Agradezco asesoramiento "técnico" sobre Hawken Woodsman
Publicado: 26 May 2018 14:26
Hola, acabo de adquirir de segunda mano un Woodsman en cal.50 , nada más tenerlo a mano lo he desmontado, lo he lavado bien como se hace tras disparar y observo tres cositas a tener en cuenta;
Pmera mucho baile ascendente y descendente del cañón, enderezo un poco la chaveta-pasador y prácticamente desaparece (se echa en falta la segunda chaveta de sujección)
.
Segunda, al soltar la chimenea aprecio q su dueño ha apretado a veces con demasiada fuerza esta y la ha clavado más de lo debido en la bombeta,, pero como parece mirándola bien con una lupa q los hilos de la rosca están bien y sin roña, pues no creo poder hacer nada en esto salvo lo típico de la vuelta de teflón al colocarla, pero también veo q esta chimenea de Ardesa tiene muy pocas vueltas de rosca y hay viene mi primera pregunta ,¿alguien ha colocado alguna chimenea de otra marca mismo paso y grosor, pero con más hilos?
Tercera, su dueño anterior sustituyó el tornillo de ranura q cierra la bombeta por un tornillo de cabeza hexagonal, al desmontarlo veo q la rosca hembra de la bombeta tiene una entrada conificada y este tornillo q claramente facilitará su desmontaje es completamente plano, así q quiero pedir uno al Fabricante, pero me queda otra duda, ¿entre el tornillo de ranura simple original y la hembra de la bombeta hay algún tipo de junta (en el despiece explosivo no encuentro nada, supongo q el tornillo tendrá por el interior la cabeza conificada y los mismos residuos del disparo ayudarán a taponar)?.
No he tenido nunca un arma con bombeta, ¿soltais el tornillo cada vez q limpiáis el arma o no será necesario y será suficiente con darle un pelín de grasa de cobre o material q facilite su desmontaje y soltarlo sólo en caso de fallas o tardonazos?
Gracias y perdón por la extensión del post.
Pmera mucho baile ascendente y descendente del cañón, enderezo un poco la chaveta-pasador y prácticamente desaparece (se echa en falta la segunda chaveta de sujección)
.
Segunda, al soltar la chimenea aprecio q su dueño ha apretado a veces con demasiada fuerza esta y la ha clavado más de lo debido en la bombeta,, pero como parece mirándola bien con una lupa q los hilos de la rosca están bien y sin roña, pues no creo poder hacer nada en esto salvo lo típico de la vuelta de teflón al colocarla, pero también veo q esta chimenea de Ardesa tiene muy pocas vueltas de rosca y hay viene mi primera pregunta ,¿alguien ha colocado alguna chimenea de otra marca mismo paso y grosor, pero con más hilos?
Tercera, su dueño anterior sustituyó el tornillo de ranura q cierra la bombeta por un tornillo de cabeza hexagonal, al desmontarlo veo q la rosca hembra de la bombeta tiene una entrada conificada y este tornillo q claramente facilitará su desmontaje es completamente plano, así q quiero pedir uno al Fabricante, pero me queda otra duda, ¿entre el tornillo de ranura simple original y la hembra de la bombeta hay algún tipo de junta (en el despiece explosivo no encuentro nada, supongo q el tornillo tendrá por el interior la cabeza conificada y los mismos residuos del disparo ayudarán a taponar)?.
No he tenido nunca un arma con bombeta, ¿soltais el tornillo cada vez q limpiáis el arma o no será necesario y será suficiente con darle un pelín de grasa de cobre o material q facilite su desmontaje y soltarlo sólo en caso de fallas o tardonazos?
Gracias y perdón por la extensión del post.