Con las pólvoras actuales grafitadas he probado a ver cuanto tardan en humedecerse, vertiendo cierta cantidad en un recipiente con agua; después de cinco minutos (no aumento el tiempo de exposición porque alguien me tacharía de exagerado) la he sacado y depositado sobre un papel absorbente. No ha absorbido nada de agua, solo mancha dicho papel la fina película de agua que se adhiere al grano por tensión superficial. El mismo experimento, pero sustituyendo el recipiente por un paño mojado similar al calepino, da un resultado mejor si cabe, en el sentido de menor humedad.
Si tenemos en cuenta que después del primer disparo el cañón ya se ha calentado algo y que el tiempo transcurrido entre disparo y disparo es relativamente corto, (en competición, entrenamientos, etc, no en caza) la posible poca humedad transferida desde el calepino a la pólvora tiene tiempo de secarse.
Abundando más en este tema: Los posibles gránulos de pólvora humedecidos por "culpa" del calepino... Tienen tiempo de secarse al producirse la deflagración de la pólvora, con su altísima temperatura generada.
Vaya por delante, que de ningún modo pretendo convencer a nadie para no usar sémola; solo expongo mi razonamiento del porqué yo no la utilizo.
Tienes toda la razón almendralejo: Ni la vista ni los años perdonan, y puedo dar FE de ello.
El cumplir años, sobre todo cuando van siendo muchos, si que es una castaña. Pero... ¿Y si no los cumpliéramos?
