Novatin escribió:skanaker escribió:Entre un 9 pb (unos 15 grains) y un 9 largo (unos 20 grains) de Rio Tinto 4F ó Suiza 1. Sin semola. Calepino de algodon de 0,25 , ligeramente humedecido con agua jabonosa. Bola del .440. En mi Le Page recientemente vendida, agrupaba mucho mas que la .435.
Saludos.
Yo probe la 440 con calepino de 0.25 con agua jabonosa y no había dios que metiese esa bola buffff
Igual es porque eran originales y fuese un plomo más duro, pero tenía que meterla casi a martillazos con la baqueta y el martillo de nylon. Eran unas HN originales y por eso volví a usar las 435 que fabrica un compañero del club.
Por cierto de polvora yo uso la Suiza 2 3fff y Le meto una vaina del 9 Pb con el calepino comentado anteriormente.
La duda que tengo skanaker es porque no usabas semola?? Te agrupaba más sin ella?? Y la otra cuestión es, sale el cañón más sucio por ello o no??
Ya me dirás
Gracias
Saludos
Veamos. lo primero es saber lo que buscas. Si la cosa es divertirte, haz lo que quieras, casi todo vale en avancarga. Si lo que buscas es hacer 99 ó 100 y para ello tienes que cargar la pistola con un martillo neumatico... pues tu mismo.
Es cierto que cuesta un poco mas de cargar pero muy poca cosa y solo al principio del cañon. Yo asi obtenia un gran plus de precision.
En cuanto a la semola, lo primero es que la semola FRENA. Con semola obtienes MENOS velocidad del proyectil. Si bien podemos hablar de sus propiedades "limpiadoras" durante el disparo, se ven compensadas si en la baqueta pones un calepino grande y humedecido con agua jabonosa durante la carga de la bola. "Humedecido" NO es "mojado", y si esa "humectacion" esta en su justo punto, la "humedad" no pasa ni un "pelin" a la polvora ya que la mayoria la "absorben" los residuos de polvora quemada del disparo anterior que quedan en las estrias del cañon. Yo llevo un botecito de plastico con los calepinos y agua jabonosa, antes de empezar a tirar, quito el agua y los "achucho" mas o menos en funcion de la epoca del año, en invierno mas y en verano menos. Me quedan con la humedad justa para que cumplan su funcion de obturar la bola y de limpieza al salir, sin llegar a humedecer la polvora en exceso.
Es cierto que yo para cargar el principio del cañon uso un iniciador y un pequeño martillito de plastico, pero una vez superados los 4-5 primeros centimetros de cañon, ya cargo con la baqueta y con toda normalidad.
No obstante repito, en avancarga hay miles de formulas. La buena es la que te vaya bien a ti y a tu cañon. Pero el primer parametro a considerar es LO QUE QUIERES OBTENER y eso va mas alla de "la comodidad" y a veces de "la razon".
Y "ojo!!!" tras muchas pruebas... en la Le Page .440, en la Anderson Hunderhammer de Arsa .451, en el Santabarbara .454 y en el Hawken Match Creedmore use bola o bala, .451. Probado y REprobado.
Un saludo.