Página 1 de 1

MANTON de ARSA. Comentarios y Consejos.

Publicado: 21 Ene 2018 13:17
por Kilawo
Hola foreros,

Después de 3 meses ya tengo mi Manton de ARSA, que os muestro en la primera foto. Ha llegado el momento de comentar y pediros consejos, antes de mi primer tiro. El arma es muy bella, pero hay algunos detalles que me confunden:

    1.- No me ha gustado la baqueta que venía. la veía muy "pobre" un simple palo de madera regularmente barnizado. Bueno. Lo he solucionado cortándolo un poco y ajustándole una terminación de latón que he torneado, tal como se ve en la foto. Me ha parecido ver que algunos ejemplares anteriores tenían el extremo de latón.

    2.- La chaveta que sujeta el cañón por debajo, no es perpendicular al armazón de madera y al cañón, sino ligeramente oblicua, de forma que el embellecedor del lado derecho está ligeramente más cerca de la boca del cañón que el del lado trasero. No se si está hecho así por alguna razón, o es un pequeño defecto de fabricación.

    3.- Sin embargo, la llave la veo de una gran calidad. Creo que es una L&R modelo 1700, que ha sido bellamente labrada. ¿Me podéis confirmar si es ese el modelo?

    4.- El pedernal lo recomiendan de 3/4" (19 mm.) de largo x 5/8" (15,87 mm.) de ancho. Así es el que venía con el arma. El ancho me parece correcto, de forma que el silex no toca el cañon en el disparo. ¿Esas medidas son correctas?

El problema es el largo y la posición del pedernal. Hay necesito vuestro consejo.

En algún sitio he leido que el borde biselado debe estar hacia arriba, y el frente a una distancia de unos 3 mm. del rastrillo (frizzen), cuando el martillo (cock) está en posición media -como en la foto-, y el rastrillo cerrado. Siguiendo ese consejo, la piedra está pillada por las mandíbulas casi en el extremo trasero.

¿Cual sería el ajuste del pedernal respecto al rastrillo que me aconsejáis como regla general, para un buen "chorro" de chispas?

Un cordial saludo.

Re: MANTON de ARSA. Comentarios y Consejos.

Publicado: 21 Ene 2018 13:55
por Autoencendido
Saludos

La posicion de ese pedernal es perfecta, si acaso necesitaria una piedra bastante mas larga, que llegue al tornillo, por dos cosas:

-No se aflojara.
-Tendras piedra de sobra para ir reafilandola y acabar como la de la foto.

Respecto a ponerla asi o al reves, a mi siempre me ha venido mucho mejor de esa forma, ya que puedes controlar mucho mejor el angulo de incidencia, calzandola si fuera necesario.
Ten en cuenta que tiene que golpear en el punto 1/3 superior del rastrillo, y además que dé con el angulo necesario para que resbale y no lo golpee en exceso.

Bonita pistola la Manton, pero siempre me ha parecido algo cara.

Re: MANTON de ARSA. Comentarios y Consejos.

Publicado: 23 Ene 2018 18:15
por Kilawo
Gracias por tu respuesta.

Efectivamente resulta algo cara la Manton de Arsa; también es cierto que usan materiales de primera como la llave L&R y la punta de ébano... aunque el acabado final es más artesano que profesional.

El tema de la piedra es que, para la Manton de Arsa, recomiendan las medidas de 5/8" (15,87 mm.) de ancho, que es el máximo ancho posible sin que el silex o el pedernal toquen el cañón en el disparo. Y, con ese ancho, solo cortan piedras de 3/4" (19mm.) de largo; esa es la medida de la piedra que viene de fábrica.

Por ahora solo he conseguido piedras de las medidas que indico (silex francés de Dutrieux vendido por H&C collection y pedernal inglés de algún discípulo de Tom Fuller vendido en USA).

Aquí hay un video que explica el ajuste que tu sugieres: https://www.youtube.com/watch?v=8Rb0s3YAGOA&t=3s

Después de ver el vídeo de Paleoman52: https://www.youtube.com/watch?v=mb_qdqEmza8 estoy asombrado de la facilidad con la que este indivíduo hace piedras de pedernal para pistola; y solo emplea un pedazo de pedernal de buena calidad de los alrededores de donde vive, un taco de cuerno de alce y un limatón, cortado por la mitad para hacer un yunque y un martillo. Así que he decidido experimentar. Como no he encontrado hueso de alce, he comprado tres "martillos" de punta de cobre, con plomo interior, y mango de madera, y un limatón que he preparado. Solo me queda localizar en los alrededores de donde vivo una zona de silex o mejor aún de pedernales para ensayar.