Página 1 de 1

Ventilación armero

Publicado: 20 Jun 2019 18:18
por TeodoroReding
Hola compañeros, quería haceros una consulta antes de precipitar me... Había pensando en hacer unos pequeños orificios cn taladro en la parte de abajo de un lateral del armero donde guardo los mosquetes y otros en el otro lateral pero por la parte de arriba para faborecer la ventilación de dentro del armero y disminuir la posible condensación de la humedad relativa. Actualmente uso desmuhidificadores de esos que venden en el mercadona y sales de silica, pero dado que en la zona que vivo en una zona con mucha humedad sospecho que no la llego eliminar del todo. Y al tener fusiles al simple acero al carbono sin pavonar son más susceptibles a manifestar ligeras picadas en el acero. Lo veis recomendable? O útil? Alguien tiene experiencia en ello? Dado que es un armero no homologado no me importa hacerle modificaciones. Saludos y gracias de antemano.

Re: Ventilación armero

Publicado: 21 Jun 2019 10:30
por Reincidente
*

Re: Ventilación armero

Publicado: 21 Jun 2019 10:52
por manolosolo
Usa aceite WD40, y no necesitas taladrar nada. Este aceite, tarda meses en secarse.....
El armero, no esta a la intemperie, o sea, que va a haber la misma humedad dentro de el, que fuera........
Saludos.

Re: Ventilación armero

Publicado: 21 Jun 2019 11:24
por TeodoroReding
Gracias por vuestras respuestas compañeros. Actualmente uso el aceite ballistol y wd40 también lo suelo usar cuando no dispongo del otro. Aún así me doy cuenta que si en dos semanas no vuelvo a darles una pasada de aceite los fusiles de acero dulce manifiestan los pequeños puntitos. Nada importante... Pero ahí están

Re: Ventilación armero

Publicado: 27 Jun 2019 11:29
por jestebanv
Desde mi punto de vista es una contradicción el poner deshumidificadores dentro del armero y abrirle vias de ventilación por las que entrará aire húmedo del exterior.
Partiendo de la base que la mejor manera de conservar las armas en buen estado es usarlas lo más posible, creo que hay aceites de mayor poder de protección que el WD40 (que por cierto es el que yo uso y Alicante no es precisamente el Sahel en lo tocante a humedad)
Yo seguiría con los deshumidificadores (no me gustan demasiado las bolas de Mercadona pues me da la impresión de que generan un líquido mezcla de agua con el deshumidificador que creo que es bastante corrosivo) basados en bolsas de silica y una pasada preventiva de aceite por dentro (pero ojo que se acumula en el canal de fuego si no se guardan las armas boca abajo) y por fuera cada quince días si no se han sacado los hierros a pasear
:saluting-soldier:
Juan

Re: Ventilación armero

Publicado: 27 Jun 2019 11:43
por manolosolo
Pones en el buscador "WD40 rust test", y te salen varias pruebas serias de la calidad de este aceite, vendido hasta en el super, y de los mas baratos.
Que los hay un poco mejores, si, multiplicando su precio varias veces.
Que los hay peores, también, y con marcas supuestamente premium, y bastante mas caros....
Una foto de una de esas pruebas, dejando unas piezas de metal a la intemperie varios días.
Saludos.

Re: Ventilación armero

Publicado: 27 Jun 2019 15:10
por jestebanv
Desde luego no puede ser una respuesta mas gráfica............ uno de ellos mas que un protector parece un oxidante :lol:
Muchas gracias
:saluting-soldier:
Juan

Re: Ventilación armero

Publicado: 30 Jun 2019 08:06
por bolaplomo
Mira a ver si encontraras 6 en 1, pero el fabricado por la casa GPM. Es de color rojo

Re: Ventilación armero

Publicado: 30 Jun 2019 12:40
por SanPedro101
Buenos días.
Coincido con el compañero Bolaplomo, el 6 en 1, aceite de color rojo, es un producto excelente.
Un saludo.

Re: Ventilación armero

Publicado: 04 Jul 2019 20:43
por Orion
Lo de los agujeros en el armero no lo veo. No es hermético por lo que ya le entra aire por las separaciones de la puerta, y si lo fuese solo conseguirás que si alguna humedad ha quedado impregnada en tus armas y en las bolsas de silica secando un poco el aire, éste sea reemplazado por nuevo aire mas húmedo.

Re: Ventilación armero

Publicado: 05 Jul 2019 10:58
por TeodoroReding
Pues al final de todo pude llegar a una conclusión bien clara, particularmente en mi caso, y es que el aceite ballistol!!! me acababa de oxidar superficialmente en un par de días el interior del cañón, ya que siempre sacada parches ligeramente de color naranja. y algunas picadas en el exterior si lo debaja poco más de Una semana sin reaceitar, por lo que, tal como me recomendó un compañero anterior mente, usar como protección el wd40... y sin problemas. mido la humedad relativa en el interior del armero y está de 50 a 60 como mucho, normalmente me ronda a 53%. Por lo k el ballistol... Solo para limpiar después de las tiradas, que eso si... Mugre quita el producto. No tengo nada en contra de este producto, dado que lo elegui por las buenas opiniones que fui leyendo, pero a mis fusiles, por algún motivo, parece que no les gusta. así k desde uso el wd40 o el barricade sin problemas. Y yo culpando al cajón armero pobrecito mio... Jejejeje saludos!! :cow: