Página 1 de 1
Diferente peso, mismo volumen
Publicado: 04 Mar 2018 13:43
por kentucky
Buenas.
En breve voy a adquirir un revolver Pietta navy 1861 del calibre 36.
Tengo entendido que la carga máxima para ese calibre, corregidme si estoy equivocado, es de 15 grains.
Un casquillo del 9 parabellum son 14 grains mas o menos...pero de polvora "buena"....yo por disponer de ella y no querer competir, voy a usar polvora de arcabuz.
Si lleno dicho casquillo del 9 pb de esa polvora con el grano mas grueso...pesará mas o menos de esos 14 grains??? Voy a tirar poco, pero no quiero que el arma sufra, me gusta cuidar mis armas.
Por ser tiro de entretenimiento intentaré hacer cartuchos de papel.
Un saludo y gracias.
Re: Diferente peso, mismo volumen
Publicado: 04 Mar 2018 14:53
por sakovalmet
En medidas volumetricas a mayor grano menor peso. La medida que uses si la llenas recogiendo como si fuera una cuchara pesara un poco menos que si la llenas tirando la polvora desde cierta altura, se comprime mas. En ambos casos la diferencia llenando un casquillo del 9 parabellun es poca. La polvora de arcabuz es menos potente que la suiza
Re: Diferente peso, mismo volumen
Publicado: 04 Mar 2018 15:53
por kentucky
Gracias sakovalmet.
Es decir, que entre lo que pesa menos, y la menor potencia, el arma no sufrirà.
Podría entonces meter lo que se llaman cargas dd guerra?? Sin sémola ni taco, polvora y bola enrasada con el tambor?
Re: Diferente peso, mismo volumen
Publicado: 04 Mar 2018 19:07
por Autoencendido
kentucky escribió:Gracias sakovalmet.
Es decir, que entre lo que pesa menos, y la menor potencia, el arma no sufrirà.
Podría entonces meter lo que se llaman cargas dd guerra?? Sin sémola ni taco, polvora y bola enrasada con el tambor?
La potencia sin control no sirve de nada.
Re: Diferente peso, mismo volumen
Publicado: 04 Mar 2018 20:20
por kentucky
Autoencendido escribió:kentucky escribió:Gracias sakovalmet.
Es decir, que entre lo que pesa menos, y la menor potencia, el arma no sufrirà.
Podría entonces meter lo que se llaman cargas dd guerra?? Sin sémola ni taco, polvora y bola enrasada con el tambor?
La potencia sin control no sirve de nada.
No lo dudo...pero como el compañero dice que es menos potente, por eso lo digo, aumentar la carga para equiparar su potencia con las otras.
Y de paso me ahorro un paso a la hora de cargar, el poner la sémola.
No voy a competir, solo tiro lúdico.
De hecho si a mis torpes manos se le da bien, intentarè hacer cartuchos de papel.
Re: Diferente peso, mismo volumen
Publicado: 05 Mar 2018 10:31
por sakovalmet
Desconozco la capacidad de las recamaras de un .36. Yo tengo un remington de uberti del .44 y siempre pongo semola,me da mas seguridad de cara a los autoencendidos de la s recamaras. Sello con grasa tambien.. Se que se cargan entre 8 y 16 gr
de polvora para tiro target con bola (.36) pero las cargas maximas personalmente las desconozco. Te adjunto una copia de la guia de uso de mi uberti donde aconseja las cargas para sus revolveres del .36 y del .44
Re: Diferente peso, mismo volumen
Publicado: 05 Mar 2018 22:47
por Reincidente
kentucky escribió:Autoencendido escribió:kentucky escribió:Gracias sakovalmet.
Es decir, que entre lo que pesa menos, y la menor potencia, el arma no sufrirà.
Podría entonces meter lo que se llaman cargas dd guerra?? Sin sémola ni taco, polvora y bola enrasada con el tambor?
La potencia sin control no sirve de nada.
No lo dudo...pero como el compañero dice que es menos potente, por eso lo digo, aumentar la carga para equiparar su potencia con las otras.
Y de paso me ahorro un paso a la hora de cargar, el poner la sémola.
No voy a competir, solo tiro lúdico.
De hecho si a mis torpes manos se le da bien, intentarè hacer cartuchos de papel.
Claro que puedes cargarlo con carga de guerra, no le va a pasar nada