Proponer nueva modalidad de tiro con rifle de avancarga.
Publicado: 10 May 2022 09:53
Estimados compañeros. Como muchos sabéis a bastantes tiradores nos gusta el tiro con armas de avancarga más como hobby y por la influencia del cine, que como deporte donde lo esencial es conseguir puntos dentro de unas normas muy estrictas: de cargas, vestuario, miras, etc. Yo, desde que de niño vi "Las aventuras de Jeremiah Johnson", siempre quise tener un rifle Hawken. Y ya he tenido bastantes y de diferentes marcas. Por otro lado en muchos clubs se organizan tiradas informales, a las que llamamos "tirada del pavo", "de los santos inocentes" o "tirada del trampero", (los de León hacen la "tirada de la cecina", pues éste es el premio para el ganador: una buena cecina).
Yo, en Oviedo, llevo patrocinando tres años la "tirada del trampero", aprovechando además que tenemos una muy buena cancha de 100 metros. El domingo pasado celebramos la de este año y fue todo un éxito, incluyendo la comida posterior a base de embutidos de Salamanca. Ambiente de amistad y camaradería. Quisiera que a esta propuesta se le diese continuidad y que se celebrase en todos los clubs de España donde hay tiradores de avancarga y, sobre todo, canchas de 100 metros. (Y así poder hacer un circuito nacional y darle continuidad). Como sabéis desde los años treinta del siglo XX existe en EE. UU. la NMLRA, con sede en Friendship, Indiana, y practican muchas modalidades que no están entre las que reconoce la más elitista e internacional MLAIC (dicho sea con todo respeto).
LAS NORMAS QUE HEMOS USADO SON LAS SIGUIENTES:
Se emplea rifle de avancarga de pistón o de chispa, cargado exclusivamente con bola y calepino (se permite el uso de sémola para separar y el calepino puede ir humedecido o engrasado libremente con lo que uno quiera). El arma (tipo Hawken, Tryon, Frontier, Kentucky, Pennsylvania, Mortimer, etc,), tiene que llevar miras abiertas, bien buckhorn en escalerilla, concord con tornillo, o fija tipo tablón o semibuckhorn (como las originales de los rifles Hawken de Jim Bridger, Kit Carson y Mariano Medina). El punto de mira en hoja o aleta de tiburón, de latón ennegrecido, alpaca, hierro, etc. No se permiten las miras cerradas (ni túnel ni díopter), ni subir la mira trasera durante la tirada. No se permite chaqueta especial de tiro (ni pantalón especial), pero sí una vieja cazadora de cuero con cinturón o abrigo o pelliza estilo trampero. Sí se permite el uso de guante de tiro moderno o uno de cuero de fabricación artesanal, para mejor sujetar el rifle como si se estuviese cazando. SE HACEN 13 DISPAROS DE PIE Y SIN APOYO A DIANA SITUADA A 100 METROS DURANTE 30 o 35 MINUTOS. La diana que empleamos es la de la modalidad de duelo (casi toda ella negra y cuyos puntos van del 5 al 10). Si así se conviene entre los participantes se puede usar la diana que se emplea para tirar con mosquete en Miguelete. Se permite el uso de mirón para ver los impactos y corregir la puntería sobre la marcha, pero todo, como digo, con miras abiertas. Sí se permite tapar un ojo, (el izquierdo en los diestros), de forma rústica, por ejemplo con un cartoncillo sujeto con un pañuelo anudado a la frente. Se permite usar gorra o sombrero. No se usan botas especiales de tiro, sino unas normales de monte o caza (tipo playeros, chirucas, botas de cuero militares, etc.) De los 13 disparos se cuentan los diez mejores. A igualdad de puntuación gana quien dispare con rifle de chispa (siempre con bola y calepino). Si hay bastantes participantes se hacen dos entradas, una para rifles de chispa y otra para los de pistón. Para esta modalidad son excelentes los rifles del calibre, 50, 54 y sobre todo 58, de pasos lentos; una vuelta en 66" o en 70". Yo emplee el 58 de Dikar con bola del 0.575, calepino de semilino de 2,5 décimas y 58 grains de suiza del 3 (2F) y vaina de 9 pb se sémola (13 grains). Y va perfectamente a 100 metros si yo apunto bien.
Espero que la iniciativa guste. Entrenando se pueden hacer puntos. El pasado domingo tres personas hicimos más de ochenta puntos así y tirando a la diana de duelo en las citadas condiciones. En Indiana tienen una modalidad muy parecida pero tirando a tumbar chapas con la figura de un bisonte.
Todo esto dicho sea con respeto y con la voluntad de crear afición entre los más jóvenes. A los que nos gusta la caza con avancarga nos sirve de entrenamiento.
En Clubs que no tengan cancha de 100 metros se puede hacer a 50, tirando a la diana normal de Vetterli. Por lo demás todo igual, puro estilo trampero.
Espero que os guste la propuesta.
Atentamente: M. A. Navarro.
Yo, en Oviedo, llevo patrocinando tres años la "tirada del trampero", aprovechando además que tenemos una muy buena cancha de 100 metros. El domingo pasado celebramos la de este año y fue todo un éxito, incluyendo la comida posterior a base de embutidos de Salamanca. Ambiente de amistad y camaradería. Quisiera que a esta propuesta se le diese continuidad y que se celebrase en todos los clubs de España donde hay tiradores de avancarga y, sobre todo, canchas de 100 metros. (Y así poder hacer un circuito nacional y darle continuidad). Como sabéis desde los años treinta del siglo XX existe en EE. UU. la NMLRA, con sede en Friendship, Indiana, y practican muchas modalidades que no están entre las que reconoce la más elitista e internacional MLAIC (dicho sea con todo respeto).
LAS NORMAS QUE HEMOS USADO SON LAS SIGUIENTES:
Se emplea rifle de avancarga de pistón o de chispa, cargado exclusivamente con bola y calepino (se permite el uso de sémola para separar y el calepino puede ir humedecido o engrasado libremente con lo que uno quiera). El arma (tipo Hawken, Tryon, Frontier, Kentucky, Pennsylvania, Mortimer, etc,), tiene que llevar miras abiertas, bien buckhorn en escalerilla, concord con tornillo, o fija tipo tablón o semibuckhorn (como las originales de los rifles Hawken de Jim Bridger, Kit Carson y Mariano Medina). El punto de mira en hoja o aleta de tiburón, de latón ennegrecido, alpaca, hierro, etc. No se permiten las miras cerradas (ni túnel ni díopter), ni subir la mira trasera durante la tirada. No se permite chaqueta especial de tiro (ni pantalón especial), pero sí una vieja cazadora de cuero con cinturón o abrigo o pelliza estilo trampero. Sí se permite el uso de guante de tiro moderno o uno de cuero de fabricación artesanal, para mejor sujetar el rifle como si se estuviese cazando. SE HACEN 13 DISPAROS DE PIE Y SIN APOYO A DIANA SITUADA A 100 METROS DURANTE 30 o 35 MINUTOS. La diana que empleamos es la de la modalidad de duelo (casi toda ella negra y cuyos puntos van del 5 al 10). Si así se conviene entre los participantes se puede usar la diana que se emplea para tirar con mosquete en Miguelete. Se permite el uso de mirón para ver los impactos y corregir la puntería sobre la marcha, pero todo, como digo, con miras abiertas. Sí se permite tapar un ojo, (el izquierdo en los diestros), de forma rústica, por ejemplo con un cartoncillo sujeto con un pañuelo anudado a la frente. Se permite usar gorra o sombrero. No se usan botas especiales de tiro, sino unas normales de monte o caza (tipo playeros, chirucas, botas de cuero militares, etc.) De los 13 disparos se cuentan los diez mejores. A igualdad de puntuación gana quien dispare con rifle de chispa (siempre con bola y calepino). Si hay bastantes participantes se hacen dos entradas, una para rifles de chispa y otra para los de pistón. Para esta modalidad son excelentes los rifles del calibre, 50, 54 y sobre todo 58, de pasos lentos; una vuelta en 66" o en 70". Yo emplee el 58 de Dikar con bola del 0.575, calepino de semilino de 2,5 décimas y 58 grains de suiza del 3 (2F) y vaina de 9 pb se sémola (13 grains). Y va perfectamente a 100 metros si yo apunto bien.
Espero que la iniciativa guste. Entrenando se pueden hacer puntos. El pasado domingo tres personas hicimos más de ochenta puntos así y tirando a la diana de duelo en las citadas condiciones. En Indiana tienen una modalidad muy parecida pero tirando a tumbar chapas con la figura de un bisonte.
Todo esto dicho sea con respeto y con la voluntad de crear afición entre los más jóvenes. A los que nos gusta la caza con avancarga nos sirve de entrenamiento.
En Clubs que no tengan cancha de 100 metros se puede hacer a 50, tirando a la diana normal de Vetterli. Por lo demás todo igual, puro estilo trampero.
Espero que os guste la propuesta.
Atentamente: M. A. Navarro.