MI ESTRENO DEL COLT POCKET POLICE 1862
Publicado: 03 Feb 2009 19:28
.
¡ Hola a todos !
Hoy a la mañana he ido a la intervención de armas a recoger mi nuevo Colt Pocket Police 1862 en calibre.36.
Como ya sabéis, me lo compré porque mi brazo no resiste un arma de más de 900-1.000 gramos (gracias a mi "querida" epicondilitis crónica :(1 ) , y los revólveres "normales" me destrozaban el brazo hasta tal extremo que después de tirar con uno de ellos no podía ni coger la polvorera sin sentir un dolor horrible.
Asi tenía dos opciones: o no tirar con revólver o dejar de tirar con revólver. ;)
Lo malo es que me gustan, y entonces ví este y no lo pude evitar: fué "a la saca":
NO sabía que esperar de un arma asi. Aunque en la foto no se aprecie, es suficientemente pequeño como para que cuando he ido a tirar esta tarde, el resto de avancargueros se reían, y uno ha dicho: " ¡JODER, EL REVOLVER DE LA SEÑORITA PEPIS !! " :lol
Pues cuando les he dicho que pensaba competir con él, ya las risas han llegado hasta la cancha de tiro a 100 metros...:lol :lol
Pues bien, os puedo adelantar las primeras impresiones: sobrepasa CON CRECES lo que podríais esperar de un arma así. Insisto en que hay que verla para apreciar lo pequeñita que es. :8
Para empezar, si tenéis manos de gigante, olvidáos de él. Ni con guantes lograréis la manera de agarrarlo comodamente.
Para los que tengan manos medianas o pequeñas como las mías, la mejor manera de agarrarlo es colocando el meñique por debajo de la empuñadura y asiéndolo con el resto de dedos de la mano. Asi se consigue que los dedos que quedan agarrando la empuñadura tengan su sitio y el meñique hace de tope y estabiliza el arma por debajo. De esta manera he logrado buenos impactos.
Como todos los Colt, es un arma crítica debido a la cantidad de cachos de pistón que se le cuelan, haciendo que se atasque y si la forzamos, zas, rotura al canto!. Debemos vigilar dónde están los pedazos de pistón antes del siguiente disparo y eliminarlos con un suave movimiento de muñeca para que caigan al suelo en vez de dentro del armazón.
Imprescindible "pellizcar" cada pistón o se caerán dado la forma de las chimeneas que equipa de serie.
Por lo demás, la prueba la he hecho con bolas del .375 provenientes de una turquesa Lee de las "cutres" (de aluminio) y esa medida parece ir de maravilla: deja un ligero arito al forzarla en el tambor sin tener que hacer mucha fuerza, que no le va nada bien a este tipo de armas de armazón abierto y encima tan pequeñas. Mejor no meter más diámetro de bola.
La pólvora que he usado es PNF2, y los primeros disparos han sido con 12 grains y la sémola necesaria para terminar de llenar las recámaras.
En la mano, es super ligero y por eso requiere asirlo con fuerza. Se para peor que un arma de kilo y medio, pero a cambio, no cansa NADA.
Su gatillo de serie es un poco duro, y requeriría un trabajoto de afinado que no se hacer y que por lo tanto no haré (pero le vendría bien).
Otra cosa a tener en cuenta es que con su pequéño punto de mira tira altiiiiiisimo. Fijaos que para pegar en la esquina superior derecha, tenía que apuntar ¡por debajo de la diana, a la hierba que se veía a los pies del blanco!. Urge hacerse un punto nuevo más alto y un poco desplazado a la derecha. Trabajos para el fin de semana.;)
Y ahora os enseñaré el blanco hecho esta tarde.
Fijaos que agrupa BASTANTE BIEN. Y si tenemos en cuenta que ahí están todos los tiros que he dado esta tarde, veréis que lo hace muy bien, porque ahi están las pruebas para agarrarlo de diferentes maneras, apuntando al bastidor de la diana, apuntando por debajo, a la hierba, etc...
¡Bastante bien, no ??
Para que os hagáis una idea del potencial de este revólver de la "Señorita Pepis, el cacahuete de tres tiros que está más abajo han sido tres disparos que he hecho apuntando a la única referencia clara que tenía en el campo, que era una pequeña piedra blanca que se veía entre la hierba justo debajo del bastidor de la diana, osea, que si dejo el punto como debe, esta mierdecilla va a sorprender a más de uno.
Ojo, que quede claro que no pretendo decir que este arma le puede hacer la competencia a un buen Remington New Model1858 o a un Rogers&Spencer, que está claro que son "más arma" que este, pero lo que si digo es que lejos de la imágen de "juguetito" que tiene, bien puesto a punto y mantenido, puede ser un arma con la que poder sacarle los colores a más de uno en alguna competición cuando te mire con cara de "pero tú a qué vienes aquí" :D
A nada que el que lo maneje sepa lo que se hace, se puede reír un rato largo... :D
.
¡ Hola a todos !
Hoy a la mañana he ido a la intervención de armas a recoger mi nuevo Colt Pocket Police 1862 en calibre.36.
Como ya sabéis, me lo compré porque mi brazo no resiste un arma de más de 900-1.000 gramos (gracias a mi "querida" epicondilitis crónica :(1 ) , y los revólveres "normales" me destrozaban el brazo hasta tal extremo que después de tirar con uno de ellos no podía ni coger la polvorera sin sentir un dolor horrible.
Asi tenía dos opciones: o no tirar con revólver o dejar de tirar con revólver. ;)
Lo malo es que me gustan, y entonces ví este y no lo pude evitar: fué "a la saca":

NO sabía que esperar de un arma asi. Aunque en la foto no se aprecie, es suficientemente pequeño como para que cuando he ido a tirar esta tarde, el resto de avancargueros se reían, y uno ha dicho: " ¡JODER, EL REVOLVER DE LA SEÑORITA PEPIS !! " :lol
Pues cuando les he dicho que pensaba competir con él, ya las risas han llegado hasta la cancha de tiro a 100 metros...:lol :lol
Pues bien, os puedo adelantar las primeras impresiones: sobrepasa CON CRECES lo que podríais esperar de un arma así. Insisto en que hay que verla para apreciar lo pequeñita que es. :8
Para empezar, si tenéis manos de gigante, olvidáos de él. Ni con guantes lograréis la manera de agarrarlo comodamente.
Para los que tengan manos medianas o pequeñas como las mías, la mejor manera de agarrarlo es colocando el meñique por debajo de la empuñadura y asiéndolo con el resto de dedos de la mano. Asi se consigue que los dedos que quedan agarrando la empuñadura tengan su sitio y el meñique hace de tope y estabiliza el arma por debajo. De esta manera he logrado buenos impactos.
Como todos los Colt, es un arma crítica debido a la cantidad de cachos de pistón que se le cuelan, haciendo que se atasque y si la forzamos, zas, rotura al canto!. Debemos vigilar dónde están los pedazos de pistón antes del siguiente disparo y eliminarlos con un suave movimiento de muñeca para que caigan al suelo en vez de dentro del armazón.
Imprescindible "pellizcar" cada pistón o se caerán dado la forma de las chimeneas que equipa de serie.
Por lo demás, la prueba la he hecho con bolas del .375 provenientes de una turquesa Lee de las "cutres" (de aluminio) y esa medida parece ir de maravilla: deja un ligero arito al forzarla en el tambor sin tener que hacer mucha fuerza, que no le va nada bien a este tipo de armas de armazón abierto y encima tan pequeñas. Mejor no meter más diámetro de bola.
La pólvora que he usado es PNF2, y los primeros disparos han sido con 12 grains y la sémola necesaria para terminar de llenar las recámaras.
En la mano, es super ligero y por eso requiere asirlo con fuerza. Se para peor que un arma de kilo y medio, pero a cambio, no cansa NADA.
Su gatillo de serie es un poco duro, y requeriría un trabajoto de afinado que no se hacer y que por lo tanto no haré (pero le vendría bien).
Otra cosa a tener en cuenta es que con su pequéño punto de mira tira altiiiiiisimo. Fijaos que para pegar en la esquina superior derecha, tenía que apuntar ¡por debajo de la diana, a la hierba que se veía a los pies del blanco!. Urge hacerse un punto nuevo más alto y un poco desplazado a la derecha. Trabajos para el fin de semana.;)
Y ahora os enseñaré el blanco hecho esta tarde.
Fijaos que agrupa BASTANTE BIEN. Y si tenemos en cuenta que ahí están todos los tiros que he dado esta tarde, veréis que lo hace muy bien, porque ahi están las pruebas para agarrarlo de diferentes maneras, apuntando al bastidor de la diana, apuntando por debajo, a la hierba, etc...

¡Bastante bien, no ??
Para que os hagáis una idea del potencial de este revólver de la "Señorita Pepis, el cacahuete de tres tiros que está más abajo han sido tres disparos que he hecho apuntando a la única referencia clara que tenía en el campo, que era una pequeña piedra blanca que se veía entre la hierba justo debajo del bastidor de la diana, osea, que si dejo el punto como debe, esta mierdecilla va a sorprender a más de uno.
Ojo, que quede claro que no pretendo decir que este arma le puede hacer la competencia a un buen Remington New Model1858 o a un Rogers&Spencer, que está claro que son "más arma" que este, pero lo que si digo es que lejos de la imágen de "juguetito" que tiene, bien puesto a punto y mantenido, puede ser un arma con la que poder sacarle los colores a más de uno en alguna competición cuando te mire con cara de "pero tú a qué vienes aquí" :D
A nada que el que lo maneje sepa lo que se hace, se puede reír un rato largo... :D
.