Página 1 de 2

Carga envainada para avancarga.

Publicado: 20 Nov 2008 15:11
por davidesq
No es un invento nuevo aunque he encontrado poco sobre el tema, a parte del clásico cartucho de papel.

La idea, que repito no es mía, es para cargar un poco más rápido un revolver de avancarga, sin infringir la normativa ni modificar para nada el arma.

Consiste en:

-Coger una vaina de rifle ya disparada, cortarla a medida y rebajarla hasta que entre con suavidad en el tambor. Se puede usar un taladro a modo de torno y una lima.

-Se taladra por dentro para quitar parte del culote hasta que se desprenda el pistón disparado.

-Se pule y se quitan rebabas.

-Se introduce un papel de fumar o papel nitrado en la base. Se puede cortar el papel con la propia vaina para darle la forma adecuada.

-Se rellena con pólvora negra.

-Por último se pone la bola encima y se golpea suavemente con un martillo de goma hasta que ajuste. No se deforma y cuesta sacarla.

Es totalmente legal ya que no se considera cartuchería a efectos del Reglamento de Explosivos y no se modifica para nada el arma. Esta sigue siendo de avancarga, se sigue cargando por la boca y sigue siendo necesario el fulminante en la chimenea. Solo es una manera de encapsular la carga y sujetar el proyectil para facilitar su carga.

Lo único que nos ofrece es una carga rápida de la pólvora y el proyectil y evita el engrase al quedar perfectamente sellada la vaina con el proyectil.

Una vez en el tambor se introduce como una bola normal usando la palanca.

Dicho llanamente, lo que se fabrica no es una bala, sino un sistema de carga más rápido.

Permite cargar de 18 a 20 grains de 4F.

La pregunta es: la vaina no tiene pestañas y queda sujeta solo por la propia fricción de la bola. ¿Esto puede presentar riesgo?.

¿Qué opinan?.

El resultado es el que aparece en las fotos.

Saludos.

RE: Carga envainada para avancarga.

Publicado: 20 Nov 2008 15:45
por super
Pues es un invento curioso, :plas no se que tal sera de funcional .
¿ya lo has probado? Ya nos contaras.
un saludo

RE: Carga envainada para avancarga.

Publicado: 20 Nov 2008 15:55
por betelgeuse
Me vas a perdonar pero no veo nada claro el invento

¿metes una vaina de latón en la recámara? ¿has probado qué ocurre con el con la deflagración de la pólvora? ¿la bola, con el corte del borde de la vaina, no pierde precisión?

Anda, pruébalo y nos lo cuentas
;)

RE: Carga envainada para avancarga.

Publicado: 20 Nov 2008 16:50
por Ojosdeaguila
Hola compañero, desde mi punto de vista, no le veo muchas ventajas.
En un principio tienes que tornear uno a uno todos los casquillos y adaptarlos y después ponerles un papel en la base.
No entiendo mucho, pero me imagino que después de cada tiro y el casquillo tendrá unas deformaciones que te obligarán a recalibrar.
También creo que estos se quedarán bloqueados en el interior del tambor. Si tienen alguna holgura entre la pared de la recámara y el casquillo, se colarán restos de pólvora. No sé, yo no me atrevería. Es una opinión de un inexperto en armas.
Un saludo.

RE: Carga envainada para avancarga.

Publicado: 20 Nov 2008 16:56
por Orion
Parece un buen invento. ¿Que calibre de vaina sirve para el 44? Porque a parte de la anchura tiene que dar la longitud para que no quede hueco. No puede quedar aire en la recámara. Si lo probais ya direis algo, pero en principio tiene buena pinta. Saludos:P

RE: Carga envainada para avancarga.

Publicado: 20 Nov 2008 16:59
por Orion
Parece un buen invento. ¿Que calibre de vaina sirve para el 44? Porque a parte de la anchura tiene que dar la longitud para que no quede hueco. No puede quedar aire en la recámara. Si lo probais ya direis algo, pero en principio tiene buena pinta. Saludos:P

RE: Carga envainada para avancarga.

Publicado: 20 Nov 2008 17:22
por davidesq
No lo he probado, si lo llego a probar primero quiero opiniones, pues yo tampoco soy experto en el tema.

En principio la vaina de partida puede ser la de un 30.06 o un 7x64. Se ha de cortar de forma de quede la bola a ras de tambor, por lo que dependerá del arma, es cuestión de medirlo.

Luego se tornea, por ensayo-error hasta conseguir que entre en el tambor con la mínima holgura. No hay medida, puesto que incluso de un alvéolo a otro del tambor puede variar algo.

Lo que dices, Ojosdeaguila, ya lo había pensado.

La bola no queda deformada, solo un pelín marcada. Pero te aseguro que si metes una bola en el tambor y luego con un tornillo de madera la sacas, te quedarás alucinado de la deformación que sufre al meterla obligada en el tambor.

Lo de la holgura, en principio es muy poca, de menos de una décima de milímetro. Lo justo para que entre suave. Ahora, como bien dices, al disparar puede que infle y se quede atascado el casquillo. Aunque de cara a probarlo es lo que menos me preocupa, porque su extracción sería fácil.

Lo que no tengo claro es si el casquillo sufriría primero un empuje hacia delante para luego una vez estalle la carga recibirlo hacia atrás, o que haga como un cohete al salir los gases por el orificio trasero y se encasquille en el cañón o salga por él, ya que el diámetro del casquillo es un pelín más pequeño que el del cañón. Eso es lo que no tengo claro.

Creo que el pistón no tendrá fuerza para desplazar el conjunto ya que la bola queda bien ajustada al tambor. La pólvora estallará y en teoría la presión hará primero que se desprenda la bola ya que ésta no está sujeta con mucha fuerza a la vaina. ¿Pero luego, qué?.

Saludos.

RE: Carga envainada para avancarga.

Publicado: 20 Nov 2008 18:06
por Farnacho
Hola Davidesq

Personalmente, los inventos los hago con gaseosa, y desventada por si acaso. No creo que estas cosas sean para jugar..... tienes mucho que perder y muy poco que ganar

Un saludo

RE: Carga envainada para avancarga.

Publicado: 20 Nov 2008 18:20
por CHARLIEPLASTC
Hola

En mi humilde opinión creo que es muy arriesgada la prueba teniendo en cuenta las ventajas que se pueden obtener de este sistema de carga.
Yo veo que puede pasar lo siguiente:

- El casquillo sale hacia adelante y se encalla en la entrada del cañón
- El casquillo se queda atascado dentro de la recámara y puede que alguno cueste sacarlo.

No creo que merezca la pena probarlo a no ser que sea por pura curiosidad, pero yo no lo haría en mi Remington 1858 ni "jarto vino".

Saludos

RE: Carga envainada para avancarga.

Publicado: 20 Nov 2008 18:24
por davidesq
Tenéis toda la razón.

No lo he probado ni creo que lo pruebe. No ya por daño personal, pues creo que no existe riesgo de eso, pero sí puede haber riesgo, aunque bajo, de dañar el arma.

De todas formas como ya dije no es un invento nuevo, aquí hay dos imágenes sacadas de munición.org. Seguro que no es la primera vez que las ven.

La primera desde luego da miedo tener que disparar eso.

La segunda es el cartucho .30 Cupfire, sacado de la misma fuente, que tampoco tiene pestaña, e incluso la bala va dentro engrasada.

Solo pretendía debatir como mejorar la rápidez de la carga. En lugar de vaina de latón quizás se pueda usar otro tipo de material más tipo cartón o similar que se combustione al disparar.

De cualquier forma si creen que no es adecuado ruego al Moderador cierre y elimine el post.

Un saludo.

RE: Carga envainada para avancarga.

Publicado: 20 Nov 2008 18:27
por CHARLIEPLASTC
Hola

No creo que se deban cerrar estos post porque siempre se aprenden cosas gracias a las opiniones o fotos que se comentan. Creo que ha sido interesante o al menos curioso.

RE: Carga envainada para avancarga.

Publicado: 20 Nov 2008 18:28
por PREDICADOR
Hola davisesq, no le aconsejo que haga pruebas con el sistema del casquillo.
Además de no aportar ventaja alguna a la manera de cargar un revólver de avancarga, según mi punto de vista, corre usted el peligro, que a la hora de efectuar el disparo, la bola arrastre tras de si el casquillo, lo suficiente como para que quede atascado dentro del cañón, con el consiguiente peligro que conllevaría al efectuar otro disparo, o entre salida de recámara del cilindro y boca de cañón, con lo que el cilindro quedaría atascado, con la casi segura rotura de la leva de giro de éste.

Las armas de avancarga, y en particular los revólveres, son para disfrutarlos, dedicar el tiempo necesario para su carga, para que el disparo que efectuemos pegue en el 10 del blanco, en eso reside la modalidad.
Si gusta de la competición, los 30 minutos reglamentarios para efectuar los 13 disparos, son suficientes para las modalidades, y más aún en revólver.

En su época y en combate, se buscaron alternativas para agilizar más su carga, pues la vida de uno dependía del arma, pero en una galería de tiro, tenemos todo el tiempo del mundo para ir paso a paso, y saborear el proceso de carga del arma.

Dejemos los casquillos para las armas de retrocarga.

Un saludo.

RE: Carga envainada para avancarga.

Publicado: 20 Nov 2008 18:36
por Juanjo10_1
lo único es que se puede quedar relativamente pegado a las paredes, aunque luego soltará al volver a su estado, no representa problema pues para trabar el cilindro tendría que avanzar o elongar más de un centímetro, lo único es que no le veo ventaja ya que el papel del fondo lo tienes que romper para que tome fuego el problema de los cartuchos de papel es ese, salvo que se nitren y no está permitido al menos en competición.
Si quieres probarlo no creo que sufra el arma en absoluto, por si estoy equivocado con meter uno tan solo uno en el cilindro basta, porque si los que creen que se introduciría en el cañón estubieran en lo cierto, con una baqueta se vuelve al interior y listo.
Pero recordaros que hubo un sistema similar de cartuchería metálica para solventar la patente rolling White que la Colt, nada menos, que no resultó exitoso porque el sistema más habitual de retrocarga tiene más ventajas que éste.
No obstante lo dicho con probar una para ver debiera de bastar, no se el arrastre por la bola también me resulta difícil de ver, pero.....

RE: Carga envainada para avancarga.

Publicado: 20 Nov 2008 18:47
por PREDICADOR
La conversión que comenta juanjo, es la Thuer.

Como veréis, los casquillos, y precisamente para evitar que salieran disparados junto al proyectil, tiene una forma troncocónica, midiendo menos en la base que en la zona donde alberga el proyectil.
De esa forma al atacar con la palanca de carga, quedaban los casquillos ajustados a la recámara. En una de las fotos del enlace, se pueden apreciar tres cartuchos de los cuales los dos primeros son para el sistema Thuer, y se aprecia claramente su característica forma.


http://www.municion.org/Thuer/36Thuer.htm


Saludos.

RE: Carga envainada para avancarga.

Publicado: 20 Nov 2008 18:59
por Juanjo10_1
NO creí que pudieran salir tanto hacia adelante, pero si los fabricaron de esa forma es porque sí lo hace, así que no aconsejable.
Una prueba con un es posible ya que no va a deteriorar ni el tambor ni el cañón porque el latón no raya al acero, pero no le veo ventajas a llevarlo en tubos preparados o en cartuchos de papel (que dan sus propios problemas como bien dijo predicador en su momento) y que yo tengo personalmente comprobados.

RE: Carga envainada para avancarga.

Publicado: 20 Nov 2008 19:09
por davidesq
"...corre usted el peligro, que a la hora de efectuar el disparo, la bola arrastre tras de si el casquillo, lo suficiente como para que quede atascado dentro del cañón, con el consiguiente peligro que conllevaría al efectuar otro disparo, o entre salida de recámara del cilindro y boca de cañón, con lo que el cilindro quedaría atascado, con la casi segura rotura de la leva de giro de éste."

No soy experto en avancarga, llevo muy poco tiempo, y por eso antes de nada quería preguntar.

Gracias por esa respuesta PREDICADOR, no había pensado en esa posibilidad y me disuade completamente de probarlo.

Un saludo.

RE: Carga envainada para avancarga.

Publicado: 21 Nov 2008 11:57
por rayadillo
Aprovecho para pediros información porque desconozco el tema, y los cartuchos metálicos que utilizan las carabinas sharp, no son un sistema parecido? Acaso el concepto es sólo para armas monotiro?
Yo utilizo en mi revolver los conocidos por todos cartuchos de papel y la verdad es que resuelves el engorro de la carga en el campo de tiro. Sobre todo porque mi revolver es un cattleman y necesito sacar el tambor y utilizar la prensa, ya lo he asimilado y lo disfruto así, pero cualquier idea es bienvenida.

RE: Carga envainada para avancarga.

Publicado: 21 Nov 2008 13:23
por PREDICADOR
[citando a: rayadillo]
Aprovecho para pediros información porque desconozco el tema, y los cartuchos metálicos que utilizan las carabinas sharp, no son un sistema parecido? Acaso el concepto es sólo para armas monotiro?
Yo utilizo en mi revolver los conocidos por todos cartuchos de papel y la verdad es que resuelves el engorro de la carga en el campo de tiro. Sobre todo porque mi revolver es un cattleman y necesito sacar el tambor y utilizar la prensa, ya lo he asimilado y lo disfruto así, pero cualquier idea es bienvenida.



Si, es un sistema parecido, pero la recámara del Sharp, está construida de forma que al introducir el casquillo en recámara, éste hace tope, debido a que el casquillo sobresale mucho más que el calibre de la bala. De no ser así, el casquillo saldría también disparado hacia adelante en el momento de efectuar el disparo.
Una vez cargado el casquillo del Sharp de cartucho de papel, el proyectil sólo queda dentro del casquillo unos milímetros, quedando tal y como en la foto.

Saludos.