Página 1 de 4
GASTINNE RENETTE de ARSA
Publicado: 22 Ago 2008 21:02
por CHARLIEPLASTC
Hola amigos.
Cada vez me está gustando más la avancarga por lo que aquello de que "engancha" es cierto. Tengo un Colt Frontier del 44.40 para las tiradas de "piñal" y un Remington New Model Army para "Mariette". Estoy animado en la compra de una pistola Gastinne Renette de Arsa para la modalidad de Kuchenreuter. Alguien del foro de Avancarga la tiene?.
Me gustaria que me comentarais que tal es. En una foto de la Web de Arsa se ve una agrupación increible que aunque se hubiese realizado con la pistola inmovilizada es espectacular.
Un saludo a todos los foreros avancargueros.
RE: GASTINNE RENETTE de ARSA
Publicado: 22 Ago 2008 21:21
por PREDICADOR
Hola, primero decirte que me alegro que haya un compañero de tiro nuevo en el foro de avancarga, y ya has podido comprobar que la pólvora negra es adictiva.
La Gastinne Renette, es una buena pistola, pero ten en cuenta que la agrupación de la foto no la ha hecho la pistola, sino el formidable tirador que la ha empuñado y disparado. La agupación ha sido realizada a brazo alzado.
Saludos.
RE: GASTINNE RENETTE de ARSA
Publicado: 23 Ago 2008 10:24
por CHARLIEPLASTC
Hola Predicador
Tú siempre respondiendo atentamente a todo el mundo. Te sigo desde hace unos meses y aunque no te conozco personalmente ya
te tengo un profundo respeto.
En cuanto al arma es casi increible no salirse del 10 tirando con pólvora negra aunque seas un gran tirador; no obstante esto dice mucho del arma aunque tengo muy claro que intervienen otros factores.
También tengo un Winchester "tigre" y lo utilizo para las tiradas de "Nuñez de Castro". Lo he intentado para los 100 metros pero no consigo una regularidad en los disparos, lo he probado con todas las
cargas. Eso si, el plomo es de construcción propia y pesa 228 grains.
A ver si sale alguien que tenga la Gastinne Renette, o voy a ser el único que la vaya a tener?. Por cierto tengo 44 años y ya llevo más de diez en el Club de Tiro Olímpico de Lleida. Os pongo una fotito de mi N.M.A.
Saludos a todos.
RE: GASTINNE RENETTE de ARSA
Publicado: 23 Ago 2008 16:31
por PREDICADOR
[citando a: CHARLIEPLASTC]
Hola Predicador
Tú siempre respondiendo atentamente a todo el mundo. Te sigo desde hace unos meses y aunque no te conozco personalmente ya
te tengo un profundo respeto.
En cuanto al arma es casi increible no salirse del 10 tirando con pólvora negra aunque seas un gran tirador; no obstante esto dice mucho del arma aunque tengo muy claro que intervienen otros factores.
También tengo un Winchester "tigre" y lo utilizo para las tiradas de "Nuñez de Castro". Lo he intentado para los 100 metros pero no consigo una regularidad en los disparos, lo he probado con todas las
cargas. Eso si, el plomo es de construcción propia y pesa 228 grains.
A ver si sale alguien que tenga la Gastinne Renette, o voy a ser el único que la vaya a tener?. Por cierto tengo 44 años y ya llevo más de diez en el Club de Tiro Olímpico de Lleida. Os pongo una fotito de mi N.M.A.
Saludos a todos.
Hola compañero, yo no la tengo, pero si buenos amigos que tienen la Gastinne Renette, y te puedo decir que es fantástica en cuanto a precisión, además de ser realmente bella, aunque para algunos les parece algo recargada. Como todo, es cuestión de gustos.
Yo tengo la Galand también de ARSA, y funciona de maravilla. En cuanto a precisión están las dos a la par. Son muy parecidas en su estructura, solo que la Gastinne, tiene más trabajos ornamentales.
Un saludo.
RE: GASTINNE RENETTE de ARSA
Publicado: 23 Ago 2008 16:35
por PREDICADOR
La primera foto corresponde a la Gastinne Renette, y la segunda, la Galand.
Saludos.
RE: GASTINNE RENETTE de ARSA
Publicado: 24 Ago 2008 21:13
por teucro
Yo tengo una Gastinne Renette; es un arma preciosa y de mucha precisión que puede regularse al pelo y al gusto del tirador. Y digo que tiene precisión porque (aunque no soy tirador de arma corta) con lo poco que tiro y poco que "paro" el arma, cuando lo consigo se ve con claridad donde va el tiro. Adjunto unas dianas, disparadas con dicha pistola, teniendo en cuenta que en la modalidad de Kuchen no estoy a buen nivel (un buen tirador experimentado creo que haría maravillas).
RE: GASTINNE RENETTE de ARSA
Publicado: 24 Ago 2008 21:16
por teucro
[citando a: teucro]
Yo tengo una Gastinne Renette; es un arma preciosa y de mucha precisión que puede regularse al pelo y al gusto del tirador. Y digo que tiene precisión porque (aunque no soy tirador de arma corta) con lo poco que tiro y poco que "paro" el arma, cuando lo consigo se ve con claridad donde va el tiro. Adjunto unas dianas, disparadas con dicha pistola, teniendo en cuenta que en la modalidad de Kuchen no estoy a buen nivel (un buen tirador experimentado creo que haría maravillas).
No puedo adjuntar las fotos porque son de mayor tamaño a 200 KB y desconozco como reducir el archivo; no obstante no son ninguna maravilla. El hecho está en poder hablar del arma
RE: GASTINNE RENETTE de ARSA
Publicado: 24 Ago 2008 23:16
por ChusMa
Seriais tan amables de indicar carga de polvora para la Gastinne?
Suiza nº 1 ó Suiza nº 2?
Y una cosa mas: Grosor del calepino?
Gracias de antemano. Saludos.
RE: GASTINNE RENETTE de ARSA
Publicado: 24 Ago 2008 23:55
por teucro
[citando a: ChusMa]
Seriais tan amables de indicar carga de polvora para la Gastinne?
Suiza nº 1 ó Suiza nº 2?
Y una cosa mas: Grosor del calepino?
Gracias de antemano. Saludos.
Suiza nº 1 (9 greins aproximadamente y a gusto del tirador); calepino de 0,25.
RE: GASTINNE RENETTE de ARSA
Publicado: 25 Ago 2008 07:26
por SHERIDAN
Tengo una duda con respecto al grosor de los calepinos.
En caso de comprarlos ya hechos, no hay problemas, lo pides del grosor deseado y ya esta´, pero si te los fabricas tu mismo ¿como se sabe el grosor de una tela? me explico, normalmente cuando se va a comprar tela, no se suele pedir por el grosor esacto, imaginaos que llegas a la tienda y le pides dos metros de tela de algodon de 0,25 mm. imagino qua a la dependienta se le debe de quedar cara de circunstancia:lol:lol:lol.
Aver compañeros , un poquito de luz en esta tiniebla.
Un saludo.
RE: GASTINNE RENETTE de ARSA
Publicado: 25 Ago 2008 10:11
por CHARLIEPLASTC
En la web de arsa:
https://www.avancargas-arsa.com/paginas/gastinne.htm indican 12 grains para la nº1 y 15 para la nº2. Yo utilizo la nº2 para los revólveres que tengo ya que la nº1 no la puedo conseguir. Las cargas al final como siempre es cuestión de hacer pruebas y quedarte con la que mejor te vaya. Los calepinos recomendados según indicación en la misma página web: Algodón de 26 m/m de diámetro y 0,3 de espesor humedecido (no mojado) en agua ligeramente jabonosa. Envié un e-mail a Eli de Arsa interesandome por la Gastnne Renette y todavía no me ha contestado, supongo que estan de vacaciones; la semana próxima me pondré en contacto de nuevo.
Es el arma más cara de su catálogo, pero también para mi gusto es la más bonita y lógicamente la "más currada".
RE: GASTINNE RENETTE de ARSA
Publicado: 25 Ago 2008 13:58
por teucro
[citando a: SHERIDAN]
Tengo una duda con respecto al grosor de los calepinos.
En caso de comprarlos ya hechos, no hay problemas, lo pides del grosor deseado y ya esta´, pero si te los fabricas tu mismo ¿como se sabe el grosor de una tela? me explico, normalmente cuando se va a comprar tela, no se suele pedir por el grosor esacto, imaginaos que llegas a la tienda y le pides dos metros de tela de algodon de 0,25 mm. imagino qua a la dependienta se le debe de quedar cara de circunstancia:lol:lol:lol.
Aver compañeros , un poquito de luz en esta tiniebla.
Un saludo.
Yo me los fabrico, los corto en diámetro y mido el grosor, según trapos de ropa vieja.
RE: GASTINNE RENETTE de ARSA
Publicado: 25 Ago 2008 14:11
por ChusMa
Teucro:¿Que distancia tienes de centro a centro, de los dos disparos mas alejados uno de otro, cuando disparas con la Gastinne?
Otra cosa. Creo que no exiten calepinos de medida de diametro 0,30 m.m. En el catálogo de Pedersoli ,que es el mas completode los que conozco, pasa de 0,28 a 0,31 mm.
Gracias por la información. Saludos.
RE: GASTINNE RENETTE de ARSA
Publicado: 25 Ago 2008 14:27
por teucro
[citando a: ChusMa]
Teucro:¿Que distancia tienes de centro a centro, de los dos disparos mas alejados uno de otro, cuando disparas con la Gastinne?
Otra cosa. Creo que no exiten calepinos de medida de diametro 0,30 m.m. En el catálogo de Pedersoli ,que es el mas completode los que conozco, pasa de 0,28 a 0,31 mm.
Gracias por la información. Saludos.
Con ayuda ajena he conseguido reducir el tamaño de las fotos. Adjunto algunas dianas (quizás las mejores que ha conseguido con la Gastinne, pues, como dije no soy titrador habitual de arma corta).
RE: GASTINNE RENETTE de ARSA
Publicado: 25 Ago 2008 14:28
por ChusMa
Sheridan, te cuento. Existen unas pequeñas lupas, que también son usadas en filatelia para ver los bordes de los sellos, que se conocen con el nombre de cuenta hilos. Por el nº de hilos, los dedicados al textil (los entendidos, no las dependientas que no tienen porque serlo en construcción del tejido) suelen conocer el peso y el grosos del hilo.
Pero para nosotros los profanos en esta materia, es más fácil por el tacto.Puedes ver a grosso modo el grosor y si coges un micrómetro de los usados en control de calidad de los talleres mecánicos,lo mides a la perfección.
¿Un poco complicado, no?
Las telas viejas,para mi, tienen un problema. Que no son del mismo grosor siempre, ya que están desgastadas por el uso y los lavados, por lo que siempre que puedo compro los calepinos, en donde los encuentro que no es nada fácil aun en las medidas corrientes para el calibre .44". Saludos.
RE: GASTINNE RENETTE de ARSA
Publicado: 25 Ago 2008 14:35
por teucro
Respecto a los calepinos para la Gastinne, los corto a un diámetro de 24 mm, sobre un trapo viejo de grosor (previamente medido) de 0,25 mm. Adjunto el "aparato medidor" y "cortador". De hecho parto de una tela que mido en diferentes puntos (archivo 1), la pliego y la corto a golpe de martillo (archivo 2). Como dispongo de cuatro pliezas de medidas de 24, 27 y 30 mm, utilizo la que según el arma me interesa, así como el grosor de la tela (calepino). Adjunto fotos.
RE: GASTINNE RENETTE de ARSA
Publicado: 25 Ago 2008 14:40
por ChusMa
GRacias Teucro por las fotos. Las agrupaciones son bastantes dispersas enla primea y tercera dianas; no así en la segunda, que me da la impresión que el irse los tiros a la derecha, es lor posicionamiento del tirador en el puesto de tiro.
Ahora, aunque no seamos (yo tampoco soy un fiera con estas armas) grandes tiradores, de este tipo de agrupación a la de la diana original que nos han puesto, hay un abismo.
Quisiera conocer las cargas de polvora, tipo de la misma, que supongo sera suiza nº 1, bola fundida por el tirador o comprada, grosor y diametro del calepino. Además ancho de la mira; seguro que está reformada, ya que el fabricante no tiene en cuenta esta anchura y la deja a que se la prepare cada cual la suya (esto no es invento. Está dicho por ambos dos) y peso del disparador.
Cuantas preguntas, ¿verdad? Alguien cree que será posible que nos contesten? Saludos
RE: GASTINNE RENETTE de ARSA
Publicado: 25 Ago 2008 14:51
por teucro
[citando a: ChusMa]
GRacias Teucro por las fotos. Las agrupaciones son bastantes dispersas enla primea y tercera dianas; no así en la segunda, que me da la impresión que el irse los tiros a la derecha, es lor posicionamiento del tirador en el puesto de tiro.
Ahora, aunque no seamos (yo tampoco soy un fiera con estas armas) grandes tiradores, de este tipo de agrupación a la de la diana original que nos han puesto, hay un abismo.
Quisiera conocer las cargas de polvora, tipo de la misma, que supongo sera suiza nº 1, bola fundida por el tirador o comprada, grosor y diametro del calepino. Además ancho de la mira; seguro que está reformada, ya que el fabricante no tiene en cuenta esta anchura y la deja a que se la prepare cada cual la suya (esto no es invento. Está dicho por ambos dos) y peso del disparador.
Cuantas preguntas, ¿verdad? Alguien cree que será posible que nos contesten? Saludos
Tengo la Gastinne desde julio de 2.005, por encargo en algunos meses de antelación (creo que fue de las primeras de Arsa). No he tocado el arma, salvo eliminar una pequeña rozadura que tenía el martillo con el alza. Solamente he ajustado "el pelo" mediane tornilllo que viene al efecto. Hice pocas pruebas hasta conseguir la agrupación idónea, resultando, al final, de lo siguiente: 9 greins de Suiza nº 1; bola fundida en turquesa D.Pedersoli calibre 410; calepino ("casero") de 24 x 0,25 ligeramente engrasado; pistón CCI; apuntar, "parar" y disparar. Si se consigue "parar" correctamente 10 (sino, ahí cada cual).
Saludos
Por cierto, en el apartado taller de avancarga Predicador hace referencia al Sacabocados para fabricar calepinos en //www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=63&MEN=294606& ...
)