Página 1 de 1

Aun no he pegado un tiro pero, que no se diga que no voy pre

Publicado: 14 Feb 2009 18:09
por crisis
Buenas. Ayer me hice con un soplete de andar por casa y me entretuve en quitar el plomo del cinturón de buzo y de la red de pesca que me han dado. El plomo lo fui haciendo a trocitos pequeños y lo metí en un tarro.

Pues bien, esta tarde he probado a hacerme mis propios proyectiles. Tengo esas dos turquesas que me dieron. Una del calibre 44 y que hace dos balas, una de bola la otra ojival. Ambas para mi Colt Navy. Y la otra turquesa que las hace de 6 en 6 y son de un calibre desonocido. He tomado las medidas en milímetros con un pie de rey.

La primera foto son las balas que he hecho yo. De izquierda a derecha son, el calibre desconocido, .454 en bola y 454 en ojival.

La segunda es la msma foto pero, con un poco de perspectiva.

RE: Aun no he pegado un tiro pero, que no se diga que no voy

Publicado: 14 Feb 2009 18:11
por crisis
La siguiente foto es de las balas de bola .433 y .454 que compré para la Kentucky de cispa y el revólver respectivamente. La otra es la misma pero, con un poco más de perspectiva.

RE: Aun no he pegado un tiro pero, que no se diga que no voy

Publicado: 14 Feb 2009 18:13
por crisis
Y para terminar aquí están las fotos de las herramientas que he usado para mi obra.

RE: Aun no he pegado un tiro pero, que no se diga que no voy

Publicado: 14 Feb 2009 18:26
por crisis
Y, claro, ahora vienen las preguntas.

Como el plomo venía hecho una mierda y me he cansado de limpiar las impurezas he acabado fundiendo el plomo y haciendo lingotes para cuando tenga que hacer más balas el plomo ya sea limpio.

¿Cómo puedo hacer para que las bolas se queden redondas y quitar esas rebabas y protuberancias del molde?.

¿La ojivales me irán bien en el revólver?

En las ojivales, ¿la punta va hacia fuera?. No, no es una tontería. Si se ponen las puntas hacia adentro y que la parte plana sea la punta de la bala se puede ganar en precisión en detrimento de la velocidad de salida del proyectil (eso lo he aprendido del aire compimido).

La medida en mm de las balas son las siguientes:

Bala redonda comprada .454----------11,55mm
Bala redonda comprada .433----------11,00mm
Bala hecha redonda cal.44----------11,55mm
Bala hecha ojival cal.44---------11,55mm
Bala hecha redonda de calibre desconocido----------11,20mm

Saludos cordiales.

RE: Aun no he pegado un tiro pero, que no se diga que no voy

Publicado: 14 Feb 2009 21:36
por ChusMa
Bala hecha redonda de calibre desconocido----------11,20mm

11.20/25.4= 0.4409448 = .441"

Ese es el calibre en pulgadas.

¿Cuando vamos a dejar de hablar los españoles en medidas yankees y usar el sistema metrico decimal en el que se indicaban todas las armas de avancarga desde que se aplicó este sistema en tiempos de Isabel II ? El Banco de Pruebas de Eibar lo indica siempre en nuestro sistema, aunque los fabricantes indiquen otra cosa en el arma.

Para dejarlas redondas y sin rebabas, puedes usar una caja redonda como las grandes de Gamo para los perdigones del 5,5 mm. Pon unas gotas de aceite de armas junto con las bolas y dales vueltas a la mayor velocidad que puedas haciendolas girar dentro de la caja. Los defectos se minimizarán.

Saludos

RE: Aun no he pegado un tiro pero, que no se diga que no voy

Publicado: 14 Feb 2009 23:29
por crisis
Buenas. Gracias chusma mañana me pongo a ello. Saludos.

RE: Aun no he pegado un tiro pero, que no se diga que no voy

Publicado: 14 Feb 2009 23:52
por FrecciaRossa
.

Una cosa más: por el aspecto de las balas, da la sensación de que o el plomo estaba más frío de lo recomendable, o (lo más probable) es que la turquesa estaba demasiado fría en el momento de verter el plomo en su interior. Por ello la colada ha ido endureciendo al contacto con el metal de la turquesa y te han quedado esas ondas y "grietas".

En mi humilde experiencia fundiendo, deberás desechar las primeras fundiciones hechas con la turquesa hasta que esta coja la temperatura de trabajo y puedas hacer bolas perfectamente redondas y perfectas.

La bala ojival sólo tiene la ventaja de poseer más masa que la bola y por tanto proporcionar mayor poder de parada, pero es más imprecisa que la bola a la hora de buscar la máxima precisión a 25 metros.

La verdad es que sólo sirve para pegarse el gustazo de cargar los tambores hasta arriba de pólvora, sin sémola , ponerlas en la punta y disfrutar de la sensación de potencia que produce, pero para tirar, con la bola ganarás en comodidad, precisión y ahorro tanto de plomo como de pólvora.

.

RE: Aun no he pegado un tiro pero, que no se diga que no voy

Publicado: 15 Feb 2009 22:12
por super
Hola Crisis a lo que te han dicho Chusma y Freccia solo añadir que no uses un martillo de hierro para golpear las turquesas que las vas a jode....estropear es mejor que uses un mazo de madera, nylon o goma ;)
Otro consejo y mas por tu economia es que uses un infiernillo y un cazo desechado de la cocina, el infiernillo ya sea de gas o electrico te mantendra el cazo con la colada de plomo a temperatura constante podras limpiar las escorias con mas comodidad y usar la cuchara para llenar las turquesas. Lo ideal es un hornillo electrico de los que fabrica la marca LEE pero como todo, es cuestion de dinero .
un saludo