Página 1 de 1
Webley Fosbery
Publicado: 15 Ene 2008 16:00
por PREDICADOR
El revólver semiautomático.
La ventaja, con respecto a los revólveres de doble acción, es que para apretar la cola del disparador, no hacía falta ejercer ni tanta presión ni recorrido, con lo que se mejoraba en la rapidez a la hora de repetir el disparo con precisión.
Tenía la ventaja del recorrido del disparador de un simple acción, y rapidez de una semiautomática. Y no ofrecía tanta resistencia como un revólver de doble acción, a la hora de efectuar el disparo.
http://www.youtube.com/watch?v=HSPIhHFtLX0&feature=related
RE: Webley Fosbery
Publicado: 15 Ene 2008 16:03
por cerbatana
¿Como consigue ese montaje del martillo y el giro del tambor?:8.
RE: Webley Fosbery
Publicado: 15 Ene 2008 16:11
por PREDICADOR
[citando a: cerbatana]
¿Como consigue ese montaje del martillo y el giro del tambor?:8.
Por el canal que lleva el cilindro. El conjunto cilindro cañón, se desplaza sobre el armazón. El canal que lleva el cilindro por su forma hace que en cada disparo, retroceda y gire, montando el martillo.
Si repites el video varias veces, te darás cuenta de como funciona.
Al principio cuesta un poco apreciarlo.
Saludos.
RE: Webley Fosbery
Publicado: 15 Ene 2008 16:36
por FrecciaRossa
.
Lo conocía, pero no lo había visto nunca en acción. Asombroso...:8
A mi, que no me gustan las pistolas (sólo la MP95 para competir en Standard y vale) y sí los revólveres, he de reconocer que acabas de tocar mi punto flaco: un revólver semiautomático. Maravillao mi quedao...:8
Muchas gracias Predi. Lo que me gustaría tirar con él.
Por cierto, ¡Qué calibre es?
.
RE: Webley Fosbery
Publicado: 15 Ene 2008 17:53
por PREDICADOR
[citando a: FrecciaRossa]
.
Lo conocía, pero no lo había visto nunca en acción. Asombroso...:8
A mi, que no me gustan las pistolas (sólo la MP95 para competir en Standard y vale) y sí los revólveres, he de reconocer que acabas de tocar mi punto flaco: un revólver semiautomático. Maravillao mi quedao...:8
Muchas gracias Predi. Lo que me gustaría tirar con él.
Por cierto, ¡Qué calibre es?
.
Hola FrecciaRossa, el del video es del calibre 455, aunque también se hicieron del 38.
Mirad este enlace.
http://www.mexicoarmado.com/showthread.php?t=5754
Con mi afecto.
RE: Webley Fosbery
Publicado: 15 Ene 2008 18:40
por FrecciaRossa
.
Nada, nada, pues el que encuentre uno en España en calibre .38, que me lo chive, que a lo mejor "pulo" algo de lo que tengo y le hago un huequecito en la caja fuerte...
Rediosss, cómo me gusta. :8
.
RE: Webley Fosbery
Publicado: 15 Ene 2008 18:45
por PREDICADOR
[citando a: FrecciaRossa]
.
Nada, nada, pues el que encuentre uno en España en calibre .38, que me lo chive, que a lo mejor "pulo" algo de lo que tengo y le hago un huequecito en la caja fuerte...
Rediosss, cómo me gusta. :8
.
Si, es una maravilla.
Saludos.
RE: Webley Fosbery
Publicado: 15 Ene 2008 18:52
por Miguel2
Gracias por el video, predicador, lo conocía de alguno de mis libros de armas, pero no había acabado de entender el funcionamiento. Desde luego es muy ingenioso.
Creo recordar que no tuvo éxito porque el mecanismo era muy sensible al barro, suciedad, etc...
Un saludo y gracias otra vez.
RE: Webley Fosbery
Publicado: 15 Ene 2008 20:09
por PREDICADOR
[citando a: Miguel2]
Gracias por el video, predicador, lo conocía de alguno de mis libros de armas, pero no había acabado de entender el funcionamiento. Desde luego es muy ingenioso.
Creo recordar que no tuvo éxito porque el mecanismo era muy sensible al barro, suciedad, etc...
Un saludo y gracias otra vez.
Si, tienes razón, el fallo estaba en la suciedad que se podía acumular en el arma, barro, tierra, ya que era un arma militar.
Pero me gustaría tener uno para el tiro deportivo, pienso que con un buen mantenimiento y limpieza, como ocurre con el del video, no daría problemas a la hora de disparar.
Saludos.