Página 1 de 1

Con los grain a vueltas

Publicado: 22 Dic 2007 23:53
por Hernando
Hola foreros.
Una cuestión que me da que pensar, normalmente los grains los medimos en volumen, pero esta es una medida de peso.
¿Es lo mismo 20 grains de un grano que de otro?
¿Es lo mismo de una marca que de otra?
¿Da lo mismo?

RE: Con los grain a vueltas

Publicado: 22 Dic 2007 23:55
por zebra
Tu lo has dicho, es una medida de peso.

RE: Con los grain a vueltas

Publicado: 22 Dic 2007 23:59
por Hernando
Zebra, gracias por tu ayuda pero no me sacas de dudas.:D

RE: Con los grain a vueltas

Publicado: 23 Dic 2007 00:00
por escarpia
[citando a: Hernando]
Hola foreros.
Una cuestión que me da que pensar, normalmente los grains los medimos en volumen, pero esta es una medida de peso.
¿Es lo mismo 20 grains de un grano que de otro?
¿Es lo mismo de una marca que de otra?
¿Da lo mismo?

Espero que te sirva.
http://www.unav.ws/common/pi/servicios/conversion/peso.shtm
Saludos.

RE: Con los grain a vueltas

Publicado: 23 Dic 2007 00:05
por zebra
Hombre es una medida de peso, pero cada polvora tiene unas propiedades distintas y desde luego no es lo mismo 4 grains de Ba 9 que de Ba 10 por poner un ejemplo, para eso debes consultar las tablas de recarga.
Cuidado con las cargas segun volumen por que no son muy recomendables.

RE: Con los grain a vueltas

Publicado: 23 Dic 2007 00:10
por Hernando
Hola escarpia, lo que dices ya lo sé e incluso os pongo la tabla de conversión rápida:
Grains Gramos
10 0,65
15 0,97
20 1,30
25 1,62
30 1,94
35 2,27
40 2,59
45 2,92
50 3,24
55 3,56
60 3,89
65 4,21
70 4,54
75 4,86
80 5,18
85 5,51
90 5,83
95 6,16
100 6,48
105 6,80
110 7,13
115 7,45
120 7,78

Pero esta no es mi pregunta.

RE: Con los grain a vueltas

Publicado: 23 Dic 2007 07:41
por SHERIDAN
Hola HERNANDO, las polvoras no son todas iguales, ni por granulacion ni por marcas.
Las polvoras mas finas, arden mas rapido que las gruesas, con lo cual tendremos un comportamiento distinto del disparo dependiendo que polvora usemos. La polvora mas gruesa se denomina como FG, y siguen en escala de mayor grosor a menor, la siguiente seria FFG, y asi hasta FFFFG.
Las polvoras mas finas , se usan por lo general en armas cortas, pues al disponer estas de un cañon mas corto, precisamos de una polvora que arda rapidamente, para que le de tiempo a quemarse toda dentro del cañon generando asi las presiones necesarias para un correcto disparo. Lo contrario pasa con las armas largas, que al disponer de un cañon mas largo ,precisan de una polvora mas gruesa y de combustion mas lenta, que se valla quemando a lo largo del cañon, generando asi la energia suficiente, para un correcto disparo.
Con las marcas pasa un tanto de lo mismo, dependiendo de la calidad de materiales empleados en su fabricacion y de su proceso, se consigue mejor o peor polvora. Actualmente la polvora suiza es la de mayor calidad, polvora suiza de granulacion FFG equivale a la española rio FFFG.
Espero haberte podido aclarar ajgo.



Un saludo y felices fiestas.

RE: Con los grain a vueltas

Publicado: 23 Dic 2007 10:14
por Hernando
Por ese camino va mi pregunta SHERIDAN. Yo utilizo una balanza de precisión de laboratorio, con la que calculo los grains y los paso a volumen con un casquillo y un cortatubo de fontanero. Esto es válido para un tipo de pólvora y marca determinada, el problema es cuando por motivos de escasez de materia prima cambio de marca, entonces vuelta a empezar.
¿Seria posible hacer una tabla de equivalencias entre las tres marcas que normalmente podemos encontrar?

RE: Con los grain a vueltas

Publicado: 23 Dic 2007 10:44
por Artesano
Veamos.....yo pienso que....ya que la polvora negra tiene la ventaja de no ser peligrosa a la hora de pasarse en la carga, el tema de los grains es para tener una idea de lo que se debe cargar a un arma determinada según calibre.
¿Como se debe de actuar con el tema de los Grains?..., pues pienso que lo que hay que tener es un medidor normal de los que se utilizan en avancarga que ya viene con una numeración que presumiblemente son los Grains aproximados, y con este artilugio tenemos que hacer pruebas con nuestra arma, cargando mas o menos, hasta dar con la carga óptima para el arma y para nosotros...... miles de veces se ha dicho en los foros que la avancarga no es una ciencia exacta, y la carga que a un tirador le va bien a otro no le va, lo que significa que es cuestión de probar hasta dar con la carga adecuada para cada uno.
Visto de esta forma (que creo que es la correcta) no es necesario medir los grains a la perfección, solo, como he dicho anteriormente, con un simple medidor para tener mas o menos (grains arriba o grains a bajo) unas cargas relativamente exactas, con eso es suficiente, y mas sabiendo que la polvora negra está sujeta a variaciones de humedad, altitud, marcas de polvora, granulación... etc,etc,etc,.
Posiblemente los puristas del tema que lean mi escrito dirán que estoy equivocado.... pero yo se que no lo estoy.

Como he dicho en escritos anteriores los grains van muy bien, y de hecho hay que ser muy exactos a la hora de pesarlos con la polvora nitrocelulosa, y si es de pistola mas todavía, debido a que la curva de presión de la polvora moderna es muy alta y si te pasas lo puedes sentir toda tu vida.

La polvora negra no es así... afortunadamente.

Con el medidor (que no dosificador) se localiza a base de probar y probar la carga que mejor agrupe, y si dejamos el medidor en esa posición y no lo movemos de ahí mejor, y siempre que tengamos que preparar las cargas mediremos la polvora con el, procurando enrasarlo como cuando en las pruebas llegamos a la conclusión de que esa era la carga que mejor nos agrupaba, y con eso es suficiente para que los resultados sean buenos.

¡¡¡¡MUY IMPORTANTE!!!!! UTILIZAR SIEMPRE LA MISMA MARCA Y Nº DE POLVORA...DE NO SER ASI TENDREMOS QUE VOLVER A HACER LA PRUEBAS PERTINENTES PARA LOCALIZAR DE NUEVO LA CARGA OPTIMA.

Un abrazo.

RE: Con los grain a vueltas

Publicado: 23 Dic 2007 11:04
por escarpia
El enlace era para facilitar rápidamente la conversión.
El volumen no tiene nada que ver con el peso.
Volumen: Magnitud física que expresa la extensión de un cuerpo en tres dimensiones: largo, ancho y alto. Su unidad en el Sistema Internacional es el metro cúbico (m3).
No tiene nada que ver con el peso.
Todos los compañeros te han dejado claro, que diferentes tipos de pólvora, con el mismo peso, no tienen el mismo volumen.
La verdad es que segun mi opinión en Avancarga el volumen no tiene mucha importancia.
Lo que si tiene importancia es que se emplee pólvoras distintas en granulación.
Esta claro que no se puede emplear una pólvora fina para fusil, ni una gruesa para encender la carga de una pistola de Chispa.
Saludos.