Página 1 de 1

Para los escopeteros, donde se compra los perdigones?

Publicado: 12 Nov 2020 23:22
por hbasajaun
Pues eso, sabéis donde se venden perdigones? Ya me ha llegado la mortimer de chispa y no tengo ni idea :mrgreen:

Re: Para los escopeteros, donde se compra los perdigones?

Publicado: 12 Nov 2020 23:51
por alvaro95
En izquierdo tienes, en ravell tienes. Aunque yo sigo investigando a ver cómo consigo hacerlos y que no me queden como lágrimas....

Re: Para los escopeteros, donde se compra los perdigones?

Publicado: 12 Dic 2020 10:52
por Carbonilla
Pues si lo descubres avisa... :D
Hbajasaun, empezamos casi al mismo tiempo con las escopetas de chispa...
Tu con la mortimer y yo con el Indian trade...
A ver qué sacamos en claro... :lol:

Re: Para los escopeteros, donde se compra los perdigones?

Publicado: 12 Dic 2020 11:58
por hbasajaun
El compañero kustom lo que hace y así empezare yo,es desmontar cartuchos baratos,con la ventaja que que ya te vienen pesados jajajaj

Re: Para los escopeteros, donde se compra los perdigones?

Publicado: 12 Dic 2020 12:21
por madbullet
Hola buenos días, si no estropeas las vainas puedes ponerles un proyectil (bola, slug, etc.) y pegar buenos "taponazos" con la escopeta de cartuchos, je je. Así es como consigo plomo para "inventos", es plomo bueno y barato, aprovechando luego la vainas claro.
Un saludo.

Re: Para los escopeteros, donde se compra los perdigones?

Publicado: 12 Dic 2020 13:01
por hbasajaun
Me lo apunto, lo que también voy hacer es ir a una granja de codornices, a practicar primero ,que en los campos de tiro no te dejan hacer nada de esto.

Re: Para los escopeteros, donde se compra los perdigones?

Publicado: 12 Dic 2020 13:51
por coltpithon
Hola a todos, al ver la pregunta, he querido indagar tambien sobre el proceso de fabricación.
En 1782, el británico William Watts patentó una nueva tecnología para la fabricación de perdigones de plomo para munición, las “torres de perdigones” que reemplazaron el uso de moldes o la inmersión de gotas de plomo en barriles de agua. En estas torres se dejan caer gotas de plomo desde una gran altura (en Baltimore, Maryland, EEUU, hay una que alcanza los 71 m) que adoptan una forma esférica mientras se enfrían durante su caída libre gracias a la tensión superficial. Hay torres de perdigones por todo el mundo (en España las hay en Jerez y en Sevilla). En un torre moderna de finales del s. XX se producen unos diez mil perdigones por segundo. Se vierten unas cinco toneladas de plomo fundido por hora en un recipiente de cobre con 2400 agujeros en su fondo. Los chorros de plomo fundido en caída libre, casi de forma inmediata, se ponen a gotear gracias a la inestabilidad de Plateau-Rayleigh, de manera similar a como gotea un grifo de agua con un caudal bajo. ¿Cómo depende el tamaño del perdigón de la altura de la torre?

Una gota de plomo líquido de masa m cae desde una altura H en una torre de perdigones. La solidificación de la gota requiere una energía igual a m·L, donde L = 24,7 kJ/kg es el calor latente de fusión del plomo. En la parte inferior de la torre hay una cuba de agua que amortigua el impacto y enfría los perdigones hasta la temperatura ambiente. Para evitar la producción de grandes cantidades de vapor de agua, la temperatura del perdigón al alcanzar el agua debe ser menor que el punto de ebullición del agua. Por tanto, la altura de la torre debe garantizar que tras su solidificación, el perdigón debe perder una energía térmica adicional durante su vuelo de al menos m·c·ΔT, donde c = 128 J /kg/K es el calor específico del plomo y ΔT = 227 K es la diferencia de temperatura entre el punto de fusión del plomo (600 K) y el punto de ebullición del agua (373 K). Un cálculo termodinámico sencillo en función del tiempo de caída (que se puede estimar suponiendo que la resistencia del aire es proporcional a la velocidad al cuadrado, pues el número de Reynolds para este problema ronda los 2500) y del coeficiente de transferencia de calor del perdigón con el aire, permite obtener (los detalles son sencillos y se pueden consultar en el artículo de Lipscombe y Mungan) que el radio del perdigón R está relacionado con la altura H de la caída y la masa original de la gota de plomo están relacionados por la fórmula:

R = α H5/8, donde α = 1,2 × 10-4 m3/8.

Esta fórmula sublineal implica que un perdigón de hasta 1,2 mm de radio se puede producir con una torre de al menos 40 metros. Para producir un perdigón con un radio de 1,9 mm se requeriría el doble de altura, unos 80 metros.

En resumen, los detalles del análisis termodinámico de la fabricación de perdigones en un torre de caída libre no son complicados y pueden ser utilizados para ilustrar la termodinámica de la transferencia de calor en cursos de física y/o ingeniería

En definitiva, la fórmula, no es que sea pasar el plomo por el tamiz, e inmediatamente, enfriar en agua, sinó que lo que mantendeá la forma esférica, será el enfriamento por aire.

Saludos a todos

Re: Para los escopeteros, donde se compra los perdigones?

Publicado: 12 Dic 2020 13:55
por coltpithon

Re: Para los escopeteros, donde se compra los perdigones?

Publicado: 12 Dic 2020 14:43
por YeoMan
Compre en Izquierdo del número 5 para conejo y me van muy bien, venden botes de 10 kilos y te duran bastante.
Tengo unos que me sobran porque son muy finos y yo los pajaricos como que no me van.

Los acabo de mirar, tengo del número 8 2,5 kilos que no me valen para nada, si alguno los quiere.

Re: Para los escopeteros, donde se compra los perdigones?

Publicado: 12 Dic 2020 18:26
por hoplitas
Los perdigones los puedes comprar en armería izquierdo, te los pueden llevar a casa, también los tienes en blackrecon. Creo que en izquierdo con una compra superior a 100 euros te ahorras los portes.

Por cierto, no es la primera vez que veo a gente tirar con escopetas de avancarga. Si sois de Madrid en Arturo Canto Blanco tiran con escopetas de avancarga al plato todos los sábados por la mañana.

Un saludo

Re: Para los escopeteros, donde se compra los perdigones?

Publicado: 12 Dic 2020 19:54
por YeoMan
YeoMan escribió:Compre en Izquierdo del número 5 para conejo y me van muy bien, venden botes de 10 kilos y te duran bastante.
Tengo unos que me sobran porque son muy finos y yo los pajaricos como que no me van.

Los acabo de mirar, tengo del número 8 2,5 kilos que no me valen para nada, si alguno los quiere.



Por aclarar, los perdigones os los ofrezco a los cazadores con avancarga del foro. Los habituales que participáis y colaboráis.