Página 1 de 1

ayuda con identificación

Publicado: 04 Sep 2007 09:14
por Manute951
Buenas, qué tal.

Este es mi primer mensaje en el foro, ayer descubrí esta página y quería ver si alguien me puede ayudar a identificar este trabuco.

Cayó en mis manos hace tiempo, no se gran cosa de armas, me gustaría saber año aproximado, procedencia, y cualquier otro dato, es por pura curiosidad.

Os pongo un par de fotos, una general y otra de la única marca visible.

Muchas gracias y un saludo a todos!


Imagen

Imagen

RE: ayuda con identificación

Publicado: 04 Sep 2007 16:37
por PREDICADOR
¿El arma no tiene más marcas, punzones de banco de pruebas, etc?.

Saludos.

RE: ayuda con identificación

Publicado: 04 Sep 2007 19:05
por Manute951
Hola Predicador.

Si por alma te refieres al interior del cañón (ya os digo que no se mucho de esto), no veo nada. He mirado por todas partes y no veo nada más.

A lo mejr interesa desmontarlo, aparte de para limpiarlo un poco, igual viene otra marca. Si es así, cómo se desmonta esto?

Otra cosa...limpiandolo por fuera, he metido un alambre por el agujero que conecta la cazoleta con el cañón, por donde entra la chispa, vaya, y apenas entra medio centímetro de alambre. Pensé que debería estar hueco y que el alambre debería pasar libremente, es así?

RE: ayuda con identificación

Publicado: 04 Sep 2007 19:18
por Hectorvillajos
Puede que esté cargada.
Tendría que verla un especialista.
Un saludo.

RE: ayuda con identificación

Publicado: 04 Sep 2007 21:19
por PREDICADOR
Hola Manute951, no te he dicho alma en mi anterior post, sino arma. :)Con respecto al alambre, no es normal que solo entre medio centímetro, y más en un trabuco que son de gran calibre, aunque en la zona de recámara suelen tener las paredes más gruesas, pero aún asi ten mucho cuidado como bien te ha comentado Hectorvillajos.

Con una linterna del tipo bolígrafo intenta observar por la boca del cañon.
Mientras no pongas pólvora en la cazoleta y piedra en el perrillo, no hay ningún peligro que detone en el caso que esté cargado el trabuco.
Si está cargado por la zona del oído y con una jeringuilla le inyectas agua para humedecer la pólvora que pudiese contener.

De todas formas es mejor que si no tienes experiencia en armas de avancarga la dejes en manos de alguien experto.

Saludos.

RE: ayuda con identificación

Publicado: 04 Sep 2007 22:59
por Artesano
Cuidado que puede estar cargado...y el paso del los años no dificulta el que pueda dispararse , has lo que te han indicado predicador y los demás, humedece la polvora por el mismo oído.
Comprueba con una baqueta por fuera el largo del cañón y luego por dentro y de esa forma sabrás si tiene carga o no.

Saludos.

RE: ayuda con identificación

Publicado: 05 Sep 2007 10:17
por Manute951
Hola de nuevo!

Predicador, lo del alma te lo contesté después de levantarme de la siesta...no me lo tengas en cuenta ;)

He mirado el interior del cañón, al fondo tiene restos como de óxido, lo que me parece raro porque el cañón es de bronce...el caso es que el fondo tiene color marrón oscuro, y no se deshace, por más que le arreo con la baqueta, así que no se si será pólvora antigua.

La baqueta, por cierto, entra hasta la altura del oído (el oído es el agujerillo,no?. No se si debería bajar más.

Supongo que como el oído conecta la cazoleta con la cámara del cañón, debería pasar el alambre libremente, o bien si ilumino el agujerito, ver luz dentro del cañón. Como el alambre ni pasa libre, ni veo luz ni nada, entiendo que está obstruido...

Entonces, a nadie se le ocurre de dónde puede haber salido este arma? Por lo que he mirado en internet, lo único que se me ocurre es que pudiera ser de marina, por el cañón de bronce...

Por cierto, que ayer desmonté por fin el disparador , y no hay marcas interiores.

RE: ayuda con identificación

Publicado: 05 Sep 2007 16:20
por PREDICADOR
Me extraña mucho que el cañón sea de bronce, ¿estás seguro?.
Coloca un imán sobre su superficie, así no tendrás dudas.

Antiguamente se construían cañones de bronce para artillería, pero tenían un grosor de pared muy grande para soportar las presiones, y aún asi solían reventar con mucha frcuencia, eran utilizados sobre todo en artillería naval, para evitar la corrosión que produce el mar sobre el hierro.
Un trabuco con el cañón de bronce no es nada seguro de disparar.
Al no llevar ningún tipo de marca de pruebas, me hace sospechar que o bien sea un arma construida en talleres clandestinos de la época, o bien sea una réplica no apta para hacer fuego.

El arma debería llevar los punzones de pruebas (las armas antiguas también los llevaban). Es más he comprobado la única marca que parece ser una J, y no corresponde con ningún fabricante de ninguna época.

Es posible que dentro de la recámara esté llena de óxido, por eso te difuculta el paso del alambre y no deja pasar la luz. De todas formas tienes que actuar con mucha cautela.

Así y con las fotos no podemos decirte más, sería cuestión de verlo con detalle.

Saludos.

RE: ayuda con identificación

Publicado: 05 Sep 2007 19:41
por Manute951
Acabo de mirar el cañón con un imán, y es de bronce seguro, el imán no se pega, y además cuando tocas el cañón tiene un tintineo que suena como el almirez de mi abuela, que era de puro bronce :lol

No debe ser tan raro, en varias páginas he visto que era común en marinería porque evitaba la oxidación. Imagino que harían el cañón más grueso y así se quitaban problemas. Ahí te dejo un link donde habla del tema, que además, pusiste tú en este mismo foro jejeje:

https://www.corsarios.tierracelta.com.ar/trabuco.htm

Y otra cosa segura es que no es una réplica que no dispare, porque se nota que han pegado no pocos tiros con ella, el cañón tiene muchos restos por dentro, y la cazoleta se nota que ha tenido mucha vida. Y se nota que el que lo usó no lo limpió en su vida....

Sobre los punzones....dónde tengo que buscarlos? Qué suele ser, letras? porque yo no veo nada más.

Soy de Madrid, igual hay alguien por aquí que se lo pueda enseñar y me saque de dudas.

A lo tonto, me está gustando esto de la avancarga....igual me saco la licencia y todo....:-)

RE: ayuda con identificación

Publicado: 05 Sep 2007 21:29
por PREDICADOR
Hola, yo no he dicho que no se fabricaran, he comentado que no son seguros ;).Pero repito que disparar con un trabuco con el cañón de bronce y sin punzones de prueba es un peligro.:(2
Aquí te paso un enlace con punzones y marcas de fabricantes tanto actuales como ya extintos.

http://web.jet.es/rafa/b_punzones.html
Un abrazo.

RE: ayuda con identificación

Publicado: 06 Sep 2007 14:38
por Manute951
Interesante lo de los punzones, gracias. El caso es que no veo ninguno en mi trabuco....


Por cierto, hace falta tener licencia para tener este tipo de armas en casa? Ya he visto que hace falta la licencia AE para dispararlas, pero para tener esto en casa también?

RE: ayuda con identificación

Publicado: 06 Sep 2007 17:04
por PREDICADOR
Hola de nuevo Manute951, solo con el DNI se pueden tener en el domicilio hasta dos armas de avancarga, pero no podrás hacer fuego con ellas. Si quieres te puedes hacer con el libro de coleccionista, y no tendrás limite de número de armas, en este caso deberás también de llevar un certificado de penales y psicotécnico.
El primer paso es llevar el trabuco a tu Intervención de armas, alli comprobarán que el arma no lleva punzones , más aún si el arma es susceptible de dispararla, y aunque la quieras para decoración se la quedarán para llevarla al banco de pruebas de Eibar. (luego te la devuelven :lol).
También deberás aportar documentación de compra, como factura o datos del anterior propietario.

Saludos.