FABRICACION DE UN DOSIFICADOR PARA POLVORA NEGRA. (actualiza
Publicado: 14 Mar 2008 21:55
Os paso la fabricación casera de un dosificador para pólvora negra, económico y eficaz.
Los dosificadores que venden son muy caros, este que os paso es barato, ya que la polvorera cuesta alrededor de 30 euros. La podreis encontrar en TRELLES.
Una vez teneis la polvorera, quitais el tubito que lleva incorporado y que va a rosca, en la segunda fotografía podeis ver el dosificador por bajo.
Con dos abrazaderas de tubería que atornilla a un soporte que puede ser de madera como veis en la foto, y se sujeta a un tornillo de banco.
Con una vaina del 32 o en su defecto un tubito de latón de un diámetro de 8mm, vais soldando y acoplando a dicha vaina diferentes casquillos como puede ser un 38 especial, un 9 corto, parabellum, etc.
En las otras fotos vereis como queda la medida realizada con vainas.
Una vez llena la polvorera, se pone el medidor por la parte de la vaina del 32 para que entre en la dicha polvorera, y se presiona el botón que lleva incorporada. Al soltar el botón y sacar el cacillo medidor, tendremos la cantidad de pólvora previamente establecida.
Si no disponeis de vainas, buscais dos trozos de tubo de latón, uno de 8milímetros que es en que entra en la pólvorera, y otro de 9, que soldado y puesto encima del de 8, solo tenemos que ajustar su longitud y con un tapón, cerramos el extremo para que no se salga la pólvora.
Viendo las fotos es muy fácil, cuesta más explicarlo que hacerlo.
Espero que os sea de utilidad, como veis es muy fácil, y no se requiere ningún tipo de herramienta en especial, tan solo unas vainas, un poco de soldadura de estaño, y ganas de pasárselo bien fabricándolo.
Una vez sepamos la cantidad de pólvora que cabe en cada medidor solo tenemos que marcar con un rotulador permanente, por ejemplo, para saber la cantidad de pólvora que contiene, una vez lleno. Eso sí, la primera vez, tendremos que pesar la pólvora que contiene.
Os aseguro que saca siempre la misma cantidad de pólvora, es limpio ya que no se desparrama propelente, y una vez terminada la sesión de recarga de tubitos, solo nos queda guardarlo.
Saludos.
Los dosificadores que venden son muy caros, este que os paso es barato, ya que la polvorera cuesta alrededor de 30 euros. La podreis encontrar en TRELLES.
Una vez teneis la polvorera, quitais el tubito que lleva incorporado y que va a rosca, en la segunda fotografía podeis ver el dosificador por bajo.
Con dos abrazaderas de tubería que atornilla a un soporte que puede ser de madera como veis en la foto, y se sujeta a un tornillo de banco.
Con una vaina del 32 o en su defecto un tubito de latón de un diámetro de 8mm, vais soldando y acoplando a dicha vaina diferentes casquillos como puede ser un 38 especial, un 9 corto, parabellum, etc.
En las otras fotos vereis como queda la medida realizada con vainas.
Una vez llena la polvorera, se pone el medidor por la parte de la vaina del 32 para que entre en la dicha polvorera, y se presiona el botón que lleva incorporada. Al soltar el botón y sacar el cacillo medidor, tendremos la cantidad de pólvora previamente establecida.
Si no disponeis de vainas, buscais dos trozos de tubo de latón, uno de 8milímetros que es en que entra en la pólvorera, y otro de 9, que soldado y puesto encima del de 8, solo tenemos que ajustar su longitud y con un tapón, cerramos el extremo para que no se salga la pólvora.
Viendo las fotos es muy fácil, cuesta más explicarlo que hacerlo.
Espero que os sea de utilidad, como veis es muy fácil, y no se requiere ningún tipo de herramienta en especial, tan solo unas vainas, un poco de soldadura de estaño, y ganas de pasárselo bien fabricándolo.
Una vez sepamos la cantidad de pólvora que cabe en cada medidor solo tenemos que marcar con un rotulador permanente, por ejemplo, para saber la cantidad de pólvora que contiene, una vez lleno. Eso sí, la primera vez, tendremos que pesar la pólvora que contiene.
Os aseguro que saca siempre la misma cantidad de pólvora, es limpio ya que no se desparrama propelente, y una vez terminada la sesión de recarga de tubitos, solo nos queda guardarlo.
Saludos.