Página 1 de 2

Lubricar calepinos con aceite o grasa ignifugos.

Publicado: 06 Feb 2023 21:05
por llamareto
Hola, compre unos calepinos prelubricados, pero probe a acercarle la llama de un mechero a uno y ardia que daba gusto.

Me gustaria saber como lubricar un calepino de forma que se haga ignifugo y asi al ser disparado no haya riesgo de incendio en el ejercicio de la caza.

Que lubricante se puede usar?

Gracias

Re: Lubricar calepinos con aceite o grasa ignifugos.

Publicado: 07 Feb 2023 18:06
por grizzly
Líquido anticongelante de coche.

Saludos

Re: Lubricar calepinos con aceite o grasa ignifugos.

Publicado: 08 Feb 2023 21:55
por ALMENDRALEJO
llamareto escribió:Hola, compre unos calepinos prelubricados, pero probe a acercarle la llama de un mechero a uno y ardia que daba gusto.

Me gustaria saber como lubricar un calepino de forma que se haga ignifugo y asi al ser disparado no haya riesgo de incendio en el ejercicio de la caza.

Que lubricante se puede usar?

Gracias

Chúpalo y pa dentro. De todas formas esos calepinos que arden con llama, al ser disparados salen intactos sin quemarse casi seguro.

Re: Lubricar calepinos con aceite o grasa ignifugos.

Publicado: 11 Feb 2023 11:53
por hermanoshawken
También se lubrican, además de con saliva, con agua jabonosa: una gota de Fairy en 200 cc de agua. O mejor, humedeciéndolos en disolución de agua y taladrina al 7% .Pero si son de lino naval o lienzo moreno lavado, para quitarle el apresto, chupados con saliva es lo más auténtico
Además en la caza se hacen pocos tiros, no 13 en media hora.
Saludos cordiales.

Re: Lubricar calepinos con aceite o grasa ignifugos.

Publicado: 11 Feb 2023 14:41
por ALMENDRALEJO
Yo compro lienzo crudo también llamado retor, según me dijo el que me metió en este vicio del carbón que se dedicó toda la vida al negocio textil, es color beige pero las sábanas de algodón viejas vienen muy bien.
Lavas la sabana y la haces calepinos. Lo de lavarla es para poder chupar los calepinos con tranquilidad.

Para la caza, un chupetón al trapo y para la galería de tiro un spray de líquido limpia gafas o cualquier botecillo pequeño con taladrina, agua jabonosa o incluso con listerine verde de los enjuagues bucales.
El Listerine limpia la pólvora negra que te cagas...¡ coño ya, que os lo tengo que decir to !
:birra^:

Re: Lubricar calepinos con aceite o grasa ignifugos.

Publicado: 12 Feb 2023 09:54
por RC67
hermanoshawken escribió:También se lubrican, además de con saliva, con agua jabonosa: una gota de Fairy en 200 cc de agua. O mejor, humedeciéndolos en disolución de agua y taladrina al 7% .Pero si son de lino naval o lienzo moreno lavado, para quitarle el apresto, chupados con saliva es lo más auténtico
Además en la caza se hacen pocos tiros, no 13 en media hora.
Saludos cordiales.


En los videos que he visto por youtube los avancarguistas estadounidenses utilizan el calepino sin lubricar, yo mismo que los mojo en saliva, un chupetón, los he utilizado secos y no sabría decir exactamente la diferencia en cuanto a precisión. Podría ser que hubiera algo de leyenda en cuanto la lubricación del calepino? Que forme más parte del ideario carbonilla que de la realidad?

Saludos.

Re: Lubricar calepinos con aceite o grasa ignifugos.

Publicado: 12 Feb 2023 10:17
por ALMENDRALEJO
Es que el calepino seco entra peor. No se si afectará a la precisión pero el calepino húmedo baja mejor y limpia el ánima mejor también.

Re: Lubricar calepinos con aceite o grasa ignifugos.

Publicado: 12 Feb 2023 16:35
por hermanoshawken
En época además de la saliva los calepinos se engrasaban con unto ( grasa de la riñonada) de oso negro puesto al baño maría. En USA todavía se consigue y se emplea. También grasa de cordero (lamb tallow)
En you tube hay bastantes videos con esta última fórmula.
Saludos cordiales

Re: Lubricar calepinos con aceite o grasa ignifugos.

Publicado: 12 Feb 2023 16:46
por ALMENDRALEJO
¿ grasa de cordero? Eso es sebo de oveja en Román Paladino.
Cuantas maneras de rizar el rizo y creo que ninguna vale pa na. Todo es mucho más sencillo hoy día.
En la época de los tramperos era más fácil disponer de una piel fina aunque fuera de ardilla para hacer calepinos que de un trozo de tela, pero hoy usar piel para calepinos o sebo de borrego para engrasar los calepinos, amosnomejodas, ni ahí está el 10 en el cartón no el tiro en el corazón en una res.

Nadie se ofenda y mis respetos a los puristas o a los 100% tradicionalistas.

Re: Lubricar calepinos con aceite o grasa ignifugos.

Publicado: 12 Feb 2023 17:09
por Spender
A ver lo bueno de la pólvora negra es que cada maestrillo su librillo y lo que a uno le parece magistral a otro le puede suponer una perdida de tiempo. Yo hace años que tengo aparcado lo de hacer humo . En mi caso me iba bien tabla con unos cuantos alvéolos donde ya metía el calepino y la bola y el calepino impregnado abundantemente de Nivea clásica , a mí me funcionaba
Un saludo Spender

Re: Lubricar calepinos con aceite o grasa ignifugos.

Publicado: 12 Feb 2023 21:33
por sakovalmet
Cuando empece fundia baselina i bañaba en ella los calepinos, en plan lubrificarlos, pero ahora los humedezco con liquido anticiongelante de automobiles, mas que nada para que me limpien el cañon pues cuando me pongo suelo tirar bastantes tiros seguidos, 50 o mas en general. Usar calepino seco con tantos tiros creo que seria un problena tirando tantos tiros por la acumulacion de residuos. Esto en pistola. En largas tambien uso anticongelante para los calepinos pero apenas tiro con bolas pues su precision a 1OO m deja mucho que desear comparadas a proyectiles largos o minies

Re: Lubricar calepinos con aceite o grasa ignifugos.

Publicado: 12 Feb 2023 21:47
por llamareto
sakovalmet escribió:Cuando empece fundia baselina i bañaba en ella los calepinos, en plan lubrificarlos, pero ahora los humedezco con liquido anticiongelante de automobiles, mas que nada para que me limpien el cañon pues cuando me pongo suelo tirar bastantes tiros seguidos, 50 o mas en general. Usar calepino seco con tantos tiros creo que seria un problena tirando tantos tiros por la acumulacion de residuos. Esto en pistola. En largas tambien uso anticongelante para los calepinos pero apenas tiro con bolas pues su precision a 1OO m deja mucho que desear comparadas a proyectiles largos o minies


Por que razon usas anticongelante, no sabia que tuvuera propiedades lubricantes, otra cosa es que, como dices, limpie bien el cañon, yo en principio tambien hare muchos tiros por sesion, calculo mas de 20 al menos.

Re: Lubricar calepinos con aceite o grasa ignifugos.

Publicado: 13 Feb 2023 10:46
por grizzly
Composición anticongelante;
45-75% de agua desionizada o desmineralizada. 25-50% de etilenglicol. 3-8% de aditivos (antiespumantes, conservantes, colorantes, antioxidantes, inhibidores de corrosión, etc).

Re: Lubricar calepinos con aceite o grasa ignifugos.

Publicado: 13 Feb 2023 20:00
por RC67
sakovalmet escribió:Cuando empece fundia baselina i bañaba en ella los calepinos, en plan lubrificarlos, pero ahora los humedezco con liquido anticiongelante de automobiles, mas que nada para que me limpien el cañon pues cuando me pongo suelo tirar bastantes tiros seguidos, 50 o mas en general. Usar calepino seco con tantos tiros creo que seria un problena tirando tantos tiros por la acumulacion de residuos. Esto en pistola. En largas tambien uso anticongelante para los calepinos pero apenas tiro con bolas pues su precision a 1OO m deja mucho que desear comparadas a proyectiles largos o minies


Bueno, yo paso una baqueta con un trapo húmedo cada 5 ó 6 disparos y con esta operación si que he comprobado que gano en precisión. Antes al cabo de 10 ó 12 disparos la agrupación comenzaba a dispersarse.

Re: Lubricar calepinos con aceite o grasa ignifugos.

Publicado: 15 Feb 2023 12:39
por Rocroy
Al principio de los tiempos empecé utilizando la saliva, pero después de cada sesión de tiro me quedaba la boca en general que parecía recién salido del Sahara.
Evolucioné al agua jabonosa; todo perfecto, excepto que cuando había competiciones sobre todo en zonas costeras con abundante humedad ambiental, al sacar la artillería en casa para su limpieza en profundidad... :( :mrgreen: aparecían superficies de las llaves y cañón, con manchas de óxido por el gran poder higroscópico de los residuos de pólvora quemada, aún cuando los hubiera limpiado y secado con dicha agua.
Posteriormente pasé a la Taladrina y... ¡milagro!... todo perfecto aún cuando hubieran pasado tres días desde la tirada hasta la limpieza del arma. El problema de la taladrina era su precio, por lo que hice pruebas con anticongelante utilizado en los circuitos cerrados de calefacción) que me resultaba muuucho más barato, (Una cerveza la garrafa de 8 litros).
Lo cierto es que con el anticongelante consigo casi los mismos resultados que con la taladrina; si acaso, dura algo menos el poder antioxidante, pero por lubricación y limpieza, igual a la taladrina.
También he probado el anticongelante de los vehículos y no sé si lleva los mismos componentes pero los resultados son los mismos.
Saludos
Rocroy

Re: Lubricar calepinos con aceite o grasa ignifugos.

Publicado: 15 Feb 2023 12:45
por Rocroy
Rocroy escribió:Al principio de los tiempos empecé utilizando la saliva, pero después de cada sesión de tiro me quedaba la boca en general que parecía recién salido del Sahara.
Evolucioné al agua jabonosa; todo perfecto, excepto que cuando había competiciones sobre todo en zonas costeras con abundante humedad ambiental, al sacar la artillería en casa para su limpieza en profundidad... :( :mrgreen: aparecían superficies de las llaves y cañón, con manchas de óxido por el gran poder higroscópico de los residuos de pólvora quemada, aún cuando los hubiera limpiado y secado con dicha agua.
Posteriormente pasé a la Taladrina y... ¡milagro!... todo perfecto aún cuando hubieran pasado tres días desde la tirada hasta la limpieza del arma. El problema de la taladrina era su precio, por lo que hice pruebas con anticongelante utilizado en los circuitos cerrados de calefacción) que me resultaba muuucho más barato, (Una cerveza la garrafa de 8 litros).
Lo cierto es que con el anticongelante consigo casi los mismos resultados que con la taladrina; si acaso, dura algo menos el poder antioxidante, pero por lubricación y limpieza, igual a la taladrina.
También he probado el anticongelante de los vehículos y no sé si lleva los mismos componentes pero los resultados son los mismos.
Saludos
Rocroy


Quiero decir y aclaro, que tanto la taladrina como el anticongelante, lo utilizo también para la limpieza "somera" de las partes metálicas donde se han depositado los restos de la pólvora quemada,

Re: Lubricar calepinos con aceite o grasa ignifugos.

Publicado: 19 Feb 2023 19:38
por Carpenter1
En un botecito de los de antes de carrete de fotos les echo anticongelante de coche y a marchar.
También lo uso(el anticongelante) para rociar el arma y Cañon hasta llegar a casa y poder limpiarla a conciencia.

Re: Lubricar calepinos con aceite o grasa ignifugos.

Publicado: 20 Feb 2023 18:37
por llamareto
Carpenter1 escribió:En un botecito de los de antes de carrete de fotos les echo anticongelante de coche y a marchar.
También lo uso(el anticongelante) para rociar el arma y Cañon hasta llegar a casa y poder limpiarla a conciencia.


Precisamente lo que me preocupa es que cuando tire dificilmente tendre tiempo de limpieza el mismo dia y no me gustaria encontrar oxido al dia siguiente, si el anticongelante aguanta lo suficiente hasta una limpieza mas a fondo lo probare. Supongo que te refieres a anticongelante corriente de ese verde, no?

Despues del ultimo tiro le pasas la baqueta con un parche impregnado del anticongelante o lo rocias con algun spray por dentro del cañon?

saludos