Página 1 de 2

Consejo sobre carga de revolver

Publicado: 20 Ene 2008 20:02
por CONFEDERADO
Pido consejo a los expertos sobre la carga que pondríais a un Remington de Pietta, el caso es que no me agrupa, pruebo una y otra vez con diferentes cargas, y sigue sin agrupar. :(1 Parte de culpa es mía, eso seguro, pero no toda, ya que con el rifle, y la pistola que tengo hago agrupaciones con las que me conformo :R, pero no con el revolver. He pensado en venderlo, es que no hay manera, pero no me quiero rendir tan facilmente, por eso agradecería algunos consejos sobre cargas, de pólvora y de sémola, y si usaríais pólvora del número 1 o 2, suiza claro. La bola debe ser del .457, esto lo tengo comprobado.
Os doy las gracias anticipadas por todos los consejos. :lol

RE: Consejo sobre carga de revolver

Publicado: 20 Ene 2008 20:10
por ULTIMOMOHICANO
estria normal o progresiva bueno lo primero que tienes que hacer es coger una grata de bonce o cobre y pasarsela al cañon si tiene muchos tiros puede estar emplomado y no agrupa despues la carga que se ha repetido cientos de veces en el foro de 15 de polv y 17 de semola te tiene que agrupar prueba apoyado

RE: Consejo sobre carga de revolver

Publicado: 20 Ene 2008 20:12
por CONFEDERADO
La estría es progresiva, es el modelo shooter, me lo recomendaron porque era el "bueno" para competición, pero como he explicado no estoy muy satisfecho con los resultados.

RE: Consejo sobre carga de revolver

Publicado: 20 Ene 2008 20:17
por ULTIMOMOHICANO
se han cruzado

RE: Consejo sobre carga de revolver

Publicado: 20 Ene 2008 20:24
por CONFEDERADO
Muchas gracias por el consejo :plas, mañana me voy a comprar la grata y le voy a dar a conciencia. No sabía nada de eso de emplomarse el cañón. He pegado con él unos 350 tiros, lo se por las bolsas de balas que he comprado. Probaré también con la carga y veremos.
Otra duda que tengo es con cuantos tiros, aproximadamente se emploma el cañón?

RE: Consejo sobre carga de revolver

Publicado: 20 Ene 2008 20:30
por AliCan
No te compliques mucho, las cargas no tienen tanta importancia como le dan algunos,mete unos 17 grains de polvora suiza nº 1 ,que es la que mas cunde,y otros 13 de semola para no quitarle mucha velocidad,(la semola hace perder velocidad),una bola del 451 para Pietta es la mejor,mas grande es malo para la palanca.no hace falta que pongas grasa para sellar,por que la semola prensada hace de cortafuegos,yo si uso grasa pero la pongo alrrededor de la recamara para que la bola entre mas suave,y asi no estropear la palanca.preta bien los pistones para que no haya retardos.

Si no agrupas es que no tienes practica suficiente,o el gatillo va muy duro ,o alguna otra cosapero no es problema de cargas.

Puedes tener las chimeneas machacadas,los martillos de los Pietta golpean la schimenes machacadolas y hay que limarlos ,(la limadura debe ser oblicua para que cuando el martillo golpee en la chimenea pegue en toda la superficie de dicha chimenea, si lo limas recto cuando baje pegara de lado),chimeneas nuevas para Pietta venden en Trelles y son baratas.

Yo pienso que con los revolveres de avancarga hay que practicar constantemente,yo antes de tener la F disparaba solo con revolveres de avancarga y llegue a hacer unas agupaciones muy buenas,incluso con Colt,, ahora tiro casi siempre con 32 S&W y 38 S&W y se me da muy bien,pero cuando de vez en cuando cojo un revolver de avancarga aconstumbrado al S&W 686 o a la Walther GSP ,me parece un hierro ,ya no se ni como cojerlo y hago auntenticas cagadas.

No te desanimes ,tira con tu revolver tres dias por semana y notaras rapidamente la mejoria.

RE: Consejo sobre carga de revolver

Publicado: 20 Ene 2008 20:46
por ULTIMOMOHICANO
[citando a: AliCan]
No te compliques mucho, las cargas no tienen tanta importancia como le dan algunos,mete unos 17 grains de polvora suiza nº 1 ,que es la que mas cunde,y otros 13 de semola para no quitarle mucha velocidad,(la semola hace perder velocidad),una bola del 451 para Pietta es la mejor,mas grande es malo para la palanca.no hace falta que pongas grasa para sellar,por que la semola prensada hace de cortafuegos,yo si uso grasa pero la pongo alrrededor de la recamara para que la bola entre mas suave,y asi no estropear la palanca.preta bien los pistones para que no haya retardos.

Si no agrupas es que no tienes practica suficiente,o el gatillo va muy duro ,o alguna otra cosapero no es problema de cargas.

Puedes tener las chimeneas machacadas,los martillos de los Pietta golpean la schimenes machacadolas y hay que limarlos ,(la limadura debe ser oblicua para que cuando el martillo golpee en la chimenea pegue en toda la superficie de dicha chimenea, si lo limas recto cuando baje pegara de lado),chimeneas nuevas para Pietta venden en Trelles y son baratas.

Yo pienso que con los revolveres de avancarga hay que practicar constantemente,yo antes de tener la F disparaba solo con revolveres de avancarga y llegue a hacer unas agupaciones muy buenas,incluso con Colt,, ahora tiro casi siempre con 32 S&W y 38 S&W y se me da muy bien,pero cuando de vez en cuando cojo un revolver de avancarga aconstumbrado al S&W 686 o a la Walther GSP ,me parece un hierro ,ya no se ni como cojerlo y hago auntenticas cagadas.

No te desanimes ,tira con tu revolver tres dias por semana y notaras rapidamente la mejoria.
Pues yo no te haria caso en lo de la grasa es una de las razones de emplomar creo que debes de seguir tirando con el 32 y el 38 pues se te da bien y si en avancarga haces autenticas cagadas no des consejos creo que no es apropiado este sr esta hablando de que quiere agrupar con el revolver:?

RE: Consejo sobre carga de revolver

Publicado: 20 Ene 2008 21:01
por AliCan
Quie sabe,a lo mejor lo que para mi es una cagada tu no lo haces ni en sueños.

RE: Consejo sobre carga de revolver

Publicado: 20 Ene 2008 21:33
por CONFEDERADO
Me sabe mal que un post que he iniciado acabe con una desagradable discusión. Lo he iniciado esperando consejos, como novato que soy, para aprender. Os ruego que no continueis así.
Pero tengo que decir que aprecio mucho el consejo de Ultimo Mohicano, ya que es uno de los mejores tiradores de avancarga que hay en España actualmente, por no decir el mejor, y espero que me de más consejos de su larga experiencia y maestría.

RE: Consejo sobre carga de revolver

Publicado: 20 Ene 2008 22:24
por Trampero
[citando a: AliCan]
Quie sabe,a lo mejor lo que para mi es una cagada tu no lo haces ni en sueños.


Bueno, si para ti una cagada es ser campeón de Europa y del Mundo en distintas modalidades, me quito el sombrero... :plas
Porque sí, el Sr. ULTIMOMOHICANO lo es y, aunque a veces se exprese bruscamente, creo que a la hora de dar consejos es de las personas más fiables del foro...

RE: Consejo sobre carga de revolver

Publicado: 20 Ene 2008 22:53
por Malson
Señor AliCan, los foros son para el debate, no para el reto, especialmente porque no sabes nunca quien esta al otro lado.

No ha sido nada constructiva su airada contestación, airada y fuera de sitio.
El señor Ultimo Mohicano quería expresarle que si usted no tiene la suficiente formación en el tiro deportivo con revolver de avancarga, hubiera sido mas facil evitar dar consejos a nadie. Y esto viene al caso cuando usted cita que hace "verdaderas cagadas".

Como estoy seguro que no existe maldad en su airada contestación, fruto seguramente de la precipitación, espero que se disculpe por ello y este hilo no se desvie de su "virginal" y primigenio objetivo.

No obstante el señor Ultimo Mohicano tambien debiera evitar las brusquedades de su léxico para evitar malentendidos como este.

Saludos

RE: Consejo sobre carga de revolver

Publicado: 20 Ene 2008 23:21
por PREDICADOR
En primer lugar, como obras son amores y no buenas razones, las obras que ha hecho y hace ULTIMOMOHICANO, avalan su carrera deportiva y maestría. El que quiera, que intente conseguir lo que él ha conseguido.

Como por sus frutos los conoceréis, (Mateo 7:16-20). y utilizo frases bíblicas, ya que nos dan sabiduría, yo pienso que ULTIMOMOHICANO ha dado y dará muchos buenos frutos.
Pienso que sobre el tema ya está todo dicho. Lo que tenemos que hacer es aprender de él ,y de otros grandes campeones, y ser un poco más humildes.
Solo cuando se conoce y se está al lado de los grandes, uno se da cuenta de lo difícilísimo que es estar en lo más alto, y de lo poco que sabe uno.

En cuanto al tema del revólver que comenta el compañero, mi modesta opinión es que lo cargues con 15 grains de suiza n2, 15 grains de sémola y bola del "451", o todo lo más 454.
Si le pones más calibre, lo que en teoría ganarás en toma de estías, harás que se deforme la bola, con lo que perderá el ya de por sí pobre coeficiente balístico. Lo ideal es que la bola salga del cañon lo menos deformada posible.
Con el calibre 451 no tendrás ese problema, además de ser más cómoda y fácil la carga.

Con mi afecto
Predicador.

RE: Consejo sobre carga de revolver

Publicado: 21 Ene 2008 02:24
por SamuelColt
Lo que yo haría en primer lugar es descartar defecto del arma, es un especial tiradores pero me viene a la cabeza el Le Mat de unos post más abajo, que es más caro. Así pues comprobaría que las recámaras se alinean correctamente con el cañón y que el martillo no golpea el armazón. Que el gatillo tenga una salida nítida y sin arrastres también es importante. Con esto asegurado ya se que la culpa es de la carga o mia.

Como carga, sin conocer ese modelo en concreto, pues entre 15 y 20 grains (en peso), pero de nº 2. Personalmente no me gusta la nº 1, demasiado rápida, me da la sensación de disparar un arma de cartucho metálico y me resulta molesto (lo curioso es que el retroceso de las armas de cartucho metálico no me molesta, será algo sicológico).

En cuánto a la bola, he tirado los tres calibres. Enpezé con el .457 y me pasé al .454 por facilidad de carga, sin notar diferencia. Cuándo sólo pude encontrar .451 la usé (que remedio) y... tampoco vi diferencia, asi que ahora le meto .457 o .451. Mi consejo es que pruebes la que tengas, pero siempre que sea posible la de menor calibre que deje el aro de plomo al introducirla, con eso fuerzas menos la palanca de carga y eso nunca ha sido algo negativo. Por supuesto es muy posible que tu arma sea más precisa con un diámetro determinado, pero eso lo dejaría para cuando consigas agrupar, en el punto en el que estás no va a marcar diferencia apreciable.

La sémola, la necesaria para dejar la bola un poco por debajo de la cara del tambor, o un poco más abajo, unos dicen que mejor cuánto más enrrasada, otros que no importa, yo no he conseguido encontrar diferencia alguna. Lo que si es seguro es que si la dejas muy enrrasada habrá veces en las que debas presionar alguna bola algo más de la cuenta para que se meta del todo y eso si afecta a la precisión, has de procurar que todas las cargas queden asentadas por igual, sino cada tiro va a un lado (al comezar en esto las dejaba tan enrrasadas que tube que cortar alguna con la navaja para que girase el cilindro, no te digo mas).

Ponle grasa encima de la bola, esto tiene varios motivos:

- Medida de seguridad, no creo en ello pero tampoco estorba, además hay otras virtudes como:
- Evita la acumulación de residuos en el cañón, y esto si es verdad. Además evita problemas de emplome, realmente nunca he visto problemas de emplome en armas de avancarga, la velocidad del proyectil no es lo sufucientemente elevada para provocarlo, pero parece que si se produce, especialmente cuando no se engrasa, pero al menos será menos grave que con pólvora nitro (más fácil de remover, quiero decir).
- La tercera ventaja es que si has engrasado será más fácil introdudir las bolas en la siguiente ronda, y eso es bueno para tu brazo y para el atacador del arma.

Y no sé que mas decirte, cuida el asimiento del arma, es cierto que hay que acostumbrarse a ella. Si tuviese que apostar algo a la causa más probable de la dispersión, lo haría a los gatilllazos. Mira que me conozco de memoria mis armas, mira que sé que tiran al centro, pues el día que dicen que tiran a la derecha (o la izquierda) no hay Dios que haga vida de ellas, y eso es por variaciones en el asimiento (aunque sospecho que el Rémington me ha salido jugetón, pero no puedo confirmarlo), cuando la agarres procura no modificar el empuñe, amartilla con la otra mano para evitar variaciones en el último momento y estate atento a la suelta del disparo, más que a donde va el tiro. Si ves que el cañón salta cada vez en una dirección la causa eres tú.

Y para terminar no desistas, mi primer revólver le daba a duras penas al cartón (he dicho bien era el revólver, no yo) y me desmoralizó, pero como soy cabezota no me rendí y ahora disfruto como un loco. Merece la pena y lo que se consigue con esfuerzo se valora más.

Un saludo.

PD: Todo este ladrillo es porque es muy difícil aconsejar a alguien sin verlo, asi que te cuneto un poco todo lo que yo he ido aprendiendo a base de ensayo-error. Muchas cosas ya las sabrás, pero yo no sé que tu las sabes.

PPD: Por cierto predicador, en cuanto a la deformación de las bolas te voy a contar una anécdota. Estaba tirando un día con el Colt cuando me viene un compañero que había ido a cambiar si diana a 50 metros con una bola em la mano. Era mía, había pegado en el espaldón y de rebote se metió en el foso y le dió en la cabeza. La punta apenas está deformada por el impacto y se precia claramente las estrías y las marcas de la sémola, todavía la guardo. A ver si la encuentro y le hago unas fotitos. Lo que no recuerdo es si era .454 o .457

RE: Consejo sobre carga de revolver

Publicado: 21 Ene 2008 11:28
por CONFEDERADO
Gracias Sam, por el consejo, lo que voy a hacer es mirar si està emplomado el cañón, y si está bien alineado con la recámara. Espero que este no sea el problema. TAmbién tiraré de nuevo con la pólvora del 2. Esta tarde iré de nuevo a hacer pruebas, hasta que le coja el truco no voy a desistir.:db

RE: Consejo sobre carga de revolver

Publicado: 21 Ene 2008 12:45
por Artesano
Hola: Perdón por intervenir. Lo primero que debo decir es que yo no compito por falta de tiempo y algo mas, pero como mi gran afición ha sido siempre la caza y las armas de avancarga en general, y después de llevar casi 50 años disparando creo modestamente que puedo dar algún concejillo.
Muchas veces los problemas se solucionan con la idea mas fácil y la menos enrevesada, la mayoria de las cosas de la vida se solucionan con lo mas simple y fácil, aunque nos compliquemos en buscar la solución por otros caminos.
No dudo que seas un buen tirador con arma corta, pero muchas veces el cambio de arma.... ( con pistola agrupas) pero es posible (no lo se por que no te he visto disparar) que sin darte cuenta en el mismo momento de disparar alteres la toma de elementos de puntería, o el revolver se te mueva casi imperceptiblemente y esa y no otra sea la causa de la falta de agrupación....te aconsejo que para descartar dicho caso dispares con apoyo, y a conciencia, sabiendo que no se te mueve el arma nada nada, efectúa 12 disparos con tu carga habitual, después estudia los impactos, y saca una conclusión con base.

Saludos.

RE: Consejo sobre carga de revolver

Publicado: 23 Ene 2008 21:01
por ULTIMOMOHICANO
Dudo mucho que mi forma de expresarme en el foro ruborizase a la mas pura e inmaculada damisela. Si peco de cortante , pero creo que cualquiera de vosotros fuese tan prudente como yo cuando alguien ridiculiza algo que ama y señores YO AMO LA AVANCARGA y si alguien la ridiculiza o se rie de algo que es tan serio para mi tengo perfecto derecho a ser cortante

RE: Consejo sobre carga de revolver

Publicado: 24 Ene 2008 11:40
por AliCan
Mira yo no he ridiculizado ningun arma,a mi tambien me gustan mucho los revolveres de avancarga,pero es innegable que estas armas que se diseñaron hace 150 años no para hacer dieces sino para reventar el pecho al progimo,requieren mas entrenamiento que las modernas,y si no se entrena habitualmente con ellas se pierde nivel mas rapidamente que con una pistola deportiva moderna con cacha anatomica alzas modernas ,etc,etc.

.

Yo cuando tiraba habitualmente con avancarga solia hacer noventa y algun punto,96 el dia que mas,creo que si puedo aconsejar a un novato,que quiere agrupar.

Si tu crees que hace falta ser campeon del mundo para aconsejar, entonces tu serias el unico que podria responder a las preguntas.

No obstante tu me ignoras a mi y yo te ignoro a ti y todos contentos.

RE: Consejo sobre carga de revolver

Publicado: 24 Ene 2008 20:47
por ULTIMOMOHICANO
Bueno puestos a decir puntuaciones yo tengo 100 reconocido en competicion oficial en colt que como tu dices es un arma que se invento para reventar pechos pero mira otros hacemos precision con ellas ha y este año he quedado 4º de europa con 96 con 7 dieces partiendoseme el fiador despues del 7º diez consecutivo y teniendo que desmontar el arma y limar (en Mariette) solo te lo comento a titulo informativo y te felicito por aquellos 96 donde fuesen hechos y no hace falta ser campeon del mundo para aconsejar pero no se puede aconsejar algo que va en contra de las normas de las competiciones como es no poner la grasa