usa el traductor que normalmente funciona bien.

Te pongo enlace de la versión inglesa

http://www.littlegun.be/arme%20belge/restauration/a%20a%20restauration%20intro%20gb.htm