Rentabilidad de fundir tus propias balas
Publicado: 16 May 2008 17:56
Buenas a todos:
En los ultimos mensajes se ha hablado acerca de fundir y hacerse uno las balas de plomo para avancarga, que se motiva por varios motivos, entre ellos el económico.
Partiendo de una serie de datos que he recopilado, he hecho un estudio de rentabilidad, para calcular cual es numero de balas que tenemos que fabricar para recuperar el dinero de la inversión inicial de hornillo y la turquesa.
Los datos con los que he trabajado han sido los siguientes:
- Proyectil esferico del calibre .44 de 4,5 gr de peso. El coste de 100 unidades es de 8 euros en armeria. No se ha tenido en cuenta los gastos de envio.
- Hornillo y turquesas con un coste de 117 euros con gastos de envio incluidos. Consumo del hornillo 2,2Kw/h. Coste Kw/h de 9,2838 centimos.
- Plomo, coste de 2 euros por kilo. No estan incluidos los gastos de envio.
- Tiempo de fabricación: 200 balas por hora.
Corregirme alguien, si algun dato incorrecto.
Con todos estos datos se calcula el punto de equilbrio, en donde hemos amortizado el coste fijo que en este caso es del hornillo y la turquesa, y a parir de este punto obtendremos beneficios.
Los resultados son que el punto de equilibrio en este caso es de 1894, lo que quiere decir que fabricando es numero de balas ya obtenemos rentabilidad en la inversión realizada.
Tambien he calculado, cuando compramos una turquesa nueva, y ya tenemos el hornillo, en este caso el punto de equilibrio es de 648 balas.
A partir de aqui, ya teneis una idea si vale comprar un hornillo para fabricaros vuestras balas, si consumis más de este numero de balas, lo teneis claro.
Saludos a todos
En los ultimos mensajes se ha hablado acerca de fundir y hacerse uno las balas de plomo para avancarga, que se motiva por varios motivos, entre ellos el económico.
Partiendo de una serie de datos que he recopilado, he hecho un estudio de rentabilidad, para calcular cual es numero de balas que tenemos que fabricar para recuperar el dinero de la inversión inicial de hornillo y la turquesa.
Los datos con los que he trabajado han sido los siguientes:
- Proyectil esferico del calibre .44 de 4,5 gr de peso. El coste de 100 unidades es de 8 euros en armeria. No se ha tenido en cuenta los gastos de envio.
- Hornillo y turquesas con un coste de 117 euros con gastos de envio incluidos. Consumo del hornillo 2,2Kw/h. Coste Kw/h de 9,2838 centimos.
- Plomo, coste de 2 euros por kilo. No estan incluidos los gastos de envio.
- Tiempo de fabricación: 200 balas por hora.
Corregirme alguien, si algun dato incorrecto.
Con todos estos datos se calcula el punto de equilbrio, en donde hemos amortizado el coste fijo que en este caso es del hornillo y la turquesa, y a parir de este punto obtendremos beneficios.
Los resultados son que el punto de equilibrio en este caso es de 1894, lo que quiere decir que fabricando es numero de balas ya obtenemos rentabilidad en la inversión realizada.
Tambien he calculado, cuando compramos una turquesa nueva, y ya tenemos el hornillo, en este caso el punto de equilibrio es de 648 balas.
A partir de aqui, ya teneis una idea si vale comprar un hornillo para fabricaros vuestras balas, si consumis más de este numero de balas, lo teneis claro.
Saludos a todos