Página 1 de 2

MANCHAS EN EL DORADO DEL ARMA

Publicado: 25 Nov 2007 17:40
por Buen_tirador
Le han salido al revolver una manchitas en el dorado, en la parte dorada del arma.
Se puede limpiar con algo, que las quite. No se puede limpiar.

A mi no me quita el sueño, el arma la tengo para disparar y eso es lo que hago, me son indiferentes las manchas.

Pero si se pueden limpiar, pues se limpian.

Como a alguien ya le habra pasado, pues le pido consejo.

Un saludo al foro.

RE: MANCHAS EN EL DORADO DEL ARMA

Publicado: 25 Nov 2007 17:46
por super
prueba con un limpiametales tipo aladin (R) es en algodon y se usa para la plata y objetos de cobre, laton etc. Tambien puedes probar a frotar con un trapo y un poco de ceniza de cigarro, la plata queda muy bien, con un estropajo viejo de los scottex tambien la quitaras pero puede dejar marcas muy finas.
Un saludo

RE: MANCHAS EN EL DORADO DEL ARMA

Publicado: 25 Nov 2007 17:53
por SHERIDAN
Hola a todos.
El consejo que te ha dado super es el mejor, yo limpio el guardamontes de mi reminton con algodon magico, tambien el limpiador Netol es muy bueno para los dorados.



Un saludo.

RE: MANCHAS EN EL DORADO DEL ARMA

Publicado: 25 Nov 2007 17:56
por Buen_tirador
Estupendo, compañeros.

Si va bien, eso es lo que voy a hacer.


Un saludo al foro.

RE: MANCHAS EN EL DORADO DEL ARMA

Publicado: 25 Nov 2007 17:58
por super
jeje esta bien esto de estar de acuerdo, yo no le nombre ningun limpiador liquido por que me parecio que por su condicion liquida se te pueden colar por algun sitio indebido pero para limpiar un piza suelta como el guardamontes son ideales, jo de esto si se un poco por que lo vendo en la tienda y las señas clientas te informan a base de bien ;)
saludos

RE: MANCHAS EN EL DORADO DEL ARMA

Publicado: 25 Nov 2007 18:11
por SHERIDAN
Super, no hace falta que le heche el netol encima del armazon, basta con que ponga un poco en un trocito de tela de algodon a peder ser, y a frotar se ha dicho, seguro que le queda nuevo, pero corres el peligro de que que te vea tu santa y aproveche para ponerte alimpiar la plata:lol:lol:lol.


Un saludo.

RE: MANCHAS EN EL DORADO DEL ARMA

Publicado: 25 Nov 2007 21:36
por PREDICADOR
Hola Buen_tirador, yo tengo un revóver como el tuyo, y con este producto se queda el bronce que parece de oro. Mira en la foto como lo tengo.
Es de venta en droguerías y supermercados.
Luego el bote lo aprovecho para poner grasa, o bolas, y va de cine, pues cierra herméticamente.

Un abrazo.

RE: MANCHAS EN EL DORADO DEL ARMA

Publicado: 25 Nov 2007 21:57
por Buen_tirador
Aprovechando que tienes un revolver igual que el mio.
En la palanca que tiene debajo del cañon, la que se usa para hacer presion al introducir la bola.

Que ha tomado un color diferente. Es normal. El cañon no ha perdido el pavonado, pero esta palanca esta de un color diferente.

Voy a ver si tengo una foto, y sino la hago.

Que me dices, ese cambio de color es normal o se ha debido a algo.

Un saludo al foro.

RE: MANCHAS EN EL DORADO DEL ARMA

Publicado: 25 Nov 2007 23:15
por PREDICADOR
[citando a: Buen_tirador]
Aprovechando que tienes un revolver igual que el mio.
En la palanca que tiene debajo del cañon, la que se usa para hacer presion al introducir la bola.

Que ha tomado un color diferente. Es normal. El cañon no ha perdido el pavonado, pero esta palanca esta de un color diferente.

Voy a ver si tengo una foto, y sino la hago.

Que me dices, ese cambio de color es normal o se ha debido a algo.

Un saludo al foro.




Buen_tirador, es completamente normal, si te fijas en el mio también están, no son manchas, es que la palanca de carga tiene un pavonado en tono jaspeado, por ese motivo tiene esa característica. Lo verás en muchos Colts, en cambio los Remington no lo llevan.Incluso los Colt de armazón de acero, también llevan esas características manchas, que los hacen más resistentes al desgaste y oxidación.

Un saludo.

RE: MANCHAS EN EL DORADO DEL ARMA

Publicado: 25 Nov 2007 23:26
por PREDICADOR
Buen_tirador, te adjunto unas fotografías de modelos como el tuyo, estos no son mios, verás que también tienen esa terminación en la palanca, incluso los de acero en el armazón.

Un saludo.

RE: MANCHAS EN EL DORADO DEL ARMA

Publicado: 25 Nov 2007 23:31
por PREDICADOR
Fotos.
La del final es un dibujo, para que veais a que altura debe de quedar la bola con la carga ya puesta.

Un saludo.

RE: MANCHAS EN EL DORADO DEL ARMA

Publicado: 25 Nov 2007 23:55
por SHERIDAN
Hola a todos, perdonad que haga esta consulta en este post pero despues de ver las fotos que tan magnificanente coloca como siempre nuestro estimado compañero avancarguista:) PREDICADOR, no me he podido resistir.
Llevo tiempo pensando en adquirir un segundo revolver, y como ya tengo un remington pues la opcion seria un colt.
Ahora es cuando viene el dilema, me gusta el modelo 1860, pero tengo entendido que la palanca de carga es algo debil, tambien me gusta el 1851 ¿pero en que calibre?¿armazon de laton o de acero? tambien me gusta el Jack London, la forma tan singular de su guardamontes le confiere un aspecto algo distinto. Estoy hecho un lio, asi que se admiten y agradecen sugerencias.



Un salugo.

RE: MANCHAS EN EL DORADO DEL ARMA

Publicado: 26 Nov 2007 15:14
por PREDICADOR
[citando a: SHERIDAN]
Hola a todos, perdonad que haga esta consulta en este post pero despues de ver las fotos que tan magnificanente coloca como siempre nuestro estimado compañero avancarguista:) PREDICADOR, no me he podido resistir.
Llevo tiempo pensando en adquirir un segundo revolver, y como ya tengo un remington pues la opcion seria un colt.
Ahora es cuando viene el dilema, me gusta el modelo 1860, pero tengo entendido que la palanca de carga es algo debil, tambien me gusta el 1851 ¿pero en que calibre?¿armazon de laton o de acero? tambien me gusta el Jack London, la forma tan singular de su guardamontes le confiere un aspecto algo distinto. Estoy hecho un lio, asi que se admiten y agradecen sugerencias.



Un salugo.



Hola SHERIDADN, en cuanto a elegir entre el Navy 1851 y el Army 1862, pues es bastante dificil, los dos tienen su encanto.
La palanca de carga del Army, funciona mediante unos tetones que van encastrados en el cañón, pero si no fuerzas la palanca excesivamente con bolas sobrecalibradas, no tendrás problemas. Yo de hecho tengo ambos modelos. Un Army de Uberti, y 2 modelos del Navy 1851.
El Army 1860, tiene la empuñadura algo más grande que el Navy con lo que el asimiento es mejor con manos grandes.
Puedes comprarte el Navy 1851, lo tienes en calibre 36 y 44. Aunque según parece, el calibre 44 no se empleo en el modelo Navy originalmente.
Yo de tí, como ya tienes un revólver de claibre 44, me iría a comprar el Navy 1851 en cal. 36. En cuanto al armazón, pues el de bronce es más bonito, en cambio el de acero es más resistente. Utilizando carga para tiro de precisión en armazones de bronce no tiene mayor inconveniente.
Hoy en dia hay muchas pistolas del 9mm cuyos armazones están fabricados de plástico.
En las fotos que os adjunto, se puede ver el Colt Army cal. 44 junto a su característica palanca de carga.

Un saludo.

RE: MANCHAS EN EL DORADO DEL ARMA

Publicado: 28 Nov 2007 22:08
por SHERIDAN
Gracisa predicador,¿no seria mejor unificar calibres? lo digo por la cuestion de la logistica.



Muchas gracias y un saludo.

RE: MANCHAS EN EL DORADO DEL ARMA

Publicado: 28 Nov 2007 23:05
por PREDICADOR
Una de las muchas cosas que se hicieron durante la Guerra de Secesión Norteamericana, fue la creación casi infinita de modelos de armas, revólveres, rifles, etc. Con diversidad de calibres para un mismo modelo.
Sobre todo los Estados Confederados al tener pocos recursos en industria, copiaron modelos de Colt, modificando algunas características de los copiados. Por ese motivo, se encuentran tanta variedad de modelos y calibres.
Según parece la réplica Navy que fabrica la firma Pietta en calibre 44, no existió en realidad. Aunque vete tú a saber en tiempos de Guerra, lo que harían en las precarias industrias del Sur.
Yo de ti, compraria el Navy de calibre 36, y a poder ser en armazón de acero. Yo tengo un Navy que lo podreis ver en la foto de un anterior post, de calibre 44 y armazón de latón pulido, que es una preciosidad. En su día no lo encontré en calibre 36. Aunque posteriormente adquirí una réplica exacta del que utilizaba Will Bill, en calibre 36 y acero natural pulido, que es el que os pongo en la fotografía.
Ya verás como no es el único que te compras. Al final acabarás con toda la colección de los más famosos de época.

Saludos.

RE: MANCHAS EN EL DORADO DEL ARMA

Publicado: 28 Nov 2007 23:15
por super
Hola Sheridan, si me permites mi opinion...
Si ya tienes por ejemplo tres armas de calibres diferentes y sus turquesas pues meter otro mas diferente igual es mas "lio" pero si yo que tengo dos 44 me comprase otro pues igual probaba con un 36 solamente por que sea diferente que no creo que sea mucho. Bueno resumiendo que me enrollo, yo me pillaria ahora un 36. Por cierto que piensa en lo que dijo predicador del tamño de la culata por que yo que tengo la mano un poco ancha me agarro mejor al remi de pietta que al SB, lo malo es que el pietta pesa 110 gramos mas que el SB y se notan.
un saludo

RE: MANCHAS EN EL DORADO DEL ARMA

Publicado: 28 Nov 2007 23:16
por SHERIDAN
Gracias nuevamente PREDICADOR.
Ese colt de la foto, pulido y con al tambor acanalado esta chulisimo, ¿es impresion mia o tiene el cañon mas corto de lo abitual?.



Un saludo.

RE: MANCHAS EN EL DORADO DEL ARMA

Publicado: 28 Nov 2007 23:20
por super
[citando a: PREDICADOR]
Una de las muchas cosas que se hicieron durante la Guerra de Secesión Norteamericana, fue la creación casi infinita de modelos de armas, revólveres, rifles, etc. Con diversidad de calibres para un mismo modelo.
Sobre todo los Estados Confederados al tener pocos recursos en industria, copiaron modelos de Colt, modificando algunas características de los copiados. Por ese motivo, se encuentran tanta variedad de modelos y calibres.
Según parece la réplica Navy que fabrica la firma Pietta en calibre 44, no existió en realidad. Aunque vete tú a saber en tiempos de Guerra, lo que harían en las precarias industrias del Sur.
Yo de ti, compraria el Navy de calibre 36, y a poder ser en armazón de acero. Yo tengo un Navy que lo podreis ver en la foto de un anterior post, de calibre 44 y armazón de latón pulido, que es una preciosidad. En su día no lo encontré en calibre 36. Aunque posteriormente adquirí una réplica exacta del que utilizaba Will Bill, en calibre 36 y acero natural pulido, que es el que os pongo en la fotografía.
Ya verás como no es el único que te compras. Al final acabarás con toda la colección de los más famosos de época.

Saludos.

Hola Predicador, joder que es guapo este revolver pero que muy guapo.
Un saludo