Página 1 de 1
largo de cañon en revolver
Publicado: 22 Ago 2020 11:28
por chinomalo77
Hola, quiero comprar un revolver cartucho metalico , el calibre será 44/40 mi duda es el largo de cañon. Entiendo que cuanto mas largo , mejor aprovecha el quemado de la polvora, por lo que creo mejor 7 pulgada media que 5 media.
Pero mi pregunta es, tan determinante son esas dos pulgadas?? el objetivo no es competir a lo grande, sino, competir y tirar de modo ludico. gracias
Re: largo de cañon en revolver
Publicado: 22 Ago 2020 12:24
por Yvan5
Realmente la diferencia importante no está en el quemado de la pólvora sino en la mayor precisión que da una mayor longitud de miras. En ese sentido esa diferencia de cañón sí que es importante.
Re: largo de cañon en revolver
Publicado: 22 Ago 2020 13:59
por chinomalo77
Ok, entonces ,7 y media .

Habrá que buscar, no hay en muchos sitios. Gracias por tu respuesta
Re: largo de cañon en revolver
Publicado: 22 Ago 2020 22:15
por Reincidente
*
Re: largo de cañon en revolver
Publicado: 23 Ago 2020 20:26
por chinomalo77
Gracias reincidente, igual en 5 media sea lo mejor . En Zaragoza, creo que solo se ha hecho una vez un accion shooting ,no se si volverán ha hacerlo, ojalá si.
El objetivo, es tirar alguna piñal , sin pretensiones , de momento acabo de aprobar la F , asi que despacio

Re: largo de cañon en revolver
Publicado: 23 Ago 2020 20:50
por walman
Hola yo tengo uno en 5" y media y otro en 7" y media. Desde luego mas preciso el de 7 pero tambien mas pesado. Tiro con los 2, pero me gusta mas el de 7".
Un saludo.
Re: largo de cañon en revolver
Publicado: 23 Ago 2020 21:05
por chinomalo77
Re: largo de cañon en revolver
Publicado: 24 Ago 2020 00:38
por MamasBoy
los catelman son una loteria, te lo digo por experiencia, el mas preciso que ha pasado por mis manos es uno de 4-3/4, si lo quieres para piñal o precision no te compres uno, para cowboy van bien pero para piñal no, ninguno de los tiradores buenos los utiliza, mejor gastar un poco mas y coger un uberti outlaw o un uberti 1858 conversion, son un poco mas caros pero para piñal son mejor opcion.
si ya tienes un palanquero en 44/40 ese calibre llama la atencion para compartir municion, pero es una vaina bastante cabrona de recargar, las paredes de la vaina son tan finas que al más minimo fallo se doblan y arrugan, yo prefiero el 45 colt o el 44 rusian, son mas agradecidos a la hora de la recarga.
Re: largo de cañon en revolver
Publicado: 24 Ago 2020 23:30
por Chaparro2
Completamente de acuerdo con MamasBoy. El 44-40 para piñal, no tiene muchos adeptos.
Yo lo probé con un frontier de Uberti, y al final me deshice de el.
El .44 russian, ira muy bien en un original, porque la copia italiana, pues si tiene buena pinta, pero solo es eso.
Y te lo digo con conocimiento de causa. Tengo uno y en fin...
El Outlaw, en 45 colt, mucho, mucho mejor, con Suiza 2 o 1 y bola del .454 o .457. Y el conversión del 1858, pues también va muy bien, pero eso si en .45 colt.
Y si quieres convencerte por ti mismo, quedamos en el C T Zaragoza, y pruebas.
Salud.
Re: largo de cañon en revolver
Publicado: 25 Ago 2020 09:53
por chinomalo77
Hola, gracias a los dos , el tema de 44/40 es por compartir municiòn, mas que nada. En cuanto a precison de los calibres , pues se muy poco por eso agradezco mucho vuestras opiniones .
La munición es hipercara en ambos casos , por lo que recargar es esencial. como no tengo experiencia en recarga , si me intersaria el mas "sencillo" de recargar. Luego ya vienen otros problemas , como cargarme de calibres para recarga , pero ya de perdidos al rio
De todas maneras veo que os decantais por el 45 LC , he visto revolveres de la serie millenial en ese calibre, son los mas baratunos que he visto,no cuento con un gran presupuesto, podrian ser opción???
Chaparro, gracias por tu oferta, nos veremos por el club,
Re: largo de cañon en revolver
Publicado: 26 Ago 2020 00:27
por MamasBoy
Podrias provar suerte poniendo un anuncio de compra en segundamano, quizas de ofrezcan algo interesante.
Re: largo de cañon en revolver
Publicado: 26 Ago 2020 09:38
por chinomalo77
Re: largo de cañon en revolver
Publicado: 26 Ago 2020 13:10
por Amra
Hola.
El problema de los Cattleman de Uberti es el disparador, muy fino y duro de serie (y en los nuevos alguna sorpresa que otra) que hace que se cometan muchos errores al disparar, el Outlaw y el 1858 son la mejor opción sin duda, con gatillos mucho mejores para precisión, más anchos y equilibrados, problema son más grandes y pesados.
45 Colt y 44-40 muy similares, el primero es más sucio, deja más residuos por ser vaina recta al contrario que el 44-40 que al ser abotellado y de vaina menos gruesa sella mejor, no se pueden hacer dies de cartuchos abotellados en carburo de tungsteno por lo que te va a tocar engrasar siempre.
Si tienes carabina no dudes en escoger el mismo calibre.
Yo dado que son armas de colección tendría esta:
Este ahora mismo es el que me gustaría tener:
https://www.armeriatrelles.com/tienda/es/rev%C3%B3lveres-western-listos-en-libro-de-coleccionista/7676-uberti-remington-1875-outlaw-5-12-45-long-colt.htmlHan subido mucho de precio todos, valora alguno de segunda mano.
Largo de cañón todos tiran parecido, es más importante el disparador ó gatillo que el largo de miras, que sin duda ayuda y en eso gana el Outlaw y 1858 conversión, este ultimo yo ya no lo veo comercializado en España, no se si bajo pedido.
Schofields y Russians muy bonitos pero mucho más caros y tiran igual que los comentados ó incluso peor solo que son de obligada colección si te los puedes permitir al igual que los Colt.
Mira esta excelente pagina:
https://www.avancarga.com/8_articulos/cartucheria/44-40_wcf/44-40wcf_1.htmUn saludo.
Re: largo de cañon en revolver
Publicado: 26 Ago 2020 18:56
por chinomalo77
Gracias por tu aporte Amra, tengo un uberti 1858 avancarga el gatillo desde luego es mucho mejor que esos tan estrechos de otros revolveres.
Al tener a una carabina 44/40 me condiciona un poco, por lo que elegire ese calibre seguramente , aunque me tira un poco para atras que sea mas complicado de recargar que el 45.
De segunda mano, he mirado , pero en ese calibre no he visto, nuevo si he visto el outlaw en 44/40
Bueno, ya lo tengo mas claro , muchas gracias
Re: largo de cañon en revolver
Publicado: 27 Ago 2020 00:43
por Amra
Que no te asuste la recarga cuanto más prácticas más aprendes, la teoría no sirve de nada sin la práctica y en cuanto practiques te darás cuenta de que todo es más fácil de lo que parece ó lees.
Los dos son calibres con historia que te harán retroceder en el tiempo, en revolver el rey era el 45 Colt, en rifle el 44-40 pero cuando caen las vainas del 44-40 al suelo y son aplastadas por un tacón el 45 Colt se rie y dice “¿eso es todo lo que pesas?.
El 44-40 tiende a alimentarse mejor en rifles 1892 de palanca los 1892 en 45 Colt dan ciertos problemas de alimentación y sellado.
Los rifles 45 Colt parecen cortados con cámaras de especificaciones SAAMI cercanas al máximo ahí yace el problema. Si bien eso permite el uso de una amplia variedad de balas, permite que fluya más suciedad alrededor de la recamara sin cargas adaptadas para expandir las cajas para llenar el espacio disponible en la recámara.
La forma abotellada del 44-40 no influye tanto en su capacidad superior de sellado de la recámara. Es el grosor del latón en el cuello más que la forma. 44-40 tiene alrededor de .007 de grosor en el cuello, 45 Colt tiene alrededor de .012 de grosor en el cuello. Con la misma presión, el material más delgado ofrecerá menos resistencia a expandir y sellar la recámara que el material más grueso. El gas a alta presión no tiene problemas para escabullirse por las esquinas, y la conicidad en la caja 44-40 es tan leve que apenas puede considerarse un abotellado.
Aquí hay una foto de algunas recargas. De izquierda a derecha son 44 Special, 45 Colt y 44-40. Observa cuán apenas perceptible es la conicidad en el 44-40. Es la delgadez del latón lo que sella, no la forma.
Un saludo.
Re: largo de cañon en revolver
Publicado: 27 Ago 2020 09:37
por chinomalo77
Si no me engaño, las puntas son ojivales todas. Que tal es la bola para eso ?? Como todavia no se nada de recarga practica, me da un poco de juju la inserciön de la bala en el casquillo, se llama crimpado??, no se si con la bola quedará tan ajustado el proyectil a la polvora dejándo menos espacio para que haya una presión peligrosa.
He leido que ,en principio, la bola es mas precisa que la ojival, pero quiás deja más espacio libre entre proyectíl y carga , no se si es peligroso o no, alguien experimentado sabrá gestionar esto, yo......
Te digo lo de la bola , por que tengo a cascoporro, y me gustaría saber si se pueden usar. Aunque compraré también ojivales claro.
Buenoooo, estoy corriendo demasiado
Muchas gracias de nuevo, me estas ayudando mucho . Estoy viendo en el cartucho metálico unas posibilidades que antes no contemplaba , por ejemplo, me limitaba a comprar la munición punto. Ahora puedo pensar en hacerla yo iii estoy de verdad encantado. Muchas gracias ,otra vez
Re: largo de cañon en revolver
Publicado: 27 Ago 2020 10:19
por v.perez
Como veo que te inclinas por el 44-40, te cuento mi experiencia por si le sirve a alguien de ayuda.
Yo también tengo una carabina Tigre y, por la misma razón de compartir calibre, compré un cattleman del 44-40 en cañón de 7 1/2 pulgadas. Recargué con las mismas puntas que para la Tigre, calibradas a .427, y me llevé una gran decepción, porque no agrupaban nada y además se iban a la izquierda, fuera del negro, usando los mismos cartuchos que con la Tigre iban fácilmente al 10. LLegué a pensar que el cañón estaba mal roscado y el punto de mira desplazado a la derecha. Pero un día, leyendo acerca de este calibre, descubrí que ha cambiado a lo largo de los años, y que si bien originariamente era .427, y ese es el calibre de una carabina Tigre, en el siglo XX cambió a .4285, y ese es suele ser el calibre de las réplicas actuales, y así lo comprobé en el revolver. Comenzé a recalibrar las puntas de plomo que yo fundo a .429, y el cambio fue espectacular: sin tocar el arma, los disparos (buenos) se iban al 9 y al 10. Supongo que al utilizar balas ligeramente subcalibradas para ese cañón, el proyectil no sellaba bien y se generaba viento balístico que afectaba a la trayectoria. El efecto era especialmente intenso con pólvora nitro; con la negra no tanto, sin duda porque la sémola ayudaba a que no se formara tanto viento balístico.
He probado también con bolas, y agrupan muy bien pero, no sé por qué razón, a mí me impactan mucho más abajo: apuntando al mismo sitio que con bala iría al centro, en mi caso a base del negro, con bola me baja al 5-6, por lo que dejé de usarlas.
Re: largo de cañon en revolver
Publicado: 27 Ago 2020 10:53
por chinomalo77