Zorro,se permite cualquier calibre que utilizase el arma calificada como histórica. Tanto original, como sus réplicas. El 38 especial fue fabricado por Smith & Wesson, en 1902.
Decir que calibres son los permitidos, serían incontables, además de que seguro nos dejábamos alguno en el tintero. Otra cosa es que los puedas utilizar por ser casi todos ellos obsoletos. Intenta comprar cartuchería de fuego anular del 32, 38, 44 o cartuchería lefaucheaux.
Por ejemplo, se nos vamos al modelo SAA de Colt. pues puedes emplear el 45. 44-40, el 38 Short Colt, 38 Long Colt, etc.
Luego entramos en las paradójas del reglamento de armas que dice que arma histórica de fuego es toda aquella cuyo modelo o año de fabricación es anterior al 1 de Enero de 1870, asimiladas y réplicas, con lo que evidentemente el SAA modelo 1873, no sería arma histórica, con lo que no tendría cabida en competiciones de armas históricas. Por lo tanto todo cartucho para un arma que no sea considerada como histórica, sea del calibre que sea ,no podrá ser utilizado.
Pero bueno, eso son cosas de esta legislación tan bien hecha que tenemos en materia de armas.
Yo digo que un arma no es más o menos histórica por ser del 31 de diciembre de 1869, o del 1 de Enero de 1870. Se nota que los que redactaron el vigente Reglamento de Armas no sabían lo que era un arma histórica.
Pues el SAA, para mi, y lo tengo muy claro, es un arma histórica, aunque no me dejen guiarlo con la AE, que por cierto, no solo ampara las armas de avancarga, sino las armas de fuego históricas, y sistema flobert.
Me parece absurdo ,que a los que estamos federados y compitiendo en tiradas oficiales, no se nos guíe con la AE un modelo como el antes citado.
Te paso este enlace para que veas la cantidad de calibres y modelos de cartuchería "históricos".
http://www.municion.org/
Saludos.