Página 1 de 1
bala recalibrada y Hawken Creedmore ........
Publicado: 01 Abr 2009 19:13
por jolz18
Hola chicos. Pues que esta tarde he estado fundiendo balas de 475 gr y 457 de diametro (turquesa de lyman) y recalibrando a 451, y ya de partida, hay muchas balas que la prensa se atasca al recalibrar y hay que desechar la bala (siguiendo todos los pasos, engrasando para recalibrar, con cuidadito...), pero lo peor de todo es que cuando intento provarla en el cañon del Hawken (cañon henrry), entra muyyyyyyy forzada.
Me consta que Predicador y otra gente tiene este rifle, ¿os pasa lo mismo?, al recalibrar a 451 la bala deberia de caer por su propio peso o algo parecido?.
sl2
RE: bala recalibrada y Hawken Creedmore ........
Publicado: 01 Abr 2009 19:36
por PREDICADOR
Hola compañero.
Recalibrar un proyectil de 457 a 451, es un salto muy grande. Los mejores resultados se dan en proyectiles cuya diferencia al calibrar no supere las 3-4 milésimas como mucho. Si recalibras un proyectil demasiado grueso de calibre, lo podrás deformar al pasarlo por el recalibrador, y además te comerás en gran medida las bandas de engrase. Por ese motivo se te queda atascado al pasarlo por éste.
La bala larga recalibrada a 451, entra muy ajustada en el cañón Henry del Hawken Match, no así si se tratara de la Maxiball del mismo calibre, ya que la bala larga tiene mucha superficie de contacto con el ánima del cañón.
Cuando he cargado el cañón Henry con bala larga, la he recalibrado a 450, obteniendo los mismos resultados que con 451, y con la ventaja de una mayor facilidad de carga. En la práctica, el proyectil de 450 toma las estrías igual que uno de 451, debido a su dilatación en el momento del disparo, adaptándose al ánima. Hablando siempre de proyectil de plomo puro, y cargas adecuadas para ese tipo de bala.
Para pasar un proyectil del 457 a 450, lo tendrás que pasar por varios recalibradores de mayor a menor medida, para de esta forma no apretar demasiado a la hora de pasarlo por el recalibrador.
De todas formas es mucho mejor, conseguir una turquesa del calibre 451, y recalibrar a 450. Verás como de esa forma recalibrarás sin esfuerzo, y el proyectil no sufrirá deformaciones, que a la vez pueda ocasionar una dificultad a la hora de la carga.
A la hora del empleo de bala larga de plomo, es mejor limpiar entre tiros, para de esta forma facilitar tanto la toma de estrías, como la carga del arma.
En Trelles encontrarás recalibradores de muchos calibres, que comercializa Pedersoli.
Un saludo.
RE: bala recalibrada y Hawken Creedmore ........
Publicado: 01 Abr 2009 19:56
por jolz18
[citando a: PREDICADOR]
Hola compañero.
Recalibrar un proyectil de 457 a 451, es un salto muy grande. Los mejores resultados se dan en proyectiles cuya diferencia al calibrar no supere las 3-4 milésimas como mucho. Si recalibras un proyectil demasiado grueso de calibre, lo podrás deformar al pasarlo por el recalibrador, y además te comerás en gran medida las bandas de engrase. Por ese motivo se te queda atascado al pasarlo por éste.
La bala larga recalibrada a 451, entra muy ajustada en el cañón Henry del Hawken Match, no así si se tratara de la Maxiball del mismo calibre, ya que la bala larga tiene mucha superficie de contacto con el ánima del cañón.
Cuando he cargado el cañón Henry con bala larga, la he recalibrado a 450, obteniendo los mismos resultados que con 451, y con la ventaja de una mayor facilidad de carga. En la práctica, el proyectil de 450 toma las estrías igual que uno de 451, debido a su dilatación en el momento del disparo, adaptándose al ánima. Hablando siempre de proyectil de plomo puro, y cargas adecuadas para ese tipo de bala.
Para pasar un proyectil del 457 a 450, lo tendrás que pasar por varios recalibradores de mayor a menor medida, para de esta forma no apretar demasiado a la hora de pasarlo por el recalibrador.
De todas formas es mucho mejor, conseguir una turquesa del calibre 451, y recalibrar a 450. Verás como de esa forma recalibrarás sin esfuerzo, y el proyectil no sufrirá deformaciones, que a la vez pueda ocasionar una dificultad a la hora de la carga.
A la hora del empleo de bala larga de plomo, es mejor limpiar entre tiros, para de esta forma facilitar tanto la toma de estrías, como la carga del arma.
En Trelles encontrarás recalibradores de muchos calibres, que comercializa Pedersoli.
Un saludo.
se nota mucho la diferencia a la hora de meter en el cañon una bala de 451 a una de 450 de diametro, en cuanto al empuje que hay que hacer?. Por cierto ¿que tal te ha ido a ti a 100 mt con maxi bala?
gracias Pater
RE: bala recalibrada y Hawken Creedmore ........
Publicado: 01 Abr 2009 20:17
por PREDICADOR
Si que se nota la diferencia jolz18, al utilizar el 450 con respecto al 451. Con el 451 tenía que tener el cañón muy limpio, de no ser así, había que bajar la bala a pequeños golpes de baqueta. Esa milésima de diferencia, se nota en la carga.
Las pruebas siempre las he realizado a 50 metros, ya que en nuestro campo de tiro, todavía no disponemos de los 100 metros.
Se de compañeros que han utilizado maxiball para tiro a 100 metros, y no les ha ido del todo mal, aunque no te lo recomiendo. Es mucho mejor un proyectil largo.
La maxiball funciona muy bien en el cañón Henry con cargas relativamente "bajas". Si ponemos cargas fuertes el proyectil tendrá mucha velocidad, con lo que posiblemente tenga saltos de estrías en una relación 1/20, que es el que tiene el Match de ARDESA.
Por eso para tiro de 50 metros, el maxiball da muy buen rendimiento en el Hawken Match, siempre que utilicemos cargas de pólvora no superiores a los 25-30 grains de 3F. Para 100 metros, esa carga se queda corta para conseguir buenas agrupaciones.
Para 100 metros, emplea una carga de 50-60 grains de suiza del 2, o la equivalente de Riotinto 3F, bala larga de 475 grains, y 451 de calibre de turquesa, recalibrada a 450, y taquito de cartón o fieltro entre la pólvora y el proyectil. También puedes sustituir el taquito por sémola, (alrededor de 20 grains). Es importante limpiar entre tiros, de no hacerlo así, al segundo o tercer tiro, no podrás cargar la bala por los resíduos acumulados.
Saludos.
RE: bala recalibrada y Hawken Creedmore ........
Publicado: 02 Abr 2009 05:33
por tusuri
muy buenas, predi... yo uso las balas largas directamente en .451, las dejo engrasadas y tras un par de ostias cuando ya estan dentro del cañon las bajo sin problemas. las saco de una turquesa hensel en .451 a la que no le tengo que calibrar.